Gobierno del Estado
Ricardo Gallardo pidió más colaboración de alcaldes contra la delincuencia
El gobernador afirmó que los y las ediles cuentan con el apoyo de las fuerzas estatales y federales
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, encabezó la Mesa Regional de Coordinación para la Construcción de la Paz, en el municipio de Cárdenas, ahí solicitó a los alcaldes que se comprometan a impulsar acciones para la certificación de sus oficiales, en donde están brindado apoyo con cursos y actualizaciones a través de la Academia de Seguridad Estatal.
El mandatario estatal también pidió que fortalezcan el trabajo conjunto con las fuerzas federales y de la Guardia Civil Estatal, mediante la apertura a las tareas operativas e intercambio de información sobre la incidencia delictiva.
Gallardo Cardona dijo que los diversos operativos de seguridad establecidos en la Zona Media han traído consigo resultados favorables con la desarticulación de células delictivas, aunado al aseguramiento de equipo táctico, armas de grueso, calibre, cargadores y poncha llantas, lo cual merece seguir siendo prioridad y fortificando para la generación de entornos seguros para todas las familias.
El mandatario estatal afirmó que no habrá día que se deje de trabajar de la mano de los ediles, “los estamos respaldando en todo momento, invertiremos mayores recursos este 2023 en equipamiento, parque vehicular y nuevas tecnologías”.
Jorge Omar Muñoz Martínez, alcalde de Cárdenas, aseguró que un gobernador nunca se había preocupado por atender la seguridad pública, además de visitar y escuchar las inquietudes de las y los presidentes municipales; confirmó que, ahora, y de manera constante existe un canal abierto de comunicación con las autoridades estatales y federales para trabajar por la pacificación de esta demarcación.
También lee: Autoridades siguen sin resolver el problema del Nido del Crimen de Carranza
Estado
Con operativo Semana Santa Segura 2025, gobierno del Estado garantiza paz y seguridad
Los operativos dispuestos cuentan con el apoyo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch
Por: Redacción
Gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado y la Federación, se fortalece el operativo Semana Santa Segura 2025 en San Luis Potosí, con mayor presencia de elementos de seguridad en los principales ejes carreteros, con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de las y los potosinos y turistas, como lo ha instruido el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, anunció la vigilancia de los puestos de atención ciudadana y las Bases de Operaciones Mixtas (BOMI) en los 59 municipios del estado, como parte de una estrategia de seguridad integral. Esta medida cuenta con el apoyo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch,
quien acordó enviar más elementos para reforzar la vigilancia.Agregó que los parajes turísticos y los lugares donde se realicen actividades religiosas, deportivas o culturales recibirán atención especial.
Estado
SLP está en el top ten de estados de la República con mayor oferta laboral
Gallardo Cardona dijo que se fortalece la política laboral y precisó que el Estado fue reconocido por la oficina del Servicio Nacional del Empleo
Por: Redacción
El Consejo Coordinador Empresarial informó que San Luis Potosí se ubica en la novena posición con mayor número de trabajos ofrecidos a connacionales repatriados. Al respecto, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona refrendó su apoyo al programa “México te Abraza”.
Explicó que junto al Gobierno que encabeza, las y los potosinos construyen un San Luis Potosí con crecimiento económico que requiere la experiencia y el valor de las y los connacionales que han sido repatriados y que se adhieren al programa federal de empleo “México te Abraza”.
Con dos mil 380 plazas laborales disponibles, San Luis Potosí ocupa la novena posición entre los 32 estados del país, listado que encabeza Nuevo León, seguida por la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Baja California, Coahuila, Querétaro y en la décima posición Puebla.
De acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial, el rango salarial de los empleos varía en función del perfil laboral requerido y el de los postulantes; para puestos operativos los sueldos van desde los 8 mil 480 a los 16 mil 860 pesos; para perfiles técnicos especializados van desde los 16 mil a los 32 mil pesos y para profesionistas existen salarios que rebasan los 40 mil pesos mensuales.
Gallardo Cardona dijo que se fortalece la política laboral y precisó que el Estado fue reconocido por la oficina del Servicio Nacional del Empleo (SNE), como una de las cinco mejores del país en cumplimiento de metas e indicadores federales.
El pasado mes de marzo se registraron dos mil 282 nuevos empleos formales, alcanzando un total de 491 mil 265 trabajadores asegurados, lo que representó un récord histórico en el Estado.
Estado
Gobierno de SLP protegerá al campo potosino ante aranceles
Los productores de tomate potosino serán asesorados por dependencias estatales como Sedeco, STPS y la Secretaría General de Gobierno, aseguró Torres Sánchez
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí (SGG), se pronunció tras el anuncio de Donald Trump de imponer aranceles al tomate mexicano que ingrese a Estados Unidos.
El secretario de Gobierno estatal comentó que los productores potosinos recibirán asesoramiento por parte del Ejecutivo, a través de dependencias como la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la propia SGG, y las que sean necesarias.
“El propio gobernador nos ha instruido que nos reunamos nosotros; primero como funcionarios y vayamos preparando una reunión para que, la siguiente semana, nos juntemos con los productores de tomate en la Zona Centro, todo el Valle de Arista. Nos vamos a juntar con ellos para, primero darles el acompañamiento que requieren en estos 90 días y tenerlos muy informados acerca de las decisiones de lo que está sucediendo”.
El funcionario estatal manifestó que se pondrán opciones sobre la mesa, como diversificar la exportación a países de Europa o Asia. No obstante, para ello, será sumamente importante escuchar a los productores potosinos.
Torres Sánchez remarcó el respaldo de la administración estatal al campo potosino, por lo que los productores de esta hortaliza no se verán desprotegidos ante la amenaza que representa la decisión anunciada por el gobierno estadounidense.
También lee: ‘Tomatazo’ de Trump afectaría a SLP
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online