junio 30, 2025

Conecta con nosotros

México

Reforma electoral: estos podrían ser los plazos clave

Publicado hace

el

Noroña adelantó que la “gran reforma electoral” será presentada después de las elecciones de las personas juzgadoras en 2025

 

 

Por: Roberto Mendoza

La reforma electoral fue tema en la comisión permanente en el Congreso, no hay aun definición sobre los tiempos y alcances. Mientras algunos legisladores afirman que los ajustes podrían discutirse en el próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza en febrero, otros señalan que será hasta 2025 cuando se planteen modificaciones de mayor alcance.

El senador Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado explicó que en febrero de este año se abordará una reforma limitada, centrada en evitar el nepotismo electoral. “Se busca que ningún familiar cercano de una persona que ocupa un cargo pueda ser candidato al mismo puesto, ya sea a nivel municipal, estatal o federal”, señaló. Este cambio afectará principalmente a las candidaturas a diputados federales, senadores, gobernadores y la presidencia.

Noroña adelantó que la “gran reforma electoral” será presentada después de las elecciones de las personas juzgadoras en 2025. Según el legislador, la presidenta Claudia Sheinbaum entregará esta propuesta en septiembre de este año, una vez que se hayan definido las prioridades legislativas de su administración.

Sobre la elección judicial el senador también abordó el modelo de centros de votación planteado por el Instituto Nacional Electoral (INE). Este esquema consiste en agrupar varias casillas en un mismo lugar, operadas por una sola mesa directiva.

En relación con el Comité de Evaluación del Poder Judicial, el senador Gerardo Fernández Noroña afirmó que no existe ningún recurso legal que pueda frenar el proceso electoral programado para el primer domingo de junio de 2025. “La ley de amparo es clara: no procede contra reformas constitucionales ni contra un proceso electoral”, subrayó, destacando que detener una elección presidencial mediante un amparo sería un acto gravísimo, capaz de desencadenar una crisis nacional.

Fernández Noroña criticó la actitud del Poder Judicial, calificándola de negligente al no cumplir con sus responsabilidades en la elección de personas juzgadoras. Sin embargo, aseguró que quienes se registraron de buena fe a través del Poder Judicial no quedarán excluidos del proceso. “Tomaremos el acuerdo para que todas las personas inscritas sean integradas al proceso. Si resultan seleccionadas en la insaculación, serán candidatas”, puntualizó.

México

Sheinbaum designa a López-Gatell como representante de México ante la OMS

Publicado hace

el

López-Gatell participará en la construcción de políticas globales de salud y en la implementación de acuerdos internacionales

Por: Roberto Mendoza

 

La presidenta Claudia Sheinbaum designó a Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que el nombramiento se sustenta en las facultades que otorga al Ejecutivo el Artículo 89 de la Constitución y la Ley del Servicio Exterior Mexicano, que en su Artículo 4, Fracción II, faculta al Ejecutivo y a la Cancillería para designar representantes ante organismos internacionales.

López-Gatell fue subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud entre el 1 de diciembre de 2018 y el 26 de septiembre de 2023, periodo en el que encabezó la estrategia federal contra la pandemia de COVID-19. Durante su gestión se registraron oficialmente 333 336 muertes por la enfermedad. En esos mismos años, se presentó una crisis de desabasto de medicamentos, particularmente oncológicos, que derivó en protestas de padres de familia y pacientes.

Como representante ante la OMS, López-Gatell participará en la construcción de políticas globales de salud y en la implementación de acuerdos internacionales, incluyendo el Reglamento Sanitario Internacional.

Continuar leyendo

México

Sheinbaum anuncia reembolso por impuesto a remesas en efectivo desde EU

Publicado hace

el

Esto responde a la aplicación de un impuesto del 1% en el país vecino sobre transferencias en efectivo hacia México

Por: Redacción

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, en relación con la reciente imposición de un impuesto a las remesas por parte de Estados Unidos, las mexicanas y mexicanos que residen en ese país lograron que solo se aplique una tarifa del 1% a las transacciones realizadas en efectivo. Por ello, anunció que el Gobierno de México otorgará un reembolso a través de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN).

Destacó que las transferencias electrónicas —que, de acuerdo con el Banco de México, representan el 99% de las remesas enviadas

— se mantienen libres de impuestos.

“Hay logros muy importantes y ese logro es de nuestros paisanos y paisanas principalmente por el envío de cartas a sus senadores, sobre todo aquellos que tienen la doble nacionalidad que fue algo que se impulsó y llegaron muchísimas cartas”, puntualizó.

Precisó que será el viernes cuando se anuncie formalmente el programa de reembolso dirigido a las mexicanas y mexicanos que envíen dinero en efectivo a sus familiares en México.

También lee: Desmantelan red de huachicol en el centro del país

Continuar leyendo

México

Desmantelan red de huachicol en el centro del país

Publicado hace

el

El secretario de Seguridad Omar García Harfuch informó el desmantelamiento de una red que operaba en tres entidades y en la que se detuvieron a 32 personas

Por: Redacción

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó el desmantelamiento de una red criminal que se dedica al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo, mejor conocido como huachicol, en 3 estados, en donde se detuvieron a 32 personas y se aseguraron 12 inmuebles.

También la Secretaría de Marina, destacó que los aseguramientos aun contabilizándose, poseen un valor aproximado de 150 millones de pesos y las dos tomas de gas clandestinas causaban a Pemex una pérdida económica anual de 1,200 millones de pesos.

Los inmuebles cateados se encuentran cerca de los ductos de distribución de gas de Pemex que recorren los estados de Querétaro, CDMX y Estado de México.

De acuerdo con las investigaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y Pemex Logística, mediante actividades de inteligencia identificaron un grupo delictivo encabezado por Cirio Sergio Rebollo Mendoza (a) “Don Checo” y Luis Miguel Ortega Maldonado “El Flako de Oro” e Israel Molina Núñez “El Millones” dedicados al robo de hidrocarburos con influencia en el Estado de México, Hidalgo y Querétaro.

También lee: Senado avala nueva Ley de Telecomunicaciones.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados