Estado
Ricardo Gallardo hizo oficial el Consejo Potosí
Este órgano conformado por funcionarios y empresarios decidirá qué obras de infraestructura se impulsarán en el estado
Por: Karina González
El gobernador Ricardo Gallardo presentó de manera oficial y presentó el decreto para la conformación del Consejo Consultivo Potosí, el cual será el encargado de diseñar el crecimiento y las inversiones de toda la zona metropolitana y las otras regiones del estado con un portafolio de inversiones de cuatro mil millones de pesos para infraestructura de la entidad.
El gobernador señaló que este consejo, que él presidirá, está integrado por 15 de los más importantes empresarios de la entidad: “son de los más reconocidos en San Luis Potosí los que más inversiones han hecho, también está la Alianza Empresarial, se trata de hacer cosas funcionales, tienen que estar todos, incluso quienes tienen proyectos personales y algunos dueños de medios de comunicación que también están en el consejo y los dueños del Parque Logistik en la Zona Industrial”, confirmó.
Del lado del gobierno estatal, formarán parte del consejo el secretario general de Gobierno, el secretario de Finanzas, el secretario de Desarrollo Económico, que fungirá como secretario técnico y un representante de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Gallardo adelantó que serán los empresarios quienes seleccionen las obras más importantes que requiere el estado en infraestructura para un mejor funcionamiento. Por el momento, adelantó que se tiene en la mira la construcción de puentes en la avenida Sierra Leona y un trébol vehicular en la terminación del Río Santiago con Villamagna para desahogar los problemas viales de la zona.
Finalmente, el mandatario señaló que se tomará en cuenta a todas las cámaras empresariales y a la sociedad, para analizar cuáles obras de infraestructura son prioritarias en el interior del estado.
Lee también: Bego Faz, la potosina estrella del baloncesto
Estado
#PotoCine | Film potosino llega hasta Cannes
“Tekenchu, el guardián del bosque” es la ópera prima de Carlos Matienzo Serment que ha sido seleccionado para el showcase de Blood Window dentro del Marché du Film 2025
Por: Redacción
San Luis Potosí será protagonista en la próxima edición del Festival de Cannes 2025, donde la película de terror Tekenchu, el guardián del bosque, rodada íntegramente en locaciones naturales del estado, ha sido seleccionada para el showcase de Blood Window dentro del Marché du Film, en colaboración con el Fantastic Pavilion, espacio dedicado a la promoción del cine de género fantástico.
Dirigida por el potosino Carlos Matienzo Serment y producida por Santiago Rangel Mancilla y Milko Luis Coronel, Tekenchu es una ópera prima que fusiona el misticismo ancestral de los pueblos originarios con una propuesta visual potente y un enfoque artesanal del terror . La historia, ambientada en los bosques y aldeas de la región Huasteca, está hablada en español y tének, reforzando su autenticidad cultural.
Con efectos prácticos inspirados en el cine de Guillermo del Toro y un fuerte vínculo con la cosmovisión indígena, Tekenchu ha sido reconocida en espacios como Ventana Sur y Fantasolab. Actualmente en postproducción final, la película llega a este evento internacional acompañada por Altatension Films, un agente de ventas especializado en cine de género fantástico, con oficinas en Ciudad de México.
“Que esta historia nacida y filmada en San Luis llegue al Marché du Film de Cannes es una forma de mostrar al mundo la fuerza visual, cultural y creativa de nuestro territorio”, señaló el director Carlos Matienzo Serment.
La presentación oficial de Tekenchu, el guardián del bosque tendrá lugar el próximo 15 de mayo de 2025, a las 18:15 hrs en la sala Lérins 1, como parte del showcase de Blood Window.
Con esta participación, Tekenchu se consolida como una de las grandes promesas del nuevo folk horror latinoamericano, abriendo espacio para reuniones con distribuidores, programadores y aliados estratégicos interesados en una propuesta donde el terror, la mitología y la identidad cultural se entrelazan.
Blood Window es la plataforma líder que proyecta al mundo el talento y la creatividad del cine fantástico iberoamericano. Con presencia en los principales festivales y mercados internacionales, impulsa las nuevas voces y los proyectos más innovadores de terror, fantasía y ciencia ficción, consolidando a la región como un referente global del género.
También lee: Venta de contenido erótico… ¿la estabilidad económica al alcance de una foto?
Estado
Inician campañas para elección del Poder Judicial
La ciudadanía podrá votar por jueces y magistrados por primera vez donde 201 aspirantes compiten por 87 cargos en todo el estado
Por: Redacción
Este martes 29 de abril, han iniciado formalmente las campañas para la elección judicial en la cual se pondrá en votación popular quienes ocuparan los cargos dentro de dicho poder.
En total hay 201 aspirantes buscando quince puestos magistrales en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, tres magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y 69 cargos de juezas y jueces de Primera Instancia.
En datos oficiales de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), el padrón electoral actualmente consta de 2 millones 218 mil ciudadanas y ciudadanos habilitados para votar.
Las campañas de este proceso atípico tendrá un periodo activo de 30 días que comprenderán del 29 de abril al 28 de mayo y que concluirán un día antes del día de la elección.
Los organismos electorales marcaron los límites de gastos de campaña en 258 mil 518.70 pesos mexicanos a todos los que aspiren los cargos de elección y para los jueces de Primera Instancia se fijó un máximo de 146 mil 119.32 pesos.
Solamente tienen permitido promover sus perfiles a través de internet y la plataforma oficial “Conóceles” que fue habilitada este martes y cuya función principal es que la ciudadanía consulte la trayectoria de cada perfil.
La elección tiene contemplados a 13 distritos y uno de ellos con sub distritos a lo largo de todo el estado y en cada uno, se han asignado entre 12 y 13 cargos de jueces de carácter laboral, civil, penal, familiar y mercantil basándose en criterios de paridad de género.
Sobre los cargos en elección, el Supremo Tribunal de Justicia contará con 15 magistraturas que deberán revisar además de resolver inconformidades en segunda instancia en temas penales, civiles familiares y mercantiles.
En otra instancia, los 69 juzgados de Primera Instancia se distribuyen de la siguiente manera: 12 en materia familiar, 7 en civil, 2 dentro de la parte de oralidad mercantil, 2 en oralidad civil y familiar y 4 encargados en los temas mercantiles tradicionales.
También se contará con 9 juzgados mixtos cuyo trabajo es atender asuntos civiles, familiares, mercantiles y penales tradicionales.
Además existirán 23 cargos penales destinados a los tribunales de oralidad los encargados de juzgar todo lo relacionado con robo, homicidio, violación y fraude.
Habrá 4 cargos para tribunales laborales, 1 para penal tradicional, y 3 para juzgados de ejecución de penas y medidas de seguridad, encargados de dar seguimiento a las sentencias dictadas.
En cuanto al Tribunal de Disciplina Judicial hay tres puestos de magistrados en disputa que será el órgano encargado de las investigaciones y sanciones de las conductas irregulares de quienes se encarguen de juzgar permitiendo mantener la eficacia del Poder Judicial.
Cabe agregar que es la primera elección de esta clase y la primera donde la población podrá participar dentro de los procesos del Poder Judicial.
También lee: “Que los partidos no se metan en lo que no les corresponde”: INE advierte sobre elección judicial
Estado
Gobierno de SLP refuerza acciones para reducir desempleo juvenil
El titular de la Secretaría del Trabajo dijo que se ha reforzado una estrategia estatal para reactivar la economía
Por: Redacción
Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en San Luis Potosí, destacó que bajo la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se ha reforzado una estrategia estatal para reactivar la economía y reducir el desempleo, particularmente entre los jóvenes, un sector que consideró históricamente olvidado por administraciones anteriores.
“El objetivo de este gobierno es claro: generar empleos, atraer inversión nacional y extranjera, y sobre todo construir un ambiente de paz laboral que haga de San Luis uno de los estados más atractivos del país para invertir”, señaló el funcionario. Añadió que se han logrado avances importantes mediante la colaboración entre distintas dependencias estatales.
Como ejemplo, m encionó la reciente ampliación de una empresa con sede en el estado, que duplicará su plantilla laboral de 750 a mil 500 trabajadores. Este tipo de acciones, subrayó, son parte del compromiso del gobierno estatal por “abatir el desempleo lo más que se pueda” y ofrecer oportunidades a todos los sectores de la población.
Aunque evitó dar una cifra exacta sobre la tasa de desocupación juvenil, Sánchez Lara reconoció que la juventud potosina es el motor del presente y no sólo del futuro, razón por la cual su administración impulsa políticas laborales que favorezcan su incorporación digna y estable al mercado laboral.
También lee: Ex trabajadores de Valeo recibirían segundo pago de utilidades el 1 de julio: STPS
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online