julio 12, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Quiénes quieren dirigir al PAN en SLP?

Publicado hace

el

Este fin de semana el partido celebrará su elección de dirigente local y aquí te presentamos a las contendientes: Josefina Salazar Báez y Verónica Rodríguez

Por: Daniel Rocha

El PAN tendrá su elección de dirigente en San Luis Potosí el próximo sábado 11 de diciembre, la cual está marcada porque arrojará a la primera mujer que será líder del partido en el estado, ya que serán Josefina Salazar Báez y Verónica Rodriguez quienes se presenten a la contienda. Además, ambas candidatas parecen representar visiones antitéticas de cómo conducir al instituto político después de una de las elecciones más desastrosas de su historia, pues fracasaron en el intento por ganar la gubernatura, perdieron la mayoría en el Congreso del Estado y solo pudieron colocar a un diputado federal. En buena medida el futuro de Acción Nacional se define con esta contienda interna, por ello hemos preparado el perfil de cada una de las participantes:

JOSEFINA SALAZAR BÁEZ

Es egresada de la licenciatura en contabilidad por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y milita en el PAN desde 1996.

Su último cargo fue como diputada federal en el periodo 2018-2021, y cuando intentó reelegirse su partido la dejó fuera de las candidaturas, esto luego de que mostrara apoyo al proyecto de la precandidatura panista de Xavier Nava, quien finalmente acabó como abanderado de Morena a la alcaldía de la capital.

En 2015 fue diputada local. Antes de eso en el 2000 fue candidata a diputada federal y aunque perdió las elecciones, en ese mismo año fue nombrada como tesorera de la delegación del partido en Soledad de Graciano Sánchez.

Durante el 2001 ocupó el cargo de coordinadora administrativa del Instituto Nacional de Migración en San Luis Potosí. Para el 2003 llegó a ser directora de desarrollo comunitario y asistencia alimentaria. A partir de 2007 fue coordinadora de finanzas en el Congreso del Estado y en el 2009 obtuvo el puesto de oficial mayor.

La candidata para la dirigencia estatal del PAN, durante su campaña, ha dicho que está buscando formar un partido ganador y que cree que la culpa de la crisis que tiene Acción Nacional en el estado es a causa de que: “se dejó morir de inanición a los comités municipales, se segregó a liderazgos panistas y se propició el divisionismo”.

A principios del 2021, Josefina Salazar fue una de las impulsoras más importantes de la pre candidatura de Xavier Nava, a quien desde 2018 había apoyado en la elección a la alcaldía de San Luis Potosí.

VERÓNICA RODRÍGUEZ

Esta candidata es egresada de la licenciatura de derecho de la UASLP. En el 2018 fue electa como coordinadora de Regidores y Síndicos del PAN y fue regidora durante la administración de Xavier Nava. Además es maestra en la Universidad San Pablo, en el CECYTE y en la preparatoria José Cesar Cruz Sandoval.

A principios de este año, Alfredo Lujambio, alcalde interino, destituyó a Rodríguez como regidora argumentando que no trabajaba. En ese momento, la actual candidata a dirigir en el estado al Partido Acción Nacional denunció a Lujambio asegurando violencia de género. El 8 de marzo del presente año, la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dijo que Rodríguez Hernández sí fue víctima de violencia de género.

Rodríguez ha ocupado otros cargos al interior del PAN, lo que le ha valido el respaldo de una de las alas más importantes del panismo, en la que se incluye a Juan Francisco Aguilar, actual dirigente, y a Xavier Azuara, diputado federal.

Lee también: “Salida de Konishi no debilita al PRI”: Enrique Galindo

Ciudad

UASLP informa sobre las opciones de reacomodo en 5 entidades académicas

Publicado hace

el

 

Tras divulgar los resultados del Proceso de Admisión 2025 entre las y los aspirantes, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Secretaría de Servicios Escolares (SSE), informa a quienes no aparecen en las listas de ingreso, que se cuenta con opciones de reacomodo en cinco entidades académicas, para lo cual deberán realizar el trámite de inscripción entre el 14 y 18 de julio.

En la capital potosina, la Facultad de Ciencias de la Información recibirá a aspirantes en la licenciatura en Gestión Documental y Archivística. Los interesados deberán presentarse los días 14, 15, 16 y 18 de julio de 09:00 a 14:00 horas, en sus instalaciones localizadas en Av. Industrias no. 101, fraccionamiento Talleres. Más información en el teléfono 444 832 1000, extensiones 9020, 9025 y 9040.

