México
Quiero ser la coordinadora de la Transformación: Sheinbaum desde Irapuato

“Los guanajuatenses reconocen al presidente López Obrador, porque es un hombre que ha luchado por el bienestar de México’’, dijo la aspirante a coordinadora de la 4T
Por: Redacción
La tarde de este viernes, Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que una de las luchas de la Cuarta Transformación es generar espacios para que todos y todas tengan acceso a un mejor futuro, sin embargo, puntualizó que las juventudes son los cimientos de una mejor nación, ‘’lo más humanista es seguirle ofreciendo opciones de vida a las y los jóvenes de nuestro país, no puede haber un presidente que le diga ‘ninis’ a los jóvenes. si ofrecemos una esperanza de vida, empleo y educación a los jóvenes van a dejar de acercarse a las prácticas delictivas, por eso, la seguridad es fruto de la justicia’’.
Durante su Asamblea Informativa, la aspirante a ser la próxima coordinadora de la Defensa de la 4T, destacó que el apoyo a los jóvenes es solo el punto de arranque de la gran transformación que comenzó en el 2018 con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y cuya consolidación es primordial para seguir fomentando programas sociales y políticas públicas con sentido de justicia social, para que quienes menos tienen puedan acceder a una vida con bienestar.
Al respecto, también preponderó, la igualdad entre mujeres y hombres como un tema que no debe dejarse desatendido en el futuro, pues las mujeres han demostrado tener las capacidades, las habilidades, la valentía y el amor al pueblo que se necesita para liderar el proyecto de nación.
‘’Hoy es diferente … las mujeres podemos ser lo que nuestros sueños nos lleven … es tiempo de las mujeres y las mujeres gobernamos para todos y todas ’’, comentó.
Por lo anterior, Sheinbaum Pardo, señaló la necesidad de afianzar el gran cambió que vive México en la actualidad para los próximos años, pues destacó que los avances realizados hasta el momento por el Movimiento de Regeneración Nacional no pueden ser víctimas de los gobiernos de la oposición, quienes con el neoliberalismo dejaron atrás por años a quienes más lo necesitaban, por lo que invitó a militantes y simpatizantes a trabajar en unidad a favor de la continuidad.
‘’Necesitamos elegir entre todos quién va coordinar a nivel nacional la defensa de la Transformación, podría haber sido una decisión del Presidente, pero siempre hemos luchado por la democracia, pues este tiene que ser un proceso democrático’’.
‘’Nosotros queremos por convicción que no haya regresiones … nos está yendo muy bien y hasta ahora vamos arriba en todas las encuestas que se han hecho en nuestro país, nosotros queremos que continúe la Cuarta Transformación … porque el pueblo de México quiere que siga la Cuarta Transformación, no queremos que haya regresiones, no queremos regresar al pasado, queremos un paso adelante’’.
Tras hacer un recorrido por las grandes transformaciones que ha vivido el país en lo que llamó la cuna de la Independencia, la doctora en energía concluyó con que Guanajuato es una de las entidades fundamentales para seguir fortaleciendo la Transformación de la que es protagonista el pueblo de México.
‘’Dicen que Guanajuato es muy conservador, pero aquí el Presidente de la República tiene mayoría, aquí los guanajuatenses, hombres y mujeres, reconocen en todo el país, al Presidente Andrés Manuel López Obrador, esto es porque es un hombre excepcional que ha luchado toda su vida por el bienestar del pueblo de México’’.
A su llegada al recinto donde se realizó la Asamblea Informativa en defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum fue recibida por un grupo de mujeres de la comunidad otomí, quienes le dieron la bienvenida entre flores, cantos y el humo del copal con un ritual sagrado.
También lee: Impulso al campo es sello de la 4T: Sheinbaum en Michoacán
México
Grupo Bimbo anuncia inversión de más de 2 mil mdd en Plan México
Claudia Sheinbaum aseguró que la inversión de Grupo Bimbo es muestra de que hay confianza en el país y una buena relación con el Gobierno
Por: Redacción
Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, anunció como parte del Plan México, una inversión por parte de Grupo Bimbo de más de 2 mil millones de dólares (mdd) para el periodo de 2025-2028 que se destinará a Baja California, Yucatán, Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Puebla y Estado de México, con lo que se generarán más de 2 mil empleos directos y 10 mil 800 indirectos.
Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la inversión de Grupo Bimbo, así como las anunciadas como parte del Portafolio para la Prosperidad Compartida del Plan México, que a la fecha tiene una cartera de mil 666 proyectos con un monto superior a los 270 mil mdd, son muestra de que hay confianza en el país y una buena relación con el Gobierno federal aunado a que da certidumbre a más inversiones.
“Lo importante de esta inversión de Bimbo y de muchas otras inversiones que hemos presentado es la confianza que hay en nuestro país de empresarios nacionales y empresarios extranjeros. Y que, contrario a lo que se piensa, de que ‘no hay inversión’, hay un portafolio de inversión muy importante que se le está dando seguimiento puntualmente. Y particularmente empresas mexicanas tan importantes como Bimbo tienen un programa de inversión muy claro y está sumado al Plan México, a Hecho en México, y eso habla de confianza y de una buena relación con el Gobierno de México, y es algo muy importante y además da certidumbre a otras inversiones”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
México
CURP Biométrica y Llave MX entran en vigor
La Federación publicó nuevas leyes que transforman la relación con el Estado.
