Estado
Romero Calzada ¿agresor de periodistas en la Huasteca?
El “Tekmol” ejercería presión sobre trabajadores de medios de comunicación en Ciudad Valles, mientras se auto proclama candidato a la alcaldía de ese municipio por MC
Por: Redacción
Jose Luis Romero Calzada “Tekmol”, ex diputado local del Congreso de San Luis Potosí, vuelve a ser señalado por periodistas y trabajadores, ahora de medios de comunicación en la zona Huasteca de la entidad, debido al ejercicio de prácticas como manipular a personas en aquella región.
De acuerdo a lo detallado en una publicación, Romero Calzada habría cometido amenazas, presiones y tácticas intimidatorias hacia los periodistas locales, mientras “ha tratado de manipular a personas en nuestra ciudad con el fin de generar un ambiente hostil hacia el ejercicio periodístico”; además, que se ha auto proclamado como candidato del partido Movimiento Ciudadano (MC) para presidente municipal de Ciudad Valles.
El ex diputado local también ha difundido información confidencial y datos personales de periodistas, como una forma de denostar la legalidad de los convenios de publicidad que los medios de comunicación locales tienen con los gobiernos estatal y municipal.
“Quiero aclarar que estos acuerdos se establecieron de conformidad con las leyes y regulaciones vigentes, y son una fuente legítima de financiamiento para nuestros medios. Insinuar que estos convenios son ilegales sin pruebas sólidas es difamatorio”, se añade en el documento.
Eloy Franklin Sarabia, diputado local y presidente de la Comisión de Atención a Periodistas, señaló su respaldo al gremio periodístico, debido a que existen antecedentes de agresión por parte de Romero Calzada, mismos que se encuentran en la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).
El legislador agregó que esperarán a que las y los comunicadores afectados presenten las denuncias correspondientes: “no puede recibir ningún periodista de este estado, ni de este país, ninguna amenaza por parte de ningún personaje”, sentenció, a la vez que cuestionó el actuar y la congruencia a Gabriela Martínez Larraga, también diputada local y esposa de Romero Calzada, ya que ha agredido a la prensa y a otras compañeras legisladoras. “Es incongruente el hecho de que convive con el enemigo de los medios de comunicación, y al no ponerse del lado de los periodistas”, sentenció.
Durante su campaña a la gubernatura de 2021, Romero Calzada ofendió a una reportera de la capital potosina y se burló de su comportamiento, ante lo cual, el gremio periodístico se unió en la campaña #YoNoEntrevistoFantoches, para evitar darle espacios de expresión.
También lee: Carretera Valles-Tamazunchale lleva avance del 45 por ciento
Congreso del Estado
Frente Marea Verde presentó iniciativa en el Congreso de SLP
Las integrantes entregaron una propuesta complementaria para para que el aborto seguro sea considerado en la Ley de Salud del Estado
Por: Redacción
Integrantes del Frente Marea Verde San Luis Potosí, acudieron a la Oficialía de Partes del Congreso del Estado de San Luis Potosí, para presentar una iniciativa que reforme los artículos 5, 14, 51 58, 60 de la Ley de Salud del Estado y que el aborto seguro sea considerado en esta misma ley.
Las representantes de esta agrupación entregaron la documentación, en la que se señalaría a los Servicios de Salud del Estado como la dependencia estatal encargada de atender las solicitudes de la interrupción legal del embarazo.
La propuesta entregada plantea la atención médica ginecológica a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar, entre ellas, a qui enes soliciten servicios de aborto seguro en los plazos y disposiciones contenidas en el Código Penal del Estado, así como la atención e información sobre el ejercicio responsable de la sexualidad y reproducción humanas, métodos anticonceptivos, aborto seguro, planificación familiar desde sexto año de primaria, en las clínicas y hospitales de todos los niveles.
“El Congreso del Estado puede realizar las medidas necesarias para implementar políticas integrales que garanticen el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluida la atención para el aborto seguro, con estrategias educativas e informativas que ayuden a decidir libre, y responsable la interrupción del embarazo, sin estigmas”.
También lee: Torrescano a la espera de reposición de proceso de elección en el PRI de SLP
Estado
Torrescano a la espera de reposición de proceso de elección en el PRI de SLP
El diputado local dijo que acudirá a todas las instancias posibles para buscar la dirigencia estatal del partido
Por: Redacción
Edmundo Torrescano Medina, diputado local y aspirante a la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Luis Potosí, manifestó que seguirá a la espera de que el proceso de elección interna se reponga, tal como fue ordenado por el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP).
Aseguró que de ser necesario, acudirá a todas las instancias legales para que se le respete su derecho a participar en la contienda por la dirigencia del PRI en el estado, pese al respaldo manifestado por Alejandro Moreno Cardenas, dirigente nacional del partido, hacia Sara Rocha.
“Existe un proceso legal que está en curso, estamos atendiéndolo como corresponde y acataremos lo que diga la sentencia del Poder Judicial. El presidente nacional tiene su postura, yo soy respetuoso de ella , pero esperaremos a que se resuelva el tema en los tribunales”, señaló.
El diputado local expresó que lo importante será la unidad, de cara al proceso electoral de 2024, por lo que la prioridad deberá ser el compromiso de atender al diálogo y apertura, así como la creación de un PRI incluyente y participativo “la unidad no se impone, la unidad se tiene que construir”.
También lee: Áreas Naturales Protegidas de SLP tuvieron un presupuesto de 250 mil pesos
Estado
Ricardo Gallardo entrega escrituras a familias de Soledad
El Gobierno del Estado ha entregado 3 mil 500 documentos que dan certeza y seguridad a los bienes de los habitantes de este municipio.
Por: Redacción.
Ante 300 familias de Soledad de Graciano Sánchez, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, entregó títulos de propiedad de sus predios y viviendas, con lo que de ahora en ade lante tendrán la certeza jurídica sobre sus bienes y anunció que en tres meses saldrá el último paquete de escrituras para que este municipio quede completamente regularizado
.El mandatario estatal recordó que cuando fue presidente municipal, en varias ocasiones acudió a los gobiernos pasados, y nunca quisieron apoyarlo en este proceso y cuando llegó al gobierno estatal, se agilizaron los trámites, por lo que ya han sido entregadas más de 3 mil 500 escrituras y la meta es que no exista un solo asentamiento irregular.
Agradeció a los notarios que agilizaron los trámites y a la presidenta municipal, Leonor Noyola, por su apoyo para la regularización; invitó a las familias a celebrar porque cuentan con la certeza jurídica de sus propiedades, para heredar a sus descendientes y la seguridad de que nadie podrá quitárselas.
Las familias beneficiadas habitan en 16 colonias de Soledad, como: San Gabriel, San Isidro de la Rosa, San Dionisio, Rinconadas del Valle, Rinconadas de Zaragoza, 16 de septiembre, Subdivisión Magdaleno, El Arenal, El Gato, San Luis Rey, Porfirio Lucio, Mariano Matamoros, Guadalupe, Huerta de los Olivos, Primera y Segunda Privada de Santa Inés y Del Bosque.
También lee: Ricardo Gallardo buscará revocación de mandato en 2024
-
Ciudad10 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad1 año
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas10 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad9 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos8 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado2 años
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
#4 Tiempos4 semanas
A orillas del Río Santiago: romances y cómo morir en El Dorado | Apuntes de Jorge Saldaña