Ciudad
Round para “El Chato” López: comuneros aprobaron asociarse para urbanizar
El proyecto productivo de 2 mil hectáreas avanzó; los opositores a la venta de los terrenos aseguran que seguirán peleando contra fraccionamientos
Por: Ana Dora
La Asamblea Comunal de San Juan de Guadalupe y sus anexos Tierra Blanca y San Miguelito aprobó ayer la celebración de un contrato con la empresa Espacios en el Horizonte SA de CV para la realización de un proyecto productivo en la modalidad de asociación en participación en una superficie de 2 mil 68 hectáreas.
Un sector de los comuneros que dijo estar en contra de la venta de tierras manifestó que impugnarán esta votación, toda vez que la mayoría no entendió las implicaciones de los acuerdos y solo se dio lectura al contrato, pero no se les entregó una copia.
Espacios en el Horizonte SA de CV es una empresa propiedad del empresario Carlos “El Chato” López Medina.
Tomás Jasso, comunero opositor al proyecto inmobiliario, dijo que se llevará el asunto a juzgados federales: “No estamos de acuerdo varios comuneros y la vamos a impugnar”.
Jasso también señaló que, durante la asamblea, se habló de otorgar 60 por ciento a los empresarios, lo que consideró como un abuso, y espera se avalúen nuevamente las tierras, “que se haga un nuevo avalúo”, explicó.
Los comuneros inconformes enviaron un comunicado en el que denunciaron que hubo “acarreo y entrega de dinero” para la instalación de esta asamblea, además de que, de un total de 335 comuneros, solo 180 votaron por entregar las tierras.
«El resto se opuso o no asistió. Se observó a decenas de comuneros entregando sus títulos y recibiendo una contraseña. Se les informó que al firmar el contrato recibirán 25 mil pesos. El poder económico operó para construir una ficción jurídica, pero ni así vamos a dejarlos destruir la Sierra de San Miguelito”, aseguró Baudelia Aguilar García, otra de las comuneras de San Juan de Guadalupe, contraria a la venta de los terrenos.
Carlos Covarrubias Rendón, asesor de los opositores al proyecto de Espacios en el Horizonte, dijo que el proyecto de Carlos López Medina no va a poder realizar el cambio de uso de suelo para fraccionar la Sierra. “Es una inmobiliaria simulada, sin uso de suelo. Se les va a caer a pedazos pues ni siquiera estuvo la Procuraduría Agraria . Esa figura jurídica, la asociación en participación, es una maniobra para preparar la privatización de tierras”.
“Esto no cambia el uso de suelo, sólo es darle atole con el dedo a la comunidad, a la sociedad y también al gobierno federal. Pero no se trata de ceder, de dejarse avasallar, vamos a ser congruentes y vamos a dar la batalla hasta el final”, señaló el también comunero Noé de la Rosa en un comunicado de prensa enviado también por los comuneros inconformes con la venta.
RECHAZO SOCIAL A LA VENTA DE LA SIERRA
José Miramontes Zapata, director de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, se presentó ayer en el salón comunal de San Juan de Guadalupe, en apoyo al grupo opositor del proyecto de construcción en la Sierra de San Miguelito: “Vengo como ciudadano, porque tengo una responsabilidad acorde a mis principios básicos”, dijo.
Miramontes Zapata señaló que le preocupa que se urbanice una de las zonas más importantes para la recuperación del sistema hídrico: “Después no habrá vuelta atrás, tratar de rescatar lo que se ha perdido forestalmente”.
También mencionó que le parece injusta la oferta económica para los comuneros, por lo que estará presente en una manifestación pacífica por su interés en proteger el planeta: “No tiene sentido urbanizar y acortar las posibilidades de subsistencia de la humanidad”.
Ayuntamiento de SLP
Galindo y Gallardo sellan alianza para obras de infraestructura en la Capital potosina
Entre los proyectos planteados destacan acciones para mejorar la movilidad, la conectividad y la calidad de vida de los potosinos
Por: Redacción
Con el propósito de coordinar esfuerzos en beneficio de las y los potosinos, el presidente municipal de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, se reunió con el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, con quien acordó emprender acciones conjuntas en materia de infraestructura y movilidad urbana.
