mayo 13, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

“Rescatamos la Garita de Jalisco”: Enrique Galindo

Publicado hace

el

El presidente municipal de SLP arrancó la pavimentación de las calles Chubasco y Remolino

Por: Redacción

Al iniciar la construcción de las calles Chubasco y Remolino, en la Garita de Jalisco, el presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos subrayó que estas obras se llevarán a cabo gracias al convenio firmado entre la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y el Gobierno de la Capital, con el que los afiliados al organismo empresarial se suman al programa Vialidades PotoSínas.

Acompañado por representantes del Cabildo y del Gabinete, así como de integrantes de la citada cámara empresarial y principalmente por habitantes de la Garita de Jalisco, el alcalde capitalino reconoció que hay más calles en la ciudad sin pavimento: “Pero vamos a cambiarle la vida a la gente y a seguir transformando terracerías en grandes vialidades, como las que ya hemos entregado que son más de 90 arterias. y sin duda, este año se cumplirá la meta de un millón de metros cuadrados regenerados”.

Galindo Ceballos mencionó que en un acto de reciprocidad por haber apoyado a la Canadevi con estímulos fiscales y la simplificación de trámites, “acordamos estas nuevas pavimentaciones en esta unión de esfuerzos y de voluntad , además de la gestión de sus habitantes, y les recuerdo que se les regresará con obras y servicios a las colonias que ya pagaron el predial”.

Por su parte, el líder de la Canadevi, Francisco Torres Ocejo, reconoció que nunca con otra administración se habían hecho obras similares, “y hoy de la mano con el Alcalde Enrique Galindo

, no sólo se da certidumbre técnica y jurídica a nuevos desarrollos urbanos, sino gracias a esta apertura, nos sumamos a Vialidades Potosinas junto con nuestros agremiados, hecho histórico y sin precedentes en 30 años que lleva la Cámara, porque ya San Luis se merece algo diferente”.

A nombre de las personas beneficiadas con estas obras, Fátima Viera dijo que tenían 14 años solicitando estas pavimentaciones, “y en administraciones pasadas nadie nos apoyó, además nos maltrataron, pero el presidente municipal Enrique Galindo sí nos hizo caso, recorrió las calles y se comprometió a que fueran urbanizadas. Es un alcalde invaluable, con gran empatía, con calidad humana y que en especial, responde con obras”.

El director de Obras Públicas, Nazario Pineda Osorio, detalló que la calle Chubasco será totalmente rehabilitada, en el tramo de Remolino a Cascada, en más de 890 metros cuadrados; la calle Remolino se pavimentará de Cordillera Himalaya a calle Parque Nacional, que implican 3 mil 200 metros cuadrados de nuevo pavimento, además de las obras adicionales.

Nota completa: Plan Emergente ha evitado que crisis hídrica se convierta en crisis social: Galindo

Ayuntamiento de SLP

Galindo inaugura planta potabilizadora de agua Himalaya

Publicado hace

el

Jorge Hernández precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos abrió la llave con la que quedó inaugurada la planta potabilizadora de agua Himalaya, rehabilitada en su totalidad, para reforzar el abasto de agua potable en la Capital de San Luis Potosí, como parte del camino que el Gobierno de la Capital transita junto con el Interapas para fortalecer el suministro del vital líquido a la población y prevenir los efectos de una posible sequía.

Enrique Galindo expuso que se hizo el diagnóstico de la planta potabilizadora, en la que encontraron una estación abandonada con una capacidad de apenas de 8 litros por segundo, por lo que la infraestructura fue intervenida casi al 100 por ciento.

Especificó que los tinacos estaban abandonados, oxidados, y lamentó que una infraestructura tan importante para la zona poniente de la ciudad haya sido olvidada por anteriores gobiernos. El edil destacó el sólido proyecto, y la capacidad técnica propia del Interapas para rescatar tan importante planta de agua.

Por su parte, el director de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital, y mencionó que los procesos incluyen 5 etapas: retratamiento, inyección de químicos, sedimentación, clarificación, filtración y la rehabilitación de dos módulos. Esto con el acompañamiento de científicos y representantes de la academia.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas sustituye red de drenaje en el Centro Histórico

Publicado hace

el

La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas

Por: Redacción

Interapas inició la reposición de la red de drenaje en la calle Antonio Plaza, entre Eulalio González y Miguel Domínguez, en el Centro Histórico.

La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 189 mil 509 pesos. Se estima que esta intervención beneficie a 70 personas más los transeúntes que diariamente utilizan esta vía.

Debido a la naturaleza de los trabajos, se realizará un cierre total de la vialidad durante el periodo de ejecución. Esta intervención busca prevenir riesgos sanitarios y mejorar el flujo del sistema de alcantarillado en una zona más tradicionales y con gran afluencia de personas diariamente.

Interapas reitera su compromiso con la mejora continua de la infraestructura sanitaria y recuerda que estas acciones son posibles gracias al pago oportuno de los usuarios. Para reportes, está disponible la línea FUGACERO 444 123 6400, así como las redes sociales oficiales del organismo.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

SSPC de la Capital activa operativo de seguridad y vialidad en panteones municipales

Publicado hace

el

Con motivo del Día de las Madres, este sábado 10 y domingo 11 de mayo, la Policía Municipal mantendrá vigilancia en los cementerios de la ciudad

Por: Redacciòn

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital, ha activado un operativo de seguridad y vialidad en las inmediaciones de panteones municipales en el marco del Día de las Madres, fecha en que la población acude a estos recintos para llevar ofrendas a sus difuntos. El operativo contempla recorridos de vigilancia al interior de los cementerios así como el servicio de seguridad vial al exterior.

El operativo de la Secretaría de Seguridad de la Capital, estará activo este sábado 10 y domingo 11 de mayo en un horario de 07:30 a las 20:00 horas en los panteones del Saucito, Españita, Milpillas, Valle de los Cedros y el cementerio de la delegación de la Pila, cuyo horario de servicio será de 08:00 a las 18:00 horas.

Por parte de la Dirección General de Guardia Municipal se estará brindándo servicio de seguridad y vigilancia en el interior de los cementerios, además se contará con el apoyo de personal paramédico del agrupamiento Tritón para atender cualquier emergencia.

La Dirección General de Policía Vial y Movilidad desplegará a oficiales de vialidad que estarán atentos al cruce seguro de peatones frente a los panteones y en las áreas aledañas, además agilizarán el tránsito de vehículos.

Es importante mencionar que por el alto flujo vehicular al exterior del panteón del Saucito, la Policía Vial colocará reductores de velocidad en ambos sentidos de la avenida Fray Diego de la Magdalena para resguardar el paso de peatones. Esta misma acción se realizará en avenida Constitución al exterior del panteón Españita.

En avenida Kukulkán, al exterior de Valle de los Cedros, en caso de mayor concentración vehicular, el tránsito será canalizado hacia la calle Rio Azul como vía alterna.

Finalmente, al exterior del cementerio de Milpillas en Circuito Potosí, se evitará el estacionamiento de vehículos fuera de los cajones de estacionamiento a fin de evitar que obstaculicen el tránsito de vehículos.

Tambièn lee: Próximo miércoles presentan resultados de lirio en presa San José

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados