junio 7, 2023

Conecta con nosotros

Estado

Ricardo Gallardo entregó apoyos a productores agropecuarios en el Altiplano

Publicado hace

el

El gobernador del estado aseguró que estas ayudas permitirán el desarrollo de las familias potosinas

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, entregó apoyos a productores agrícolas y pecuarias por un apoyo de 6.2 millones de pesos en los municipios de Charcas, Vanegas y Venado, en donde entregó tractores, herramientas para labranza, como molinos, rastras, arados, sembradoras, aspersoras, remolques y motobombas.

El gobernador del estado recordó los malos manejos que durante décadas hicieron las administraciones pasadas, que privaron del acceso al desarrollo de cientos de familias y expresó: “Hoy hacemos entrega de apoyos agropecuarios a productores de Charcas, Venado y Vanegas, esta lucha no para y seguiremos repartiendo el dinero del Gobierno en el pueblo de San Luis Potosí”.

Ricardo Gallardo agregó que estos proyectos, al igual que programas como las becas alimentarias, apoyos a adultos mayores y madres solteras, son posibles gracias a que su administración si reparte el recurso para todos los potosinos.

Finalmente, el mandatario estatal anunció un nuevo Parque Tangamanga en el municipio de Charcas y sus alrededores, con una inversión de entre 20 y 30 millones de pesos; el parque será construido en la unidad deportiva que “es actualmente un terreno y transformará la vida de los habitantes”.

Destacadas

La Orquesta gana cuatro galardones más en el Premio Estatal de Periodismo 2023

Publicado hace

el

Jorge Saldaña, Bernardo Vera y Carlos Sergio López obtuvieron dos terceros lugares y dos menciones honoríficas; con esto el medio llegó a 37 reconocimientos

Por: Redacción

Este miércoles 7 de junio se llevó a cabo la presentación de resultados de ganadores y ganadoras del Premio Estatal de Periodismo San Luis Potosí 2023, donde La Orquesta obtuvo cuatro galardones.

Bernardo Vera se quedó con el tercer lugar en la categoría de Noticia: Jesús Silva Herzog, con el trabajo “Alumnos del Cobach en SLP pagarán 16.9 millones por libros a empresa desconocida”.

Jorge Saldaña ganó el tercer lugar en la categoría Entrevista: Juan Sarabia, con su texto “Un reloj atómico al que lo mueve la fe | Entrevista con William Daniel Phillips“; además de conseguir una mención honorífica en la categoría Artículo de Fondo o Comentario: Francisco Martínez de la Vega, con el trabajo “Crisis del agua: caso Aguas del Poniente”.

En la categoría Publicación o programa de Difusión Cultural: Francisco de la Maza, Carlos Sergio López Medrano obtuvo una mención honorífica por su publicación “Las plazas en el olvido”.

Con esto, La Orquesta llegó a 37 reconocimientos en este certamen, obtenidos en once años de existencia del medio.

Continuar leyendo

Destacadas

No desaparece biblioteca de CIIP, se reubica: rector de la UASLP

Publicado hace

el

La asamblea de académicos y estudiantes se reunió con el titular de la máxima casa de estudios del estado

Por: Alex Valencia

Luego que desde inicio de mes comenzaran a correr comunicados oficiales sobre una reubicación del Centro de Información en Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, una asamblea conformada por investigadores profesores y alumnos de la institución se reunió con el rector Alejandro Zermeño Guerra, a fin de solicitarle clarificar el destino de este centro de estudio.

El investigador Alejandro Rosillo Martínez asumió el rol de vocero de la asamblea en esta ocasión para señalar en rueda de prensa que el rector les dejó claro que no desaparece la biblioteca, aunque si será sujeta a hacer un traslado por cuestiones de seguridad y protección civil ya que un acervo no puede estar en una segunda planta; sin embargo el académico expresó que nunca antes habían tenido nota de algún dictamen de Protección Civil en ese sentido y que en dado caso que el CIIP fuera reubicado se tendrían que cumplir los mínimos estándares de respeto a los Derechos Humanos,

“es decir, cumplir con un principio de progresividad o para decirlo más llanamente, no se puede dar un espacio bibliotecario de menor calidad”, así como aspectos de accesibilidad, servicios y que no vaya a ser reubicada en un sitio distante o alejado de su ubicación actual.

Rosillo Martínez denunció que desde el año pasado, la Unidad ha cambiado de giro para llevarlo a lo que oficialmente llaman un “ámbito de vinculación social” y se ha instalado ahí una incubadora de negocios, misma que se extendería hasta el espacio del CIIP, cuyo acervo se repartiría en tres ubicaciones ya existentes, lo cual, de acuerdo a los miembros de la asamblea, vulnera los derechos de la comunidad universitaria.

También lee: Consejo de la UASLP aplazó votación para sancionar violencia de género

Continuar leyendo

Estado

Andrés Manuel Lopéz Obrador visitará San Luis Potosí

Publicado hace

el

El presidente de la República Mexicana supervisará la entrega de los distintos programas del Bienestar en la Huasteca Potosina

Por: Redacción

Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República Mexicana anunció que visitará el territorio de la Huasteca Potosina durante el fin de semana del 10 y 11 de junio, con la finalidad de evaluar la entrega de los distintos programas del Bienestar. 

El presidente mostró avances del proyecto IMSS-BIENESTAR en San Luis Potosí, en el cual destacó se ha realizado una inversión en conservación por un monto de 48 millones de pesos al inicio de este proyecto, en los rubros rehabilitación y mantenimiento, los cuales se verán reflejados en 22 hospitales de San Luis Potosí, así como en 429 unidades de salud.

López Obrador explicó que dentro de los parámetros técnicos mostrados, se ha logrado la dignificación institucional de 18 mil 73 metros cuadrados, así como una impermeabilización de 11 mil 175 metros cuadrados; afirmó que se está llevando a cabo la planeación de la intervención de las áreas interiores de los hospitales, las acciones de mantenimiento, como pintura y cambio de señalética y la instalación de cortinas antibacterianas y la cuantificación y planeación de las actividades requeridas para la intervención de otras áreas.

También lee: Congreso llamará a alcaldesa de Santa María del Río para explicar construcción de gasolinería

Continuar leyendo

Opinión