mayo 6, 2025

Conecta con nosotros

Estado

¿Quiénes podrían estar al frente de la Fiscalía en SLP?

Publicado hace

el

Con la renuncia de Federico Garza, se especula que estos tres perfiles podrían integrar la terna que enviará Ricardo Gallardo al Congreso

Por: Itzel Márquez

Este viernes 24 de septiembre, el titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGE), Federico Garza Herrera, presentó su renuncia.

El gobernador Ricardo Gallardo deberá enviar una terna al Congreso del Estado para que sea votada por los y las diputadas, por ello te presentamos tres nombres que podrían integrar dicha propuesta:

Leonel Serrato Sánchez

Hace poco fue nombrado secretario de Comunicaciones y Transportes, antes de ello contendió a la alcaldía capitalina desde la coalición “Juntos Haremos Historia” y antes de la elección fue delegado regional de programas sociales del gobierno federal en la zona metropolitana.

Serrato es licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y maestro en derechos de autor y propiedad intelectual por la Universidad Panamericana; fue nombrado notario público en 1997; y es integrante y fundador de la organización Defensores de la Patria, cuyo objetivo es la defensa de la Cuarta Transformación y el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En 2018, Serrato contendió como candidato de Morena a la alcaldía de San Luis Potosí, mismo puesto al que aspiró en 2021, pero con la coalición “Juntos Haremos Historia”, integrada por el Partido Verde y el PT.

Cándido Ochoa Rojas:

Fue diputado local en el Congreso del Estado entre 2018 y 2021; antes de eso, se desempeñó como diputado federal entre 2015 y 2018.

Ochoa es abogado y maestro en derecho parlamentario y en el ámbito académico fue catedrático en la Facultad de Derecho entre 2013 y 2014 y maestro de amparo en materia penal entre 2014 y 2015.

Entre 2012 y 2015, Ochoa fue secretario general de gobierno de San Luis Potosí y procurador general de Justicia de 2009 a 2011 y entre 1999 y el año 2000 fue fiscal electoral del Estado, así como consejero estatal electoral ciudadano del 2000 al 2004.

Juana María Castillo Ortega:

Juana María es abogada y desde 2018 se desempeña como titular de la Fiscalía Especializada en Atención a la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP); también fue secretaria de acuerdos del Juzgado Sexto del Ramo Penal entre 1992 y 1993.

Al interior del estado, Castillo Ortega también ha ocupado algunos cargos, tales como Juez Menor Mixto de Vanegas y Ébano entre 1998 y 1999; Juez de Primera Instancia en Tamazunchale, Tancanhuitz, Guadalcázar, Venado, San Luis Potosí, Matehuala y Ciudad Valles, entre 1999 y 2009 y Juez Sexto del Ramo Penal en el Primer Distrito Judicial con residencia en San Luis Potosí.

Lee también: Federico Garza renunció a la Fiscalía General del Estado

Estado

“También soy ciudadana”: Rita Ozalia justifica aparición en evento de gobierno

Publicado hace

el

La dirigente de Morena en SLP dijo que no participa en estos eventos; “venimos a saludarles”, aclaró

Por: Redacción

Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, dirigente estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en San Luis Potosí, fue vista esta mañana en el Centro de Convenciones, previo al inicio de la reunión de presidentes municipales y el gobernador del estado de San Luis Potosí, junto al titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Ante esto, la morenista justificó que sólo pasó a saludar a Efraín Morales López, titular de la Conagua a nivel federal, a Mauricio Rodríguez Alonso, ex delegado de la presidenta electa Claudia Sheinbaum en San Luis Potosí, así como a los funcionarios estatales y al propio gobernador,

Ricardo Gallardo Cardona.

Efraín Morales es un amigo, Mauricio Rodriguez… y venimos a saludarles, y de paso saludamos al gobernador y al secretario general de gobierno. No tuve oportunidad de saludar a mi querido Darío –delegado de Conagua en San Luis Potosí– pero era rapidito”.

Ante los señalamientos de que su asistencia podría incidir en la toma de decisiones, tratándose de la dirigente de un partido político, Rita Ozalia respondió que solo acude por invitación, en calidad de ciudadana y no participa activamente en los eventos.

También soy ciudadana, y también soy invitada. Mientras me inviten, yo voy”, comentó, al reafirmar que no entró a la reunión ni toma decisiones en la misma.

Rita Ozalia Rodríguez Velázquez también formó parte de la reunión entre gobierno del estado de San Luis Potosí y delegados de las dependencias federales en la entidad, lo que ha generado cuestionamientos sobre su participación en estas reuniones de trabajo gubernamental.

También lee: Estado y federación coordinan estrategia sobre estructura hídrica

Continuar leyendo

Estado

Ciudad Valles no enfrenta riesgo de quedarse sin agua, asegura alcalde

Publicado hace

el

David Medina indicó que actualmente el municipio cuenta con el doble de agua que en el mismo periodo del año pasado

Por: Redacción

Ante la crisis hídrica que afecta a diversas regiones del estado, David Medina Salazar, presidente municipal de Ciudad Valles, aseguró que la ciudad no enfrenta un riesgo inminente de desabasto de agua, gracias a las medidas anticipadas y a las condiciones actuales del suministro.

El edil explicó que, a diferencia de años anteriores, el municipio cuenta actualmente con el doble de agua disponible respecto al mismo periodo del año pasado, y que los niveles del cárcamo del Río Valles se han mantenido estables, con una profundidad de 70 centímetros.

“El cárcamo estaba en cero; hoy tenemos 70 centímetros constantes. El agua sigue escurriendo y ya hubo un paro de cuatro días para recuperar niv eles. Se tenía contemplado un paro de siete días originalmente, pero con estos ajustes se logró estabilizar”, puntualizó Medina.

Asimismo, el alcalde destacó que la administración municipal continúa avanzando con la perforación de pozos profundos, una estrategia que cuenta con respaldo técnico de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y el compromiso directo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona,

quien ha impulsado nuevas opciones para garantizar el abastecimiento a futuro.

Medina señaló que la principal preocupación actualmente radica en el riego agrícola, el cual será sujeto a un esquema de tandeo (distribución controlada) debido a la escasez proyectada en ese sector.

“Lo que se va a tener que tandeando es el tema de los riegos. Esperamos que las lluvias no tarden y lleguen pronto, pero insisto: la ciudad no se quedará sin agua”, subrayó el alcalde.

También lee: Presas en San Luis Potosí al 70% de su capacidad

Continuar leyendo

Estado

Gobierno estatal acatará resolución sobre traslado de internas de Xolol a La Pila

Publicado hace

el

El secretario general afirma que se respetará la determinación que tomen las autoridades sobre el tema

Por: Redacción

El mes pasado, varios menores de edad iniciaron un proceso legal en el que exigieron que sus madres, actualmente recluidas en el Centro Penitenciario de Xolol, en el municipio de Tancanhuitz, fueran trasladadas nuevamente al Centro de Reinserción Social “La Pila”, lugar donde se encontraban originalmente.

Familiares de las 19 mujeres involucradas solicitaron un amparo, al considerar arbitraria la decisión del traslado.

Al respecto, Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, informó que dicho juicio continúa en proceso.

Agregó que las autoridades estatales, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de SLP, han proporcionado transporte gratuito a las personas cuyos familiares se encuentran recluidos en Xolol.

Por último, aclaró que el Gobierno estatal cumplirá sin mayor complicación las resoluciones que deriven del amparo presentado por las familias afectadas.

También lee: SSPC no ha recibido notificación del amparo de las internas trasladadas a Xolol

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados