Ayuntamiento de SLP
“Rescatamos la Garita de Jalisco”: Enrique Galindo
El presidente municipal de SLP arrancó la pavimentación de las calles Chubasco y Remolino
Por: Redacción
Al iniciar la construcción de las calles Chubasco y Remolino, en la Garita de Jalisco, el presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos subrayó que estas obras se llevarán a cabo gracias al convenio firmado entre la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y el Gobierno de la Capital, con el que los afiliados al organismo empresarial se suman al programa Vialidades PotoSínas.
Acompañado por representantes del Cabildo y del Gabinete, así como de integrantes de la citada cámara empresarial y principalmente por habitantes de la Garita de Jalisco, el alcalde capitalino reconoció que hay más calles en la ciudad sin pavimento: “Pero vamos a cambiarle la vida a la gente y a seguir transformando terracerías en grandes vialidades, como las que ya hemos entregado que son más de 90 arterias. y sin duda, este año se cumplirá la meta de un millón de metros cuadrados regenerados”.
Galindo Ceballos mencionó que en un acto de reciprocidad por haber apoyado a la Canadevi con estímulos fiscales y la simplificación de trámites, “acordamos estas nuevas pavimentaciones en esta unión de esfuerzos y de voluntad , además de la gestión de sus habitantes, y les recuerdo que se les regresará con obras y servicios a las colonias que ya pagaron el predial”.
Por su parte, el líder de la Canadevi, Francisco Torres Ocejo, reconoció que nunca con otra administración se habían hecho obras similares, “y hoy de la mano con el Alcalde Enrique Galindo , no sólo se da certidumbre técnica y jurídica a nuevos desarrollos urbanos, sino gracias a esta apertura, nos sumamos a Vialidades Potosinas junto con nuestros agremiados, hecho histórico y sin precedentes en 30 años que lleva la Cámara, porque ya San Luis se merece algo diferente”.
A nombre de las personas beneficiadas con estas obras, Fátima Viera dijo que tenían 14 años solicitando estas pavimentaciones, “y en administraciones pasadas nadie nos apoyó, además nos maltrataron, pero el presidente municipal Enrique Galindo sí nos hizo caso, recorrió las calles y se comprometió a que fueran urbanizadas. Es un alcalde invaluable, con gran empatía, con calidad humana y que en especial, responde con obras”.
El director de Obras Públicas, Nazario Pineda Osorio, detalló que la calle Chubasco será totalmente rehabilitada, en el tramo de Remolino a Cascada, en más de 890 metros cuadrados; la calle Remolino se pavimentará de Cordillera Himalaya a calle Parque Nacional, que implican 3 mil 200 metros cuadrados de nuevo pavimento, además de las obras adicionales.
Nota completa: Plan Emergente ha evitado que crisis hídrica se convierta en crisis social: Galindo
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento busca restablecer el alumbrado público en Plaza del Carmen
Tras revisar los controles subterráneos, se encontró que los circuitos, incluido el control general, estaban desactivados
Por: Redacción
Durante un recorrido de supervisión, la Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Luis Potosí detectó que casi todas las luminarias de la Plaza del Carmen estaban apagadas. Tras revisar los controles subterráneos, se encontró que los circuitos, incluido el control general, estaban desactivados.
El equipo técnico procedió a seccionar el sistema para localizar el fallo y encontró líneas quemadas que fueron repuestas y reconectadas. Sin embargo, persistía un corto circuito debido a cortes y manipulación en la red eléctrica. Por las condiciones climáticas, solo fue posible restaurar el 80 por ciento del servicio, por lo que las revisiones continuarán.
El coordinador de Alumbrado Público, Antonio Alemán Hernández, explicó que los trabajos se realizaron en medio de las celebraciones religiosas del 16 de julio y bajo lluvia. “En cuanto sea posible, las cuadrillas continuarán con el trabajo para resolver a la brevedad los cortes de luz de la emblemática plaza pública”, afirmó.
Ayuntamiento de SLP
Nuevo reglamento de Comercio, positivo para el sector
El director Ángel de la Vega aseguró que han efectuado cambios benéficos para el sector en la capital potosina; se agilizan los dictámenes y se capacita al personal
Por: Redacción
Angel de la Vega, titular de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, destacó los cambios efectuados al Reglamento para esta dependencia. Mismos que consideró positivos, pues han agilizado la apertura de negocios, al entregar dictámenes en un plazo más corto.
“Si tu aperturas un negocio, estamos obligados a que en 45 días te tengo que dar los dictámenes correspondientes de Ecología, Desarrollo Urbano, Vialidad, etcétera; antes se llevaban ocho o nueve meses. Esto va a ayudar, por mucho, a destrabar la regularización del comercio en la ciudad“, mencionó.
El director de Comercio capitalino agregó que también se capacita al personal en el marco normativo de actuación , lo que ha permitido atender situaciones de molestia entre usuarios y comerciantes por diferentes asuntos como el ruido, horarios, entre otros.
“Esta semana se capacitó a los inspectores y al área administrativa con estos nuevos cambios del reglamento para tener muy claro cuál es nuestra función y cuál es el cuadro de legalidad del que no debemos de salirnos. Estamos socializando con los nuevos cambios, pero sin duda son cambios para bien y aparte son cambios que cuidan y protegen a la ciudadanía que acude a estos lugares”, consideró.
También lee: Adiós a los carretones tirados con animales en la capital potosina
Ayuntamiento de SLP
Adiós a los carretones tirados con animales en la capital potosina
El Ayuntamiento de SLP retirará 62 animales de carga para sustituirlos con vehículos motorizados para recolección de basura con capacidad de 700 kilos, indicó el alcalde Enrique Galindo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que el Ayuntamiento de la capital implementará un programa para sustituir los carretones de tracción animal por vehículos motorizados para la recolección de basura. Esto con la finalidad de garantizar la protección animal de especies como caballos, burros o mulas, y sean sometidos a un tratamiento veterinario para su protección.
El alcalde capitalino dio a conocer que hay al menos 62 casos registrados en la capital potosina. Mismos para los que ya existe un proyecto en conjunto con el Centro Integral de Bienestar Animal (CIBA) y la dirección de Desarrollo Económico.
“Ya impulsó la dirección de Economía la adquisición de los equipos con los que los vamos a sustituir . 62, luego van a surgir más, pero ahora nuestro diagnóstico veterinario y de recolección son 62, y ya está en el proceso de licitación. Ya tenemos un acuerdo con los dueños de los animales para que la recolección la hagan a través de motocicletas con capacidad de 700 kilos”, indicó.
Agregó que una vez otorgadas las unidades, los propietarios de los animales llevarán a cabo un proceso de seguimiento a través de médicos veterinarios, con la finalidad de que estos animales no vuelvan a ser empleados para este propósito.
También lee: Continuará desfogue de San José, advirtió Galindo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online