noviembre 20, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Real de Catorce: el fracaso del primer “Pueblo Mágico”

Publicado hace

el

A 21 años de recibir esta denominación, este municipio podría perderla, pues la falta de orden en su crecimiento ha provocado que los habitantes tengan una peor calidad de vida

Por: Soledad Alatorre

En diciembre del año pasado, Guadalupe Carrillo, alcaldesa del municipio dio a conocer que el municipio podría perder esta denominación de “Pueblo Mágico”, situación que fue explicada por Patricia Véliz, secretaria de Turismo, quien lo atribuyó a que no existe un ordenamiento adecuado de la actividad hotelera que permita tener un cupo apropiado para la demanda de los visitantes.

Véliz afirmó, en ese momento, que se trabajaría con los comerciantes para llegar a un consenso y tener un reglamento de operación, pero hasta el momento aún no ha y avances visibles de ese proyecto, situación que es alarmante, pues a finales de este año se haría la revisión que pondría en peligro la denominación.

Agustina Navarro, dueña del Hotel Ogarrio en Real de Catorce, dijo que aunque Real de Catorce ha sido “Pueblo Mágico” desde hace 21 años, el auge y la mejora en el turismo llegó de manera reciente:

“El pueblo tiene muchas carencias, yo creo que lo de “Pueblo Mágico” no le ha beneficiado en muchas cosas a los habitantes, porque hace falta limpieza, agua potable, seguridad, más caminos, porque solo hay uno en pésimas condiciones, y ahora se ha desatado la drogadicción, por la falta de oportunidades para los jóvenes” mencionó la dueña del hotel.

Navarro apuntó que Real de Catorce “perdió su esencia”, pues hay desorden en construcciones, basura y comercio, lo cual ninguna autoridad ha podido controlar.

Al cuestionar a Agustina sobre cómo cree que afectaría que Real de Catorce perdiera la denominación de “Pueblo Mágico”, ella señaló que no piensa que afectaría, pues reiteró que las construcciones que ahora hay en el sitio ya no están acordes al pueblo y las calles están en malas condiciones:

“Han privatizado calles, cuando son fines de semana se llena de gente, pero entre semana o en temporada baja nos cierran las calles y solo algunas personas pueden pasar, para mí esto ya es un descontrol total”, apuntó Agustina Navarro.

La Orquesta buscó a las autoridades del municipio, así como a las de Turismo, no obstante, aunque se comprometieron a conceder una entrevista al respecto, finalmente nunca accedieron al diálogo.

Lee también: Ocho antros del Centro Histórico fueron clausurados el fin de semana

Ciudad

Pozos le responde a Galindo: yo no debo nada

Publicado hace

el

Alega el secretario general de Pozos que la deuda contraída por el Ayuntamiento capitalino no se invirtió en Pozos y que no existen adeudos extra a los previamente registrados durante el proceso de transición

Por: Redacción

El secretario general del Concejo Municipal de Villa de Pozos, René Oyarvide Ibarra, reiteró que, conforme a lo establecido en el decreto de municipalización y a los procedimientos formales de Entrega–Recepción, nunca se recibió notificación alguna que acreditara la existencia de una deuda adicional a la ya asentada en los documentos oficiales.

Explicó que, ante dicha situación, se realizaron los trámites correspondientes y, en tiempo y forma, se comunicó a las autoridades pertinentes y se determinó que no existen adeudos extra a los previamente registrados durante el proceso de transición.

Oyarvide Ibarra señaló que, para el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, el tema está plenamente aclarado y ya no representa un asunto que les competa; por ello lamentó las declaraciones imprecisas emitidas por el presidente municipal en algunos medios de comunicación que trataron de revivir un tema que ya fue plenamente aclarado.

Finalmente, consideró que quién sí dejó una deuda moral muy grande al pueblo de Villa de Pozos es el ayuntamiento capitalino, que, durante décadas, mantuvieron en el abandono a la entonces delegación, sin brindar los servicios, infraestructura ni atención que la población merecía.

Continuar leyendo

Estado

Protección Civil alerta por heladas y posibles nevadas en diciembre y enero en SLP

Publicado hace

el

Mauricio Ordaz dijo que los municipios con mayor riesgo de nevadas son: Cedral, Catorce, Vanegas y Sierra de Álvarez

Por: Redacción

Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que el ingreso del frente frío número 15 ha provocado un notable descenso de temperaturas en San Luis Potosí y ha obligado a refugiar a casi 500 personas en los diferentes albergues temporales habilitados en el estado.

Ordaz advirtió que este frente es más intenso que los anteriores y que se esperan condiciones aún más extremas durante mitad de diciembre y el mes de enero, cuando podrían registrarse heladas y posibles nevadas en municipios del Altiplano.

Las zonas donde existe mayor probabilidad de nevadas son: Cedral, Catorce, Vanegas y parte de la Sierra de Álvarez.

Explicó que la CEPC ya sostuvo una mesa de trabajo con autoridades de estas regiones para preparar protocolos preventivos y de atención.

Respecto a las personas en situación de calle que se niegan a acudir a los albergues, Ordaz afirmó que la estrategia ha cambiado: ahora brigadas con trabajadores sociales dialogan con ellos para explicar que no están siendo detenidos, sino resguardados por su seguridad.
“Nosotros no somos autoridad para detener a nadie, pero sí para salvaguardar su integridad”, subrayó.

La CEPC llamó a la población a extremar precauciones, evitar exponerse a temperaturas bajo cero y reportar a personas vulnerables que requieran ser trasladadas a refugios.

También lee: Fatal accidente exhibe falta de seguridad en talleres mecánicos de SLP: PC

Continuar leyendo

Estado

“Los ciudadanos están confundidos”: Serrano desacredita impugnación contra Aradillas

Publicado hace

el

El legislador asegura que la designación de la presidenta concejal fue un proceso cuidado y busca estabilidad para el nuevo municipio

Por: Redacción

Héctor Serrano Córtes, diputado local de San Luis Potosí, habló respecto al amparo promovido por varios habitantes de Villa de Pozos en relación con la designación de Patricia Aradillas como presidenta concejal del municipio.

“A mí me parece que no tiene mayor complicación y que existe una confusión por parte de quien lo promueve. Son derechos políticos. No hubo elección. Creo que no les quedó muy claro que fue una decisión del Congreso. No sé qué derechos políticos deben protegerse en una condición así. Yo creo que el órgano respectivo habrá de resolver. Nosotros consideramos que todo lo que se hizo fue perfectamente cuidado y atendido por asesores expertos en estos temas

”, explicó el diputado.

Recalcó que el único interés del Congreso de San Luis Potosí es que el municipio de Villa de Pozos tenga estabilidad social y cuente con los servicios necesarios, además de que estos temas ya fueron conversados con la nueva presidenta concejal.

Por último, el diputado Serrano expresó que confía plenamente en la capacidad de Aradillas: “Creo que se va a notar un cambio a favor de esa zona, que sin duda requiere de mucha estabilidad social”.

También lee: Ciudadanos de Villa de Pozos se rebelan: impugnan nombramiento de Aradillas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados