Ciudad
Realizará Colsan conversatorio sobre la trayectoria de Francisco Barrios “El Mastuerzo”
Francisco Barrios “El Mastuerzo”, tiene una trayectoria de más de 40 años en la música en la que ha transitado por distintos grupos como Botellita de Jerez
Por Redacción:
El próximo 22 de noviembre se realizará en el auditorio de El Colegio de San Luis el conversatorio “Testimonios de la cultura popular. La colección del cantautor Francisco Barrios El Mastuerzo”, que formaliza también la donación en comodato a este centro de investigación de un acervo de fotografías, carteles y memorabilia personal de este cantautor hidalguense.
Francisco Barrios “El Mastuerzo”, tiene una trayectoria de más de 40 años en la música en la que ha transitado por distintos grupos como Los Nacos, Botellita de Jerez, Los Jijos del Maíz y en solitario. Durante esos años, se ha solidarizado con diversos movimientos sociales de los cuales da cuenta no sólo en su música sino también en varios de los objetos que ahora donará a El Colegio de San Luis. En este sentido, los objetos donados no resguardan únicamente la memoria personal del músico sino también la memoria colectiva de los movimientos a los que ha apoyado o pertenecido.
La historia personal y musical de Francisco Barrios ha estado en varios sentidos ligada a San Luis Potosí. Por esto mismo es que la investigadora Martha Rivera Sierra y el presidente del Colsan David Vázquez Salguero, le hablaron del interés por rescatar esa colección para su resguardo, organización, catalogación y digitalización en el Centro de Documentación de el Colsan.
La organización y catalogación del material se ha trabajado en los últimos meses por Martha Rivera con el apoyo del mismo Francisco Barrios, que ha potenciado los avances al obtener datos e información de primera mano de los objetos que forman parte del acervo.
La digitalización es realizada por Werner Juárez, encargado del Centro de Documentación. En los próximos meses, se contempla que pueda estar terminada para ponerla a la vista de los interesados en la página web del Centro. Sobre esto, el mismo Juárez comenta que la idea es que sea una colección en construcción permanente que incluso, pueda recibir donaciones de los seguidores de El Mastuerzo .
La identidad gráfica de este proyecto, se ha realizado a partir de una fotografía de Juan Miguel Morales, fotógrafo que ha dedicado buena parte de su carrera a retratar músicos de diversas partes del mundo; algunos, del calado de Luis Eduardo Aute, Silvio Rodríguez y Marina Rossell. De la foto hecha a Francisco Barrios, se desprende el membrete y la marca de agua que llevarán los documentos del acervo.
En el conversatorio del 22 de noviembre dedicado a El Mastuerzo, participarán Alicia de los Ríos de la Facultad de Filosofía y Letras de Chihuahua, la cantautora Valentina Barrios, la maestra Marisol Aburto de la UNAM, Sabina Barrios de la Universidad de Comahue y el mismo Francisco Barrios. La charla será moderada por David Vázquez Salguero, presidente del Colsan y tendrá lugar en al auditorio de este centro de investigación a las 18:00 horas.
Al finalizar el conversatorio, se inaugurará en el Aula Magna de El Colegio de San Luis la exposición “Tu recuerdo dibujado en un cartel (El ropavejero)”, que reúne algunos objetos de la colección donada por el cantautor mexicano.
Ciudad
Pozos anuncia nueva infraestructura en Abastos Segunda Sección
La presidenta concejal destacó el cariño y recibimiento de los habitantes de la colonia Abastos Segunda Sección
Por: Redacción
Con el propósito de mejorar las vialidades y fortalecer el desarrollo social en Villa de Pozos, la presidenta concejal Martha Patricia Aradillas Aradillas inició la rehabilitación integral de las calles Celaya y León, en el tramo de Cadereyta a Periférico Oriente y de Cela ya a Sombrerete, en la colonia Abastos Segunda Sección. Esta intervención impactará directamente a más de dos mil habitantes, así como a estudiantes de colonias como La Libertad, Prados de San Vicente Segunda Sección y Abastos
.Con una inversión de 4.5 millones de pesos, se reconstruirán más de 1,900 metros cuadrados de pavimento, además de rehabilitar banquetas, guarniciones, alumbrado público, tomas de agua potable, drenaje sanitario y un total de 23 servicios, así como señalamiento vial horizontal y vertical que mejorarán la movilidad y brindarán mayor seguridad para peatones y automovilistas que transitan diariamente por esta zona.
La presidenta concejal destacó el cariño y recibimiento de los habitantes de la colonia Abastos Segunda Sección y recordó que esta es solo una de las muchas obras que se emprenden para mejorar la infraestructura vial de la localidad, además señaló que, tras más de 30 años de abandono, su administración trabaja con una visión firme y comprometida para dignificar las calles y rescatar al municipio del rezago.
Ciudad
Juan Manuel Navarro firma convenio con IEEA para erradicar el analfabetismo
José Luis Castro resaltó el impacto estatal que ha tenido la alfabetización y reconoció el impulso del Municipio de Soledad
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, firmó este miércoles un convenio de colaboración con el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), para fortalecer la atención educativa de jóvenes y personas adultas, en un contexto donde el municipio presenta ya uno de los niveles más bajos de rezago en el Estado potosino, consolidando así el avance sostenido de Soledad hacia la erradicación del analfabetismo.
Durante el encuentro, el alcalde recordó que esta colaboración permitirá reforzar la cercanía con jóvenes y personas adultas que requieren atención educativa, y subrayó la importancia de avanzar con pasos firmes en la erradicación del analfabetismo.
Por su parte, el titular del IEEA, José Luis Castro Castillo
, resaltó el impacto estatal que ha tenido la alfabetización y reconoció el impulso del Gobierno Municipal de Soledad para mejorar las oportunidades de las familias. “Bandera Blanca, de acuerdo con la UNESCO, significa erradicar el analfabetismo, en este 2025 logramos que 10 mil personas aprendieran a leer y escribir en todo el estado, y de ellas, mil 500 son de Soledad de Graciano Sánchez, esta cifra demuestra que el municipio está en el camino correcto y cuenta con una de las estadísticas más bajas de rezago, gracias al respaldo y trabajo del Presidente municipal Juan Manuel Navarro”, afirmó.Ayuntamiento de SLP
Comenzó la instalación del Árbol Navideño de Crochet en la Plaza del Carmen
Este proyecto forma parte de la política pública impulsada por el alcalde Enrique Galindo, que promueve iniciativas comunitarias
Por: Redacción
La Dirección de Servicios Municipales, en colaboración con la Dirección de Turismo de San Luis Capital y personas dedicadas al crochet iniciaron la instalación del Árbol Navideño de Crochet en la Plaza del Carmen, una pieza tejida a mano que reúne el esfuerzo de artesanas, colectivos y ciudadanía de San Luis Potosí, así como la participación de creadoras de Reynosa, Rioverde y Ciudad Valles.
El Árbol Navideño de Crochet es un trabajo comunitario, el cual representa la unión de distintas comunidades, generaciones y territorios, ya que cada tejido aporta una historia, una visión y un fragmento de identidad que, al unirse, forman una obra colectiva que celebra la creatividad y la cooperación social.
La pieza será inaugurada el domingo 30 de noviembre a las 7 de la noche, como parte del encendido y presentación de las decoraciones navideñas que engalanarán el Centro Histórico de San Luis Capital durante la temporada decembrina.
Este proyecto forma parte de la política pública impulsada por el alcalde Enrique Galindo, que promueve iniciativas comunitarias, fortalecimiento cultural y participación ciudadana para construir una ciudad más unida, creativa y viva.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








