septiembre 3, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Quiénes podrían contender para gobernar la capital potosina?

Publicado hace

el

La elección de gobernador o gobernadora ha acaparado las miradas, pero ¿en manos de quién quedará nuestra ciudad?

Por: Itzel Márquez

Las elecciones están a tan solo unos meses de distancia y en San Luis Potosí tal parece que los partidos políticos han fijado su interés en quienes contenderán por la gubernatura, dejando de lado la carrera por la capital del estado. A continuación, presentamos los perfiles que, desde La Orquesta pensamos que podrían contender para gobernar nuestra ciudad:

En Morena la convocatoria para la gubernatura y sus múltiples giros, ha acaparado las miradas, pero con la determinación de postular a una candidata, muchos de los perfiles más interesante masculinos podría trasladarse a la nominación para la Alcaldía entre ellos Leonel Serrato Sánchez y Juan Ramiro Robledo.

LEONEL SERRATO

Actualmente es titular de la notaría 32, fungió como delegado de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo en la zona centro de San Luis Potosí, en 2018 fue candidato a la alcaldía de la capital del estado. Además se esperaba que apareciera entre el primero y segundo en la encuesta de Morena para elegir su candidato a gobernador.

JUAN RAMIRO ROBLEDO

Fue miembro del PRI y el PRD. Diputado federal y senador. En el 2000 contendió por la alcaldía potosina y en 2009 por la gubernatura, aunque perdió en ambas ocasiones. Por el momento es magistrado con licencia del Tribunal de Justicia Administrativa para poder participar en la contienda electoral.

Xavier Nava Palacios, quien al ver que perdió la elección interna del PAN para ir por la gubernatura del estado, no deja de lado sus pretensiones de ocupar un cargo público, es así que podría contender por Movimiento Ciudadano o, como lo dijo ayer la delegada del PRD, Cristina Gaytán, el partido tiene interés en Nava como candidato a la alcaldía, pero no serán un factor para romper la coalición; entonces, cabe la posibilidad de que “Sí por San Luis” postule al alcalde con licencia.

Esta será la segunda ocasión en que los alcaldes de San Luis Potosí tengan la oportunidad de reelegirse por lo que el actual edil debe ser considerado:

XAVIER NAVA

Actualmente es alcalde con licencia, formó parte del PRD y fungió como diputado federal en 2015, hizo campaña con Ricardo Gallardo Juárez, después abandonó el partido y buscó la candidatura independiente a la alcaldía, desistió y fue abanderado de Acción Nacional y Movimiento Ciudadano con quienes logró la victoria.

Recientemente Nava participó de la contienda interna del PAN para elegir a su candidato a gobernador, en la que perdió ante Octavio Pedroza.

Resulta complicado que la coalición “Sí por San Luis” (integrada por el PRI-PAN-PRD y Conciencia Popular) lo postule para la reelección ya que en más de una ocasión se ha dicho que el PRI será quien ponga candidato, sin embargo, el Sol Azteca ha amagado con hacerlo su candidato e incluso salir del bloque para ello, no obstante esto no le bastaría, pues para presentarse a la reelección requiere que al menos uno de los partidos que lo llevó al cargo lo nomine, así que requeriría a MC o al PAN.

RUBÉN GUAJARDO

A pesar de que prácticamente un hecho que será el PRI quien coloque candidato a alcalde en la coalición de PRIAN, desde un inicio Rubén Guajardo Barrera, actual diputado local, levantó la mano para intentar ganar el puesto en Palacio Municipal.

Guajardo, actualmente forma parte del grupo de Octavio Pedroza y es la segunda ocasión en que se desempeña como diputado local.

Ahora bien, en el Partido Revolucionario Institucional, concluyó el plazo para el registro de interesados en ir por la gubernatura sin perfiles inscritos, pues los cinco interesados (Enrique Galindo, Luis Mahbub, Joel Ramírez, Martín Juárez y Mauricio Ramírez) definieron dejar en manos de la dirigencia del partido. Es muy probable que a quien elijan los mandos priistas para ir a la gubernatura acabe siendo el candidato de “Sí por San Luis” a la alcaldía.

ENRIQUE GALINDO

Es excomisionado de la Policía Federal de México, ha trabajado en sectores locales, federales y estatales, fue secretario ejecutivo de la Comunidad de Policías de América, tiene distintas maestrías, como la de Política Criminal. En 2015 estuvo a minutos de convertirse en el abanderado del PRI a la gubernatura de San Luis Potosí, pero de último minuto César Camacho, entonces dirigente nacional, optó por nombrar a Juan Manuel Carreras.

JOEL RAMÍREZ

Es el actual secretario de Educación General del Estado. Su antecesor fue Juan Manuel Carreras, gobernador de San Luis Potosí. Además le ha tocado vivir una de las épocas más complejas al frente de SEGE por la pandemia del covid-19. Fue diputado federal en dos ocasiones, delegado del Infonavit, secretario particular del gobernador Carlos Jonguitud.

LUIS MAHBUB

Es un empresario potosino e ingeniero civil, ha sido parte de distintas cámaras empresariales locales, estatales y nacionales, así como consejero de algunas organizaciones.

El Partido Verde Ecologista de México hace días dio a conocer que se encuentra dialogando con el empresario Juan Carlos Valladares para postularlo como su candidato a la alcaldía en el estado, de momento no ha dado a conocer si tiene algún otro perfil en la mira, por lo que es muy probable que el jetset potosino sea su apuesta.

JUAN CARLOS VALLADARES

En 2016 fue el primer Coordinador Estatal de Vinculación y Emprendimiento del Partido Revolucionario Institucional; la familia de la que proviene el empresario participa en negocios de periódicos, hidrocarburos, comunicaciones y construcción.
Valladares Eichelmann mantiene una amistad cercana con figuras del espectáculo, la política y el deporte como Alejandro Fernández, Ludwika Paleta, Emiliano Salinas, Javier Hernández, Lili y Emilio Estefan, Emilio Azcárraga Jean, Marc Anthony y Kate del Castillo, por lo que es habitual verlo en eventos como partidos de futbol en Europa o carreras de la Fórmula 1.

Lee también: PRI podría develar a su candidato a la gubernatura este sábado

Destacadas

Tras meses sin comunicación Gobierno y UASLP se reúnen.

Publicado hace

el

Autoridades estatales y la UASLP fortalecen lazos para impulsar la educación superior en SLP

Por: Redacción

Con el propósito de reforzar la colaboración institucional y atender los desafíos que enfrenta la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), representantes del Gobierno del Estado sostuvieron un encuentro estratégico con el rector Alejandro Zermeño Guerra.

Durante la reunión, celebrada por iniciativa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se estableció el compromiso de mantener una comunicación continua que permita evaluar el estado actual de la universidad y coordinar acciones conjuntas orientadas a mejorar la oferta educativa

.

El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, subrayó la disposición del Ejecutivo estatal para trabajar de la mano con la comunidad universitaria, destacando su papel esencial en la formación de profesionales que contribuyen al avance económico y social del estado.

También lee: Alejandro Zermeño reitera la defensa de la autonomía financiera de la UASLP

Continuar leyendo

Destacadas

SSPCE detecta llamadas falsas de emergencia: solo el 30% son reales

Publicado hace

el

Jesús Juárez Hernández anuncia medidas para bloquear números que hacen mal uso del servicio de emergencias

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández, informó que solo el 30% de las llamadas que recibe el número de emergencias 911 son efectivas, lo que significa que el 70% restante son bromas o reportes falsos.

Esta declaración surge luego de que, durante el pasado fin de semana, se reportara un accidente en la Avenida Salvador Nava, y las ambulancias no acudieran, ya que los operadores del 911 no respondieron ante la saturación de llamadas.

Juárez Hernández explicó que ya se está trabajando en una solución técnica

para bloquear los números telefónicos que se utilizan de forma indebida.

Entre las medidas previstas, se encuentra la identificación de personas que realizan llamadas falsas de forma reiterada, para posteriormente abrir carpetas de investigación y llevar a cabo operativos en contra de este tipo de prácticas.

El funcionario agregó que una de las señales para detectar llamadas malintencionadas es cuando, repentinamente, el sistema recibe entre 100 y 200 llamadas desde un mismo número telefónico.

También lee: SSPC reporta saldo blanco en vacaciones, pero alerta por violencia familiar

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Policías de SLP capital ya cuentan con pensiones: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde capitalino recordó que el Ayuntamiento cuenta con un modelo propio de pensiones con recursos municipales y federales

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se pronunció sobre la iniciativa de pensiones para policías municipales, impulsada desde el Poder Ejecutivo estatal y llevada al Congreso del Estado de San Luis Potosí.

Recordó que el municipio ya contaba con un mecanismo formal para otorgar este beneficio a los elementos de seguridad desde 2022. Dicha medida fue avalada por el Cabildo y quedó sustentada en el Manual de Procedimientos para la Autorización de Jubilaciones y Pensiones de las y los Trabajadores y Beneficiarios del Municipio de San Luis Potosí, publicado en la Gaceta Municipal.

Explicó que dicho esquema contempla pensiones por jubilación, edad avanzada, invalidez y viudez, y se aplica con base en un escalafón que considera la antigüedad, edad y estado de salud del personal:

“cada caso es distinto, porque cada policía tiene un sueldo diferente”, comentó.

Galindo Ceballos mencionó que este modelo se financia con el presupuesto ordinario municipal y recursos federales, como los del Ramo 33. Sin embargo, reconoció que no existe una partida exclusiva para pensiones en el Presupuesto de Egresos 2025, por lo que el Ayuntamiento utiliza recursos generales para cubrir las jubilaciones.

Finalmente, destacó la iniciativa recién aprobada, pues responde a las necesidades de seguridad en los ayuntamientos, misma que debe acompañarse de un proceso de reclutamiento constante para renovar a los elementos.

También lee: SSPC reporta saldo blanco en vacaciones, pero alerta por violencia familiar

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados