noviembre 27, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Renueva PAN SLP sus órganos de decisión

Publicado hace

el

PAN

En el proyecto de Acción Nacional hay sitio para todas y todos; empeñar nuestra palabra para comprometernos a trabajar juntos por SLP que merecen nuestras niñas y niños; nuestros jóvenes, mujeres y hombres

Por Redacción:

El Partido Acción Nacional llevo a cabo su  Asamblea Estatal Ordinaria en el Centro de Convenciones de la Capital, en la que se eligieron a 90 Consejeros Estatales y 8 Consejeros Nacionales.

El presidente del CDE del PAN, Juan Francisco Aguilar Hernández, dio a conocer el trabajo que ha venido realizando a lo largo de sus primeros seis meses de su gestión; el cual fue encaminado a fortalecer a la militancia de los 58 municipios del Estado a través de las Secretarías.

Celebró que Acción Nacional esté avanzando en la renovación de sus cuadros en el Estado; pues apuntó que con ello, resurge la oportunidad invaluable de fortalecer su  alianza más importante, la cual remarcó es la alianza con la sociedad potosina.

Los invito a tomar su lugar en esta lucha que encabeza el dirigente nacional, Marko Cortés Mendoza para recuperar nuestro país; “Pero esta batalla no la ganaremos solos; ni ahora, ni el 2021; necesitamos de aquellos que coinciden con nuestros argumentos para vencer a un enemigo que intenta demoler nuestras instituciones, nuestras libertades y la democracia de los mexicanos”; enfatizó.

Apuntó que los potosinos piden un cambio drástico en las formas de hacer política, por lo que se necesitan resultados eficaces de las y los funcionarios públicos, quienes están bajo la lupa del escrutinio público gracias a la innovación tecnológica; “La honestidad y el actuar en contra de la corrupción, no es una demanda social, es una responsabilidad cívica y moral de quien tienen la obligación de atender los reclamos de la ciudadanía”; señaló.

Dijo que las y los potosinos están lastimados por la Inseguridad y la Corrupción; por lo que les pidió escuchar a los ciudadanos, ya que dijo, no hay mejor lenguaje que las actitudes francas y sencillas de nuestra gente.

Pidió a los panistas seguir caminando juntos, a fortalecer la sociedad desde la militancia, a trabajar en las coincidencias; “el futuro de las y los potosinos esta en la fuerza de la unidad”; enfatizó.

El diputado Armando Tejeda Cid, secretario nacional de elecciones y representante del Comité Ejecutivo Nacional hizo un llamado a seguir fortaleciendo al partido, para seguir siendo el contrapeso que México necesita en la defensa de sus instituciones.

“Debemos combatir los problemas que nos está ocasionando este Gobierno, hablamos de las Estancias Infantiles donde los niños están vulnerables y no se están educando y las mamás no pueden ir a trabajar, hablamos del tema de salud donde personas están esperando y el Gobierno está ahorrando”, manifestó.

Asimismo, lamentó las acciones en los últimos días de Morena para vulnerar la pluralidad, limitar las distintas posturas políticas, pues acotó que eso da pie a un preocupante retroceso en la democracia del país en la Cámara de Diputados.

Finalmente, pidió a la militancia ser quienes apoyen durante los procesos electorales para que el PAN esté fortalecido en cada una de las zonas del Estado, teniendo sinergia con el presidente nacional, Marko Cortés

para que se logre avanzar en unidad y se consigan buenas victorias en el 2021.

 

Las y los nuevos Consejeros Estatales son:

 

