Estado
Salud reconoce solo cuatro muertes por calor en SLP

La dependencia estatal dio a conocer que al momento existen hasta 125 atenciones por deshidratación severa
Por: Redacción
Lucía Gabriela Rosales Ortuño, directora de Salud Pública de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, dio a conocer que hasta el momento solo existen cuatro fallecimientos por golpe de calor en la entidad potosina, mientras que se han registrado de 120 a 125 atenciones con diagnóstico de deshidratación severa, entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y los Servicios de Salud de la entidad potosina.
La directora de Salud Pública explicó que estos registros derivan de las complicaciones para dictaminar una defunción por esta causa, pues se requieren varios documentos; por ello, del análisis realizado, los únicos que han cumplido esas características, han sido cuatro casos. Mientras que otros seis casos se encuentran en estudio.
Los cuatro casos confirmados fueron en municipios de la zona huasteca y bajo la jurisdicción de los Servicios de Salud, mientras que los otros seis a evaluar, pertenecen al IMSS.
Sobre la cifra de 26 personas fallecidas dada a conocer en diferentes medios de comunicación, la doctora Rosales Ortuño dijo que ese dato fue arrojado por una entrevista realizada a un paramédico ; sin embargo, no se considera una cifra oficial de la Secretaría de Salud.
“Para que la Secretaría de Salud pueda decir que hay una defunción tiene que cumplir ciertos requisitos y tenemos un tiempo determinado para decir cuál sí y cuál no”.
Finalmente, agregó que existen tres diagnósticos por altas temperaturas, que son, a su vez, la de mayor vigilancia epidemiológica: deshidratación, golpe de calor y quemaduras. En los casos de deshidratación y golpe de calor, la diferencia radica en las temperaturas, además de otras condiciones del paciente.
“Si la persona tiene más de 42 grados se considera golpe de calor. el diagnóstico por deshidratación es que haya presentado una temperatura corporal de 40 a 42 grados”.
También lee: Denuncian usurpación de candidaturas indígenas en SLP
Destacadas
Valeo “simula” resolución; quiere negar el pago de utilidades 2016
El comité de extrabajadores señaló que administrativos de la empresa presentó supuestas resoluciones finales, cuando en realidad fueron acuses de recibo
Por: Redacción
El Comité de Extrabajadores de Valeo en San Luis Potosí, quienes esperan el pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) desde 2016, señalaron un intento de simulación, manipulación y engaño por parte de la empresa y su firma de abogados, tras aparentar que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) había emitido las resoluciones finales, cuando en realidad se trataba de acuses de recibo.
Según el propio comité, dio a conocer que los abogados de Valeo habrían presentado la resolución final del recurso de revocación relativo a la PTU 2016. A través de diferentes oficios, el equipo legal de la empresa señaló que lo único pendiente era un “cierre oficial” del recurso de revocación. Además, que la declaración complementaria ya reflejaba los montos definitivos, tal y como se habían ingresado al sistema del SAT, y que ello debía entenderse como el cumplimiento de la resolución.
No obstante, de acuerdo a documentos en poder de este medio de comunicación, ninguno de los documentos presentados correspondería a la resolución del recurso de revocación del 30 de junio de 2025. Mientras que en otros casos, como el de la declaración complementaria, no implica aceptación ni conclusión del recurso.
Además que otro de los oficios es un acto accesorio de recaudación (reducción de multas y recargos), que se deriva de la autocorrección de Valeo, pero no resuelve el fondo del asunto ni el reparto adicional de PTU 2016.
Para las y los ex trabajadores de Valeo, estos documentos entregados no constituyen la resolución definitiva del recurso de revocación, sino únicamente actos accesorios de recaudación y acuses de recibo, que no responden al reparto adicional de PTU que se les debe por lo laborado durante 2016.
El comité reiteró que continuarán su lucha por los cauces legales y sociales hasta que se reponga el pago de lo concerniente. Además que las medidas del colectivo se endurecerán como respuesta a este acto de opacidad y falta de respeto a la dignidad de los trabajadores y extrabajadores.
También lee: Valeo se arregló con 900 trabajadores activos, pero dejó fuera a más de 5 mil ex empleados
Destacadas
Fracking en la Huasteca: Gobierno de SLP promete resistencia total
El secretario general de Gobierno reiteró que su prioridad es proteger la Huasteca potosina
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, aseguró que la administración estatal mantendrá una postura firme contra el fracking en San Luis Potosí, particularmente en la Huasteca, donde comunidades han manifestado preocupación por los posibles impactos ambientales de esa práctica.
“Nosotros somos un gobierno verde, no solo de color, sino de postura. Defendemos a capa y espada el medio ambiente. Es sumamente valioso nuestro patrimonio natural: los árboles, los bosques, la flora y fauna”, declaró el funcionario.
Torres Sánchez sostuvo que el Estado respaldará las decisiones municipales que busquen blindar a sus comunidades contra esta técnica extractiva. “Nuestra postura al día de hoy es defender frente a todo nuestra Huasteca potosina”, reiteró.
Al ser cuestionado sobre si podría plantearse alguna iniciativa en el Congreso del Estado para prohibir el fracking, respondió: “Vamos a hacer cualquier cosa con el propósito de defender”.
En Ciudad Valles, regidores propusieron en el Cabildo impulsar un acuerdo para prohibir esta técnica, ante el temor de que con nuevos planes de Pemex se abra la puerta a su aplicación en la región.
También lee: Gobierno del Estado reconoce importancia del sector cañero en SLP
Congreso del Estado
Congreso busca garantizar protección y cuidado de animales
En el ámbito nacional e internacional se han generado innovaciones para garantizar una protección y cuidado de animales
Por: Redacción
Con el objetivo de fomentar una cultura de bienestar animal y de tutelaresponsable, la legisladora Nancy Jeanine García Martínez presentó una iniciativa para modificar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí.
Señala que es necesario realizar actualizaciones y complementar diversos preceptos jurídicos de la Ley en materia de protección animal, ya que en el ámbito nacional e internacional se han generado innovaciones y reformas que requieren incorporarse al ordenamiento estatal, para garantizar una protección, cuidado, atención y bienestar más amplios para los animales y procurarles las mejores condiciones para su desarrollo y bienestar.
Destaca la incorporación de una cultura de bienestar animal y de tutela responsable, entendido como la obligación de salvaguardar el trato digno y respetuoso, el bienestar y respeto de las condiciones favorables de nutrición, ambiente, salud, comportamiento y estado mental en cualquier animal que se encuentre bajo su cuidado, manejo y responsabilidad, evitando cualquier acto de sufrimiento, maltrato, crueldad y cualquier otra acción prohibida.
Se perfecciona y fortalece el contenido de los principios básicos para el trato digno y respetuoso de los animales, en concordancia con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y con la Ley General de Vida Silvestre que establece que corresponde a las entidades federativas y a los municipios implementar medidas de trato digno y respetuoso, a fin de evitar o reducir la tensión, el sufrimiento, el traumatismo y el dolor que pudieran ocasionarse a los ejemplares de fauna silvestre durante su aprovechamiento, traslado, exhibición, cuarentena, entrenamiento, comercialización o sacrificio.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online