Ciudad
Round para “El Chato” López: comuneros aprobaron asociarse para urbanizar
El proyecto productivo de 2 mil hectáreas avanzó; los opositores a la venta de los terrenos aseguran que seguirán peleando contra fraccionamientos
Por: Ana Dora
La Asamblea Comunal de San Juan de Guadalupe y sus anexos Tierra Blanca y San Miguelito aprobó ayer la celebración de un contrato con la empresa Espacios en el Horizonte SA de CV para la realización de un proyecto productivo en la modalidad de asociación en participación en una superficie de 2 mil 68 hectáreas.
Un sector de los comuneros que dijo estar en contra de la venta de tierras manifestó que impugnarán esta votación, toda vez que la mayoría no entendió las implicaciones de los acuerdos y solo se dio lectura al contrato, pero no se les entregó una copia.
Espacios en el Horizonte SA de CV es una empresa propiedad del empresario Carlos “El Chato” López Medina.
Tomás Jasso, comunero opositor al proyecto inmobiliario, dijo que se llevará el asunto a juzgados federales: “No estamos de acuerdo varios comuneros y la vamos a impugnar”.
Jasso también señaló que, durante la asamblea, se habló de otorgar 60 por ciento a los empresarios, lo que consideró como un abuso, y espera se avalúen nuevamente las tierras, “que se haga un nuevo avalúo”, explicó.
Los comuneros inconformes enviaron un comunicado en el que denunciaron que hubo “acarreo y entrega de dinero” para la instalación de esta asamblea, además de que, de un total de 335 comuneros, solo 180 votaron por entregar las tierras.
«El resto se opuso o no asistió. Se observó a decenas de comuneros entregando sus títulos y recibiendo una contraseña. Se les informó que al firmar el contrato recibirán 25 mil pesos. El poder económico operó para construir una ficción jurídica, pero ni así vamos a dejarlos destruir la Sierra de San Miguelito”, aseguró Baudelia Aguilar García, otra de las comuneras de San Juan de Guadalupe, contraria a la venta de los terrenos.
Carlos Covarrubias Rendón, asesor de los opositores al proyecto de Espacios en el Horizonte, dijo que el proyecto de Carlos López Medina no va a poder realizar el cambio de uso de suelo para fraccionar la Sierra. “Es una inmobiliaria simulada, sin uso de suelo. Se les va a caer a pedazos pues ni siquiera estuvo la Procuraduría Agraria . Esa figura jurídica, la asociación en participación, es una maniobra para preparar la privatización de tierras”.
“Esto no cambia el uso de suelo, sólo es darle atole con el dedo a la comunidad, a la sociedad y también al gobierno federal. Pero no se trata de ceder, de dejarse avasallar, vamos a ser congruentes y vamos a dar la batalla hasta el final”, señaló el también comunero Noé de la Rosa en un comunicado de prensa enviado también por los comuneros inconformes con la venta.
RECHAZO SOCIAL A LA VENTA DE LA SIERRA
José Miramontes Zapata, director de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, se presentó ayer en el salón comunal de San Juan de Guadalupe, en apoyo al grupo opositor del proyecto de construcción en la Sierra de San Miguelito: “Vengo como ciudadano, porque tengo una responsabilidad acorde a mis principios básicos”, dijo.
Miramontes Zapata señaló que le preocupa que se urbanice una de las zonas más importantes para la recuperación del sistema hídrico: “Después no habrá vuelta atrás, tratar de rescatar lo que se ha perdido forestalmente”.
También mencionó que le parece injusta la oferta económica para los comuneros, por lo que estará presente en una manifestación pacífica por su interés en proteger el planeta: “No tiene sentido urbanizar y acortar las posibilidades de subsistencia de la humanidad”.
Ciudad
Séptima falla de “El Realito” en 2025
Deja de llegar a tanques de distribución
Por: Redacción
Este viernes el acueducto de El Realito dejó de enviar agua a los tanques de distribución en la ciudad capital.
Se trata de la séptima falla en lo que va del año y dejará sin agua entre 30 y 50 colonias al sur oriente y parte del poniente de la ciudad.
Como ya es costumbre en Interapas realizarán los ajustes técnico operativos para llevar agua a la zona afectada.
También lee: Usuarios de Interapas ya pueden obtener su recibo digital desde la aplicación
Ayuntamiento de SLP
SSPC de la Capital vigilará colonias para evitar desperdicio de agua este Sábado de Gloria
Juan Antonio Villa hizo un llamado a la ciudadanía para preservar evitar la práctica de mojarse a cubetazos en vía pública
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del municipio de San Luis Potosí desplegará un operativo de vigilancia este sábado 19 de abril, a fin de evitar que la población haga mal uso del vital líquido en el marco del Sábado de Gloria.
El titular de la SSPC, comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, hizo un llamado a la ciudadanía para preservar el vital líquido y evitar la práctica de mojarse a cubetazos en vía pública, acción que podría ser sancionada conforme a lo establecido en el Bando de Policía y Gobierno, principalmente en caso de reincidencia.
Villa Gutiérrez expuso que para este sábado 19 de abril, la Dirección General de Guardia Municipal implementará un operativo con carácter preventivo y de concientización, donde la misión será sensibilizar a las personas a no desperdiciando el agua. Las patrullas destinadas a este dispositivo portarán unas lonas informativas haciendo el llamado para tener un uso responsable.
Indicó que el operativo preventivo se desplegará en los cinco cuadrantes de la ciudad y comentó que aunque la costumbre de arrojarse agua ha ido a la baja en los años recientes, las personas que sean detectadas y reincidan en esta falta, serán remitidas ante el juez cívico que impondrá la sanción correspondiente.
Finalmente, exhortó a la población a cuidar el agua y no malgastarla durante esta temporada.
También lee: SSPC realiza operativo con motivo de la Procesión del Silencio en SLP
Ciudad
Villa de Pozos celebrará la quema de Judas
La Dirección de Cultura invita a habitantes y visitantes a disfrutar de este evento lleno de historia y tradición
Por: Redacción
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Cultura, hace una cordial invitación a la ciudadanía y visitantes a participar en una de las tradiciones más emblemáticas de la temporada, la Quema de Judas, que tendrá lugar el sábado 19 de abril en punto de las 17:00 horas, frente a la Biblioteca Municipal Dr. Francisco de Asís Castro.
Esta actividad, que forma parte de las costumbres populares más arraigadas del municipio, busca preservar y difundir el patrimonio cultural, al promover la convivencia familiar y el disfrute de expresiones artísticas que dan identidad a la localidad.
Durante el evento, se podrán apreciar figuras artesanales hechas de cartón y pólvora con las que la dirección de Cultura reitera su compromiso con fortalecer las tradiciones locales al vivir una tarde de fiesta, colorido y tradición en el ahora municipio de Villa de Pozos.
También lee: Así se vive la Bajada de los Cristos en Villa de Pozos
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online