Ayuntamiento de SLP
San Luis, a punto de salir de la crisis de agua: Galindo
Se han rehabilitado 76 de los 139 pozos de Interapas, lo que representa el 55% del total. Además, se repararon nueve sistemas de distribución
Por: Redacción
En materia de agua, San Luis Potosí es una ciudad resiliente, que ha podido salir de la terapia intensiva de la crisis hídrica, gracias a la perforación de nuevos pozos y la rehabilitación y equipamiento de la infraestructura de la Capital, acciones emprendidas por más de 16 meses, desde febrero de 2023, por el Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Interapas. Esto ha permitido que más colonias sean abastecidas por red y menos con pipas, afirmó el alcalde Enrique Galindo Ceballos, en el quinto informe del Plan Emergente de Agua, donde resaltó nuevamente la importancia de continuar con el cambio de hábitos hacia un mejor uso del líquido.
Ante especialistas, cámaras empresariales, académicos, representantes de Juntas de Participación Ciudadana y población en general, al rendir el Quinto Informe el alcalde informó que, con la rehabilitación de pozos que se encontraban en desuso y la perforación de seis más, con el apoyo de la Comisión Nacional del Agua.
Galindo dio a conocer que, de las 111 colonias afectadas por la fractura de la Presa El Realito al inicio de la crisis hídrica. Ahora, gracias a las acciones del Plan Emergente de Agua
, como la perforación de pozos y la rehabilitación de la infraestructura hídrica.Por su parte, de 46 colonias abastecidas por la presa San José, actualmente 39 ya reciben agua por red, debido a que durante el agotamiento de la presa se rehabilitó la planta potabilizadora de Los Filtros, que ahora entrega 400 litros de agua por segundo, de 80 que podría llevar a los hogares potosinos antes del Plan Emergente de Agua.
Destacó que se han rehabilitado 76 de los 139 pozos de Interapas, lo que representa el 55% del total. Además, se repararon nueve sistemas de distribución de agua en la Zona Metropolitana. Las plantas potabilizadoras Los Filtros e Himalaya también fueron objeto de rehabilitación y mantenimiento, asegurando así la calidad del líquido suministrado a los habitantes. Asimismo, se recuperó la empresa Aguas del Poniente para beneficio de los potosinos.
Ayuntamiento de SLP
Glorieta Real Inn, “mal planeada”
El alcalde Enrique Galindo hizo un llamado a la administración estatal para colaborar en un proyecto de remodelación de esta intersección vial, afectada constantemente por las lluvias
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, manifestó que la intersección de la glorieta que conecta con la salida hacia la carretera a Guadalajara y el ingreso a la Plaza San Luis, es un punto que se inunda cada vez que se presentan precipitaciones pluviales en la ciudad, debido a su mal diseño hidráulico y las fallas en su sistema de drenaje.
Refirió que esta glorieta –conocida como Real Inn– está “muy mal planeada” y su infraestructura ha superado las necesidades de la dinámica vehícular actual.
“Quién la hizo y cómo se diseñó, la verdad es que se quedó chiquita. No tiene ningún concepto de movilidad peatonal, eso lo reconozco perfectamente bien. Por eso está en nuestros planes intervenir esa glorieta”, mencionó.
Respecto a la idea de intervenir este punto, el edil capitalino dijo que existía un proyecto externado por la administración estatal. Por ello, remarcó que no pueden existir dos proyectos para el mismo punto , y se mostró abierto a trabajar con la administración estatal y generar un proyecto
“Yo tengo conocimiento que Gobierno del Estado tiene un plan, y nosotros tenemos un plan. Lo he platicado con el gobernador, de hacerlo juntos, entonces vamos a esperar a ver qué proyecto puede funcionar. Necesitamos definir un solo proyecto que intervenga, porque el tema peatonal no es lo único. Hay una congestión tremenda; el paso a desnivel es como muy exclusivo para ir hacia Plaza San Luis, no tiene otra función. Vamos a esperar el proyecto final para que podamos intervenir todos”.
También lee: Comandante Villa, con seis fracturas en la pierna izquierda
Ayuntamiento de SLP
Tuercen a “dealer” que repartía perico ¡a domicilio!
Oscar “N” de 25 años, fingió ser repartidor de una aplicación de entrega de alimentos, utilizando una motocicleta para llevar a cabo sus fechorías
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital, a través de su Dirección de Tecnologías e Inteligencia Social, llevó a cabo una exitosa detención de un distribuidor de drogas en la colonia Molinos del Rey, ubicada al norte de la ciudad. Esta acción operativa es resultado del análisis de los puntos de venta y consumo de estupefacientes que emprendió la corporación municipal.
El individuo, identificado como Oscar Ulises “N” de 25 años, se hacía pasar por repartidor de una aplicación de entrega de alimentos, utilizando una motocicleta para llevar a cabo sus actividades ilícitas. Durante un patrullaje preventivo realizado por elementos de Guardia Municipal adscritos a la Jefatura Regional Norte
, se le detectó en flagrancia, entregando un envoltorio a otro sujeto.Al percatarse de la presencia policial, el detenido intentó deshacerse de una mochila color naranja con el logotipo de “Didi Food
” arrojándola a la azotea de una vivienda, sin éxito. Al inspeccionar la mochila, los agentes municipales encontraron dos bolsas plásticas que contenían diversas dosis de droga. En total, se aseguraron 95 dosis de marihuana (807.5 gramos), 20 dosis de cristal en piedra (6.4 gramos) y 125 dosis de cristal en polvo (108.1 gramos).El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que continuará con las investigaciones correspondientes por los delitos de distribución y posesión de narcóticos.
Con este operativo, basado en el uso de tecnología e inteligencia social, la SSPC Capitalina intensifica sus esfuerzos para erradicar la venta de estupefacientes y garantizar el bienestar de la ciudadanía.
Ayuntamiento de SLP
Iglesia de SLP, entusiasmada ante posible visita del Papa León XIV
La Arquidiócesis potosina remarcó que de momento no está contemplada la visita del pontífice en agenda
Por: Redacción
Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, mencionó que para la Iglesia potosina, la visita del Papa León XIV sería algo muy significativo. Sin embargo, enfatizó que, por el momento, solo se trata de una posibilidad y no de algo concreto.
Al ser cuestionado sobre si, para lograr la visita del pontífice, el alcalde Enrique Galindo debió contactar a la Arquidiócesis, Cruz Perales señaló que dicha mediación no fue necesaria.
Hizo énfasis en que conocer la agenda del Papa en estos momentos es muy difícil
, ya que León XIV debe cumplir primero con las citas que ya tenía programadas el Papa Francisco I, para después poder crear una agenda propia.Por último, mencionó que, hasta el momento, la Arquidiócesis de San Luis Potosí no ha tenido ningún tipo de contacto referente al tema.
También lee: Enrique Galindo propone a SLP como posible destino en visita del Papa León XIV
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online