septiembre 26, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Reforman ley en SLP para garantizar derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes

Publicado hace

el

El Congreso del Estado refuerza el marco legal de atención a menores en situación migratoria

Por: Redacción

El Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó una serie de modificaciones a la Ley de Atención y Apoyo a Migrantes, con el objetivo de fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes en situación migratoria que transitan por el territorio potosino.

La reforma, impulsada por la diputada Brisseire Sánchez López, responde a la creciente presencia de población migrante en la entidad, y reconoce que la niñez migrante constituye uno de los sectores más vulnerables, por lo que requiere de una atención especializada y prioritaria.

La legisladora destacó que estos menores de edad enfrentan condiciones adversas en sus trayectos, como el hambre, el frío, la violencia, la discriminación y el riesgo de ser víctimas de explotación, situación que exige que el Estado garantice la protección de sus derechos fundamentales conforme a los principios establecidos en la Constitución Mexicana

y en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.

Con esta reforma, se busca que las autoridades estatales actúen en concordancia con el principio del interés superior de la niñez, y aseguren su acceso a servicios básicos, atención digna y condiciones de tránsito seguras durante su paso por San Luis Potosí.

La diputada Sánchez López subrayó que el reto migratorio debe abordarse con una perspectiva humanitaria y de derechos humanos, especialmente cuando se trata de menores de edad que migran en contextos difíciles, muchas veces sin acompañamiento o huyendo de entornos de violencia o carencias extremas.

También lee: Impulsan cumplimiento de la “Ley Silla” desde el Congreso de SLP

Congreso del Estado

En temas de agua, buscamos solución con especialistas: Congreso

Publicado hace

el

La legisladora Nancy Jeanine García, sostuvo que “las soluciones son una tarea de todos y la parte legislativa tiene una tarea puntual

Por: Redacción 

La presidenta de la Comisión del Agua de la LXIV Legislatura, diputada Nancy Jeanine García Martínez, recibió a integrantes del Instituto Potosino de Agua A.C., que expusieron planteamientos para enfrentar la problemática del agua en San Luis Potosí.

La legisladora señaló que este tipo de reuniones permiten a las y los legisladores, articular algunos trabajos vinculados, no sólo con la aplicación de nuevos mecanismos para conocer estrategias del aprovechamiento del agua, sino para la implementación de un trabajo legislativo innovador al momento de determinar las cuotas y tarifas que deben aplicar los 21 organismos del Estado.

Dijo que este tipo de trabajos se ha venido desarrollado de parte de la Comisión del Agua con instituciones académicas, con dependencias federales y estatales como la Conagua y CEA, así como otras dependencias que están vinculadas a brindar el servicio del vital líquido a la población de una manera más eficiente.

La legisladora Nancy Jeanine García, sostuvo que “las soluciones son una tarea de todos y la parte legislativa tiene una tarea puntual, que justamente es velar por la actualización de las leyes que deben ser acordes a la nueva realidad que vivimos”.

 

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso realizará conversatorio con directores de organismos operadores de agua en SLP

Publicado hace

el

Se analizarán los procesos de elaboración de las iniciativas de leyes de cuotas y tarifas para el cobro de los servicios de agua: Nancy Jeanine García

Por: Redacción

Las y los integrantes de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, acordaron la realización de un Conversatorio con los 21 directores generales de los organismos operadores de agua potable de la entidad, con la finalidad de analizar los procesos de elaboración de las iniciativas de leyes de cuotas y tarifas para el cobro de los servicios de agua y conexos para el ejercicio fiscal 2026.

La legisladora Nancy Jeanine García Martínez, informó que también en la reunión de la Comisión del Agua, se aprobó el prototipo de iniciativa de Ley de Cuotas y Tarifas, para los servicios de agua potable y conexos de los organismos operadores de agua, así como un cuadernillo, que sirva de base para la elaboración de las propuestas que deberán hacer llegar al Congreso del Estado, a más tardar el 5 de noviembre próximo.

“Queda aprobada este prototipo de iniciativa en la comisión, para dársela a conocer a los diputados, y que sin duda el día viernes en el Conversatorio se tendrá que tener la aprobación de todos los organismos, de sus directores, y los cuadernillos que tienen la información que tienen que precisar a la hora de presentar sus iniciativas de cuotas y tarifas”.

Precisó que se busca apoyar a los organismos para que puedan presentar de manera completa sus iniciativas, con mayor orden en sus propuestas, y  en las proyecciones que tienen para desarrollar en aplicación de su presupuesto.

También lee: Gobierno estatal entrega 4º Informe de Resultados al Congreso

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Creación de Fiscalía de Búsqueda es prioridad para el Congreso: diputado

Publicado hace

el

Carlos Arreola asegura que es un compromiso de todas las bancadas y una prioridad para el Congreso local

Por: Redacción

El diputado local del Congreso de San Luis Potosí, Carlos Artemio Arreola Mallol, habló sobre la creación de una fiscalía especializada en la búsqueda de personas, destacando su importancia para las víctimas y sus familias: “Es un compromiso que el Congreso del Estado tiene completamente con las madres buscadoras y con el pueblo de San Luis Potosí“, declaró.

Detalló que todas las bancadas consideran prioritario el tema y que cada una ha aportado propuestas. “Estamos todas y todos de acuerdo”, afirmó. Sin embargo, explicó que, aunque la iniciativa ya había sido turnada a la Comisión de Justicia, se decidió retirar el punto del orden del día, ya que los legisladores no querían que se tratara únicamente de un cambio de nombre.

Además, subrayó que la creación de esta fiscalía requiere un análisis presupuestal

, para asegurar que cuente con los recursos financieros y el personal suficiente, ya que, sin estos elementos, “esa área no puede funcionar”, puntualizó.

Arreola Mallol también informó que sostuvo una reunión con la diputada María Leticia Vázquez Hernández, quien le comentó que la creación de la fiscalía es uno de los asuntos prioritarios de la actual legislatura.

Por último, agregó que tanto la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) como colectivos de búsqueda de personas han colaborado en el diseño de esta nueva dependencia. Insistió en que es un tema prioritario para el Congreso del Estado.

También lee: Arreola Mallol destaca coordinación total del gobernador Gallardo con la Federación

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados