Estado
Ricardo Gallardo destraba trámites de concesiones para transporte público
El gobernador del estado entregó 214 constancias de concesiones a familias que habían iniciado trámites hace 20 años y que nunca recibieron respuesta de la herencia maldita
Por: Redacción
En un acto más de justicia social, 214 familias potosinas recibieron las constancias de transmisión de concesiones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que este viernes entregó el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, lo que resuelve un rezago de dos décadas de trámites pendientes, juicios sucesorios y designación de beneficiarios y enmiendas ante la dependencia estatal.
Ante cientos de personas beneficiarias, en el teatro Carlos Amador del parque Tangamanga I, el mandatario potosino dijo que la entrega de estas constancias forma parte de las acciones que realiza la actual administración para erradicar el rezago que dejó la herencia maldita en trámites y concesiones en la SCT, que desde hace 20 años iniciaron y que hoy finalmente fueron resueltos, “trabajaremos incansablemente para dignificar su labor al fortalecer su capacitación y seguridad, acciones que se suman a la mejora de la movilidad en las cuatro regiones”.
El gobernador del Estado entregó constancias a 214 personas, de las cuales 43 fueron de la Huasteca, 17 de la región Media, ocho del Altiplano y 146 de la región Centro, con lo que mejorarán las condiciones de movilidad en los municipios.
Finalmente, Ricardo Gallardo refrendó su compromiso de continuar su trabajo en favor de las familias potosinas, para impulsar un mejor desarrollo que garantice una buena calidad de vida de las y los potosinos, con mejores servicios, infraestructura y combate a las omisiones de gobiernos pasados, para más y mejor atracción de inversión extranjera y turismo a San Luis Potosí.
También lee: Junta Estatal de Caminos realiza mantenimiento en instalaciones de la Fenapo
Destacadas
11 maestros han sido cesados por distintas faltas en escuelas de SLP: SEGE
Torres Cedillo también pidió una ley que defienda a los docentes ante denuncias injustas
Por: Redacción
Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, hizo un llamado a “recuperar el equilibrio” entre la protección de los estudiantes y los derechos de los docentes, al advertir que muchos profesores hoy temen perder su empleo por simples malentendidos dentro del aula.
El funcionario expuso que, en lo que va de la administración, 11 trabajadores de la educación han sido separados definitivamente del cargo y 33 casos en total han recibido algún tipo de sanción por conductas relacionadas con abuso de autoridad, discriminación o acoso. Sin embargo, aclaró que no todos los casos derivan en despido, ya que algunos se resolvieron con medidas correctivas tras una revisión jurídica.
Torres Cedillo aseguró que desde marzo de 2022, cuando asumió el cargo, la dependencia mantiene una política de “cero tolerancia” hacia cualquier forma de violencia en el entorno escolar. A la par, se han impulsado capacitaciones, pláticas y actualizaciones normativas para prevenir abusos.
Pese a ello, reconoció que existe un clima de inseguridad laboral entre los maestros , quienes han optado por moderar su trato con los alumnos ante el temor de ser señalados injustamente.
“El avance en la protección infantil es positivo, pero también ha generado miedo en el magisterio. Hoy un maestro prefiere no corregir por temor a una denuncia”, señaló.
Como ejemplo, mencionó el caso de un profesor denunciado por discriminación luego de llamar “chaparrito” a un estudiante durante una dinámica recreativa: “Son situaciones que no tienen una intención negativa, pero que podrían terminar con la carrera de un docente”, dijo.
El titular de la SEGE adelantó que se trabaja con la diputada Patricia Aradillas, del Partido Verde Ecologista de México, en una iniciativa de ley que garantice la defensa del profesionalismo docente, sin que ello signifique relajar las sanciones a quienes cometan abusos reales.
“Necesitamos una ley que defienda a los maestros sin poner en riesgo la protección de los alumnos”, concluyó.
También lee: SEGE investigará casos de violencia en jardín de niños “La Estrella”
Destacadas
Obras en Parque de Morales avanzan lento por resolución judicial: Seduvop
El gobierno estatal continúa con áreas permitidas del proyecto, pero está impedido legalmente para intervenir la vegetación
Por: Redacción
Isabel Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (Seduvop), informó que las obras de restauración en el Parque de Morales han presentado avances lentos debido a una resolución emitida por un juzgado federal.
Explicó que, si bien las autoridades estatales pueden continuar con la construcción en el parque
, no tienen permitido realizar trabajos de poda ni intervenir ningún tipo de vegetación. En ese sentido, detalló que, conforme a los criterios legales vigentes, siguen avanzando en la construcción de la zona infantil (área kids) y el área destinada a mascotas (PET Zone).La funcionaria indicó que la asociación que promovió el amparo contra esta obra es la misma que presentó un recurso similar respecto al bulevar Río Santiago
. También aclaró que este procedimiento involucra a las autoridades del municipio de la capital, por lo que no recae únicamente en el ámbito estatal.Finalmente, Vargas Tinajero subrayó que el gobierno estatal tiene facultades para realizar obras en todo el territorio potosino, y aunque consideró que la actuación de las autoridades estatales ha sido adecuada, enfatizó la necesidad de una coordinación efectiva entre los diferentes niveles de gobierno para avanzar con los proyectos.
También lee: Gobierno de la Capital refuerza limpieza y mantenimiento del panteón El Saucito
Estado
Avanza en federalización del pago a maestros de telesecundarias: Sefin
Ariana García dijo que podrían hacerse ajustes en algunas prestaciones para armonizar el sistema federal
Por: Redacción
Ariana García Vidal, titular de la Secretaría de Finanzas del Estado (Sefin), informó que existen avances significativos en el proceso de federalización del gasto educativo, particularmente en el caso de los maestros de telesecundarias, quienes históricamente han sido pagados con recurso estatal.
García Vidal explicó que este es un tema complejo debido a que el sistema de telesecundarias es estatal, con estructuras y derechos laborales muy arraigados, lo que ha dificultado su transición hacia la Federación.
“Desde que tengo el honor de servir para San Luis Potosí conozco perfectamente el tema del sector educativo. Es complicado un tema de federalización. Los maestros de telesecundaria son un sistema estatal con sus derechos muy adquiridos y temas sindicales muy arraigados”, señaló la funcionaria.
La secretaria detalló que, si bien la presidenta Claudia Sheinbaum ya manifestó su compromiso de atender el tema, aún se están afinando los mecanismos para definir cómo se cubrirán los recursos, pues el modelo actual genera diferencias entre lo que aporta la Federación y lo que cubre el Estado.
“Hagan de cuenta que me dicen: ‘yo te pago 5 pesos por estas funciones, pero tú traes 6 pesos’. Eso ha sido lo que nos ha trabado”, explicó.
García Vidal añadió que ya comenzaron las mesas de trabajo entre el gobierno estatal, la Federación y el sindicato magisterial, con el objetivo de garantizar los pagos integrales para los docentes, aunque reconoció que podría haber ajustes en algunas prestaciones o conceptos adicionales.
“Vamos avanzando para garantizarles su pago integral, que ojo, siempre se les ha dado, pero con recurso estatal”, enfatizó.
El Gobierno del Estado busca que la federalización del gasto educativo permita liberar presión presupuestal a las finanzas estatales y brinde mayor estabilidad laboral a los docentes de telesecundarias.
También lee: Sefin destinó más de 30 mdp para apoyar a damnificados en la Huasteca
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online