Estado
San Luis Potosí a punto del colapso por las lluvias: Rubén Guajardo
Tenemos un sistema hidráulico en decadencia y ha faltado trabajo duro de las autoridades para llamar a la prevención, aseguró
Por: Redacción
Aún y cuando el Congreso del Estado de San Luis Potosí le aprobó al Organismo Intermunicipal del Agua, Interapas, un aumento a la tarifa del vital líquido con la intención de fomentar las mejoras en la infraestructura y sobretodo el abastecimiento para los potosinos, se ha demostrado que hay ineficiencia y pocos resultados; con las lluvias de estos días se observa la cruda realidad y que estamos a punto del colapso, señaló el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, Rubén Guajardo Barrera.
Informó que durante estos días, ha recibido serias inquietudes de la población potosina quienes están preocupados porque cada vez más, las condiciones en la materia son obsoletas, temen que ocurran desgracias como las que se han percibido en otras latitudes del país a consecuencia del huracán Hanna.
“Todo lo que está ocurriendo, inundaciones, árboles caídos, apagones, problemas viales, rescate de vehículos, tiene nombre y apellido, es la impunidad que no sólo está auspiciada por la falta de limpieza de la ciudadanía sino por que ha faltado trabajo duro de las autoridades para llamar a la prevención, la prueba más contundente es que tenemos un sistema hidráulico en decadencia”.
Está comprobado que la temporada de lluvias genera problemas graves en cualquier ciudad que no ha mejorado sus hábitos, sin embargo también se observa que hay un relajamiento de las autoridades municipales, estatales y federales para solucionar hechos que son muy comunes en San Luis Potosí, como son las inundaciones y deslaves.
“Los potosinos vivimos en una zona de peligro no sólo por la infraestructura dañada que tenemos, sino por la ausencia de ésta, como colectores pluviales, las presas como la de San José ya quedaron rebasadas y no hay un plan integral para solucionar lo que ocurre, El Realito no termina de funcionar, y mientras tanto estamos a la expectativa de que no haya más lluvias que nos puedan dar un escenario peor, desde el legislativo hacemos un llamado para que la situación cambie y se entienda que es momento de trabajar y no de permanecer tras escritorios”.
También recomendamos leer: Guerra política revivió denuncias contra RGC: periodista de El Universal
Ciudad
Se entrega en Villa de Pozos rehabilitación de calle Molino Rojo
Con una inversión de 4 millones de pesos, se reconstruyeron más de 2,570 metros cuadrados de pavimento en arroyo vehicular
Por: Redacción
El ayuntamiento de Villa de Pozos encabezado por Teresa Rivera Acevedo, en coordinación con el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, entregó la obra de reconstrucción de la calle Molino Rojo, en el tramo de La Libertad a calle Los Molinos.
Con una inversión de 4 millones de pesos, se re construyeron más de 2,570 metros cuadrados de pavimento en arroyo vehicular, además de rehabilitar banquetas, guarniciones, servicios de agua potable y drenaje sanitario para más de 60 viviendas, señalamiento vial horizontal y vertical, así como la modernización del sistema de alumbrado público con luminarias tipo LED de nueva generación, que ofrecen mayor seguridad a quienes transitan por la zona.
Teresa Rivera destacó la importancia de mantener y rehabilitar los caminos y vialidades del municipio, al señalar que estas acciones no solo garantizan mayor seguridad para las y los poceños, sino que también fortalecen la conectividad, la movilidad y el desarrollo económico de la localidad y agradeció el respaldo del Gobierno del Estado por su compromiso firme con Villa de Pozos, el cual permite dejar atrás el abandono en que permanecieron las y los poceños durante administraciones anteriores.
Estado
Misión comercial a Japón consolida al estado como punto de inversión
El gobernador sostuvo un encuentro con el Ministro de Estado para Asuntos Exteriores de Japón, Hisayuki Fujii
Por: Redacción
San Luis Potosí consolidó nuevas oportunidades de inversión durante la misión comercial a Japón encabezada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, informó el secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez.
El gobernador sostuvo un encuentro con el Ministro de Estado para Asuntos Exteriores de Japón, Hisayuki Fujii, en donde se acordó el apoyo para exportaciones de carne de res y otros productos agropecuarios. También se firmaron acuerdos con la Japan External Trade Organization (JETRO) y la Cancillería japonesa (MOFA) para promover al estado como un socio confiable y competitivo.
Se inauguró la oficina de enlace del Estado en Tokio, con respaldo del Gobierno Federal y de la Embajada de México, encabezada por la embajadora Melba Pría Olavarrieta
. Este espacio permitirá atraer inversiones, fortalecer la cooperación académica y cultural, y abrir mercado a más productos potosinos, proyectando a San Luis Potosí.Directivos de Daikin confirmaron la expansión de la empresa en San Luis Potosí en octubre de 2025, y se dialogó con AGC Automotive, JTEKT e Ibiden, interesados en ampliar su presencia en la entidad. Empresarios potosinos acompañaron la gira para explorar vínculos comerciales en Japón.
González Martínez destacó que Japón se consolida como un aliado estratégico: “Con esta misión, nuestro estado se proyecta como seguro, competitivo y económicamente proactivo”.
Estado
Academia Estatal impulsa profesionalización de policías
Actualmente, en la capacitación y talleres realizados, participa el personal activo de la Guardia Civil del estado
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, a través de la Academia Estatal lleva a cabo capacitaciones en derechos humanos, competencias básicas y uso de la fuerza y armas de fuego.
La titular de la academia de Seguridad y Protección ciudadana del Estado, Alba Luz Juárez Hernández, señaló que las capacitaciones están dirigidas a personal penitenciario en el marco de la constante profesionalización en este Potosí sin límites.
La secretaría de seguridad estatal ha instruido que las y los integrantes de las instituciones de reinserción, así como personal de seguridad y policías preventivos y en general, se mantengan debidamente capacitados y evaluados, conforme al Programa Rector de Profesionalización, se establece como requisito de permanencia la evaluación de las capacidades policiales.
Actualmente, en la capacitación y talleres, participa el personal activo de la Guardia Civil del estado, lo reafirma el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de mantener al estado de fuerza policial debidamente capacitado y profesional, siguiendo los estándares del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En cuanto a la profesionalización del personal penitenciario, se trabaja en coordinación con la Dirección General de Prevención y Reinserción del Estado para capacitar y actualizar al personal en materia de derechos humanos y uso legal de la fuerza.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online