noviembre 21, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Realizará Colsan conversatorio sobre la trayectoria de Francisco Barrios “El Mastuerzo”

Publicado hace

el

Mastuerzo

Francisco Barrios “El Mastuerzo”, tiene una trayectoria de más de 40 años en la música en la que ha transitado por distintos grupos como Botellita de Jerez

Por Redacción:

El próximo 22 de noviembre se realizará en el auditorio de El Colegio de San Luis el conversatorio “Testimonios de la cultura popular. La colección del cantautor Francisco Barrios El Mastuerzo”, que formaliza también la donación en comodato a este centro de investigación de un acervo de fotografías, carteles y memorabilia personal de este cantautor hidalguense.

Francisco Barrios “El Mastuerzo”, tiene una trayectoria de más de 40 años en la música en la que ha transitado por distintos grupos como Los Nacos, Botellita de Jerez, Los Jijos del Maíz y en solitario. Durante esos años, se ha solidarizado con diversos movimientos sociales de los cuales da cuenta no sólo en su música sino también en varios de los objetos que ahora donará a El Colegio de San Luis. En este sentido, los objetos donados no resguardan únicamente la memoria personal del músico sino también la memoria colectiva de los movimientos a los que ha apoyado o pertenecido.

La historia personal y musical de Francisco Barrios ha estado en varios sentidos ligada a San Luis Potosí. Por esto mismo es que la investigadora Martha Rivera Sierra y el presidente del Colsan David Vázquez Salguero, le hablaron del interés por rescatar esa colección para su resguardo, organización, catalogación y digitalización en el Centro de Documentación de el Colsan.

La organización y catalogación del material se ha trabajado en los últimos meses por Martha Rivera con el apoyo del mismo Francisco Barrios, que ha potenciado los avances al obtener datos e información de primera mano de los objetos que forman parte del acervo.

La digitalización es realizada por Werner Juárez, encargado del Centro de Documentación.  En los próximos meses, se contempla que pueda estar terminada para ponerla a la vista de los interesados en la página web del Centro. Sobre esto, el mismo Juárez comenta que la idea es que sea una colección en construcción permanente que incluso, pueda recibir donaciones de los seguidores de El Mastuerzo

.

La identidad gráfica de este proyecto, se ha realizado a partir de una fotografía de Juan Miguel Morales, fotógrafo que ha dedicado buena parte de su carrera a retratar músicos de diversas partes del mundo; algunos, del calado de Luis Eduardo Aute, Silvio Rodríguez y Marina Rossell. De la foto hecha a Francisco Barrios, se desprende el membrete y la marca de agua que llevarán los documentos del acervo.

En el conversatorio del 22 de noviembre dedicado a El Mastuerzo, participarán Alicia de los Ríos de la Facultad de Filosofía y Letras de Chihuahua, la cantautora Valentina Barrios, la maestra Marisol Aburto de la UNAM, Sabina Barrios de la Universidad de Comahue y el mismo Francisco Barrios. La charla será moderada por David Vázquez Salguero, presidente del Colsan y tendrá lugar en al auditorio de este centro de investigación a las 18:00 horas.

Al finalizar el conversatorio, se inaugurará en el Aula Magna de El Colegio de San Luis la exposición “Tu recuerdo dibujado en un cartel (El ropavejero)”, que reúne algunos objetos de la colección donada por el cantautor mexicano.

Ayuntamiento de SLP

Galindo instruye redoblar esfuerzos para simplificar trámites municipales

Publicado hace

el

El presidente municipal pidió acelerar la implementación de expedientes únicos y optimizar la atención al público

Por: Redacción 

En una reunión de trabajo con directoras y directores de distintas áreas del Gobierno de la Capital, el alcalde Enrique Galindo giró instrucciones precisas para redoblar esfuerzos en la simplificación de trámites y avanzar en la implementación de expedientes únicos, con el fin de brindar servicios más ágiles y eficientes a la ciudadanía.

 

El edil destacó que la modernización administrativa es una prioridad para su gobierno, pues representa un beneficio directo para las personas que requieren realizar gestiones cotidianas. Subrayó que eliminar pasos innecesarios permitirá reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia de los usuarios.

 

 

Galindo refrendó su compromiso de seguir impulsando un modelo de gobierno cercano y funcional, que responda con prontitud a las necesidades de la población. Asimismo, instruyó a todas las áreas municipales a mantener un trabajo coordinado para acelerar este proceso de simplificación y garantizar un servicio público más ordenado, transparente y eficiente.

 

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Botones de pánico en Zona Universitaria están activos: SSPC

Publicado hace

el

El titular Juan Antonio Villa, informó que actualmente se encuentran activos más de 13 botones activos en la Zona Universitaria así como otra decena en algunas partes estratégicas del Centro Histórico como lo son los corredores estudiantiles

Por: Redacción

Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana de la capital potosina aseguró en entrevista que desde el 2022 se trabaja en conjunto con la Federación Universitaria Potosina (FUP) y en días recientes se atendió la solicitud para rehabilitar y poner en funcionamiento los botones de pánico ubicados en los campus universitarios.

Villa Gutierrez informó ademas que los 13 botones de pánico ubicados en diferentes puntos de la zona universitaria están funcionando de manera correcta y que de los otros 10 botones instalados en la Zona Centro, algunos están recibiendo mantenimiento.

Además de esta herramienta, se cuenta con cámaras de vigilancia en dichas zonas que conectadas directamente al C4.

También lee: Seduvop brindó apoyo a los 12 municipios de la Huasteca tras las inundaciones

Continuar leyendo

Ciudad

SEGE ordena a escuelas permitir pants y ropa abrigadora en invierno

Publicado hace

el

Torres Cedillo aclaró que el protocolo estatal autoriza cualquier prenda que proteja a los alumnos, tras el conflicto en la Ciriaco Cruz

Por: Cristian Betancourt

El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, reiteró que ninguna escuela está autorizada a condicionar el uso de otra ropa diferente que no sea el uniforme deportivo.

El funcionario recordó que existe un protocolo que permite a los estudiantes asistir con pants, chamarras, sudaderas o cualquier prenda que les proteja del clima, sin que pueda ser motivo de sanciones o restricciones esto tras los hechos recientes sucedidos en la escuela Secundaria José Ciriaco Cruz: donde se reportó que los alumnos no podían usar uniforme deportivo.

Torres Cedillo informó que la SEGE ya tomó medidas respecto al caso de la secundaria Ciriaco Cruz, luego de comunicarse con el director del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) y advirtió que los directivos que incumplan la instrucción recibirán sanciones.

El secretario destacó que, hasta el momento no se han recibido más reportes de escuelas que limiten el uso de ropa abrigadora. También hizo un llamado a padres de familia y alumnos para que denuncien cualquier caso que les impide usar prendas para protegerse del frío.

También lee: Seduvop brindo apoyo a los 12 municipios de la huasteca tras las inundaciones

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados