Estado
Ruth González llega a mitad de la campaña como puntera para convertirse en senadora por SLP
En la primera mitad de la campaña senatorial, Ruth González ha visitado 36 municipios de las cuatro regiones del Estado
Por: Redacción
Ruth González Silva llega al día 45, la mitad de la campaña electoral y en su gira de campaña senatorial, se ha entrevistado con entusiastas familias de las cuatro regiones del Estado, se han sumado a su causa mujeres y hombres empresarios, gremio de médicos, maestros, transportistas, prestadores de servicios turísticos, comerciantes, charros, animalistas, que han escuchado las propuestas que la han posicionado como favorita del electorado, entre las que se encuentran la defensa e incremento de los presupuestos para San Luis Potosí, la gestión de recursos para duplicar e incrementar los programas sociales, proyectos de infraestructura carretera, educativos, salud, seguridad, entre otros.
“Llegamos a la mitad de la campaña fortalecidos, con el apoyo de familias de las cuatro regiones del Estado que ven en el Partido Verde la mejor opción para continuar con la transformación de San Luis Potosí, convencidos de que el próximo 2 de junio el voto masivo será para las y los candidatos del Verde”, dijo con fervor Ruth González en el cierre de la primera mitad de la campaña que la convertirá en la próxima senadora.
En la primera mitad de la campaña senatorial, Ruth González ha visitado 36 municipios de las cuatro regiones del Estado: Ahualulco, Alaquines, Aquismón, Armadillo de los Infante, Real de Catorce, Cedral, Ciudad del Maíz, Ciudad Fernández, Ciudad Valles, Cerritos, Guadalcázar, Huehuetlán, Matehuala, Matlapa, Mexquitic, Rayón, Rioverde, Salinas de Hidalgo, Santa María del Río, Santo Domingo, San Ciro de Acosta, San Luis, San Martín Chalchicuautla, San Nicolas Tolentino, Soledad, Tamasopo, Tamazunchale, Tampacán, Tampamolón Corona, Tancanhuitz de Santos, Tierra Nueva, Vanegas, Villa de Arista, Villa de Ramos, Villa de Reyes, Xilitla.
Para la segunda mitad de la campaña senatorial, Ruth González reforzará los recorridos ya que la meta es llegar los 58 municipios del Estado, además de volver los ya visitados, a fin de que más familias escuchen el mensaje de esperanza en las y los candidatos del Partido Verde, para que el gobierno del cambio continúe con la transformación de todo San Luis Potosí.
Destacadas
SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano
La Guardia Civil Estatal incrementa operativos terrestres y aéreos tras recientes hechos relevantes
Por: Redacción
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, informó que se ha fortalecido la presencia terrestre y aérea de la Guardia Civil Estatal en las zonas donde se han registrado incidentes de alto impacto, con el objetivo de mantener el orden y la tranquilidad.
En los últimos días, los operativos se han intensificado en municipios del Altiplano, particularmente en el corredor conformado por Mexquitic, Ahualulco, Moctezuma, Charcas y Venado, donde se han atendido reportes relevantes. Estas acciones se complementan con la operación habitual de la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional (BOMI), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de los Puestos de Atención Ciudadana (PAC)
.De acuerdo con el titular de la SSPCE, en esta región prevalece un ambiente de estabilidad y control
, gracias también a la comunicación constante con los gobiernos municipales, quienes comparten información de primera mano para orientar las acciones de seguridad.Además de los operativos en campo, se desarrollan labores de inteligencia, apoyadas por la red de cámaras de videovigilancia del C5i2 y los subcentros ubicados en las cuatro regiones del estado. “Estamos atendiendo sin límites un aspecto fundamental: la seguridad de las y los potosinos, lo que está generando resultados positivos como nunca antes”, señaló Juárez Hernández.
También lee: Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona
Estado
Gobierno Estatal continúa entrega de Tarjetas Rosas
Para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia
Por: Redacción
El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) y la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), avanzan en la entrega de la Tarjeta Rosa, un apoyo sin límites que garantiza acceso a servicios de asistencia médica gratuita para mujeres potosinas en las cuatro regiones del Estado.
Como parte del esfuerzo estatal que encabeza el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia que requieren atención prioritaria.
Personal del área de Empoderamiento, recibió la documentación de las interesadas y brindó orientación sobre los beneficios, requisitos y proceso de activación del apoyo. Para tramitar la Tarjeta Rosa, las mujeres deben acudir al CJM y presentar copias de los siguientes documentos: INE, CURP, comprobante de domicilio.
Estado
Avanza conectividad y modernización del aeropuerto en SLP
La Sedeco destacó que en 2024 se movilizaron 738 mil pasajeros, con una capacidad instalada para atender hasta 1.3 millones de usuarios
Por: Redacción
El avance del Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí fue el eje central de la primera sesión ordinaria de la Comisión Consultiva 2025, donde se reconoció el impulso del Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona para ampliar la conectividad y modernizar la infraestructura aeroportuaria. Esta visión consolida a San Luis Potosí como un nodo estratégico para el crecimiento logístico y económico.
Durante la presentación del informe anual, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) destacó que en 2024 se movilizaron 738 mil pasajeros, con una capacidad instalada para atender hasta 1.3 millones de usuarios.
Además, se reportó un incremento del 12 por ciento en el tráfico de pasajeros gracias a nuevas rutas como San Antonio, Dallas, Houston y Atlanta, acompañadas de mejoras en pistas, rodajes, plataforma comercial y en el parque solar que ya cubre el 37 por ciento del consumo energético.
La sesión reunió a autoridades federales, aerolíneas y organismos empresariales para revisar avances y proyectos futuros. Se reafirmó que la expansión de rutas, la modernización continua y la coordinación interinstitucional fortalecen sin límites al aeropuerto como un punto clave para el desarrollo económico del estado.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online











