México
Red de “huachicol fiscal” cobra otro marino: Capitán muere de manera misteriosa
Este deceso se suma a la muerte del contraalmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, también implicado en la red de huachicol
Por Roberto Mendoza
La Secretaría de Marina (SEMAR) ha confirmado el fallecimiento del Capitán de Navío Adrián Omar del Ángel Zúñiga, ocurrido durante una práctica de tiro real en Puerto Peñasco, Sonora. El Capitán Del Ángel Zúñiga, quien fuera titular de la aduana de Manzanillo, Colima, es el segundo marino con un presunto vínculo al caso de “huachicol fiscal” que pierde la vida en menos de una semana, lo que ha elevado las preguntas sobre la integridad de las investigaciones en curso y la seguridad de los involucrados.
El deceso del Capitán Del Ángel Zúñiga se produce en medio de una compleja investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre una red de corrupción en aduanas y puertos que permitió el contrabando de hidrocarburos. Su nombre había sido señalado por un testigo protegido de la FGR como supuestamente involucrado en esta red ilícita.
Su muerte resuena con la del contraalmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, quien fue asesinado a tiros en Manzanillo en noviembre de 2024
. Guerrero Alcántar, ex titular de la aduana de Veracruz, había denunciado públicamente una red de corrupción operada, según su carta póstuma, por miembros de alto rango de la Marina. La coincidencia geográfica en Manzanillo y la conexión con el mismo caso de corrupción ha generado un patrón de muertes de personal clave en el centro de la pesquisa.Los fallecimientos de estos dos mandos navales, ambos ligados a las aduanas y el caso de “huachicol fiscal”, ponen de relieve los riesgos de enfrentar la corrupción de alto nivel. La muerte de Del Ángel Zúñiga, ya sea un trágico accidente o un evento con implicaciones más profundas, subraya el costo que la lucha contra el crimen organizado y la corrupción puede tener.
También lee: Inversión Federal en San Luis Potosí, la Prioridad Legislativa del Partido Verde
México
Sheinbaum anuncia inversión inicial de 10 mil mdp para damnificados por lluvias
Como parte del Plan Integral de apoyo a los afectados por las lluvias, se entregará el primer apoyo de 20 mil pesos a todos los damnificados
Por: Redacción
Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno de México realizará una inversión inicial de 10 mil millones de pesos (mdp) para otorgar apoyos directos a las 100 mil familias damnificadas que se estima dejaron las lluvias extraordinarias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, esto sin contar lo que invertirá la aseguradora Agroasemex S.A., la aseguradora del Estado mexicano, que ya asignó empresas para la atención de escuelas, clínicas y atención de caminos.
Resaltó que, como parte del Plan Integral de apoyo a los afectados por las lluvias, se entregará el primer apoyo de 20 mil pesos a todos los damnificados en los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz,
del 22 al 29 de octubre, mientras que en Hidalgo será del 25 de octubre al 5 de noviembre.“A partir del día miércoles inicia la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos a todos los hogares, a todas las familias damnificadas. (…) Todavía falta una parte (del censo), principalmente de Hidalgo, probablemente en todos los estados principalmente en Puebla, Veracruz, Hidalgo, todavía falten algunas localidades, la gran mayoría en Veracruz y Puebla ya fueron censadas, en Querétaro y San Luis Potosí, ya todas fueron censadas y en el caso de Hidalgo, incluso el día de ayer llovió nuevamente en esta zona, todavía vamos a ocupar cerca de una semana más para seguir con los censos y en el momento que la localidad termine su censo completo, se prepara para el primer apoyo”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
México
No eres tú, es el servicio: caen compañías en línea
Una falla masiva en la infraestructura de Amazon Web Services (AWS) provocó una interrupción global en cascada este lunes.
Por: Roberto Mendoza
Una interrupción significativa en los servicios de Amazon Web Services (AWS) afectó a miles de plataformas digitales, aplicaciones y sitios web a nivel global durante la mañana de este lunes. Los primeros reportes, registrados en plataformas de monitoreo como Downdetector, comenzaron en la madrugada y escalaron rápidamente, confirmando que no se trataba de fallas de conexión locales de los usuarios, sino de un colapso en la infraestructura central de internet.
El epicentro de la falla se localizó en el centro de datos US-EAST-1 de AWS en Virginia del Norte, uno de los más grandes del mundo. La caída de esta infraestructura crítica provocó un efecto dominó que dejó inoperantes o con intermitencias severas a servicios de alto perfil, incluyendo redes sociales como Snapchat y Signal, plataformas de videojuegos como Fortnite y Roblox, herramientas de productividad como Zoom y Canva, y servicios de streaming como Disney+. Las propias operaciones de Amazon, incluyendo su tienda en línea y el asistente Alexa, también sufrieron el impacto.
En México, la interrupción se manifestó con fallas reportadas por usuarios en la red de AT&T, así como problemas de acceso e intermitencia en la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre y su servicio financiero Mercado Pago
. Aunque se registraron caídas de servicios bancarios en otras latitudes, como Europa y Colombia, el impacto en las principales instituciones bancarias tradicionales de México no fue confirmado de inmediato como parte de este incidente.Amazon reconoció oficialmente la situación, informando que investigaba “errores significativos de API y problemas de conectividad” vinculados a un posible fallo en su sistema de nombres de dominio (DNS) y en su servicio de base de datos DynamoDB. Hacia el mediodía, la compañía comunicó que la causa raíz había sido “mitigada” y que los servicios comenzaban a mostrar signos de recuperación, aunque advirtió que la estabilización completa podría tomar tiempo debido a la acumulación de solicitudes en cola.
También lee: Aprueban diputados impuesto a bebidas con y sin azucar
México
El PAN se relanza. Anuncia ruptura con el PRI y nuevo logo
El líder nacional, Jorge Romero, sentencia que el futuro del partido “no dependerá de ninguna alianza partidista”
Por: Roberto Mendoza
En un intento por “modernizarse” y “reconectarse con la ciudadanía”, el Partido Acción Nacional (PAN) oficializó su relanzamiento este sábado en la Ciudad de México. La jornada comenzó con un evento de carácter simbólico y cerrado, una asamblea en el Frontón México, lugar que albergó la fundación del partido en 1939. Posteriormente, el evento se volvió masivo con una marcha de militantes y simpatizantes que partió del Monumento a la Revolución rumbo al Ángel de la Independencia.
El relanzamiento, descrito por la dirigencia como el inicio de una “nueva era”, estuvo marcado por dos anuncios capitales. El primero, la presentación de un nuevo logo, que modifica la imagen tradicional por un fondo más blanco y letras en un tono de azul más oscuro. El segundo, y de mayor calado político, fue la ruptura formal de la alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) . El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, centró su discurso en un mensaje de resistencia, iniciando con la arenga “¡no nos vamos a rendir!” . Declaró enfáticamente que “el futuro del PAN no depende, ni dependerá de ninguna alianza partidista, ni pasada ni presente ni futura”.
Bajo la lógica de una “apertura total”, la justificación del relanzamiento se centra en modificar las estructuras internas, especialmente la selección de candidatos. Romero anunció el fin de “las designaciones como criterio único”. El nuevo esquema combinará tres métodos: elecciones primarias abiertas a la ciudadanía, el uso de encuestas cuantitativas y cualitativas, y el voto directo de los militantes. El evento contó con la presencia de figuras clave como la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, y personajes aliados como Enrique de la Madrid o Beatriz Pagés. Fuentes internas del PRI han minimizado la ruptura, sugiriendo que las alianzas tácticas podrían continuar “por debajo de la mesa” en futuras contiendas locales.
También lee: Aprueban Ley de Ingresos 2026 por 10.19 billones; ajustan reglas a aseguradoras
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online