En tanto, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades también tiene espacios disponibles en sus carreras: Antropología, Arqueología, Filosofía, Geografía, Historia y Lengua y Literatura Hispanoamericanas. Quienes tengan el interés de ocupar las vacantes deberán presentarse el día 14 de julio de 2025 a las 12:00 horas, en el Auditorio de la entidad, ubicada en Av. Industrias no. 101-A, Fracc. Talleres. Más información al 444 832 1000.

Asimismo, la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) ofrece lugares para reacomodo en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Mayores informes en la Secretaría de Servicios Escolares de la entidad académica, con la licenciada Jenifer Scanlan Gómez, a los teléfonos 444 826 1490 y 444 826 2300, ext. 8117. Los interesados también pueden enviar correo a [email protected]

En el interior del estado, la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste, campus Salinas de la UASLP, ofrece reacomodo en las carreras de: Administración, Ingeniería en Tecnologías Computacionales, Ingeniería Agroindustrial y Técnico Superior Universitario en Desarrollo Web. Las entrevistas se realizarán del lunes 14 al viernes 18 de julio, por lo que es necesario agendar una cita previa. La atención se brinda de 9:00 a 15:00 horas. Para mayores informes y para agendar la cita, los aspirantes deberán comunicarse al tel. (496) 9634030, enviar un mensaje vía WhatsApp al 4961312387 o escribir al correo electrónico [email protected]

De igual forma, la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano, campus Matehuala, ofrece lugares para reacomodo en sus programas de Ingeniería: la Minerales, Energías Renovables, Mecánica Administrativa, Mecatrónica, Química, y en las licenciaturas en Mercadotecnia y Enfermería. Las y los interesados deberán enviar correo electrónico a: [email protected] con asunto: Solicitud de reacomodo, a más tardar el día 18 de julio anexando su resultado del examen de admisión.

Cabe apuntar que como parte del Proceso de Admisión 2025, el pasado viernes 4 de julio, la UASLP aplicó exitosamente en 21 entidades académicas el Examen Único de Conocimientos a 14 mil 797 aspirantes de los cuales 1,876 fueron foráneos y 257 de otros países. Además, para el ciclo escolar 2025-2026, el Consejo Directivo Universitario aprobó la capacidad definitiva de admisión de nuevo ingreso en 7,755 espacios. Y es de destacar que, por quinto año consecutivo, no se registró incremento en las cuotas de pago de estudiantes.

 

 

 

 

 

 

 

Continuar leyendo

Destacadas

Entérate en La Orquesta de la lista de admitidos a la UASLP

Publicado hace

el

El día de hoy la Universidad Autónoma de San Luis Potosí  dio a conocer a los alumnos admitidos para el ciclo escolar 2025-2026.

 

En la siguiente liga, esta disponible el listado completos de los alumnos que formarán el nuevo ingreso de la máxima casa de estudios.

 

https://resultados.uaslp.mx/Images/UASLP-LISTA-ADMISION-2025.pdf?fbclid=IwQ0xDSwLf9bdleHRuA2FlbQIxMQABHl7-sDt9ztHbJSMaykfA-JeuL7BmKi7lGrIGspsty_RsR6jV1lpgbb5D3guN_aem_Xt7EVkR0D1rDIjok9hn4jQ


 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso busca garantizar derechos humanos de adultos mayores durante procesos de desalojo

Publicado hace

el

La iniciativa, busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales

Por: Redacción

En sesión de la Comisión de Derechos Humanos de la LXIV Legislatura, se aprobó la modificación al artículo 6° fracción IV el inciso b), de la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí, a fin de garantizar los derechos humanos de las personas adultas mayores en los procedimientos de desalojo de viviendas, que sean inevitables.

 

El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, indicó que esta reforma se suma a otras que se han realizado a la legislación en la materia, donde se busca apoyar a las personas adultas mayores en diversos temas, a fin de mejorar su calidad de vida.

 

“Esta reforma a la Ley de las Personas Adultas Mayores donde se busca garantizar que tengan los recursos básicos para su sostenibilidad y para que quede implementado en la ley para cuando pierdan su casa o alguna tengan problemática puedan asirse a este nuevo punto en la ley para su atención, viene a fortalecer algunos temas en particular que se han reformado que lo que buscan es que se tengan mayores apoyos para su respaldo”.

 

En la iniciativa, se indica que se busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales, convencionales, y legales, por lo que es importante que las autoridades garanticen el respeto de los derechos humanos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados