octubre 13, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Ricardo Gallardo hizo oficial el Consejo Potosí

Publicado hace

el

Este órgano conformado por funcionarios y empresarios decidirá qué obras de infraestructura se impulsarán en el estado

Por: Karina González

El gobernador Ricardo Gallardo presentó de manera oficial y presentó el decreto para la conformación del Consejo Consultivo Potosí, el cual será el encargado de diseñar el crecimiento y las inversiones de toda la zona metropolitana y las otras regiones del estado con un portafolio de inversiones de cuatro mil millones de pesos para infraestructura de la entidad.

El gobernador señaló que este consejo, que él presidirá, está integrado por 15 de los más importantes empresarios de la entidad: “son de los más reconocidos en San Luis Potosí los que más inversiones han hecho, también está la Alianza Empresarial, se trata de hacer cosas funcionales, tienen que estar todos, incluso quienes tienen proyectos personales y algunos dueños de medios de comunicación que también están en el consejo y los dueños del Parque Logistik en la Zona Industrial”, confirmó.

Del lado del gobierno estatal, formarán parte del consejo el secretario general de Gobierno, el secretario de Finanzas, el secretario de Desarrollo Económico,

que fungirá como secretario técnico y un representante de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Gallardo adelantó que serán los empresarios quienes seleccionen las obras más importantes que requiere el estado en infraestructura para un mejor funcionamiento. Por el momento, adelantó que se tiene en la mira la construcción de puentes en la avenida Sierra Leona y un trébol vehicular en la terminación del Río Santiago con Villamagna para desahogar los problemas viales de la zona.

Finalmente, el mandatario señaló que se tomará en cuenta a todas las cámaras empresariales y a la sociedad, para analizar cuáles obras de infraestructura son prioritarias en el interior del estado.

Lee también: Bego Faz, la potosina estrella del baloncesto

Estado

Denuncian pago inferior al salario mínimo en el Ayuntamiento de Villa Juárez

Publicado hace

el

La STPS indicó que el caso será sancionado conforme a la Ley Federal del Trabajo si se comprueban las irregularidades

Por: Redacción

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Estado de San Luis Potosí realizará una inspección laboral en el Ayuntamiento de Villa Juárez, tras recibir una denuncia que señala que algunos trabajadores municipales estarían recibiendo un salario por debajo del mínimo legal.

Juan Ignacio Silos, director general del Trabajo, confirmó que la dependencia ya tiene conocimiento del caso y que se actuará conforme a la Ley Federal del Trabajo para verificar y, en su caso, sancionar la irregularidad.

“Ya recibimos la denuncia y vamos a hacer la inspección correspondiente para ver si efectivamente los compañeros están percibiendo menos del mínimo, que como ustedes saben, es lo mínimo que debe de recibir cualquier trabajador”, declaró el funcionario.

Silos explicó que de comprobarse la falta, el Ayuntamiento sería sancionado como cualquier otra empresa, recayendo la responsabilidad tanto en el Cabildo como en el presidente municipal

.

“Cae sobre el Cabildo y obviamente sobre la figura del presidente municipal”, señaló.

Asimismo, el funcionario indicó que no se han recibido denuncias similares de otros municipios, por lo que el caso de Villa Juárez sería el único bajo investigación en este momento.

Sobre el señalamiento de que a los trabajadores se les habría negado el derecho de formar un sindicato, Silos aclaró que el proceso para crear una organización sindical debe realizarse ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, aunque la STPS puede brindar asesoría y acompañamiento legal para facilitarlo.

“Nosotros los podemos guiar con todo el trámite para que puedan crear su sindicato conforme a la ley”, puntualizó.