Por: Roberto Mendoza
A partir de hoy, los ciudadanos mexicanos contarán con una nueva y renovada Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica y deberán utilizar la plataforma Llave MX para acceder a trámites y servicios oficiales. Estos cambios estructurales, formalizados este jueves mediante su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), forman parte de un paquete normativo compuesto por once decretos, veintisiete reformas legales y cinco nuevas disposiciones que entran en vigor.
La nueva CURP biométrica se convierte en el eje de identidad nacional, al incorporar huellas dactilares, reconocimiento facial y validación digital en una base de datos centralizada. Este documento se utilizará para autenticar a toda persona en procesos gubernamentales y será obligatorio para trámites fiscales, de seguridad social, salud y educación. Complementariamente, la plataforma Llave MX, que también entra hoy en vigor forma parte de la Ley Nacional para la Eliminación de Trámites Burocráticos, centralizará la interacción entre ciudadanos y el Estado, eliminando formularios físicos, certificados impresos y validaciones presenciales.
En materia de seguridad, se publicó la nueva Ley de la Guardia Nacional, que redefine su estructura como una institución de seguridad pública bajo mando civil, sujeta a controles judiciales y con mecanismos de coordinación interestatal. Asimismo, entró en vigor la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que establece un nuevo modelo de inteligencia nacional, autoriza el uso de bases de datos públicas y privadas y crea el Consejo Nacional de Inteligencia.
En el sector de telecomunicaciones, se expidió una nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que sustituye el marco legal vigente desde 2014. Esta norma transfiere funciones del extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a un nuevo órgano autónomo regulador, refuerza el control del espectro y regula la participación extranjera en contenidos digitales. También impone nuevas obligaciones a concesionarios, como la geolocalización obligatoria de líneas móviles y el registro de usuarios por nombre, CURP y huella digital.
Dentro del mismo paquete, se reformaron la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y la Ley General de Población, que ahora se articulan para la creación de la Plataforma Nacional de Identificación Humana, en coordinación con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas.
En el ámbito financiero, se actualizaron disposiciones de la Ley Federal para la Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y del Código Penal Federal, con el fin de reforzar el monitoreo de operaciones sospechosas en sectores como el arte, los automóviles de lujo, las criptomonedas y las transferencias electrónicas. Los nuevos umbrales de reporte también ya están en vigor.
Finalmente, en materia ambiental, se modificó la Ley General de Vida Silvestre para prohibir espectáculos públicos con cetáceos y reforzar la protección de especies en peligro, como la vaquita marina y la totoaba. También se ajustaron disposiciones fiscales sobre importación y exportación de vida silvestre.
Todos estos cambios legales, al haber sido publicados en el Diario Oficial, tienen efectos jurídicos inmediatos, lo que obliga lo más pronto posible a instituciones públicas, empresas y ciudadanos a adaptar sus sistemas, procedimientos y documentación conforme a las nuevas disposiciones.
México
Tren Maya, Hoteles Mundo Maya y AIFA son rentables: Sheinbaum
Puntualizó que el Tren Maya, es un transporte que está funcionando, que no presenta retrasos y que tendrá ganancias
Por: Redacción
Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que las obras estratégicas del Gobierno de México, son rentables y contribuyen al desarrollo nacional, ejemplo de ello son el Tren Maya, que a la fecha ha transportado a más de un millón de pasajeros, y su línea de carga será inaugurada a finales de 2026; los Hoteles Mundo Maya y sus parques, que para este verano tiene disponibles 10 paquetes turísticos con precios accesibles; el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que ha transportado 13.5 millones de pasajeros y mantiene un 90.14 por ciento en satisfacción de pasajeros; el Aeropuerto Internacional de Tulum que ha transportado a más de 2 millones de personas; y la Aerolínea del Estado Mexicano (Mexicana), que tiene un 93 por ciento de satisfacción entre sus pasajeros y a la fecha ha transportado a 600 mil personas.
Puntualizó que el Tren Maya, es un transporte que está funcionando, que no presenta retrasos y que tendrá ganancias con la llegada de toda la flota de trenes, así como con la construcción de su línea de carga que se inaugurará a finales de 2026, mismo año en el que también, se pondrá en marcha la Línea K del Tren Interoceánico, que va de Ixtepec, Oaxaca a Ciudad Hidalgo, Chiapas.
El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano, destacó que ya están en operación sus 34 estaciones y hasta el 15 de julio de 2025, se ha transportado a 1 millón 359 mil 317 pasajeros, presentando un crecimiento mensual del 19 por ciento. Además, anunció que para este verano están disponibles 10 paquetes turísticos con precios accesibles, que pueden consultarse en la página: www.trenmaya.gob.mx, a través del correo [email protected], en el número 55 9771 1000 o por WhatsApp al +52 55 7200 0052.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online