Destacadas
Rita Rodríguez y Guillermo Morales son los favoritos para dirigir Morena SLP
Fotos con AMLO son requisito para contender por el cargo
Por: Ana G Silva
El próximo 31 de julio, Morena San Luis realizará la elección de sus 70 consejos y consejeras estatales (divididos en 7 distritos). Cada distrito deberá elegir a 5 hombres y 5 mujeres que serán elegibles para ocupar la dirigencia y secretaría del partido durante la jornada que se realizará el 7 de agosto.
Una fuente al interior de Morena confirmó a La Orquesta que las candidaturas más fuertes para dirigir el partido son: Rita Ozalia Rodríguez Velázquez y Guillermo Morales, de quienes a continuación presentamos su perfil:
Rita Ozalia Rodríguez Velázquez
Rodríguez Velázquez es la delegada del Comité Ejecutivo Nacional del partido para San Luis Potosí. Se le vincula con la fracción morenista que impulsa la posibilidad de que Claudia Sheinbaum sea la candidata presidencial en 2024 y es hermana de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Rita Ozalia ha operado para el movimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador en la Huasteca y en la Ciudad de México, ha sido colaboradora cercana de la dirigencia nacional de Morena.
Rodríguez Velázquez fungió como coordinadora de uno de los Centros Moreno de Vinculación Social A.C. del ex senador morenista Primo Dothé, organización que presume tener un enfoque social y “no político”. Y que intentó ser una plataforma para Mónica Rangel.
Fue contratada en 2018 por parte de la Cámara de Senadores. Además de ser coordinadora de enlace de diputados federales en esta zona de ese partido.
Guillermo Morales
Guillermo Morales fue subdelegado de la Secretaría del Bienestar y ex coordinador de la Secretaría del Bienestar en Santa María del Río.
Ha militado en Morena desde que se fundó, por lo que está plenamente identificado con la Cuarta Transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En 2020 se autonombró como dirigente de la Promotora Estatal de la Consulta Popular para enjuiciar a los expresidentes.
Edson Quintanar, ex líder de bancada de Morena en el Congreso del Estado del periodo 2018-2021, y Leonel Serrato, secretario de Comunicaciones y Transportes y ex precandidato de Morena a la gubernatura, propusieron a Morales para ocupar la dirigencia de Morena en San Luis Potosí.
La votación de integrantes del Comité Ejecutivo Estatal se llevará a cabo el último día de este mes en un horario de 9:00 a 17:00 horas en la cabecera de cada distrito electoral federal. Siete días después los consejeros y consejeras determinarán al presidente estatal del partido; al titular de la Secretaría General; al titular de la Secretaría de Finanzas; al titular de la Secretaría de Organización: al titular de la Secretaría de Comunicación, Difusión y Propaganda; al titular de la Secretaría de Educación, Formación y Capacitación Política y al titular de la Secretaría de Mujeres.
De acuerdo con fuente en la dirigencia morenista, no cualquiera puede acceder a ser consejero, pues “se tiene que demostrar ser de la Cuarta Transformación (4T) de forma auténtica y no haber participado como candidato a ningún otro puesto de elección federales y locales 2020-2021 y 2021-2021 por otro partido o que no haya formado alguna coalición o alianza con Morena”. Otro dato importante es que a los consejeros y consejeras no se les permite hacer campañas o promover el voto.
“Incluso hay que mandar fotografías con Andrés Manuel López Obrador y pruebas de pertenecer y ser activo en la 4T. Tiene que ser consejero validado para que el domingo que haya una campaña de afiliación, todos los nuevos afiliados de Morena votarán por alguna de las figuras que estén dentro de los delegados, de esos 70 los que mayor votación tengan se saca a los 5 hombres y 5 mujeres con mayor votación y el resto de los consejeros elige dentro de estas 10 opciones quién sería el nuevo presidente del partido o presidenta”, explicó la dirigencia del partido.
La fuente en la dirigencia dijo que se podría asumir que como el actual presidente del partido estatal es hombre, es decir Sergio Serrano, tocaría el turno a una mujer, aunque no es obligatorio; sin embargo, si se precisó que en caso de que el dirigente sea hombre, la titular de la Secretaría General debe ser mujer o viceversa.
“Una vez realizada la votación de los nuevos afiliados y reafiliados el 31 de julio, el 7 de agosto se sabría quién de los consejeros tuvo más votos para ser el nuevo presidente o presidenta de Morena en San Luis”.
El morenista precisó que el caso de que alguien resultara electo como nuevo o nueva dirigente y este tuviera un puesto público deberá de renunciar o bien pedir licencia a su cargo de forma indefinida.
También lee: ¿Quiénes son los perfiles que podrían dirigir a Morena SLP?
Destacadas
Paramédicos atendieron parto improvisado en carretera potosina
El personal de salud acudió al llamado y confirmó que madre e hijo estaban estables
Por: Redacción
La madrugada de este jueves 18 de septiembre, la carretera 69 se convirtió en sala de parto. Lucina “N”, de 40 años, entró en labor mientras viajaba rumbo a Rioverde en busca de atención médica, pero no alcanzó a llegar: el nacimiento ocurrió dentro del vehículo en el que se trasladaba.
De acuerdo con Zona Potosina, a las 04:37 horas se recibió la llamada de auxilio al 911; sin embargo, cuando los paramédicos de Seguridad Pública llegaron a la altura de la comunidad La Pasadita, en San Ciro de Acosta, el bebé ya había nacido.
La paramédico Maribel Ibarra y el operador Alejandro Flores valoraron a madre e hijo dentro del auto, confirmando que ambos se encontraban en buen estado y con signos vitales estables . En el mismo vehículo se realizó el pinzamiento y corte del cordón umbilical, para después trasladarlos al Hospital IMSS Bienestar de Rioverde, donde recibieron atención médica.
Autoridades destacaron la rápida respuesta del personal de emergencia, que permitió garantizar la seguridad de la madre y su recién nacido en un parto tan inesperado como exitoso.
También lee: FGESLP inicia comparativa de ADN con restos regresados de Alemania
Destacadas
Fiscalía investiga presunta agresión a base de la Policía Municipal de Ciudad del Maíz
PDI realiza acciones de campo para esclarecer los hechos
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) inició una carpeta de investigación por los hechos ocurridos durante la madrugada de este sábado 20 de septiembre en el municipio de Ciudad del Maíz.
Personal de FGESLP tuvo conocimiento que la base principal de la Policía Municipal fue agredida por un grupo delincuencial.
Peritos y agentes de la Policía de Investigación (PDI) acudieron al lugar para llevar a cabo las primeras diligencias que permitan esclarecer los hechos.
De igual forma, la Fiscalía potosina trabaja coordinadamente en las indagatorias y acciones de campo para establecer a quién o quiénes hayan perpetrado estos hechos.
También lee: Menor de edad, víctima de agresión en transporte de app
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital reafirma su liderazgo en preservación de los árboles, patrimonio potosino
Galindo encabezó la instalación del Consejo Consultivo para proteger los parques y árboles urbanos, fortaleciendo la participación ciudadana en el cuidado ambiental
Por: Redacción
El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabezó la instalación del Consejo Consultivo para la Protección y Cuidado de los Parques y el Arbolado Urbano de la Capital, con el que la ciudad reafirma su liderazgo en políticas de preservación ecológica y medioambiental. El alcalde subrayó que se trata de un paso decisivo para consolidar una ciudad responsable con el entorno y con las generaciones futuras.
Galindo Ceballos, en su calidad de presidente honorario del Consejo, destacó que este órgano será fundamental para acompañar a las autoridades municipales en la toma de decisiones y garantizar que estas sean consensuadas con la ciudadanía, siempre priorizando las necesidades ambientales de cada sector de la capital.
Durante el acto protocolario, el alcalde tomó protesta a representantes de la sociedad civil organizada, sectores empresariales, académicos y funcionarios públicos, quienes integrarán el Consejo. De inmediato se celebró la primera sesión ordinaria, donde se resaltó que este organismo será un espacio de asesoría, consulta y promoción de acciones en favor del patrimonio natural de la ciudad.
El Consejo estará conformado por voces ciudadanas y líderes comunitarios, entre ellos Vanessa Acosta de la Torre y Ampelia Áviles Magaña como vocales, además de Luis González Lozano como presidente ejecutivo. Su objetivo principal será incentivar a la población a sumarse al cuidado y conservación del arbolado urbano y de las áreas verdes en colonias y fraccionamientos.
Entre las atribuciones del nuevo órgano se encuentra proponer proyectos, diseñar medidas afirmativas en materia de protección, restauración y manejo integral del arbolado urbano, así como atender daños, sancionar afectaciones indebidas y prevenir prácticas que pongan en riesgo el entorno.
El presidente municipal resaltó que el Consejo podrá incluso recomendar a la Dirección de Servicios Municipales la designación de Árboles Patrimoniales, para reconocer y proteger ejemplares históricos o de valor especial, consolidando así la política de preservación ambiental de San Luis Potosí.
También lee: Alcalde Galindo enciende alumbrado táctico en Avenida Carranza
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online