Noticias en FA
Regidores van contra Plan del Centro de Población de SLP
Afirman que algunos constructores han intentado “amañar” a los ediles para impulsar el proyecto de Xavier Nava
Por: Ana G. Silva
El viernes por la tarde, se reunieron regidores de oposición del Ayuntamiento de San Luis Potosí con ciudadanos para analizar y reunir evidencia de las irregularidades que han surgido en torno al Plan del Centro de Población del Municipio de San Luis Potosí, en la cual pretende urbanizar áreas naturales protegidas como Sierra de San Miguelito y otras que podrían representar un riesgo para la salud como los terrenos de la Minera México.
Ana Pineda Guel, regidora del Partido Verde, aseguró que varios de sus compañeros del Cabildo que ya fueron amañados para votar a favor de este proyecto impulsado por el alcalde Xavier Nava:
“Los constructores ya dan por hecho este proyecto porque varios regidores ya están amañados y no pueden decir que no a las peticiones del alcalde, por los favores que deben o porque han sido beneficiados durante la administración”.
Pineda Guel agregó que Nava Palacios ha cabildeado a los ediles para que apoyen su proyecto: “más allá de si entienden o no las implicaciones que tiene para la ciudad”.
La regidora comentó que Xavier Nava busca concretar el proyecto ya que Carlos “El Chato” López y Horacio Sánchez Unzueta lo apoyaron en su candidatura para convertirse en alcalde de San Luis Potosí: “es una manera de regresarles el favor, porque solo se benefician a estos dos personajes y perjudicarán a los ciudadanos”.
Vale explicar que López es uno de los principales constructores interesados en los desarrollos inmobiliarios que se realizarán en Sierra de San Miguelito, mientras que Horacio Sánchez Unzueta es tío del alcalde, además de abogado de Minera México del empresario Germán Larrea.
Ana Pineda acotó que existen altas posibilidades de que el plan no sea aprobado, pues existen regidores del PAN que podría oponerse: “lo hacen porque puede repercutir en sus aspiraciones políticas rumbo al 2021, pero aún así podrían oponerse”.
Finalmente, el también regidor del Partido Verde, Eloy Franklin, mencionó que la reunión con los ciudadanos tuvo como fin evitar que se modifiquen las áreas naturales protegidas, las cuales abarcan desde Cañada de Lobos, Escalerillas y una zona lateral al desarrollo conocido como Gran Peñón:
“Ahí están los trabajos y la quieren cambiar a zona urbanizable, que beneficiará solo a empresarios dedicados a la construcción. Vemos que dentro del Plan están todas canalladas que se hicieron al Implan, estaré al pendiente de todos los ciudadanos que piden amparos en contra de esta situación, ya que solo favorecen a los mismos constructores de siempre que no les importo despojo a las distintas comunidades cercanas”.
También te puede interesar: #Exclusiva Pese a conflicto de intereses, Nava impulsa proyecto inmobiliario en Minera México
Ayuntamiento de SLP
Mejoran vialidades y avanzan rehabilitaciones en Bocas
La Delegación impulsa obras en caminos rurales y calles principales para beneficio directo de la población
Por: Redacción
Como parte de las acciones de cierre de año, el Delegado de Bocas, Jaime Waldo Luna, informó que además de la modernización de caminos y carreteras, se avanza en la rehabilitación de calles con el fin de mejorar la movilidad y garantizar un tránsito más seguro para todas y todos.
En atención a solicitudes ciudadanas y siguiendo la instrucción del Alcalde Enrique Galindo Ceballos de dar continuidad a proyectos de alto impacto social, se realizaron trabajos de mejora en el camino a la comunidad de Jarrillas, donde se aplicaron más de 49 metros cúbicos de material en diversos tramos para optimizar la superficie de rodamiento.
“El objetivo es facilitar la circulación de las y los habitantes de esta zona rural y, al mismo tiempo, fortalecer la conectividad interna del poblado
”, señaló Waldo Luna.Asimismo, destacó que, en colaboración con INTERAPAS, se llevó a cabo el relleno y pavimentación de la calle Capitán Miguel Caldera, en la cabecera delegacional. Esta intervención se realizó en el área previamente excavada para atender problemáticas en las redes de drenaje, alcantarillado y agua potable.
Para finalizar, el Delegado subrayó que estas acciones continuarán de manera permanente: “Nuestro objetivo es claro: contar con un territorio más accesible, moderno y digno para las potosinas y potosinos que viven en Bocas”.
También lee: Diputados preparan reunión con la presidenta de la CEDH para revisar presupuesto 2026
Estado
CEEPAC mantiene adeudo de 16 MDP con el INE
La consejera presidenta confirma pagos puntuales a partidos políticos pese a la deuda pendiente
Por: Redacción
Paloma Blanco López, consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), informó que la institución aún presenta un adeudo de 16 millones de pesos con el Instituto Nacional Electoral.
Cabe recordar que dicho monto corresponde al convenio de coordinación firmado entre ambas instituciones para el Proceso Electoral Extraordinario de la elección del Poder Judicial, realizado en junio del presente año.
Aclaró que dicho adeudo no representa un impedimento para la operatividad del CEEPAC
, y confió en que el recurso pendiente podrá cubrirse en tiempo.Por otro lado, señaló que los recursos destinados a los partidos políticos del estado se han entregado en tiempo y forma, sin ningún tipo de contratiempos y conforme a lo establecido en la ley, a través de la Secretaría de Finanzas del Estado de San Luis Potosí (Sefin).
También lee: Aun no se trata de una iniciativa electora si no de observaciones a la ley: Ceepac
Estado
Aun no se trata de una reforma electoral si no de observaciones a la ley: Ceepac
Una comisión temporal entregó recomendaciones clave para hacer más eficientes los procesos electorales
Por: Redacción
Paloma Blanco López, consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), señaló que existe una posible confusión, ya que actualmente solo se han presentado iniciativas de modificación a la Ley Electoral y no una reforma o iniciativa integral como tal.
Aclaró que se trata de una comisión temporal creada exclusivamente para realizar observaciones a la ley. Esta comisión concluyó su trabajo en octubre de este año y ya tiene listas las observaciones, que deberán ser enviadas al Consejo General.
Blanco López informó que varias de estas observaciones son de carácter operativo
, como mejorar la eficiencia de ciertos procedimientos electorales, realizar ajustes en el registro de candidaturas, optimizar la entrega de expedientes y contemplar que el inicio del año electoral se marque en enero. Estas medidas buscan garantizar mayor claridad y eficiencia en los procesos electorales sin implicar cambios estructurales en la ley.También lee: 40% de observaciones en 2024 no se solventaron en SLP; hay 8 denuncias: IFSE
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