  1. Franco Alejandro Coronado Guerra
  2. Ma Ysabel Gonzalez Serna
  3. Alexandra Daniela Cid Gonzalez
  4. Xavier Azuara Zuñiga
  5. Rodolfo Edgardo Jasso Puente
  6. Marcelino Rivera Hernandez
  7. Jose Antonio Rios Galvez
  8. Dulce Karina Benavides Avila
  9. Zaira Rivera Hervert
  10. Scanda Guadalupe Aranda Escalante
  11. Christian Ivan Azuara Azuara
  12. Veronica Rodriguez Hernandez
  13. Jose Antonio Zapata Meraz
  14. Aurora Camacho Mercado
  15. Imelda Aguilar Diaz
  16. Arturo Ramos Rivera
  17. Wendy Guadalupe Rodriguez Galarza
  18. Raquel Hurtado Barrera
  19. Andres Hernandez Hernandez
  20. Ruben Guajardo Barrera
  21. Brissa Margarita Flores Vazquez
  22. Karen Monsserrath Hernandez Macias
  23. Jaime Carlos Fernandez Galvan
  24. Martha Yadira Ortiz Guerrero
  25. Juan Carlos Rodriguez Vazquez
  26. Angel Gerardo Reyna Perez
  27. Miguel Jaime De Jesus Lopez Mosqueda
  28. Ma. Guadalupe Alejandrina Mora Lopez
  29. Maximino Jasso Padron
  30. Bertha Yolanda Govea Derreza
  31. Maria Fe Airam Garcia Martinez
  32. Moises Rodriguez Tobias
  33. Jorge Rivera Hernandez
  34. Elaine Ideliza Rodriguez Olvera
  35. Juan Marcos Garcia Hernandez
  36. Raul Rodriguez Guerrero
  37. Ezequiel Flores Daran Torres Arpi
  38. Liliana Guadalupe Flores Almazan
  39. Raul Jaime Neri Saldaña
  40. Marcela Zapata Suarez Del Real
  41. Alfredo Moran Gomez
  42. Eleazar Gutierrez Salazar
  43. Margarita Vargas Zamarron
  44. Joel Robledo Rodriguez
  45. Ma Teresa Del Niño Jesus Muriel Pons
  46. Maria Aranzazu Puente Bustindui
  47. Esperanza Guadalupe Reyes Montoya
  48. Jose Andres Esparza Aguilar
  49. Maria Esther Perez Martinez
  50. Mario Israel Briones Gonzalez
  51. Alfredo Sanchez Azua
  52. Francisco Lomeli Isaza
  53. Aracely Hurtado Barrera
  54. Elda Gloria Nuñez Tello
  55. Sonia Mendoza Diaz
  56. Maria De Los Angeles Barrera Barrientos
  57. Gerardo Roberto Gonzalez Perez
  58. Sandra Leticia Hernandez Serrato
  59. Karla Isabel Moreno Dosal
  60. Sylvia Lorena Govea Soler
  61. Alma Elena Aguilar Vizcaya
  62. Jose Matilde Tovar Lucio
  63. Mario Guemes Reynoso
  64. Manuela Salgado Venegas
  65. Leon Alejandro Perez Herrera
  66. Anna Cristina Govea Soler
  67. Ana Laura Colunga Ruiz
  68. J Jesus Salazar Pozos
  69. Ana Patricia Jimenez Hernandez
  70. Adriana Vega Calzada
  71. Patricia Hurtado Barrera
  72. Enrique Dahud Dahda
  73. Mario Ruiz Rodriguez
  74. Luis Angel Contreras Malibran
  75. Jorge Elias Loredo
  76. Oscar Emmanuel Castillo Arriaga
  77. Rebeca Suarez Teran
  78. Dante Alan Carreon Sandoval
  79. Adrian Ibañez Esquivel
  80. Maria Yezabel Hernandez Govea
  81. Juan Carlos Garza Nuñez
  82. Agustin Leura Gonzalez
  83. Maria De Lourdes Juarez Navarro
  84. Veronica Matilde Martinez Gomez
  85. Jose Luis Vidales Soto
  86. Ma De La Luz Martinez Santillan
  87. Ulises Fabian Toro Reyna
  88. Rosaura Ponce Tapia
  89. Ma. Luisa Arellano Torres
  90. Jorge Alejandro Lozano Soto

 

Y quienes representarán a San Luis Potosí en el Consejo Nacional son:

 

  1. Josefina Salazar Báez
  2. Alexandra Daniela Cid González
  3. Verónica Rodríguez Hernández
  4. Sonia Mendoza Díaz

 

  1. Xavier Azuara Zúñiga
  2. Franco Alejandro Coronado Guerra
  3. Marco Antonio Gama Basarte
  4. Christian Iván Azuara Azuara

Ciudad

Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno

Publicado hace

el

Se autorizan aguinaldo de 45 días, bono de “día 7” y devolución del ISR; se repartirán 38 millones entre todos los empleados del municipio

Por: Ana G Silva y Jorge Saldaña

La Comisión de Hacienda del recién creado municipio de Villa de Pozos aprobó una adecuación presupuestal que permitirá entregar prestaciones de fin de año extraordinarias a todos los trabajadores municipales, incluidos los 12 concejales, quienes recibirán un paquete que supera los 200 mil pesos por persona.

De acuerdo a la minuta de la comisión que sesionó el martes pasado por la mañana en poder de este medio, los concejales se autorizaron:

  • 45 días de aguinaldo (cuando la ley marca un mínimo de 15).

  • El pago del llamado “día 7”, que corresponde a los siete días adicionales de los siete meses con 31 días que no se cubren en las quincenas.

  • La devolución total del ISR retenido en el aguinaldo, otorgado como prestación o bono.

  • Compensaciones adicionales contempladas en el capítulo 1000 del presupuesto.

