Estado
Salud reconoce solo cuatro muertes por calor en SLP
La dependencia estatal dio a conocer que al momento existen hasta 125 atenciones por deshidratación severa
Por: Redacción
Lucía Gabriela Rosales Ortuño, directora de Salud Pública de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, dio a conocer que hasta el momento solo existen cuatro fallecimientos por golpe de calor en la entidad potosina, mientras que se han registrado de 120 a 125 atenciones con diagnóstico de deshidratación severa, entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y los Servicios de Salud de la entidad potosina.
La directora de Salud Pública explicó que estos registros derivan de las complicaciones para dictaminar una defunción por esta causa, pues se requieren varios documentos; por ello, del análisis realizado, los únicos que han cumplido esas características, han sido cuatro casos. Mientras que otros seis casos se encuentran en estudio.
Los cuatro casos confirmados fueron en municipios de la zona huasteca y bajo la jurisdicción de los Servicios de Salud, mientras que los otros seis a evaluar, pertenecen al IMSS.
Sobre la cifra de 26 personas fallecidas dada a conocer en diferentes medios de comunicación, la doctora Rosales Ortuño dijo que ese dato fue arrojado por una entrevista realizada a un paramédico ; sin embargo, no se considera una cifra oficial de la Secretaría de Salud.
“Para que la Secretaría de Salud pueda decir que hay una defunción tiene que cumplir ciertos requisitos y tenemos un tiempo determinado para decir cuál sí y cuál no”.
Finalmente, agregó que existen tres diagnósticos por altas temperaturas, que son, a su vez, la de mayor vigilancia epidemiológica: deshidratación, golpe de calor y quemaduras. En los casos de deshidratación y golpe de calor, la diferencia radica en las temperaturas, además de otras condiciones del paciente.
“Si la persona tiene más de 42 grados se considera golpe de calor. el diagnóstico por deshidratación es que haya presentado una temperatura corporal de 40 a 42 grados”.
También lee: Denuncian usurpación de candidaturas indígenas en SLP
Estado
Entre 0 y 5 niños extravíados al día en la Fenapo: SSPC
Durante la primera semana de la Feria Nacional Potosina 2025, se han registrado reportes mínimos de menores extraviados y robos, sin representar riesgo mayor, según autoridades
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí, Jesús Juárez Hernández, dio a conocer que el extravío de menores ha sido uno de los reportes más recurrentes durante la primera semana de actividades de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025.
Aclaró que no se trata de desapariciones reales, ya que los menores únicamente se separan momentáneamente de sus padres dentro del recinto ferial. “No ocurren todos los días, y no se les considera como extraviados”, puntualizó el funcionario.
Juárez Hernández informó que ha habido días con entre dos y cinco casos, mientras que en otras jornadas no se han reportado incidentes de este tipo
. Subrayó que se trata de cifras muy bajas, por lo que no ameritan una alarma o la implementación de vigilancia especial en zonas específicas del recinto.Recomendó que, en caso de enfrentar una situación similar, los asistentes se acerquen de inmediato a los elementos de seguridad de las diferentes corporaciones que realizan rondines en la feria.
En cuanto al tema de robos, el secretario informó que también se han registrado cifras bajas, con apenas dos o tres personas detenidas por este delito. Además, destacó que solo se ha arrestado a un carterista desde el inicio del evento.
También lee: Empresarios potosinos destacan derrama económica de la Fenapo
Estado
Alerta de viaje de EU no afecta a SLP
El aumento de inversiones y el impulso a turismo posicionan a la entidad potosina como referente; pese a ello, respetarán la percepción de las autoridades estadounidenses
Por: Redacción
El aviso de viaje para el territorio mexicano actualizado el martes pasado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, colocó a San Luis Potosí en el nivel dos (mayor precaución de la habitual).
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, ante esta declaratoria, se mostró respetuoso de este llamado emitido a las y los ciudadanos norteamericanos. Sin embargo, reconoció que estas emisiones no afectarán el posicionamiento del estado gracias a la atracción de inversiones y el impulso al turismo.
Señaló que la situación ha sido más riesgosa en otras entidades federativas, y los señalami entos hechos por el gobierno de Estados Unidos son dirigidos a todo el territorio mexicano. No obstante, descartó afectaciones al posicionamiento del estado.
“Al contrario, hemos estado multiplicando las inversiones, hemos avanzado en turismo, en la Feria Nacional Potosína, incluso. No tenemos ningún problema y eso nos ha llevado a que hoy San Luis Potosí se posicione como uno de los mejores estados ”, comentó.
Agregó que la nueva cónsul de Estados Unidos en Monterrey visitará San Luis Potosí y pasará un tiempo en la entidad potosina. Lo que se traduce en una confianza del gobierno estadounidense con México y el territorio potosino.
La alerta de viaje del gobierno estadounidense comprende cuatro niveles; en el nivel dos, que implica tener mayor precaución, se incluyen la Ciudad de México, Estado de México, Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
También lee: Universidad Rosario Castellanos avanza en SLP
Estado
Detienen a revendedor de boletos del Palenque
Portaba múltiples boletos y equipo de comunicación no autorizado
Por: Redacción
Como parte de las acciones de seguridad implementadas durante la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025, elementos de la Guardia Civil Estatal detuvieron a un hombre que presuntamente se dedicaba a la reventa de boletos para el palenque, además de utilizar equipo de comunicación no autorizado.
El operativo, enmarcado en el programa “FENAPO Segura 2025”, permitió a los agentes identificar al sospechoso en las inmediaciones del recinto ferial. El individuo, de 59 años de edad, fue sorprendido en posesión de múltiples boletos y un dispositivo de radiofrecuencia, con el que aparentemente alertaba a otras personas involucradas en la posible reventa clandestina.
Tras ser cuestionado, el sujeto fue identificado como Andrés “N”
y fue asegurado por las autoridades debido al presunto uso indebido de equipos de comunicación, además de vender boletos a precios por encima del valor oficialestablecido por la organización del evento.La Guardia Civil Estatal recordó a los asistentes que la compra de entradas debe realizarse únicamente por medios oficiales y exhortó a la ciudadanía a no adquirir boletos a través de terceros, ya que podrían ser víctimas de fraude o extorsión. En caso de detectar actos de reventa, se recomienda realizar el reporte correspondiente a las autoridades.
También lee: 40 mil comercios en Fenapo 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online