Estado
“Ricardo Gallardo es el jefe político de la 4T en SLP”: Ríos
Analistas coincidieron en que la reunión con López Obrador fue para legitimar su triunfo en la elección de gobernador
Por: Ana G Silva
Tras la reunión entre Ricardo Gallardo Cardona, gobernador electo de San Luis Potosí, y el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo, analistas políticos, comentaron que este encuentro fue para legitimara su triunfo en las elecciones del 6 de junio.
“Es parte de la normalización de las relaciones institucionales entre dos poderes: el federal y el estatal. Gallardo lo que logra es legitimarse y el presidente afianza la relación política que tiene con el partido al que pertenece Gallardo y que es un instituto político que le da gobernabilidad en la Cámara de Diputados, fue una reunión de conveniencia política para ambos”, destacó Oswaldo Ríos.
Por su parte, Israel Elizondo dijo que la reunión es llamativa, ya que Gallardo tiene afinidad con el proyecto de Morena, pero ha tomado otro camino: “hoy tocó una reunión con los mandatarios estatales de Morena, electos y constitucionales y no estuvo ahí Gallardo, entonces él queda en un limbo”; sin embargo, agregó que se verá un gobierno federal y estatal que no está en confrontación y que aparentemente llevarán sintonía.
En cuanto a la pregunta de si consideraban que Gallardo será un gobernador de la Cuarta Transformación, Oswaldo Ríos apuntó que “de facto y formal”, representará la 4T en San Luis Potosí: “en el caso de otros actores como Gabino Morales, que es el delegado federal, o Sergio Serrano, que es dirigente de Morena, van a quedar desplazados de sus decisiones políticas y digamos que el jefe político de la 4T en el estado es clarísimo que es Ricardo Gallardo”.
Israel Elizondo señaló que Gallardo, en un discurso, declaró que su gobierno no sería ni de izquierda ni de derecha sino de centro: “ni chairos ni fifis, todos los potosinos”, por lo que podría decir que “no tiene un discurso tan obradorista, pero va a ser un gobernador en sintonía, allegado al bloque oficialista”.
Ríos argumentó que hay condiciones para que Gallardo pueda tener una relación mucho más productiva que la de Juan Manuel Carreras con el presidente, que le pueda beneficiar en la cuestión de proyectos si sabe entender el tipo de liderazgo que ejerce López Obrador:
“Es un presidente de corte autoritario, ejerce el poder muy vertical y centralizado, pero también creo que hay gobernadores que saben entender esa dinámica del poder, se adaptan bien a sus esquemas de no contraponerse, de no confrontarse y se obtienen beneficios para sus entidades”.
Elizondo agregó que son muy distintas los estilos de gobernar de Gallardo y Carreras aunque Andrés Manuel es, más allá de su investidura, alguien que trata de llevarla bien con los gobernadores:
“En público, Carreras es una persona muy gris y en personalidad Gallardo ha sido más fuerte, sabe operar y en privado puede que tenga sintonía con el oficialismo”.
Ambos analistas políticos coincidieron en que el entendimiento con el presidente será mucho mayor a que si hubiera ganado Octavio Pedroza:
“En el caso de Gallardo, no está condicionado por una situación política o ideológica sino por el pragmatismo de su necesidad de que San Luis tenga más recursos y otra que el presidente tenga los votos del Partido Verde en la Cámara, es decir, ahí puede darse una negociación que puede ser muy positiva para el estado”, subrayó Oswaldo Ríos.
Ríos argumentó que los beneficios para San Luis Potosí con la relación gobernador-presidente serán esencialmente en tres temas: la coordinación de la política de seguridad pública; el presupuesto, pues si bien hay poco margen para aumentarlo, “hay un capítulo muy especial de proyectos ejecutivos que presentan las entidades y que suelen ser palomeados por la Cámara de Diputados federales, son incluidos en un anexo y reciben el dinero para realizar obras importantes”.
El tercer rubro es el tema de salud, pues el estado “tiene escasez de medicamentos, el tema del Hospital Central con problemas financieros y la necesidad de construir nuevos centros de atención médica ”.
Israel Elizondo dijo que Gallardo le puede dar continuidad a los proyectos que están más allá del sexenio de Carreras y espera que el gobernador electo “no llegue con una guillotina a cortarlos”:
“Creo que puede tener mejores relaciones intergubernamentales con el delegado Gabino Morales, hay sintonía con gente como Leonel Serrato y creo que va a haber comunicación, coordinación y disponibilidad en seguridad, ese tema es importante porque los gobernadores están limitados en el accionar y que tenga esta disponibilidad de coordinarse con el gobierno federal habla de una apertura y de unas buenas relaciones”.
Finalmente, el analista dijo que aún quedan dudas en cómo se tratarán ciertos tópicos como el de la Sierra de San Miguelito: “realmente no se sabe cuál es el compromiso de Gallardo y el de López Obrador”.
Lee también: “Gallardo es el líder del Partido Verde a nivel nacional”: Sonia Mendoza
Estado
Impulsa Gobierno Estatal excelencia docente en Foro Académico
Más de 700 docentes del COBACH fortalecieron sus capacidades con talleres, conferencias y actividades de la Nueva Escuela Mexicana.
En seguimiento a las políticas educativas que promueve el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Gobierno del Estado impulsa una formación docente de calidad sin límites, que garantice una enseñanza más innovadora y humanista. Con ese propósito, el Colegio de Bachilleres del Estado de San Luis Potosí (Cobach) realizó el Foro Académico 2025, un espacio de reflexión y aprendizaje para maestras y maestros de la institución.
El encuentro reunió a más de 700 participantes en conferencias, talleres y ponencias orientadas al fortalecimiento de las prácticas pedagógicas, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana,
que promueve la inclusión, la colaboración y la innovación en las aulas. La participación de figuras destacadas del ámbito académico, como Rosario Marín, enriqueció el intercambio de experiencias y el compromiso con la mejora continua.Congreso del Estado
Autoridades deben estar alerta para proteger a la población por bajas temperaturas: Congreso
Se hace la recomendación a los profesores es que no se pongan exigentes con los alumnos por el uso de uniforme
Por: Redacción
El diputado Crisógono Pérez López hizo un llamado a las autoridades de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y a los sistemas DIF de todo el estado, para que tomen las medidas necesarias a fin de proteger a los alumnos y a las personas en situación de calle, ante las bajas temperaturas que se han estado experimentando en los últimos días.
El presidente de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Poder Legislativo dijo que afortunadamente las autoridades educativas ya ampliaron el horario de entrada media hora y la salida la anticiparon, pero adicionalmente se deben tomar medidas que protejan la salud de los menores que acuden a clase.
Señaló que la recomendación a los profesores es que no se pongan exigentes con los alumnos por el uso de uniforme, ya que lo importante en estos momentos es que vayan bien abrigados, sin importar que lleven o no lleven el uniforme correspondiente, “ese no es el principal problema en estos momentos”.
Ciudad
Villa de Pozos refuerza medidas de seguridad en preparatorias
García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, los estudiantes utilicen cubrebocas
Por: Redacción
El Gobierno Municipal supervisará que los planteles apliquen los protocolos emitidos por la SEGE, incluyendo el uso de prendas abrigadoras para proteger la salud de las y los estudiantes.
Con el objetivo de proteger la salud de la comunidad escolar ante el descenso de temperaturas, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Educación, emitió una serie de recomendaciones dirigidas a escuelas, madres y padres de familia, que se suman a los protocolos establecidos por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), que permiten que las y los estudiantes utilicen prendas abrigadoras dentro de los planteles.
El director de Educación Municipal, Omar García Oliveros, enfatizó la importancia de que alumnas y alumnos acudan a clases debidamente protegidos con chamarras, bufandas, guantes y gorros, con el fin de prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada invernal y señaló que el Gobierno Municipal se mantendrá atento para verificar que las instituciones educativas faciliten el uso de estas prendas y prioricen el bienestar de estudiantes.
García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, las y los estudiantes utilicen cubrebocas para evitar contagios y protegerse del frío. En situaciones donde los síntomas sean más fuertes, sugirió que permanezcan en casa hasta su recuperación total, con el fin de evitar contagios dentro de las aulas y proteger a la comunidad escolar.
El funcionario pidió a madres y padres de familia mantenerse alertas ante cualquier signo de afectación a la salud de niñas y niños, especialmente durante las primeras horas del día y durante la noche, cuando las temperaturas suelen descender y reiteró que el Gobierno Municipal mantiene la coordinación con la SEGE y las instituciones educativas para garantizar entornos seguros y saludables durante la temporada de bajas temperaturas.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