Sumando su salario mensual aproximado de 28 mil pesos, el aguinaldo ampliado (45 días), el pago del “día 7” y el retorno del ISR, el monto por concejal asciende a unos 200 mil pesos.

El documento incluye una instrucción explícita:

la Tesorería deberá retener el ISR al trabajador y, a la vez, otorgarlo como bono, mientras el municipio paga al SAT la misma cantidad. En la práctica, se trata de una devolución total del impuesto, una práctica poco común en administraciones municipales.

Las prestaciones aprobadas representan un total de 38 millones de pesos, casi el 8% del presupuesto anual de Villa de Pozos, que asciende a alrededor de 500 millones.

La Comisión de Hacienda pidió al tesorero municipal confirmar si existía suficiencia presupuestal para cubrir el gasto. El tesorero, José Luis González Acosta, respondió por escrito: “Sí se cuenta con suficiencia presupuestaria para atender las prestaciones de fin de año.”

 

El dictamen incluye aguinaldos, gratificaciones, compensaciones a personal por honorarios, pagos de “día 7” y la restitución del ISR para personal operativo, funcionarios y autoridades.

De aprobarse mañana en Cabildo, el paquete quedará formalmente autorizado y se ejercerá en diciembre.

También lee: Senado aprueba penas de hasta 42 años por extorsión

Continuar leyendo

Ciudad

Soledad concretará su salida de Interapas en 2026: Fernando Gámez

Publicado hace

el

El diputado considera que la desincorporación podría ser la vía para resolver la crisis hídrica en el municipio

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Luis Fernando Gámez Macías, informó que el Cabildo de Soledad de Graciano Sánchez solicitará al Congreso del Estado autorización para administrar su propio suministro de agua, lo que implicaría su desincorporación de Interapas. Señaló que serán las comisiones legislativas correspondientes las encargadas de evaluar la entrega–recepción del servicio.

De acuerdo con el legislador, se espera que el Cabildo presente formalmente la solicitud ante la Comisión del Agua en enero del próximo año, con la intención de que el proceso avance durante el primer semestre de 2025.

Yo creo que es 100% viable; incluso Interapas dijo que no pondrá objeción y que están totalmente de acuerdo. Creo que viene una nueva etapa para Soledad”, afirmó Gámez Macías.

El diputado expresó confianza en que los legisladores del Partido Verde, Partido del Trabajo y Nueva Alianza

respaldarán la iniciativa, al considerar que la zona metropolitana necesita un cambio urgente en materia hídrica.

Asimismo, destacó que la población del municipio “no puede estar peor de lo que está hoy”, recordando que más de 50 colonias carecen de agua, que se pierde alrededor del 50% del líquido en la red, además de una baja recaudación. Afirmó que Interapas es responsable directa de la crisis hídrica.

Por último, el diputado se pronunció en contra de un aumento en las tarifas de agua, argumentando que mientras no exista un servicio eficiente ni mejoras en la infraestructura, cualquier incremento sería injustificado.

También lee: Hallan persona sin vida cerca del libramiento de Matehuala

Continuar leyendo

Destacadas

Ceepac prevé más denuncias por violencia política de género en la próxima elección

Publicado hace

el

Las denuncias pasadas incluyeron limitación de recursos, agresiones y amenazas a familias

Por: Redacción

La consejera Paloma Blanco López, titular del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), advirtió que durante los próximos comicios ordinarios se espera un incremento en las denuncias por violencia política de género, tal como ocurrió en el último proceso electoral del Poder Judicial.

Blanco explicó que, aunque actualmente no se han registrado nuevos casos relevantes más allá de los ya reportados en la elección pasada, el aumento de denuncias es común en periodos electorales. Particularmente, porque en 2024 muchas mujeres —especialmente quienes buscaban un cargo por primera vez en la elección judicial— enfrentaron escenarios adversos al incursionar en campañas políticas sin experiencia previa.

Detalló que el Ceepac fortaleció la cap acitación y acompañamiento a mujeres candidatas a través de redes especializadas y destacó que el área jurídica, la Secretaría Ejecutiva y la Unidad de Género cuentan con certificación para brindar atención de primer contacto

a quienes sufran agresiones políticas.

Las denuncias por violencia política recibidas en la elección anterior abarcaron casos diversos: desde limitación al acceso a recursos de campaña hasta agresiones directas, amenazas contra las aspirantes o incluso contra sus familias.

La consejera informó que ya se trabaja en la edición del diagnóstico más reciente sobre violencia política de género en San Luis Potosí, documento que será presentado a medios entre finales de este año o los primeros meses de 2026. Con este análisis, el organismo busca ofrecer un panorama estadístico más claro sobre la incidencia y tipos de agresiones que enfrentan las mujeres que participan en la vida pública.

También lee: Semujeres no registra casos de brecha salarial en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados