Estado
Reabrieron museos de SLP; seguirán protocolos sanitarios
El personal de los museos verificará que empleados y visitantes cumplan con los protocolos de salud
Por: Redacción
Después de más de tres meses de permanecer cerrados por la contingencia sanitaria de covid-19, este martes 7 de julio los museos Federico Silva Escultura Contemporánea, Museo de Arte Contemporáneo, Leonora Carrington SLP, Museo Francisco Cossío y Museo del Ferrocarril Jesús García Corona, abrieron en un horario de 11:00 a 15:00 horas, informó el titular de la Secretaría de Cultura (Secult), Armando Herrera Silva.
El funcionario estatal explicó que, estos horarios se mantendrán durante toda la semana, exceptuando los domingos que abrirán solamente de 11:00 a 14:00 horas.
En cada uno de los museos se respetan los protocolos señalados por las autoridades sanitarias para garantizar la seguridad de los visitantes, así como del personal que se encuentre laborando en el recinto. En cada espacio se cuenta con tapetes sanitizantes que se encuentran en la entrada y gel antibacterial, además se usará un dispositivo para medir la temperatura a cada visitante. Durante toda la estancia en el museo se pide a visitantes el uso correcto del cubrebocas, lavarse las manos, no tocar objetos y sobre todo mantener la sana distancia.
En el Museo Federico Silva Escultura Contemporánea, cada una de las salas que conforman el recinto podrá tener un máximo de 6 personas. En la biblioteca Lily Kassner sólo podrán estar dos personas simultáneamente.
En el Museo del Ferrocarril Jesús García Corona se colocó señalética para ubicar a visitantes y respetar la sana distancia. Además de los protocolos establecidos se le pide a toda persona que ingrese al museo o la Biblioteca Central del Estado, su previo registro en la entrada con algunos datos para poder contactarse en caso de algún brote dentro de la institución. Por el momento algunas áreas se encuentran cerradas por ser espacio reducidos, como el Vagón de la Ciencia, los vagones y el uso del tren escénico. Que serán abiertos en semáforo verde.
En el Centro de las Artes San Luis Potosí Centenario y el Museo Leonora Carrington SLP abrieron algunos espacios y actividades con las debidas disposiciones al interior del recinto. Cabe mencionar que parte del personal que labora en la institución se reincorporó este lunes 06 de julio, y que las actividades académicas y del Teatro Polivalente continuarán de manera virtual hasta nuevo aviso. Además de un protocolo general para la institución, cada dirección de área del Centro de las Artes definió uno particular según sus características y necesidades en beneficio y cuidado del personal; las actividades continuarán dándose a conocer de manera puntual a través de distintos canales de comunicación y plataformas digitales en Facebook, Twitter e Instagram, así como en www.ceartslp.gob.mx
En el Museo de Arte Contemporáneo ya se puede disfrutar de las aún vigentes exposiciones “Morar” de Adrián Guerrero y “Cimientos” del escultor potosino Juan Gorupo.
Herrera Silva agregó que, por el momento, en todos estos espacios y hasta que las autoridades sanitarias se mantienen constantes las restricciones de acceso a las y los menores de 12 años, así como para personas adultas mayores de 59 años.
Las fechas de reprogramación de actividades culturales de forma presencial se darán a conocer a través de los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, como redes sociales institucionales, la App “SLP Cultura” disponible para dispositivos móviles Android como iOS, y en medios de información y comunicación.
También lee: Museos y galerías de la capital potosina | Columna de Jorge Ramírez Pardo
Estado
Colectivos llevan a lo legal omisión de carrusel de ponis en la Fenapo
Aunque el proceso legal no concluirá antes de que termine la feria, buscan dejar carpetas abiertas para blindar futuras ediciones
Por: Redacción
En rueda de prensa, Karla García, presidenta de la asociación civil Huella Amiga, en representación de diversos colectivos y agrupaciones de protección animal, exigió que se cumpla con lo establecido en el artículo 4° constitucional, el artículo 105 fracción I de la Ley Federal de Sanidad Animal y la Ley Estatal de Protección Animal de San Luis Potosí, ante las omisiones cometidas por el Patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025.
De acuerdo con los activistas, el Patronato incurrió en irregularidades durante la revisión médica a los ponis que participan en los carruseles, lo que representa un riesgo sanitario tanto para los animales como para los asistentes.
García subrayó que, aunque estas prácticas tienen décadas de existencia, “no quiere decir que esté bien. La gran diferencia es que ahora tenemos leyes que nos respaldan; antes se protestaba, pero no había un marco jurídico claro, y ahora sí lo tenemos. El problema es que las autoridades no están tomando el tema con la seriedad debida”.
Los colectivos acudieron ante la Fiscalía General del Estado para interponer una denuncia penal contra quien resulte responsable, y también llevarán el caso ante la Profepa y el municipio. “Ahí están involucrados desde quienes organizan, quienes otorgan permisos, hasta quienes ejercen directamente el maltrato animal”, explicó García.
La presidenta de Huella Amiga reconoció que los tiempos legales no permitirán que la denuncia avance antes de que concluya la Fenapo el próximo 31 de agosto, pero destacó que el objetivo es que las carpetas de investigación permanezcan abiertas para blindar futuras ediciones de la feria.
“Ya iniciamos acciones legales. Sabemos que no dará tiempo para que se ejerzan durante esta Fenapo, pero vamos a luchar porque estas carpetas queden abiertas y se dé seguimiento. Lo que buscamos es que estas prácticas no regresen el próximo año.”
También lee: ¡Bienvenidos a la fiesta! Ponis cansados, gallos muertos y toros sangrando | Columna de Ana G Silva
Congreso del Estado
Congreso aprueba dictamen de jubilación para policías municipales
La iniciativa, presentada por Ricardo Gallardo, establece que se deberá garantizar que policías municipales accedan a retiro o jubilación
Por: Redacción
Por unanimidad, en Sesión Extraordinaria, se aprobó el Decreto que adiciona estipulaciones al artículo 114 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, en materia de seguridad social digna de los miembros de los cuerpos policiales municipales.
Y también, modifica disposiciones de las leyes locales, Orgánica del Municipio Libre; y del Sistema de Seguridad Pública.
La iniciativa, presentada por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, establece que los Ayuntamientos deberán garantizar que las personas integrantes de los cuerpos de seguridad pública municipal accedan de manera efectiva a prestaciones de retiro, jubilación o pensión, mediante esquemas operados por instituciones públicas de seguridad social que consideren su naturaleza funcional y condiciones de riesgo, observando criterios de viabilidad financiera, continuidad institucional y transparencia, conforme a los lineamientos que para su operación, seguimiento y evaluación emita el cabildo.
Se indica que estas adecuaciones a la normativa del Estado, en materia de garantizar el derecho a la seguridad social digna de los miembros de los cuerpos policiales municipales, representan un avance institucional en la protección de sus derechos, de conformidad con lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que otorga a las legislaturas de los estados la facultad configurativa de regular las relaciones tanto en los municipios como en el propio ámbito estatal, en cumplimiento a los principios, bases mínimas, y de acuerdo con sus propias leyes.
Ciudad
Dante Alan impulsa el diálogo directo con vecinos de Ciudad Satélite
El regidor concejal de Villa de Pozos recorre calles para conocer necesidades y propuestas ciudadanas
Por: Redacción
Con la intención de fortalecer la comunicación directa con la ciudadanía, el regidor concejal de Villa de Pozos, Dante Alan, llevó a cabo una visita en la colonia Ciudad Satélite, donde sostuvo conversaciones personales con decenas de familias para conocer de primera mano sus preocupaciones y sugerencias.
Durante su caminata, el concejal emprendió una dinámica cercana: visitar al menos 100 hogares para escuchar activamente las historias, problemas y expectativas de los habitantes. La iniciativa busca consolidar un modelo de gobierno más humano, basado en la escucha activa, el compromiso social y la rendición de cuentas.
“Detrás de cada puerta hay una realidad que merece ser atendida. Mi deber como servidor público es estar en territorio, no en la oficina, y hacer que cada voz se convierta en acción”,
manifestó Dante Alan al término de su recorrido.El regidor también aseguró que esta actividad no será aislada, sino parte de una estrategia continua para recorrer más colonias y comunidades de Villa de Pozos, con el objetivo de construir soluciones en conjunto y avanzar hacia una demarcación con mejores servicios y mayor calidad de vida.
También lee: Villa de Pozos entrega agua gratuita en Ciudad Satélite
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online