Destacadas
Reconocen al Barrio de Tlaxcala por su patrimonio cultural y religioso

La distinción fue entregada por el director General de la plataforma especializada en turismo México Extraordinario
Por: Redacción
En el marco del Tianguis Turístico 2025 en Tijuana, Baja California, el Barrio Mágico de Tlaxcala fue reconocido por su destacada labor en la preservación del patrimonio cultural y religioso, consolidándose como uno de los principales referentes turísticos del país.
Durante la ceremonia, la titular de la Secretaría de Turismo, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, resaltó el esfuerzo sin límites del Gobierno Estatal que rescató todas las calles y el atrio de la iglesia del barrio, sitios que con apoyo estatal mantienen viva la identidad histórica mediante el impulso de las festividades y expresiones de fe popular, como en Semana Santa
con los altares de dolores en el Callejón del Buche, entre otras.La distinción fue entregada por el director General de la plataforma especializada en turismo México Extraordinario, Armando de la Garza y José Carlos de Santiago, en representación de Alejandro Rubín Carballo, presidente de la Asociación Internacional para la Cooperación y Desarrollo Turístico (Asicotur).
Destacadas
Protestan contra iniciativa de anexos en SLP
Los manifestantes pidieron que se realice una propuesta con castigos más severos para los vendedores de droga, y no contra los internamientos forzados
Por: Redacción
Esta mañana, un grupo de ciudadanos se manifestó a las afueras del Congreso del Estado de San Luis Potosí, para rechazar la iniciativa de la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, que propone eliminar el internamiento forzoso de personas en anexos.
La propuesta de la diputada Aradillas plantea reformas a la Ley de Salud Mental para el Estado y Municipios, la Ley de Prevención y Control de Adicciones y al Código Penal del Estado, con el propósito de prohibir el internamiento involuntario en centros de rehabilitación, e incluso establecer como delito de privación ilegal de la libertad el hecho de internar a una persona sin su consentimiento o sin el consentimiento de un familiar, tutor o representante legal.
Esta propuesta ha generado inconformidad entre los manifestantes, en su mayoría familiares de personas con problemas de adicciones, quienes portaban pancartas con mensajes como “Sí al diálogo a favor de los anexos”, “Los anexos salvan vidas”, “Derecho a la rehabilitación, a cambiar y a la vida” y “Di no a las drogas”. Con consignas y testimonios, pidieron a las y los legisladores no quitarle a las familias una de las pocas alternativas que, aseguran, tienen para contener y rehabilitar a sus seres queridos.
“Mejor invéntese una propuesta para que realmente se castigue con todo el peso de la ley a quienes venden drogas. Arregle la situación con educación real y con una reforma a los anexos que se necesita. Metan dinero ahí”, dijo una manifestante.
El argumento central de la legisladora se basa en que este tipo de internamientos suprime derechos humanos, ya que, en ocasiones, las personas eran internadas por tiempo indefinido y sin un debido proceso médico o jurídico. La diputada se apoya en la Norma Oficial Mexicana NOM-028, que regula los modelos de atención en adicciones y reconoce únicamente el internamiento voluntario en establecimientos de ayuda mutua, mientras que los centros de modelo mixto o profesional pueden aplicar internamientos involuntarios bajo lineamientos específicos y con aval de instituciones reconocidas por la CONADIC.
Aunque la iniciativa busca proteger los derechos de personas internadas contra su voluntad, para los manifestantes la eliminación de esta figura representa dejar a muchas familias sin herramientas para enfrentar el consumo problemático de sustancias.
En sus testimonios, señalaron que muchos anexos han logrado contener conductas autodestructivas y han sido la única opción ante un sistema de salud mental insuficiente. Sin embargo, también reconocieron que los centros deben mejorar su calidad y profesionalización, con la integración de psicólogos, neurólogos, nutriólogos y personal capacitado.
También lee: Fenapo 2025 volverá a contar con transporte gratuito y horarios extendidos
Destacadas
Eduardo García coordinará elección del nuevo director de la Orquesta Sinfónica de SLP
Será a través de una convocatoria abierta, pública y dirigida a músicos nacionales e internacionales
Por: Redacción
Mario García Valdez, secretario de Cultura de San Luis Potosí, anunció que ya está en marcha el proceso para elegir a la nueva persona que dirigirá a la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP), tras el fallecimiento del maestro José Miramontes Zapata.
El encargado de coordinar este proceso será el reconocido director de orquesta Eduardo García Barrios, quien fue cercano a Miramontes y a la propia agrupación musical. García Valdez aseguró que este procedimiento será inédito para San Luis Potosí por su carácter transparente, equitativo y abierto al público.
“La valoración de la misma orquesta será determinante en la decisión. Además, habrá un comité evaluador integrado por músicos externos, todo coordinado por el maestro García Barrios, quien actualmente trabaja en la elaboración de la convocatoria”, señaló el titular de Secult.
La convocatoria será revisada normativamente por la Secretaría de Cultura y se publicará en cuanto esté lista. Podrán participar candidatos nacionales e internacionales que cuenten con experiencia y trayectoria como directores orquestales.
Aunque ya han manifestado su interés algunos aspirantes de manera informal, García Valdez reiteró que no se aceptarán postulaciones fuera de los canales establecidos , y pidió a los interesados esperar la publicación oficial.
El secretario confió en que el nuevo director o directora de la OSSLP pueda definirse antes de que termine el mes de mayo.
Ante los rumores de conflicto interno o de cambios drásticos en la orquesta, García Valdez llamó a la tranquilidad: “Estamos muy atentos a la situación de la orquesta, con respeto y consideración a los músicos. Este proceso tiene como objetivo dar certeza y estabilidad. No se va a despedir a nadie, ni se ha planteado desaparecer la orquesta. La OSSLP sigue trabajando, ensayando y ofreciendo conciertos”, aseguró.
También agradeció la colaboración del maestro Julio de Santiago, quien ha dirigido provisionalmente a la OSSLP y continuará apoyando mientras se concreta la designación oficial.
También lee: Llevar “Xantolo en tu Ciudad” a EU podría ser complicado para los migrantes: Secult
Destacadas
Fenapo 2025 volverá a contar con transporte gratuito y horarios extendidos
La SCT anuncia nuevas rutas de Metro Red, unidades adaptadas y coordinación con el DIF para facilitar la movilidad durante la feria
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), dio a conocer que durante la edición 2025 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), las líneas de transporte urbano volverán a operar con horarios extendidos y serán gratuitas. Además, se implementarán más rutas de la línea Metro Red.
La funcionaria señaló que algunas unidades de Metro Red serán adaptadas para la atención de personas con discapacidad, y que ya se ha capacitado a un grupo de taxistas para brindar apoyo a este sector de la población.
Asimismo, indicó que se está trabajando en conjunto con el DIF Estatal para la instalación de bahías especiales destinadas al ascenso y descenso de personas con discapacidad, adultos mayores y otros grupos que requieran atención preferente.
“Hacemos un llamado a toda la población para que utilice el transporte concesionado y autorizado. Les recordamos que en nuestro estado, prestar el servicio de transporte sin autorización está tipificado como delito”, expresó la secretaria.
Martínez Acosta explicó que la SCT, en coordinación con la Policía de Investigación, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, trabaja para combatir el transporte ilegal. A diferencia de los servicios no autorizados, los transportes concesionados cuentan con seguro para pasajeros, lo cual consideró que garantiza traslados seguros para la ciudadanía.
También lee: Taxistas denunciados por malas prácticas en la Fenapo 2024 ya están vetados
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online