Estado
“Reunión diputados panistas con el arzobispo es ridícula y vergonzosa”: activista
Arely Torres afirmó que el PAN en SLP “no entiende que el aborto es un tema de justicia social, no de religión”
Por: Itzel Márquez
Hace unos días, los diputados del grupo parlamentario del PAN en el Congreso de San Luis Potosí se reunieron con el arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero; esto para externar su rechazo al aborto; la activista feminista Arely Torres, calificó esta reunión como “ridícula y vergonzosa”.
“Pienso que el grupo parlamentario del PAN, como es su costumbre, sigue sin entender que su trabajo es garantizar los derechos de las personas, esto sin importar de sus creencias e intereses; además, su reunión con el arzobispo demuestra que siguen sin entender que el tema del aborto tiene que ver con justicia social y no con religión”, mencionó Torres.
En cuanto a la reunión que sostuvieron las y los legisladores, la activista lo calificó como “ridículo y vergonzoso”, pues sostuvo que, como personas cada quien tiene libertad de creencias, pero sí acudieron con la bandera del partido, no están garantizando el principio de estado laico.
Arely mencionó que, el hecho de que las y los diputados mencionen que estar en contra del aborto es su postura personal “es pensar que somos ingenuas; además, deben entender que el curso natural de la progresividad obligatoria de los derechos humos es garantizar el acceso al aborto y es algo que va a pasar, ya lo dijo la Suprema Corte de Justicia y les guste o no, las mujeres tenemos derecho a decidir cómo queremos vivir nuestra vida, pues seguir criminalizándonos tiene que ver con el espítritu medieval y de Santa Inuiqisción que les ha acomodado bien a los panistas, quienes también suelen ser doble moralistas”.
Acerca de las acciones que podrían emprender los panistas para cumplir su acuerdo con el arzobispo de “defender el derecho a la vida”, la activista dijo que, seguramente los diputados harán llamados, peregrinaciones y rezos, los cuales tienen derecho a hacer, pero es necesario recordar que la resolución de la Suprema Corte de Justicia pone un panorama distinto y es una indicación que los congresos locales deben acatar.
“Nosotras no vamos a quitar el dedo del renglón sobre el tema del aborto, si las y los legisladores se fueran en contra de la despenalización, solo sería darle vueltas a algo inevitable, ahora el 25 de noviembre va a ser muy notorio el tema de luchar en contra de la violencia hacia las mujeres y solo será un discursos pronunciado por sus bocas cuando en sus manos está acelerar el acceso al derecho y a la justicia social”, finalizó Arely Torres.
También lee: “Postura antiaborto de Lorca es clasista, machista, heteronormada…”: Marcela García
Estado
Inicia jornada de vacunación en Jassos
Las personas interesadas deberán presentar su CURP y Cartilla de Vacunación para poder recibir la dosis
Por: Redacción
Con el firme objetivo de salvaguardar la salud de la población, el Gobierno de Villa de Pozos, a través de la Comisión de Salud y Asistencia Social, continúa con la jornada gratuita de vacunación, la cual, llegará el jueves 25 de abril a la localidad de San Nicolás de Jassos.
La presidenta de la Comisión, María Luisa Zavala López, informó que la jornada se desarrollará en un módulo especial que se instalará frente a la Iglesia de San Nicolás de Jassos, en un horario de 10:00 a 14:30 horas.
Durante esta jornada se aplicarán diversas vacunas como: Triple viral (SRP) para menores de seis años, TdPa para mujeres embarazadas, Hexavalente, Rotavirus, Neumococo, 13valente, Hepatitis B, DTP, Influenza y Virus del Papiloma Humano (VPH).
Las y los interesados deberán presentar su CURP y Cartilla de Vacunación para poder recibir la dosis correspondiente, como parte del compromiso del Gobierno Municipal por fortalecer y prevenir la salud con servicios médicos esenciales.
Estado
Aranceles a jitomate afectaran a consumidores estadounidenses: Emilio Rosas
El legislador afirmó que se le ha dado seguimiento puntual a todas las decisiones que ha tomado Donald Trump desde que asumió el cargo
Por: Redacción
El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, diputado Luis Emilio Rosas Montiel consideró que los aranceles del 20.91 % a partir del 14 de julio a los jitomates mexicanos impuestos por el gobierno de Estados Unidos, afectará en realidad a los consumidores estadounidenses.
“Son insustituibles y representan el 90 por ciento de los jitomates que se consumen en Estados Unidos, pero aun así, continúan las negociaciones por parte de la presidenta de México y del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para revertir esta decisión aprovechando el trato preferencial que ha recibido México a diferencia de los 185 países que tienen relación comercial con Estados Unidos”, añadió.
El legislador afirmó que se le ha dado seguimiento puntual a todas las decisiones que ha tomado el presidente Donald Trump desde que asumió el cargo, “si es preocupante pero también hemos visto como lo ha enfrentado el gobierno mexicano y no es cosa menor que, de los 14 tratados comerciales que tiene Estados Unidos, solo el que tiene con México y Canadá lo mantuvo de manera parcial”.
Rosas Montiel añadió que “el llamado es a mantener la cabeza fría, manejar los tiempos y trabajar bajo ese trato preferencial que tenemos, para solucionar problemas como el de los aranceles a los jitomates, pues San Luis Potosí tiene invernaderos y es productor en la zona altiplano, y la mayor parte de sus exportaciones se van a Estados Unidos”.
Destacadas
Compra millonaria del IMSS SLP bajo sospecha de favoritismo
El supervisor de Proyectos Miguel Ángel Lara podría estar manipulando un proceso de compra para beneficiar a compañías con las que tiene vínculos cercanos
Por: Ana G Silva
En la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, encabezada por Angélica Cristina Rodríguez, se han encendido nuevas alertas por posibles actos de corrupción, particularmente en el área de adquisiciones.
De acuerdo con una columna publicada en Sonora Presente, firmada por el periodista Mario Maldonado, las denuncias más recientes apuntan directamente a la Oficina de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios. En específico, se señala al supervisor de Proyectos E2, Miguel Ángel Lara Hernández, por presuntamente filtrar información para favorecer a empresas privadas en los procesos de adjudicación, principalmente en contratos re lacionados con medicamentos.
La situación cobra relevancia debido a que en las últimas semanas se han detectado señales de alerta similares en la compra marcada como LA-50-GYR-050GYR023-T-55-2025, que contempla el suministro de hasta 2 mil 100 cartuchos de impresión . Se ha señalado que el proceso podría estar siendo manipulado para beneficiar a compañías con vínculos cercanos al funcionario.
Cabe recordar que a finales de 2024, unidades médicas del IMSS en la entidad ya habían reportado escasez de insumos y posibles irregularidades en niveles directivos, lo que ha generado creciente preocupación sobre la transparencia en la gestión de recursos en la institución.
El fallo del proceso de licitación en cuestión está previsto para conocerse este mismo día.
También lee: Pacientes se manifiestan en el IMSS de SLP por falta de medicamentos
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online