“Fue una reunión muy positiva; el gobernador tiene en mente invertir en proyectos de infraestructura muy importantes para San Luis Potosí, y coincidimos en que algunas de esas obras podrían hacerse juntos. Eso le da a la ciudad una gran garantía de crecimiento y bienestar”, destacó el alcalde Enrique Galindo Ceballos, tras el encuentro.
La reunión fortalece la colaboración entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de la Capital, y permitirá un mejor aprovechamiento de los recursos públicos para impulsar el desarrollo económico y social de San Luis Potosí. Ambas administraciones coincidieron en que la coordinación institucional es clave para consolidar proyectos estratégicos que transformen la ciudad.
Esta alianza permitirá consolidar en 2026 a la Capital potosina como el motor del desarrollo económico del estado, gracias a obras de gran escala que mejorarán la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de la población.
También lee: PC Municipal coordinó trabajos en volcadura de camión de carga en Sierra Vista
Ciudad
Incendio en Kínder de las Lomas
El fuego se desató por una vela olvidada en un altar dentro del plantel educativo.
Por: Cristian Betancourt
Una vela encendida en un altar de muertos provocó un incendio en la noche del jueves 30 de octubre en las instalaciones del jardín de niños “Semillas” ubicado en la colonia Lomas 4ª sección.
Los primeros reportes señalan que el fuego derivó de una vela encendida en el altar de muertos que estaba instalado dentro del plantel.
El cuerpo de Bomberos indicó que terminó afectado un área de “talleres infantiles”, al momento del siniestro no había personas dentro del Kínder.
Ante este hecho se reiteró a escuelas no dejar velas encendidas sin supervisión, especialmente en estas fechas de ofrendas.
Hasta el momento se desconoce el monto de los daños materiales o el tiempo que permanecerá cerrado el salón afectado, mientras se evalúan las prioridades de reparación.
También lee:Coordinacion entre estado y municipio de pozos mejora la infraestructura en los silos y las mercedes
Ayuntamiento de SLP
SSPC de la Capital tiene listo los operativos de seguridad para la visita a los panteones municipales
A partir de este viernes 31 de octubre, así como el lunes 3 de noviembre, se mantendrá un dispositivo para el control y agilización del tránsito de vehículos frente a los panteones Saucito, Valle de los Cedros y Españita
Por: Redacción
Los días 1 y 2 de noviembre se instalará comercio semifijo por lo que habrá cierres de circulación y rutas alternas habilitadas en las inmediaciones de los panteones Saucito y Españita.
Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, implementará un operativo de seguridad y vialidad en los panteones de la ciudad, a fin de garantizar la seguridad y accesibilidad de los visitantes. El operativo estará activo los días 1 y 2 de noviembre, fecha en que el cementerio del Saucito permanecerá abierto día y noche.
El operativo de la Policía de la Capital se implementará en los panteones Saucito, Valle de los Cedros, Españita, y Milpillas, así como en cementerios de las delegaciones La Pila y Bocas. Contará con el despliegue de 250 oficiales
de Policía Vial, Guardia Municipal, Protección Civil y de la dirección de Tecnologías, a través del sistema de video vigilancia del C4 Municipal.Durante los días 1 y 2 de noviembre se instalará comercio semifijo autorizado en los panteones de Saucito y Españita
, lo que requerirá realizar cierres de circulación a partir de las 23:00 horas del viernes 31 de octubre en las siguientes vialidades:Carriles norte a sur de la avenida Fray Diego de la Magdalena, tramo de López Hermosa a Vasco de Quiroga y Vasco de Quiroga, tramo de calle 2 a la avenida Fray Diego de la Magdalena. En este punto, quedará habilitado doble sentido de circulación en los carriles de sur a norte de la avenida Fray Diego de la Magdalena.
En las inmediaciones del panteón Españita se habilitará el cierre vial en Prolongación Constitución, tramo de Camino Antiguo a Españita a calle Galileo.
Es importante destacar que los días viernes 31 de octubre, así como el lunes 3 de noviembre, no habrá instalación de comercio semifijo, sin embargo, se espera la asistencia de visitantes a los panteones, por lo que se mantendrá un dispositivo para el control y agilización del tránsito de vehículos, dando preferencia al paso de peatones.
También lee: Refuerzan acciones de proximidad social en villa de pozos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








