agosto 25, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Regidor de Tancanhuitz defiende su inocencia por la muerte de Jesús Franco

Publicado hace

el

En un comunicado en redes sociales, se calificó como un “hombre de bien”, incapaz de dañar a nadie, mucho menos a sus amigos

Por: Redacción

Tras la muerte de Jesús Eduardo Franco Larraga, alcalde de Tancanhuitz, ocurrida en un ataque violento en el que también perdieron la vida otras tres personas, fuentes no oficiales vincularon al regidor Alejandro Aguilar Martel del partido Morena con el incidente.

Aunque el gobernador Ricardo Gallardo Cardona confirmó que el ataque tuvo motivos personales e involucró a miembros del Cabildo, destacó que las autoridades ya estaban investigando. En respuesta, Aguilar Martel defendió su inocencia en redes sociales, expresando su consternación por el suceso y subrayando que él, como amigo y compañero de la víctima, buscaría esclarecer el crimen.

El regidor aseguró que la muerte de Franco no era un hecho aislado, recordando que, durante la campaña electoral en el municipio de Tancanhuitz, Franco también había sido víctima de un atentado. Además, mencionó el secuestro de regidoras en el municipio y defendió su reputación, calificándose como un “hombre de bien” incapaz de dañar a nadie, mucho menos a sus amigos.

Aguilar Martel rechazó las acusaciones en su contra, afirmando que su conciencia estaba tranquila y desmintió que fuera un prófugo de la justicia, ya que no había sido requerido por las autoridades.

Aguilar Martel, en su mensaje, expresó su preocupación por los recientes hechos de violencia en Tancanhuitz, pidiendo justicia, seguridad y paz para las familias del municipio. También denunció que, en la noche del domingo, la casa de sus padres fue violentada, con vidrios rotos, cámaras de seguridad destruidas y otros daños.

Los atacantes, que se hicieron pasar por miembros de la Guardia Civil, causaron gran temor en la familia del regidor. por lo que en su comunicado, Aguilar Martel reiteró el miedo por su seguridad y la de su familia, a la vez que solicitó que se hiciera justicia en su municipio.

También lee: Alcalde de Tancanhuitz muere en ataque armado; presunto responsable detenido

Destacadas

Ricardo Gallardo expande movilidad sin límites del estado

Publicado hace

el

El gobernador de SLP participó en el arranque de construcción de la segunda etapa de la autopista a Matehuala y la primera fase de la autopista SLP-Querétaro

Por: Redacción

El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, participó en el arranque de construcción de la segunda etapa de la autopista a Matehuala (El Peyote-Matehuala), proyecto que reducirá hasta 30 minutos el tiempo de traslado entre dicho municipio y la capital del Estado, beneficiando a transportistas, turistas, trabajadores y quien cruce la entidad potosina para llegar al norte del país.

De igual forma, Ricardo Gallardo, en conjunto con Vicente Rangel Mancilla, presidente del Consejo de Grupo Valoran; integrantes del gabinete estatal, alcaldes de municipios circundantes y líderes de organizaciones transportistas, dieron inicio con la primera fase de la autopista San Luis-Querétaro, con la que se podrá desfogar la Carretera 57 para dinamizar el paso por esta zona del país.

Con una inversión de 23 mil millones de pesos a ejecutar por parte del Grupo Valoran en dos años, Ricardo Gallardo destacó la importancia de que una empresa 100 por ciento potosina realice estas dos magnas obras carreteras, las cuales se convertirán en importantes rutas terrestres del territorio nacional, conectando la zona centro y bajío hasta la frontera.

El proyecto completo abarca la construcción de 118.4 kilómetros de longitud de la autopista El Peyote-Matehuala, con obras simultáneas en los entronques Villa de Arista – Carretera 57 y Libramiento Matehuala-Carretera 57; contará con cuatro carriles de concreto asfáltico, 22 puentes y obras de drenaje, cuya construcción se realizará en máximo 24 meses.

Para la primera fase de la autopista San Luis Potosí-Querétaro, se construirán 70 kilómetros lineales, contempla el libramiento desde el entronque a Matehuala y conectará las entidades de Guanajuato y Querétaro.

Con estas obras de alto impacto social, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona crea las condiciones de bienestar y seguridad para mejorar la conectividad terrestre del Estado. Al haber más infraestructura carretera, se reduce los tiempos de traslado y se agiliza la movilidad en la entidad potosina y en el centro del país.

También lee: “Primero San Luis, luego Dios dirá”: Gallardo sobre su futuro político

Continuar leyendo

Destacadas

La Pila, ¿con posibilidad de municipalización?

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo refirió el beneficio a mediano plazo para Zona Industrial; Congreso de SLP esperaría solicitud ciudadana para su análisis

Por: Redacción

La propuesta para municipalizar la actual delegación de La Pila ha generado inquietudes sobre su viabilidad así como el beneficio para la población que ahí habita. Aunque también ha abierto el cuestionamiento sobre las condiciones actuales y si podría ser elegible para dicha recategorización.

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, señaló que esta propuesta pretende mejorar las condiciones del sector productivo en la Zona Industrial que ahí se aloja, ya que con ese nombramiento se podrían destinar los recursos provenientes de impuestos municipales para el mejoramiento de los servicios básicos en la todavía delegación.

Respecto a la densidad poblacional de 20 mil habitantes como requisito para otorgar dicha categoría, el mandatario estatal refirió que existen municipios con un índice menor a esa cifra. Además, su capacidad económica, ampliamente cubierta por la Zona Industrial, le permitiría suficiencia recaudatoria que puede ser orientada al mejoramiento de este sector productivo.

Héctor Serrano Cortés, diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, por su parte, manifestó que debe plantearse esta iniciativa desde la ciudadanía.

Agregó que si se cumplen las condiciones estipuladas en la ley, y existe voluntad de los propios habitantes para el planteamiento de dicha solicitud, se analizará lo correspondiente en la legislación, y si así procede, se impulsará esta propuesta.

También lee: Proteccion Civil mantiene monitoreo ante lluvias en el estado

Continuar leyendo

Ciudad

Reglamentarán uso de scooters y vehículos eléctricos en la capital potosina

Publicado hace

el

La regulación se basará en tamaño y velocidad de los vehículos; uso de casco, luces y placas será obligatorio para ciertas categorías

Por: Redacción

Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí, informó que los vehículos eléctricos, como scooters y monopatines, ya están contemplados en el nuevo Reglamento de Tránsito de la capital.

Explicó que la regulación se definirá en función del tamaño y la velocidad de cada vehículo, con el objetivo de establecer categorías claras y delimitar las zonas en las que podrán circular.

“Lo que tenemos que cuidar principalmente es a las personas peatones, porque la convivencia con los vehículos eléctricos se ha vuelto complicada. Buscamos un punto medio que permita su regulación, pero que a la vez proteja a quienes caminan por la ciudad”, señaló Villa.

El reglamento incluye medidas como el uso obligatorio de casco, luces, placas y otras normas de seguridad para ciertos tipos de vehículos eléctricos. Además, ya se encuentra terminado y en proceso de socialización con sectores involucrados, previo a su presentación ante Cabildo para su aprobación.

El funcionario reconoció que este tipo de transporte se ha popularizado por su bajo costo, pero advirtió que también representa riesgos, especialmente cuando se usan de forma irresponsable o sin equipo de protección.

También lee: Colectivos llevan a lo legal omisión de carrusel de ponis en la Fenapo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados