Destacadas
Renueva PAN SLP sus órganos de decisión
En el proyecto de Acción Nacional hay sitio para todas y todos; empeñar nuestra palabra para comprometernos a trabajar juntos por SLP que merecen nuestras niñas y niños; nuestros jóvenes, mujeres y hombres
Por Redacción:
El Partido Acción Nacional llevo a cabo su Asamblea Estatal Ordinaria en el Centro de Convenciones de la Capital, en la que se eligieron a 90 Consejeros Estatales y 8 Consejeros Nacionales.
El presidente del CDE del PAN, Juan Francisco Aguilar Hernández, dio a conocer el trabajo que ha venido realizando a lo largo de sus primeros seis meses de su gestión; el cual fue encaminado a fortalecer a la militancia de los 58 municipios del Estado a través de las Secretarías.
Celebró que Acción Nacional esté avanzando en la renovación de sus cuadros en el Estado; pues apuntó que con ello, resurge la oportunidad invaluable de fortalecer su alianza más importante, la cual remarcó es la alianza con la sociedad potosina.
Los invito a tomar su lugar en esta lucha que encabeza el dirigente nacional, Marko Cortés Mendoza para recuperar nuestro país; “Pero esta batalla no la ganaremos solos; ni ahora, ni el 2021; necesitamos de aquellos que coinciden con nuestros argumentos para vencer a un enemigo que intenta demoler nuestras instituciones, nuestras libertades y la democracia de los mexicanos”; enfatizó.
Apuntó que los potosinos piden un cambio drástico en las formas de hacer política, por lo que se necesitan resultados eficaces de las y los funcionarios públicos, quienes están bajo la lupa del escrutinio público gracias a la innovación tecnológica; “La honestidad y el actuar en contra de la corrupción, no es una demanda social, es una responsabilidad cívica y moral de quien tienen la obligación de atender los reclamos de la ciudadanía”; señaló.
Dijo que las y los potosinos están lastimados por la Inseguridad y la Corrupción; por lo que les pidió escuchar a los ciudadanos, ya que dijo, no hay mejor lenguaje que las actitudes francas y sencillas de nuestra gente.
Pidió a los panistas seguir caminando juntos, a fortalecer la sociedad desde la militancia, a trabajar en las coincidencias; “el futuro de las y los potosinos esta en la fuerza de la unidad”; enfatizó.
El diputado Armando Tejeda Cid, secretario nacional de elecciones y representante del Comité Ejecutivo Nacional hizo un llamado a seguir fortaleciendo al partido, para seguir siendo el contrapeso que México necesita en la defensa de sus instituciones.
“Debemos combatir los problemas que nos está ocasionando este Gobierno, hablamos de las Estancias Infantiles donde los niños están vulnerables y no se están educando y las mamás no pueden ir a trabajar, hablamos del tema de salud donde personas están esperando y el Gobierno está ahorrando”, manifestó.
Asimismo, lamentó las acciones en los últimos días de Morena para vulnerar la pluralidad, limitar las distintas posturas políticas, pues acotó que eso da pie a un preocupante retroceso en la democracia del país en la Cámara de Diputados.
Finalmente, pidió a la militancia ser quienes apoyen durante los procesos electorales para que el PAN esté fortalecido en cada una de las zonas del Estado, teniendo sinergia con el presidente nacional, Marko Cortés para que se logre avanzar en unidad y se consigan buenas victorias en el 2021.
Las y los nuevos Consejeros Estatales son:
- Franco Alejandro Coronado Guerra
- Ma Ysabel Gonzalez Serna
- Alexandra Daniela Cid Gonzalez
- Xavier Azuara Zuñiga
- Rodolfo Edgardo Jasso Puente
- Marcelino Rivera Hernandez
- Jose Antonio Rios Galvez
- Dulce Karina Benavides Avila
- Zaira Rivera Hervert
- Scanda Guadalupe Aranda Escalante
- Christian Ivan Azuara Azuara
- Veronica Rodriguez Hernandez
- Jose Antonio Zapata Meraz
- Aurora Camacho Mercado
- Imelda Aguilar Diaz
- Arturo Ramos Rivera
- Wendy Guadalupe Rodriguez Galarza
- Raquel Hurtado Barrera
- Andres Hernandez Hernandez
- Ruben Guajardo Barrera
- Brissa Margarita Flores Vazquez
- Karen Monsserrath Hernandez Macias
- Jaime Carlos Fernandez Galvan
- Martha Yadira Ortiz Guerrero
- Juan Carlos Rodriguez Vazquez
- Angel Gerardo Reyna Perez
- Miguel Jaime De Jesus Lopez Mosqueda
- Ma. Guadalupe Alejandrina Mora Lopez
- Maximino Jasso Padron
- Bertha Yolanda Govea Derreza
- Maria Fe Airam Garcia Martinez
- Moises Rodriguez Tobias
- Jorge Rivera Hernandez
- Elaine Ideliza Rodriguez Olvera
- Juan Marcos Garcia Hernandez
- Raul Rodriguez Guerrero
- Ezequiel Flores Daran Torres Arpi
- Liliana Guadalupe Flores Almazan
- Raul Jaime Neri Saldaña
- Marcela Zapata Suarez Del Real
- Alfredo Moran Gomez
- Eleazar Gutierrez Salazar
- Margarita Vargas Zamarron
- Joel Robledo Rodriguez
- Ma Teresa Del Niño Jesus Muriel Pons
- Maria Aranzazu Puente Bustindui
- Esperanza Guadalupe Reyes Montoya
- Jose Andres Esparza Aguilar
- Maria Esther Perez Martinez
- Mario Israel Briones Gonzalez
- Alfredo Sanchez Azua
- Francisco Lomeli Isaza
- Aracely Hurtado Barrera
- Elda Gloria Nuñez Tello
- Sonia Mendoza Diaz
- Maria De Los Angeles Barrera Barrientos
- Gerardo Roberto Gonzalez Perez
- Sandra Leticia Hernandez Serrato
- Karla Isabel Moreno Dosal
- Sylvia Lorena Govea Soler
- Alma Elena Aguilar Vizcaya
- Jose Matilde Tovar Lucio
- Mario Guemes Reynoso
- Manuela Salgado Venegas
- Leon Alejandro Perez Herrera
- Anna Cristina Govea Soler
- Ana Laura Colunga Ruiz
- J Jesus Salazar Pozos
- Ana Patricia Jimenez Hernandez
- Adriana Vega Calzada
- Patricia Hurtado Barrera
- Enrique Dahud Dahda
- Mario Ruiz Rodriguez
- Luis Angel Contreras Malibran
- Jorge Elias Loredo
- Oscar Emmanuel Castillo Arriaga
- Rebeca Suarez Teran
- Dante Alan Carreon Sandoval
- Adrian Ibañez Esquivel
- Maria Yezabel Hernandez Govea
- Juan Carlos Garza Nuñez
- Agustin Leura Gonzalez
- Maria De Lourdes Juarez Navarro
- Veronica Matilde Martinez Gomez
- Jose Luis Vidales Soto
- Ma De La Luz Martinez Santillan
- Ulises Fabian Toro Reyna
- Rosaura Ponce Tapia
- Ma. Luisa Arellano Torres
- Jorge Alejandro Lozano Soto
Y quienes representarán a San Luis Potosí en el Consejo Nacional son:
- Josefina Salazar Báez
- Alexandra Daniela Cid González
- Verónica Rodríguez Hernández
- Sonia Mendoza Díaz
- Xavier Azuara Zúñiga
- Franco Alejandro Coronado Guerra
- Marco Antonio Gama Basarte
- Christian Iván Azuara Azuara
Ciudad
Menores falsifican INE para ingresar a antros en SLP
Enrique Galindo dijo que algunos centros nocturnos implementarán tecnología para detectar credenciales apócrifas
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí intensificó los operativos en centros nocturnos para impedir el ingreso de menores de edad, luego de detectar más de 80 credenciales falsas del INE durante el último fin de semana en distintos antros de la capital.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que los operativos se realizan en coordinación con la Dirección de Comercio y con la colaboración de los propietarios de los establecimientos, quienes —aseguró— han mostrado disposición para reforzar los controles de acceso e incluso instalar sistemas tecnológicos que ayuden a detectar documentos falsificados.
“Los dueños de los establecimientos han estado trabajando con mucha responsabilidad para que los menores no puedan entrar, y estamos presentando las denuncias correspondientes”, declaró el edil.
El presidente municipal destacó que el objetivo es mantener una vida nocturna segura y regulada , sin que ello implique poner en riesgo a los jóvenes o permitir el ingreso de menores de edad a lugares no autorizados.
Además, hizo un llamado a los padres de familia para que estén atentos, pues cada vez son más los casos de adolescentes que circulan con identificaciones falsas para ingresar a antros o bares.
