octubre 9, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Realmente SLP se convirtió en zona sísmica? Un experto nos lo explica

Publicado hace

el

En el estado, cada año se presentan entre uno y cuatro sismos

Por: Itzel Márquez

Ignacio Benavente Duque, coordinador estatal de Protección Civil en San Luis Potosí, dijo que el estado se ha dejado en una zona sísmica, esto como consecuencia de los movimientos telúricos registrados recientemente. La declaración preocupó a la ciudadanía, sin embargo, José Rafael Barboza Gudiño doctor en geología por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) explicó que tal señalamiento, más allá de causar alarma a la población, debe generar interés en informarse y que, no obedece a un aumento en la actividad sísmica, solo a un registro mayor.

“Lo cierto es que esa actividad ha existido desde hace mucho tiempo, siempre ha sido una actividad de baja magnitud, algunos eventos de sismicidad en el territorio del estado son de baja magnitud, por lo tanto no son percibidos por la población y ocasionalmente hay otros de mayores, pero no demasiados como en la zona costera”, mencionó Barboza Gudiño.

El especialista dijo que se tiene registro de sismos dentro del territorio potosino desde 1850, la diferencia ahora son las nuevas tecnologías, mismas que contribuyen a la difusión de la información. Además, recalcó que lo más relevante es tener conocimiento de la actividad sísmica y, si el estado queda como zona sísmica solo es una actualización, más no un aumento del fenómeno natural; debido a que cada año dentro del estado se generan de uno a cuatro sismos de entre 4 y 5 grados Righter

y algunos más de magnitud inferior que no son percibidos por la población.

Rafael Barboza dijo que las zonas de San Luis Potosí en donde se presenta mayor actividad sísmica son la Huasteca y Media, en una franja con rumbo al noroeste con los límites de Tamaulipas al sur, los límites con Querétaro e Hidalgo, hacia el altiplano desde Armadillo, pasando por Villa Hidalgo en una franja orientada al noreste de la sierra de Catorce cerca de Matehuala y Vanegas.

Al cuestionar al investigador sobre las implicaciones sociales que tendría esta reclasificación en el entendido del poco conocimiento sobre actividad sísmica que hay entre los potosinos, mencionó: “se han hecho intentos por parte de Protección Civil y la UASLP de difundir información al respecto, esperemos que se preste más atención a esta información, mayor divulgación y se pueda impulsar más; ya existen folletos sobre los sismos y cómo actuar cuando se presente alguno.”

Finalmente, José Rafael Barboza recalcó que este asunto no es algo para alarmarse, no es preludio de una catástrofe mayor ni se originó por actividad humana, es un fenómeno natural que si bien representa riesgo para la población, solo es necesario monitorearlo e informarse de manera oportuna.

También lee: Se registra sismo en Tamasopo con magnitud de 4.0

Destacadas

Crecen niveles de ríos en la Huasteca

Publicado hace

el

El río Valles subió más de un metro, en Axtla ya habilitaron refugios y en siete municipios se suspendieron clases

Por: Redacción

Las lluvias derivadas de la humedad del Golfo de México provocaron el incremento de los niveles de los ríos en la Huasteca potosina, lo que llevó a la suspensión de clases en varios municipios y al establecimiento de albergues preventivos.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el río Valles registró un aumento de 1.06 metros en menos de 24 horas, al pasar de 1.28 a 2.34 metros en la estación hidrometeorológica de Santa Rosa. Este crecimiento generó el cierre temporal de algunas vialidades en Ciudad Valles.

Aunque en el norte del municipio, El Naranjo y el sur de Tamaulipas las lluvias fueron menores, el pronóstico indica que continuarán las precipitaciones durante el jueves 9 y viernes 10 de octubre, por lo que autoridades mantienen vigilancia en las zonas ribereñas.

En Axtla de Terrazas, el incremento del nivel del río alcanzó el Jardín Municipal, motivo por el cual el Ayuntamiento habilitó el Casino Municipal como albergue temporal para resguardar a las familias en situación de riesgo.

La presidenta municipal, Clara María Castro Jonguitud

, exhortó a la ciudadanía a acudir de forma preventiva y atender las indicaciones de Protección Civil: “La seguridad y protección de las familias es lo más importante”, señaló.

Además, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) confirmó la suspensión de clases en siete municipios de la Huasteca: Coxcatlán, Matlapa, Tampamolón, Xilitla, Tamazunchale, Axtla de Terrazas y Huehuetlán, siguiendo las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

También se suspendieron actividades en instituciones como el Instituto Tecnológico de Tamazunchale, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el CECyTE Plantel Chapulhuacanito.

Las brigadas de emergencia y cuerpos de rescate se mantienen activos atendiendo reportes y monitoreando los cauces, mientras que las autoridades piden a la población seguir solo información oficial y mantenerse alerta ante posibles desbordamientos.

También lee: Suspenden clases en municipios de la Huasteca por fuertes lluvias

Continuar leyendo

Destacadas

Cancelan el vuelo SLP–Atlanta operado por Aeroméxico y Delta

Publicado hace

el

Sedeco aseguró que para el próximo año se anunciarán nuevos vuelos nacionales e internacionales para la entidad

Por: Redacción

Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), informó que fue cancelado de manera oficial el vuelo directo San Luis Potosí–Atlanta, operado en conjunto por Aeroméxico y Delta Airlines.

El funcionario estatal explicó que la decisión fue tomada exclusivamente por las aerolíneas, con base en consideraciones financieras internas, y aclaró que el gobierno estatal no tuvo injerencia en esta determinación.

Asimismo, González Martínez aseguró que esta cancelación no tendrá un impacto negativo en el turismo del estado

, ya que los vuelos inaugurados durante la actual administración se mantienen vigentes. Añadió que para el próximo año se estarán anunciando nuevos vuelos, tanto nacionales como internacionales, como parte de la estrategia de conectividad aérea de Sedeco.

También lee: Vuelos entre San Luis Potosí y Atlanta podrían ser cancelados en 2026

Continuar leyendo

Ciudad

Pozos proyecta la creación de una unidad administrativa municipal

Publicado hace

el

La presidenta concejal indicó que las oficinas actuales son insuficientes, algunas con apenas 3×3 metros

Por: Redacción

Teresa Rivera Acevedo, presidenta concejal de Villa de Pozos, informó que la actual administración trabaja en un proyecto para crear una unidad administrativa municipal que permita mejorar la operación de los departamentos y dar respuesta a la creciente demanda ciudadana.

La funcionaria explicó que las oficinas heredadas de la anterior delegación son insuficientes, algunas con dimensiones de apenas 3×3 metros, lo que limita la capacidad de trabajo del personal. Con el crecimiento del municipio, se vuelve imposible que los departamentos operen de manera eficiente en estos espacios.

“Estamos trabajando en un proyecto de unidad administrativa que permita consolidar nuestros departamentos, mejorar la infraestructura y garantizar un servicio más cercano y eficiente para la ciudadanía”, aseguró Rivera Acevedo.

El proyecto también contempla la adecuación de espacios y posibles ajustes presupuestales, con el objetivo de que los departamentos puedan funcionar de manera integral y autosuficiente.

También lee: Rivera Acevedo reconoce déficit de personal en departamentos clave en Pozos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados