Destacadas
#Remate | ¼ parte de Ciudad Satélite… ¡en venta!
El predio comprende 243 viviendas con avance de obra; ubicados en el nuevo municipio de Pozos, en un espacio que podría conectar la carretera Rioverde con la 57
Por: Redacción
El banco BBVA ha colocado en su portal el remate bancario de un predio de 26 mil 725 metros cuadrados, ubicado en un fragmento de Ciudad Satélite, y perteneciente al municipio recién erigido de Villa de Pozos.
La información proporcionada en su portal BBVA Inmuebles menciona que este terreno cuenta con 234 viviendas “con algún avance de obra” y 42 lotes invadidos. Además de ser un terreno de uso habitacional y no regularizado. El precio es de 18 millones 450 mil 960 pesos y se pide un pago de contado.
La administración de Marc elo de los Santos operó el proyecto de Ciudad Satélite, pensado como un desarrollo para construir casas de interés social en un sector cercano a la zona industrial.
No obstante, la poca transparencia en la adquisición del terreno, los supuestos convenios entre constructoras, bancos y el gobierno estatal, así como el crecimiento de la violencia y el poco interés en el proyecto por la ciudadanía, provocaron que no terminara de prosperar.
Ahora, el terreno de Ciudad Satélite se ubica enmarcado en el municipio de Villa de Pozos, y ese fragmento cercano a una cuarta parte del fraccionamiento pertenece a la institución bancaria que lo ha puesto en remate.
También lee: “Mientras el INAH nos vaya rigiendo, nosotros cumpliendo”: Galindo
Destacadas
Parque Tangamanga III será una de las obras prioritarias para 2026
El gobernador Ricardo Gallardo anunció que ya se evalúan los terrenos para su compra, junto con otros proyectos viales en todo el estado
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que se comprarán todos los terrenos que conformarán el Parque Tangamanga III, y que actualmente se evalúan los mejores precios para concretar la adquisición, pese a que Soledad de Graciano Sánchez no cuenta con grandes extensiones de tierra disponibles para dicho predio.
El mandatario estatal destacó que la construcción del Parque Tangamanga III será una de las obras prioritarias para 2026
, junto con la carretera San Vicente, en la Huasteca Potosina; el bulevar de Tamuín; un nuevo tramo de la carretera Xolol y diversas obras carreteras en el Altiplano potosino.Agregó que el paquete de obras de la administración estatal contempla alrededor de 20 proyectos, que serán presentados próximamente y representan una inversión total cercana a los cinco mil millones de pesos.
También lee: Inicia restauración del Santuario de Guadalupe en Real de Catorce
Ciudad
Galindo destaca reducción de delitos y percepción de inseguridad en la capital potosina
Cifras del INEGI muestran una baja en todos los indicadores delictivos y un descenso de cuatro puntos en la percepción ciudadana de inseguridad
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, informó que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), todos los delitos presentaron una disminución en la capital potosina, incluido el homicidio doloso, además de una reducción en el índice de percepción de inseguridad.
Galindo Ceballos reconoció que no se esperaba una reducción tan significativa, ya que la percepción de inseguridad disminuyó en cuatro puntos porcentuales.
“Generalmente es muy difícil bajar un punto. Hoy, el INEGI nos reconoce como una de las ciudades que más puntos porcentuales redujo”, expresó el edil.
Agregó que actualmente San Luis Potosí tiene 23 puntos a favor en la percepción de seguridad, lo que, a su consideración, es el aspecto más importante a resaltar.
El presidente municipal se mostró optimista ante estos resultados y consideró que las acciones implementadas en materia de seguridad han sido las más efectivas hasta el momento.
También lee: Contratar pipas es muy costoso, pero se deben comprar ante constantes fallas de El Realito: Galindo
Destacadas
Diputados hacen vaquita y apenas juntan 100 mil para damnificados
El dinero se usará para comprar electrodomésticos que serán entregados en la Huasteca
Por: Redacción
El Congreso del Estado de San Luis Potosí anunció una aportación de 100 mil pesos para apoyar a las familias afectadas por las lluvias en la Huasteca potosina.
De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Héctor Serrano Cortés, el dinero se utilizará para comprar electrodomésticos básicos —como estufas, lavadoras o refrigeradores— que serán entregados a las comunidades más golpeadas por las inundaciones.
Serrano explicó que la colecta fue voluntaria y que ningún legislador estuvo obligado a aportar una cantidad específica: “Cada diputada y diputado decidió cuánto dar; lo importante es que este esfuerzo sea transparente y que los apoyos lleguen directamente a quienes los necesitan”.
El legislador adelantó que los aparatos comprados serán entregados la próxima semana por representantes del Congreso, de manera institucional y sin tintes partidistas.
Respecto a los señalamientos sobre una diputada que se negó a participar, Serrano evitó entrar en polémica: “No es momento de politizar una tragedia. Cada quien actúa conforme a su conciencia; lo importante es ayudar a nuestros hermanos de la Huasteca”.
El Congreso aseguró que este apoyo se suma a las acciones de auxilio y reconstrucción impulsadas por el Gobierno del Estado y organizaciones locales, con el propósito de acelerar la recuperación de la región.
También lee: Resolución de la SCJN no afecta autonomía ni facultades Órgano Interno: UASLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