“Queremos que la vida nocturna continúe, pero es fundamental que no haya menores en los antros. Estamos alertando también a los padres para que tomen conciencia de los riesgos”, añadió.
También lee: SSPC alerta por aumento de motociclistas sin capacitación en SLP
Ciudad
Cierra el único refugio LGBTTTIQ+ en SLP por falta de recursos
Desde 2022, el refugio Orquídea brindó techo y apoyo a decenas de personas de la comunidad que vivían en situación de calle o vulnerabilidad
Por: Redacción
El Refugio Orquídea Casa de Asistencia Social para personas LGBTTTIQ+ anunció su cierre definitivo el 28 de noviembre de 2025, debido a la falta de recursos económicos y de un espacio permanente que garantice la continuidad de sus operaciones.
Desde su apertura el 2 de febrero de 2022, el refugio se convirtió en un espacio de apoyo y acompañamiento para personas de la comunidad LGBTTTIQ+ en situación de vulnerabilidad, ya sea por vivir en la calle, enfrentar pobreza o haber sido víctimas de violencia y abandono familiar.
A través de un comunicado firmado por su fundador, Francisco Olvera Herrera, la asociación informó que los usuarios que actualmente habitan el refugio contarán con un plazo hasta finales de noviembre para encontrar empleo y un nuevo lugar donde vivir.
“Lamentablemente, a pesar de nuestros incansables esfuerzos, las circunstancias actuales nos impiden continuar de manera digna como nuestra comunidad merece”, señaló Olvera.
Durante casi cuatro años, el Refugio Orquídea fue el único espacio de asistencia social dedicado exclusivamente a la población LGBTTTIQ+ en San Luis Potosí, ofreciendo techo, comida, acompañamiento y atención integral con el apoyo de voluntarios, donadores y aliados.
En su mensaje, la asociación agradeció a quienes contribuyeron al proyecto y destacó que, aunque las puertas físicas del refugio se cierren, su legado y el impacto en la vida de decenas de personas permanecerán.
“Ha sido una etapa, no el final de la lucha. Juntos demostramos que el amor y la solidaridad pueden construir un refugio incluso en los lugares más inesperados”, expresó el fundador.
Finalmente, la organización hizo un llamado a la sociedad potosina para brindar apoyo durante los dos meses restantes de operación, con el objetivo de cerrar el refugio “con el mismo amor con el que fue abierto”.
También lee: Caso Hope: la primera audiencia que podría llevar a un agresor animal a prisión en SLP
Destacadas
Caso Hope: la primera audiencia que podría llevar a un agresor animal a prisión en SLP
La asociación Huella Amiga busca sentar un precedente judicial y conseguir una sentencia condenatoria para quienes prendieron fuego a la perrita
Por: Redacción
El pasado 8 de abril, Hope, una perrita en situación de calle, fue golpeada brutalmente y rociada con fuego en San Luis Potosí. Las quemaduras le provocaron daños irreversibles, y aunque fue rescatada y atendida por la asociación Huella Amiga A.C., no logró sobrevivir.
Hoy, medio año después, su caso ha llegado más lejos que cualquier otro: por primera vez en el estado, un proceso por maltrato animal alcanzó la etapa de audiencia intermedia, una instancia que podría derivar en una sentencia condenatoria y cárcel para los responsables.
Huella Amiga informó que este miércoles 8 de octubre, a las 12:00 horas, se realizará la audiencia intermedia del caso Hope, marcando un precedente histórico en materia de justicia animal en San Luis Potosí. En todos los casos anteriores, los acusados habían quedado libres tras pagar una reparación económica.
“Nos ha costado mucho esfuerzo, tiempo y dinero llegar hasta aquí”, señaló la asociación en su comunicado. “El camino ha sido difícil, pero creemos que esta vez podemos lograr una sentencia condenatoria. Hope merece justicia”.
Sin embargo, la organización enfrenta un nuevo obstáculo: la falta de recursos para cubrir los honorarios legales. Aunque el bufete de abogados ha reducido sus costos, Huella Amiga necesita reunir 15 mil pesos para continuar el proceso.
La asociación hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse con aportaciones económicas, donaciones o artículos para rifas de recaudación, con el fin de asegurar que el caso llegue hasta el final.
“Sabemos que no estamos solas. Hope y nosotras contamos con ustedes. Gracias por no ser indiferentes”, concluye el comunicado.
También lee: Ofrecen 8 bultos de croquetas como “reparación” por asesinato de perrita Hope
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online