Estado
Salud reconoce solo cuatro muertes por calor en SLP
La dependencia estatal dio a conocer que al momento existen hasta 125 atenciones por deshidratación severa
Por: Redacción
Lucía Gabriela Rosales Ortuño, directora de Salud Pública de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, dio a conocer que hasta el momento solo existen cuatro fallecimientos por golpe de calor en la entidad potosina, mientras que se han registrado de 120 a 125 atenciones con diagnóstico de deshidratación severa, entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y los Servicios de Salud de la entidad potosina.
La directora de Salud Pública explicó que estos registros derivan de las complicaciones para dictaminar una defunción por esta causa, pues se requieren varios documentos; por ello, del análisis realizado, los únicos que han cumplido esas características, han sido cuatro casos. Mientras que otros seis casos se encuentran en estudio.
Los cuatro casos confirmados fueron en municipios de la zona huasteca y bajo la jurisdicción de los Servicios de Salud, mientras que los otros seis a evaluar, pertenecen al IMSS.
Sobre la cifra de 26 personas fallecidas dada a conocer en diferentes medios de comunicación, la doctora Rosales Ortuño dijo que ese dato fue arrojado por una entrevista realizada a un paramédico ; sin embargo, no se considera una cifra oficial de la Secretaría de Salud.
“Para que la Secretaría de Salud pueda decir que hay una defunción tiene que cumplir ciertos requisitos y tenemos un tiempo determinado para decir cuál sí y cuál no”.
Finalmente, agregó que existen tres diagnósticos por altas temperaturas, que son, a su vez, la de mayor vigilancia epidemiológica: deshidratación, golpe de calor y quemaduras. En los casos de deshidratación y golpe de calor, la diferencia radica en las temperaturas, además de otras condiciones del paciente.
“Si la persona tiene más de 42 grados se considera golpe de calor. el diagnóstico por deshidratación es que haya presentado una temperatura corporal de 40 a 42 grados”.
También lee: Denuncian usurpación de candidaturas indígenas en SLP
Estado
Chiquis respalda salida de Soledad del Interapas
El diputado federal se comprometió a gestionar recursos desde el Congreso de la Unión para crear un nuevo organismo operador del agua en el municipio
Por: Redacción
El diputado federal José Luis Fernández Martínez, se pronunció respecto a las declaraciones del gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, sobre la desincorporación del municipio de Soledad de Graciano Sánchez del organismo Interapas, prevista para 2026.
Consideró positivo que tanto Soledad de Graciano Sánchez como Cerro de San Pedro puedan contar con su propia administración del agua, lo que les permitirá tener mayor control en la gestión del recurso hídrico. Además, informó que su participación desde la Cámara de Diputados consistirá en gestionar recursos para la creación de una nueva institución operadora , y adelantó que sostendrá reuniones con el alcalde de Soledad para avanzar en el tema.
“Vamos a meternos de lleno, sin abandonar tampoco a la capital, porque también hay muchos ciudadanos que demandan un buen servicio. Vamos a acompañar al municipio de Soledad en el nacimiento de este nuevo órgano, porque es parte de nuestro distrito y seguramente será de mucho beneficio para las familias”, concluyó Fernández.
También lee: Interapas y autoridades municipales de Soledad establecen compromiso de trabajo conjunto
Destacadas
Vía alterna a la 57, lista en agosto: Gallardo Cardona
El gobernador de SLP confirmó que en el mismo mes también se pretende entregar la carretera Moctezuma–Arista
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que la Vía Alterna a la Zona Industrial estará concluida e inaugurada a mediados de agosto, con la posibilidad de que coincida con el arranque de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025. Esta obra será clave para aliviar el deterioro y congestionamiento que sufre la carretera 57, según declaró el mandatario.
“No hay ya pretexto. Nosotros ya tenemos que tener en agosto la Vía Alterna, sí o sí. La queremos inaugurar ahí a mediados de agosto o cuando esté la Feria”, afirmó Gallardo.
Esta obra forma parte del paquete de infraestructura vial estratégico del gobierno estatal, que también contempla la carretera Moctezuma–Arista, la cual —según el gobernador— también será inaugurada a finales de agosto.
El mandatario adelantó que la conexión vial desde el Eje 122 podría extenderse hasta el entronque con la carretera 140, lo que generaría un nuevo flujo logístico hacia el oriente del estado y facilitaría el acceso a la Zona Industrial.
Con estas obras, Gallardo busca consolidar alternativas viales que reduzcan la presión sobre la saturada carretera federal 57, cuya rehabilitación —ha insistido en diversas ocasiones— no ha sido atendida adecuadamente por el Gobierno Federal.
También lee: Antidoping sorpresa continuará en todas las comandancias: Gallardo
Estado
Empresario señala al ayuntamiento de Rioverde por clausura presuntamente política
Martín Charqueño denuncia presunto abuso de poder por parte del gobierno municipal; vincula clausura con crítica al alcalde Arnulfo Urbiola
Por: Redacción
El empresario Martín Charqueño Rodríguez, propietario de una fábrica de productos lácteos en Rioverde, denunció públicamente que el cierre de su negocio fue una medida de represalia política, presuntamente orquestada desde la administración del alcalde Arnulfo Urbiola Román.
Según relató, inspectores de Protección Civil municipal acudieron a su empresa el lunes por la mañana y, tras una revisión que calificó como arbitraria y sin sustento legal, procedieron a colocar sellos de clausura, dejando adentro maquinaria, mercancía perecedera y vehículos de reparto.
Charqueño atribuye la acción a una publicación crítica que hizo en sus redes sociales, en la que cuestionó el supuesto uso de un grupo de anexados como “grupo de choque” durante una reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum. En su mensaje, también pidió a la ciudadanía dejar de apoyar económicamente a dichos anexos.
Tras ese comentario, afirma que comenzó una serie de acciones en su contra. “Llegaron sin orden, revisaron todo buscando errores, y aunque presenté todos los permisos, como los de COFEPRIS y los planes de operación, simplemente dijeron: ‘Ciérralo’”, declaró. Además, señaló que durante la inspección recibió una amenaza directa
para que dejara de publicar críticas contra el edil.El empresario asegura que el cierre ha generado afectaciones económicas tanto para su empresa como para los trabajadores que dependen de ella, y calificó lo ocurrido como un acto de autoritarismo y revancha política.
Finalmente, cuestionó la falta de preparación del personal que llevó a cabo la inspección, al considerar que no cuentan con la formación técnica necesaria para justificar un cierre de este tipo. Charqueño advirtió que esta situación refleja una tendencia preocupante en la gestión del alcalde Urbiola: “gobernar desde la intolerancia y el uso del poder para callar disidencias”.
También lee: Hijo del alcalde de Ríoverde causa accidente y huye
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online