Ciudad
Roberto Coria y su mirada sobre el crimen de visita en SLP
Además de curar un ciclo de cine, impartirá una conferencia sobre relato policiaco
Por: Redacción
Roberto Coria Monter es quizá el más grande especialista en México sobre literatura criminal, vampiros, fantástica, policiaca, de terror y ciencia ficción. Desde la divulgación cultural (vía podcast, charlas, conferencias, congresos especializados) ha sido promotor incansable de estos géneros literarios, incluso antes de que entraran en boga y tuvieran tan alta relevancia como la de ahora. Su experiencia como perito en arte forense en la FGJ de la Ciudad de México por más de 20 años le dio un panorama amplio y una visión real de lo que es el mundo de los criminales y homicidas.
Coria está en San Luis Potosí para ser parte de tres actividades: Realiza la curaduría del ciclo de cine “Basadas en hechos reales” en la Cineteca Alameda del 15 al 21 de mayo. Las películas que se proyectarán aparecen referenciadas en su libro y son ejemplos de relatos verosímiles y acertados de crímenes llevados a la pantalla grande. Entre las películas se encuentran Vidocq, muerte en París (Pitof, 2001), El extraño caso de Sherlock Holmes y Arthur Conan Doyle (Cilla Ware, 2005), Hollywoodland (Allen Coulter, 2006), El robo del siglo (Roger Donaldson, 2008), La cuarta compañía (Mitzi Vanessa Arreola, 2016) y Los Crímenes del Mar del Norte (José Buil, 2017). Y es justamente en el marco de dicho ciclo en que el maestro Roberto Coria impartió una conferencia dedicada a escritores, guionistas de cine/televisión, estudiantes de derecho penal y ciencias forenses y a público en general. Esta conferencia, llamada “Miradas al crimen desde el séptimo arte” se realizó en la Cineteca Alameda el jueves 18 de mayo a las 19 horas.
Roberto Coria presenta el sábado 20 de mayo a las 12 horas, en el Foro Expresarte de librerías Gandhi San Luis Potosí Centro, su libro Escribir el crimen (Nitro Press/BUAP), donde explica, a manera de guía, cómo dar verosimilitud a un relato policial, con explicaciones propias de un experto en materia forense. Lo acompañan en los comentarios la académica, escritora y gestora cultural Lorena Rojas y Ronnie Medellín, narrador y ganador del Premio Nacional de Novela José Revueltas (2016).
Escribir el crimen combina el conocimiento en carne propia de un especialista en ciencias y artes forenses junto con la fina pluma del gran lector de literatura y especialista en cine que es Roberto Coria.
TAMBIÉN LEE: Un cura potosino estudioso de la astronomía | Columna de J.R. Martínez/Dr. Flash
Ayuntamiento de SLP
Domingo de Pilas llega a renovar colonia Himno Nacional
Distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas
Por: Redacción
En el Domingo de Pilas número 172, realizado en la colonia Himno Nacional, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la atención integral que el Gobierno Municipal brinda a esta zona, con proyectos de mantenimiento urbano, el trabajo coordinado con Interapas ante las fallas del sistema El Realito y la promoción de los programas sociales del DIF Municipal, que benefician a los sectores más vulnerables de la comunidad.
Como parte del mejoramiento de infraestructura en la colonia, el edil instruyó a la Dirección de Obras Públicas para evaluar la mejor estrategia en la rehabilitación de los pasajes de piedra, ya sea con su restauración o mediante la aplicación de asfalto, con el objetivo de optimizar la movilidad y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
En cuanto a la problemática del abasto de agua, el alcalde recordó que Himno Nacional es una de las zonas afectadas por las fallas del sistema El Realito, por lo que reafirmó el compromiso de Interapas para responder de manera oportuna a las necesidades de los habitantes.
Durante la jornada, distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas, faldeado y diagnóstico de árboles secos, mantenimiento a jardineras, barrido manual, retiro de desechos y grafiti, así como un diagnóstico de luminarias para mejorar la seguridad y el entorno de la colonia. El evento contó con la participación activa de los habitantes y comités vecinales, quienes reafirmaron su compromiso con el mejoramiento de su comunidad.
Ayuntamiento de SLP
Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente
Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales
Por: Redacción
Como parte del compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con el uso responsable del agua, la Dirección de Servicios Municipales implementa el riego del Parque de Morales con agua no potable, garantizando el mantenimiento de sus áreas verdes sin comprometer el suministro para la población.
Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de la ciudadanía y al equilibrio ecológico de la ciudad.
El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la sustentabilidad y continuará impulsando medidas que favorezcan un #SanLuisAmable, en el que la conservación de los espacios públicos vaya de la mano con la responsabilidad ambiental.
Ayuntamiento de SLP
No permitamos que intereses de partidos afecten el desarrollo de SLP: Galindo
El presidente municipal llamó a los nuevos Consejeros ciudadanos a construir juntos una ciudad más bonita y funcional
Por: Redacción
Al encabezar la Sesión Solemne de instalación y toma de protesta y primer Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Social Municipal (Codesol) para el periodo 2024-2027, el alcalde Enrique Galindo Ceballos llamó a las nuevas Consejeras ciudadanas y los nuevos Consejeros ciudadanos, a construir juntos una ciudad más bonita y funcional, dejando a los partidos fuera de las decisiones para el desarrollo de la ciudad y la atención a las familias potosinas.
El presidente municipal dijo que se debe poner por encima de todo al ciudadano, porque necesitan de las consejeras, de los consejeros y del Gobierno Municipal.
Al concluir la Sesión Solemne, se instaló la Primer Sesión Ordinaria, donde el pleno del Consejo aprobó por unanimidad el programa anual presupuestal por rubro del ejercicio 2025 de los fondos municipales, la Propuesta de obras y acciones con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y del Fondo de Infraestructura Social Municipal.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online