Ciudad
Realizará Colsan conversatorio sobre la trayectoria de Francisco Barrios “El Mastuerzo”
Francisco Barrios “El Mastuerzo”, tiene una trayectoria de más de 40 años en la música en la que ha transitado por distintos grupos como Botellita de Jerez
Por Redacción:
El próximo 22 de noviembre se realizará en el auditorio de El Colegio de San Luis el conversatorio “Testimonios de la cultura popular. La colección del cantautor Francisco Barrios El Mastuerzo”, que formaliza también la donación en comodato a este centro de investigación de un acervo de fotografías, carteles y memorabilia personal de este cantautor hidalguense.
Francisco Barrios “El Mastuerzo”, tiene una trayectoria de más de 40 años en la música en la que ha transitado por distintos grupos como Los Nacos, Botellita de Jerez, Los Jijos del Maíz y en solitario. Durante esos años, se ha solidarizado con diversos movimientos sociales de los cuales da cuenta no sólo en su música sino también en varios de los objetos que ahora donará a El Colegio de San Luis. En este sentido, los objetos donados no resguardan únicamente la memoria personal del músico sino también la memoria colectiva de los movimientos a los que ha apoyado o pertenecido.
La historia personal y musical de Francisco Barrios ha estado en varios sentidos ligada a San Luis Potosí. Por esto mismo es que la investigadora Martha Rivera Sierra y el presidente del Colsan David Vázquez Salguero, le hablaron del interés por rescatar esa colección para su resguardo, organización, catalogación y digitalización en el Centro de Documentación de el Colsan.
La organización y catalogación del material se ha trabajado en los últimos meses por Martha Rivera con el apoyo del mismo Francisco Barrios, que ha potenciado los avances al obtener datos e información de primera mano de los objetos que forman parte del acervo.
La digitalización es realizada por Werner Juárez, encargado del Centro de Documentación. En los próximos meses, se contempla que pueda estar terminada para ponerla a la vista de los interesados en la página web del Centro. Sobre esto, el mismo Juárez comenta que la idea es que sea una colección en construcción permanente que incluso, pueda recibir donaciones de los seguidores de El Mastuerzo .
La identidad gráfica de este proyecto, se ha realizado a partir de una fotografía de Juan Miguel Morales, fotógrafo que ha dedicado buena parte de su carrera a retratar músicos de diversas partes del mundo; algunos, del calado de Luis Eduardo Aute, Silvio Rodríguez y Marina Rossell. De la foto hecha a Francisco Barrios, se desprende el membrete y la marca de agua que llevarán los documentos del acervo.
En el conversatorio del 22 de noviembre dedicado a El Mastuerzo, participarán Alicia de los Ríos de la Facultad de Filosofía y Letras de Chihuahua, la cantautora Valentina Barrios, la maestra Marisol Aburto de la UNAM, Sabina Barrios de la Universidad de Comahue y el mismo Francisco Barrios. La charla será moderada por David Vázquez Salguero, presidente del Colsan y tendrá lugar en al auditorio de este centro de investigación a las 18:00 horas.
Al finalizar el conversatorio, se inaugurará en el Aula Magna de El Colegio de San Luis la exposición “Tu recuerdo dibujado en un cartel (El ropavejero)”, que reúne algunos objetos de la colección donada por el cantautor mexicano.
Ciudad
Mujer con su bebe en brazos es agredida con una piedra en una tienda de abarrotes
Hasta el momento no se conoce la identidad del agresor.
Por: Redacción
Una mujer que se encontraba al interior de una tienda de abarrotes en la Avenida Observatorio, fue agredida por sorpresa por un hombre que le arrojo una piedra a la cabeza.
En el video se puede observar como el atacante realizó la agresión sin razón aparente, además de atacar a la mujer por la espalda. Tras notar que la víctima cayó al suelo, el perpetrador escapo de la escena.
El video fue grabado por las cámaras de seguridad del local durante el 21 de abril alrededor de las 08:16 de la mañana y hasta el momento se desconoce la identidad del agresor.
Algunos reportes señalan que la víctima requirió de atención médica, además de que el bebe resultó ileso de la agresión.
Personas en redes sociales se han movilizado para conseguir información sobre el paradero del atacante, pero de momento solo se conoce una parte de la descripción brindada por los testigos, quienes señalaron que el agresor vestía una sudadera negra con cruces blancas al frente y tenis de color rojo.
También lee: Asalto millonario en abastos
Ciudad
SLP pierde el gusto por el pulque
La Dirección de Gobernación indicó que la venta y consumo de esta bebida en la capital se ha disminuido
Por: Redacción
La venta y consumo de pulque en San Luis Potosí ha disminuido considerablemente en los últimos años, según informó José Concepción Gallardo Martínez, titular de la Dirección de Gobernación del Gobierno del Estado.
Durante una entrevista, el funcionario señaló que esta tradicional bebida ya no tiene la misma presencia que décadas atrás, cuando zonas como El Saucito eran conocidas por su venta, acompañada de alimentos típicos como las tostadas borrachas:
“La venta del pulque se ha reducido en gran medida. Ya no es como en aquellos tiempos”, afirmó.
Gallardo Martínez añadió que, aunque aún existen algunos puntos donde se puede encontrar pulque —como en la zona del aeropuerto o en Escalerillas—, estos representan una presencia mínima en comparación con el pasado. “Ya las personas no lo acostumbran”, puntualizó.
También lee: Solo 10 suspensiones a establecimientos durante Semana Santa
Ayuntamiento de SLP
Alcalde Galindo mantiene en contacto con habitantes de Las Piedras
El presidente municipal advierte que el objetivo es visitar las colonias de San Luis Capital, para mejorar el entorno y atender planteamientos de la ciudadanía
Por: Redacción
Al cumplirse 222 días consecutivos de trabajo conjunto entre la comunidad y el Gobierno Municipal, a través del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo encabezó una serie de acciones para mejorar las condiciones de las colonias Infonavit – Morales y Las Piedras. Durante la jornada, el Presidente Municipal reafirmó que el objetivo de este programa, así como el de Domingo de Pilas con tu Gobierno, es visitar la mayor parte de la ciudad no solamente para realizar obras, sino también para tener un contacto directo con la población y escuchar sus solicitudes y planteamientos.
El Jefe del Gobierno de la Capital reconoció la gran participación de los vecinos y la voluntad que han mostrado en todas las colonias para mejorar su entorno, y en particular agradeció en esta ocasión la participación de un grupo de adultos mayores pertenecientes al Club Los Años Maravillosos.
Con la colaboración de los vecinos, el personal de la Dirección de Servicios Municipales realizó trabajos de poda de árboles, pintura, limpieza y arreglo de los juegos infantiles para el mejoramiento del jardín ubicado entre las calles Minerías, Real de Minas y Tormenta.
Asimismo, tanto en el jardín como en las calles aledañas, se mejoró la iluminación con el sistema de Alumbrado Táctico; mientras por otra parte, el Presidente Municipal giró instrucciones a la Dirección de Obras Públicas para que rehabilite las calles con trabajos de bacheo.
También lee: Así podría ser el Festival San Luis en Primavera… ¡2026!
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online