septiembre 8, 2025

Conecta con nosotros

México

Ricardo Monreal anuncia posibles cambios en la Ley del Infonavit

Publicado hace

el

Ante preguntas sobre casos de corrupción en administraciones del Infonavit, Monreal dijo que cualquier irregularidad deberá ser denunciada

 

Por Roberto Mendoza

En conferencia de prensa desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y coordinador del grupo parlamentario de Morena, informó que la minuta de reforma a la Ley del Infonavit podría sufrir modificaciones antes de su aprobación definitiva en la Cámara de Diputados.

Destacó que, tras una reunión con el director del Infonavit, Octavio Romero, se estableció la necesidad de trabajar en ajustes a la minuta para garantizar que la legislación responda a las necesidades de los trabajadores y promueva una vivienda digna y adecuada. Estas modificaciones, dijo, deberán ser discutidas y aprobadas en las comisiones de Vivienda y Trabajo, antes de que el dictamen pase al Pleno.

“La minuta regresará al Senado si es necesario, con el fin de construir una legislación que beneficie verdaderamente a los trabajadores. Queremos acelerar la entrega de viviendas y regular el arrendamiento social, un tema central en esta reforma”, afirmó Monreal.

En respuesta a cuestionamientos sobre los recursos de la subcuenta de vivienda, Monreal aseguró que la reforma incluye mecanismos de transparencia y rendición de cuentas que impedirán el uso indebido de los fondos, mismos que ascienden a 2.4 billones de pesos. Destacó que la nueva legislación permitirá auditorías por parte de la Auditoría Superior de la Federación, algo que actualmente no es posible.

“Los recursos pertenecen a los trabajadores, no al gobierno, y serán utilizados exclusivamente para su beneficio. Estamos trabajando para blindar estos recursos y evitar cualquier desviación o uso discrecional”, señaló.

 

Sobre las preocupaciones respecto a la representación de los trabajadores, empresarios y el gobierno en los órganos de decisión del Infonavit, Monreal indicó que este punto será revisado en las comisiones dictaminadoras. “Es probable que se recupere una representación más equilibrada entre los tres sectores, pero esperaremos a que las comisiones lo definan”, explicó.

Ante preguntas sobre presuntos casos de corrupción en administraciones pasadas del Infonavit, Monreal enfatizó que, aunque el Legislativo no tiene funciones ministeriales, cualquier irregularidad deberá ser denunciada por las autoridades correspondientes.

“Nosotros legislamos, no perseguimos delitos. Si hay denuncias, estas deberán presentarse ante la fiscalía, que será la instancia encargada de investigar y sancionar”, subrayó.

El diputado adelantó que el dictamen podría estar listo antes del inicio del próximo periodo ordinario de sesiones, el 1 de febrero, fecha en la que se espera iniciar su discusión en el Pleno.

 

 

Destacadas

Se suicida capitán de la Marina implicado en red de huachicol fiscal

Publicado hace

el

Era señalado por un testigo colaborador de la FGR de recibir sobornos de hasta 100 mil pesos por cada buque con combustible ilegal

Por: Roberto Mendoza

El capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas, fue hallado muerto este lunes en sus oficinas. Su fallecimiento ocurre en medio del escándalo por una red de huachicol fiscal que ha sacudido a la Secretaría de Marina (Semar) y que ya derivó en la detención de varios funcionarios y empresarios.

De acuerdo con un testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR), Pérez Ramírez habría recibido sobornos por hasta 100 mil pesos por cada buque que descargaba combustible ilegal en el puerto de Altamira.

Aunque la Semar confirmó la muerte del oficial, no precisó las causas. Sin embargo, diversas fuentes aseguran que se trató de un suicidio.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la investigación llegará “tope hasta donde tope” y que no habrá impunidad. En el mismo sentido, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, expresó su respaldo a la institución naval.

Este caso refleja la magnitud del entramado de corrupción ligado al contrabando de combustibles, conocido como huachicol fiscal. Hasta el momento, 14 personas han sido detenidas, entre ellas un vicealmirante y mandos de la Semar. La muerte del capitán Pérez Ramírez, figura clave en la estructura portuaria, abre nuevas interrogantes sobre la presión ejercida a los implicados y anticipa posibles revelaciones conforme la investigación avance hacia los niveles más altos de la red.

También lee: Detención de empresario huasteco, operativo federal: FGESLP

Continuar leyendo

México

DEA celebra resultados de operativo global contra el Cártel de Sinaloa

Publicado hace

el

Aunque el comunicado menciona la participación de agentes en países extranjeros, no especifica cuáles fueron, ni sus alcances

Por: Roberto Mendoza

Mediante un comunicado de prensa, la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos anunció los resultados de una ofensiva semanal dirigida a desmantelar al Cártel de Sinaloa, considerada una de las organizaciones criminales más violentas y poderosas del mundo.

La operación, según la DEA, se llevó a cabo del 25 al 29 de agosto e involucró acciones coordinadas en 23 divisiones nacionales y siete regiones extranjeras. Aunque el comunicado menciona la participación de agentes en el extranjero, no especifica cuáles fueron esas regiones ni detalla los alcances específicos de las operaciones fuera de Estados Unidos. Según el comunicado, el operativo culminó en el arresto de 617 personas

y la incautación de grandes cantidades de narcóticos y activos.

Las incautaciones incluyeron:

  • 480 kilogramos de fentanilo en polvo

  • 714,707 pastillas falsificadas

  • Más de 2,200 kilogramos de metanfetamina

  • Más de 7,400 kilogramos de cocaína

  • Más de 16 kilogramos de heroína

  • Más de $11 millones en efectivo

  • 420 armas de fuego

La DEA ha reiterado su compromiso de continuar con acciones decisivas hasta que el cártel, que tiene a decenas de miles de miembros y asociados operando en al menos 40 países, sea desmantelado “de arriba a abajo”.

También lee: Se realizan obras de infraestructura en comunidades indígenas y afromexicanas

Continuar leyendo

México

Arranca el registro para El Buen Fin 2025

Publicado hace

el

“Hecho en Mexico” será integrado al logotipo oficial y se buscará fortalecer el talento nacional

Por: Roberto Mendoza

El registro para la decimoquinta edición de “El Buen Fin 2025” ha sido oficialmente abierto, una iniciativa que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, buscando dinamizar la economía nacional y fortalecer a los negocios y empresas familiares del país.

El anuncio se hizo en una conferencia de prensa en las instalaciones de la Secretaría de Economía, con la participación de autoridades federales y representantes del sector privado. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) agradeció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quienes impulsan esta estrategia nacional, que representa un apoyo a más de 543,582 negocios familiares.

​La edición de este año se enfocará en el fortalecimiento de la identidad nacional, incorporando el distintivo “Hecho en México” al logotipo oficial del programa. Resalta el compromiso con el talento mexicano y los negocios familiares que son la base del comercio comunitario. Adicionalmente, se lanzará una aplicación oficial con geolocalización para mejorar la experiencia de compra de los consumidores.

​El presidente de CONCANACO SERVYTUR, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, recordó que la estrategia de El Buen Fin se impulsó hace más de 15 años y ha fortalecido la economía familiar desde su primera edición en 2011. En 2023, la iniciativa generó una derrama económica de 150.5 mil millones de pesos. Para 2025, se espera superar los 200 mil millones de pesos en ventas. Buscando la participación de más de 182,867 empresas, con un enfoque en el consumo responsable y el impulso a lo “Hecho en México”.

También lee: Sobrino exsecretario de la Semar, entre los detenidos por decomiso de 10 millones de litros de combustible

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados