Estado
Reabrieron museos de SLP; seguirán protocolos sanitarios
 
																								
												
												
											El personal de los museos verificará que empleados y visitantes cumplan con los protocolos de salud
Por: Redacción
Después de más de tres meses de permanecer cerrados por la contingencia sanitaria de covid-19, este martes 7 de julio los museos Federico Silva Escultura Contemporánea, Museo de Arte Contemporáneo, Leonora Carrington SLP, Museo Francisco Cossío y Museo del Ferrocarril Jesús García Corona, abrieron en un horario de 11:00 a 15:00 horas, informó el titular de la Secretaría de Cultura (Secult), Armando Herrera Silva.
El funcionario estatal explicó que, estos horarios se mantendrán durante toda la semana, exceptuando los domingos que abrirán solamente de 11:00 a 14:00 horas.
En cada uno de los museos se respetan los protocolos señalados por las autoridades sanitarias para garantizar la seguridad de los visitantes, así como del personal que se encuentre laborando en el recinto. En cada espacio se cuenta con tapetes sanitizantes que se encuentran en la entrada y gel antibacterial, además se usará un dispositivo para medir la temperatura a cada visitante. Durante toda la estancia en el museo se pide a visitantes el uso correcto del cubrebocas, lavarse las manos, no tocar objetos y sobre todo mantener la sana distancia.
En el Museo Federico Silva Escultura Contemporánea, cada una de las salas que conforman el recinto podrá tener un máximo de 6 personas. En la biblioteca Lily Kassner sólo podrán estar dos personas simultáneamente.
En el Museo del Ferrocarril Jesús García Corona se colocó señalética para ubicar a visitantes y respetar la sana distancia. Además de los protocolos establecidos se le pide a toda persona que ingrese al museo o la Biblioteca Central del Estado, su previo registro en la entrada con algunos datos para poder contactarse en caso de algún brote dentro de la institución. Por el momento algunas áreas se encuentran cerradas por ser espacio reducidos, como el Vagón de la Ciencia, los vagones y el uso del tren escénico. Que serán abiertos en semáforo verde.
En el Centro de las Artes San Luis Potosí Centenario y el Museo Leonora Carrington SLP abrieron algunos espacios y actividades con las debidas disposiciones al interior del recinto. Cabe mencionar que parte del personal que labora en la institución se reincorporó este lunes 06 de julio, y que las actividades académicas y del Teatro Polivalente continuarán de manera virtual hasta nuevo aviso. Además de un protocolo general para la institución, cada dirección de área del Centro de las Artes definió uno particular según sus características y necesidades en beneficio y cuidado del personal; las actividades continuarán dándose a conocer de manera puntual a través de distintos canales de comunicación y plataformas digitales en Facebook, Twitter e Instagram, así como en www.ceartslp.gob.mx
En el Museo de Arte Contemporáneo ya se puede disfrutar de las aún vigentes exposiciones “Morar” de Adrián Guerrero y “Cimientos” del escultor potosino Juan Gorupo.
Herrera Silva agregó que, por el momento, en todos estos espacios y hasta que las autoridades sanitarias se mantienen constantes las restricciones de acceso a las y los menores de 12 años, así como para personas adultas mayores de 59 años.
Las fechas de reprogramación de actividades culturales de forma presencial se darán a conocer a través de los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, como redes sociales institucionales, la App “SLP Cultura” disponible para dispositivos móviles Android como iOS, y en medios de información y comunicación.
También lee: Museos y galerías de la capital potosina | Columna de Jorge Ramírez Pardo
Estado
Analizan construcción de un nuevo paso deprimido en Circuito Potosí
 
														El proyecto busca mejorar la movilidad vehicular y la seguridad peatonal
Por: Redacción
De acuerdo con información de Global Media, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí analiza la construcción de un nuevo paso deprimido vehicular en el cruce de avenida De las Torres y Circuito Potosí, con el objetivo de agilizar la circulación en la zona y mejorar la conectividad peatonal entre ambos lados de la vialidad.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona explicó que esta obra forma parte de su compromiso por mantener la fluidez vehicular a lo largo de los más de 40 kilómetros del Circuito Potosí, donde ya se han desarrollado diversos proyectos de infraestructura, como los puentes y pasos a desnivel en Fenapo, Coronel Romero, calle 70 y el que actualmente se construye sobre la carretera a Rioverde
.El mandatario reconoció que aún existen puntos con alta concentración de tráfico, entre ellos la Glorieta de la carretera a Guadalajara, los semáforos del Río Santiago y el fraccionamiento Villa Magna, así como el cruce con avenida De las Torres, donde se prevé también la instalación de un muro de contención como parte del proyecto.
Antes del cierre de la vialidad, se contempla la construcción de un puente peatonal que garantice la seguridad de los transeúntes y usuarios del sistema Metro Red. Posteriormente, se presentará de forma oficial el proyecto del nuevo paso deprimido, cuya ejecución está prevista para el próximo año.
Ciudad
Refuerzan acciones de proximidad social en villa de pozos
 
														La Guardia Civil Municipal atendió el reporte de un baile callejero en la colonia Las Mercedes
Por: Redacción
Como parte de las acciones permanentes de proximidad social, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, atendió oportunamente un reporte ciudadano sobre la realización de un baile callejero con ruido excesivo en la colonia Las Mercedes.
Al arribar al lugar, los elementos de la corporación constataron la presencia del evento y procedieron a dialogar con los organizadores, quienes accedieron voluntariamente a retirar el sonido y desocupar la vía pública
, contribuyendo al orden y la convivencia respetuosa entre vecinos.Las autoridades municipales destacaron que estas acciones forman parte del compromiso por mantener la tranquilidad, la paz social y el bienestar de las familias de Villa de Pozos, además de fortalecer la confianza y cercanía con la población mediante la atención oportuna de reportes y denuncias.
También lee: PC Municipal coordinó trabajos en volcadura de camión de carga en Sierra Vista
Estado
Facultad de Derecho espera aspirantes a la dirección
 
														La persona electa concluirá el periodo iniciado por Germán Pedroza Gaitán
Por: Redacción
Javier Delgado Sam, director interino de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), informó que hasta el momento ningún académico ha manifestado oficialmente su interés por contender por la dirección de la entidad universitaria, luego de la salida de Germán Pedroza Gaitán.
Durante una entrevista, Delgado Sam explicó que no ha recibido manifestaciones de intención ni verbales ni por escrito , aunque estimó que las postulaciones podrían presentarse dentro del plazo establecido por la convocatoria, que es de 14 a 15 días.
El director interino aclaró que la convocatoria para la elección de nuevo titular es abierta, conforme a lo establecido en el Estatuto Orgánico de la UASLP, y que todos los interesados podrán participar bajo las reglas marcadas por la normativa universitaria.
“Es una convocatoria abierta, respetando los lineamientos establecidos en el Estatuto Orgánico”, precisó.
Cuestionado sobre si buscará formalizar su registro como candidato, Delgado Sam no descartó la posibilidad, aunque afirmó que tomará la decisión después de una evaluación personal y profesional.
Finalmente, el académico explicó que la persona que resulte electa no iniciará un nuevo periodo de gestión, sino que concluirá el que dejó pendiente Pedroza Gaitán, cuya duración original era de cuatro años.
“El periodo del maestro Germán era de cuatro años, él llevaba un año y ocho meses. Por eso la figura de director interino y posteriormente sustituto: para terminar los periodos”, detalló Delgado.
También lee: Regreso a clases al 100% en la UASLP sigue previsto para el 3 de noviembre
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 




 
									 
																	 
									 
									 
									




 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										