También lee: SLP se consolida como destino turístico, de convenciones y filmaciones: Gobierno Estatal

Continuar leyendo

Estado

Gallardo informa a Sheinbaum sobre daños por lluvias en la Huasteca

Publicado hace

el

“Ni una vida perdida”: dijo el gobernador; además evacuaron a más de mil 600 personas y distribuyen ayuda en 12 municipios afectados

Por: Redacción

A través de un enlace directo con la conferencia mañanera de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, desde el municipio de Axtla de Terrazas el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, rindió el informe de los daños provocados en la Huasteca por las intensas lluvias y de las acciones que personalmente ha encabezado para atender a la población damnificada.

En su reporte, el mandatario estatal –quien desde el pasado viernes se encuentra en la zona encabezando el operativo de ayuda- mencionó que por fortuna no se cuentan defunciones ni personas desaparecidas y que han sido evacuadas mil 600 personas en los 32 albergues dispuestos en los 12 municipios afectados.

Mencionó que no se registran afectaciones a carreteras federales, pero sí 13 derrumbes en caminos estatales que ya han sido resueltos por las brigadas de apoyo; añadió que será en el trascurso de este día cuando se pueda acceder a las cuatro comunidades que permanecen incomunicadas.

Luego de señalar que se estiman daños en un total de 5 mil viviendas, el gobernador dijo que se efectuará un censo casa por casa en los municipios afectados para identificar daños y canalizar la ayuda necesaria. Mencionó que al momento se han distribuido 32 mil víveres y paquetes alimentarios, así como 11 mil paquetes de limpieza y desinfección; además, se han brindado 425 atenciones médicas, ninguna de ellas de gravedad.

Este día continúa la atención a la población de San Vicente y Tamazunchale, así como en el municipio de Matlapa.

Gallardo Cardona informó el despliegue de mil 400 elementos de la Sedena, la Marina, Guardia Nacional, Guardia Estatal, Protección Civil estatal y de los municipios afectados los que se encuentran apoyando en labores de ayuda.

Finalmente, el Gobernador agradeció a la Presidenta de México el apoyo que las fuerzas federales han brindado en esta emergencia.

También lee: Se mantiene suspensión de clases en la Huasteca Potosina por afectaciones climáticas

Continuar leyendo

Destacadas

Disminuyen 37% los embarazos adolescentes en SLP: Coespo

Publicado hace

el

El diagnóstico estatal detectó que la vida sexual inicia desde los 11 o 12 años

Por: Redacción

En los últimos cuatro años, San Luis Potosí ha registrado una reducción del 37% en los nacimientos de madres adolescentes, informó Mayra Velázquez, titular del Consejo Estatal de Población (Coespo).

La funcionaria explicó que el avance se debe a la implementación de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), adaptada al contexto local mediante el programa “Alerta Verde”, el cual trabaja directamente con comunidades y municipios considerados prioritarios.

“Nos ha ido muy bien con la intervención de un diagnóstico por plantel educativo, que nos arroja qué dependencias deben intervenir para garantizar información adecuada a los adolescentes, evitando riesgos psicológicos o emocionales”, señaló.

Velázquez destacó que el trabajo coordinado entre padres de familia, maestros y estudiantes ha sido clave para disminuir los casos.
El diagnóstico estatal ha permitido identificar los municipios con mayor incidencia de embarazos adolescentes, entre los que se encuentran Santa Catarina, San Antonio, Aquismón y Xilitla, principalmente en la zona media y Huasteca potosina.

“Lo principal era la desinformación. Había muchos mitos, especialmente en comunidades indígenas. Hemos trabajado muy de la mano para que tengan la información correcta y puedan tomar decisiones adecuadas para su proyecto de vida”, explicó.

La titular del Coespo advirtió que los diagnósticos realizados por CONAPO muestran que las y los adolescentes inician su vida sexual desde los 11 o 12 años, lo que refuerza la necesidad de continuar las campañas de prevención desde edades tempranas y con enfoque comunitario.

“Por eso trabajamos con padres, maestros y tutores, además de instituciones de los tres niveles de gobierno. La información es poder, y cuando llega a tiempo, cambia vidas”, concluyó.

También lee: Despenalización del aborto en SLP no se traduce en acceso real: Frente Marea Verde

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados