Estado
¿Quiénes gobernarán los 58 municipios de SLP los próximos 3 años?
La coalición “Sí por San Luis” será la que tengan el control de más ayuntamientos con 17, mientras que “Juntos Haremos Historia” estará en 16
Por: Itzel Márquez
Después de la jornada electoral del domingo seis de junio, aquí te contamos quiénes estarán al frente de los ayuntamientos en los 58 municipios del estado, donde la coalición “Sí por San Luis” (PRI-PAN-PRD-CP) será que más alcaldías tendrá con 17; mientras que “Juntos Haremos Historia” gobernará 16; el PRI siete, Movimiento Ciudadano cinco, Morena cuatro, Panal tres, Redes Sociales Progresista dos; y finalmente, PRD, PES, PAN e Independiente 1 alcaldía cada uno.
En la capital potosina, el ganador fue Enrique Galindo Ceballos, de la coalición “Sí por San Luis” con 143 mil 630 votos.
Mientras tanto, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, el resultado favoreció a Leonor Noyola candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia” con 52,725 votos.
En Matehuala, Iván Noé Estrada de la coalición “Sí por San Luis” será el nuevo alcalde al obtener 11,517 sufragios a su favor.
En Rioverde, Arnulfo Urbiola Román de PRI, PRD y Conciencia Popular será el presidente municipal, al haber tenido 11,792 votos.
Además, en Ciudad Valles, será David Armando Medina Salazar de la coalición “Juntos Haremos Historia” el nuevo presidente del municipio al acumular 23,327.
En Ahualulco será José Ignacio Guerrero Mendoza de Nueva Alianza, pues ganó con 3,580 votos.
En Alaquines, Florisela Hernández Chávez del PRI estaría al frente del gobierno municipal con 2,186 sufragios a su favor.
Aquismón estará gobernado por Cuahutémoc Balderas Yáñez de RSP, quien ganó con 10,094 votos.
En Armadillo de los Infante gobernará María Rocío Castillo Vera de “Sí por San Luis”, quien ganó con 1,549 votos.
Axtla de Terrazas será gobernado por Gregorio Cruz Martínez de Morena, pues ganó con 6,546 sufragios.
En Cárdenas, Jorge Omar Muñoz Martínez de “Juntos Haremos Historia” gobernará el municipio, pues ganó con 3,336 votos.
Al frente de Real de Catorce estará gobernado por María Guadalupe Carrillo Rodríguez de “Sí por San Luis” con 1,857 votos.
En Cedral, el presidente municipal será Howard Francisco Aguilar Vergara de Movimiento Ciudadano con 2,855 votos a su favor.
En Cerritos ganó María Leticia Vázquez Hernández de la coalición “Juntos Haremos Historia” con 3,515 votos.
En Cerro de San Pedro gobernará Esmeralda Abigail Nava Loredo de PRI con 1,676 votos.
Ciudad del Maíz, Mireya Vancini Villanueva, quien obtuvo 3,175 votos.
En Ciudad Fernández gobernará Marco Antonio González Jasso de “Juntos Haremos Historia” con 5,399 votos.
Coxcatlán estará gobernado por Roberto Cruz Hurtado del PRI, quien ganó con 2,112 votos.
Marisol Nájera Alba gobernará Charcas de “Juntos Haremos Historia”, quien obtuvo 3,689votos.
Ébano estará gobernado por María Soledad Carreño Linares de “Juntos Haremos Historia”, quien obtuvo 6,858 votos.
En El Naranjo gobernará Rafael Olvera Torres con 4,539 sufragios a su favor.
En Guadalcázar Juan Francisco Pérez Zapata de “Sí por San Luis” estará al frente del gobierno, con 6,461 votos.
Huhuetlán estará gobernado por José Antonio Olivares Moreales de “Sí por San Luis”, al haber obtenido 3,003 votos.
En Lagunillas gobernará Sergio Alberto Izaguirre Ponce de Movimiento Ciudadano, con 903 sufragios a su favor.
Matlapa estará gobernado por Edgar Ortega Luján del PAN con 5,172 votos.
Al frente de Mexquitic estará José Hilario Leal Quistián de Movimiento Ciudadano, quien ganó con 11,439 votos.
En Moctezuma gobernará Luis Enrique Vega Manzanares de “Juntos Haremos Historia”, al haber obtenido 3,672 votos.
Rayón será gobernado por Pablo Berrones Alvarado de “Juntos Haremos Historia”, quien consiguió 2,141 votos.
Al frente de Salinas estará Emmanuel Castro Álvarez de “Sí por San Luis” del PRI, quien obtuvo 2,476 votos.
En San Antonio obtuvo la presidencia municipal Edyuenary Gregorio Castillo Hernández de Morena, con 3,121 votos.
En San Ciro de Acosta gobernará Luis Carlos Pereyra Govea del PT con 1,892 votos.
San Martín Chalchicuahutla estará gobernado por Luis Fernando Hervert Orta del Partido Verde Ecologista de México, al obtener 4,252 votos.
San Nicolás Tolentino será gobernado por Arturo Elías Rodríguez del Partido Conciencia Popular, al haber obtenido 859 votos.
Al frente de San Vicente Tancuayalab estará J. Jesús Soni Bulos del PRI con 4,539 votos.
En Santa Catarina va a gobernar María del Amparo Charles Landaverde del Partido del Trabajo, con 2,706 sufragios.
Santa María del Río será gobernado por Emmanuel Govea Díaz del PRD con 8,751 votos a su favor.
Al frente de Santo Domingo estará María Celeste Mata Esparza del PRI con 2,265 votos.
Quién gobernará Tamasopo será Luis Alberto Abundis Rangel del Partido del Trabajo con 3,983 votos.
En Tamazunchale gobernará José Luis Meza Vidales de Morena, con 14,388 votos.
Tampacán será gobernado por Brisseire Sánchez López del PRI con 4,412 votos.
Al frente de Tampamolón Corona estará Silvia Medina Burgaña del Partido del Trabajo, con 2,781 votos.
En Tamuín gobernará Francisco Joel Limas Rivera del PRI con 4,239 votos.
En Tancanhuitz ganó Octavio Contreras Medina del PNAL, con 2,935 sufragios a su favor.
Al frente de Tanlajás estará Genaro Ahumada Cedillo del PAN, con 3,082 votos.
En Tanquián de Escobedo gobernará María Sánchez Barrios del PRI con 1,944 votos.
En Tierra Nueva ganó Rubén Rodríguez Rodríguez del PRD con 1,730 votos.
Al frente de Vanegas estará Ma. de Jesús Torres Ortiz de Movimiento Ciudadano, al haber obtenido 1,127 votos.
En Venado gobernará Guillermo Martínez Guerra de Movimiento Ciudadano, con 2,742 votos.
Al frente de Villa de Arista estará Bernabé Mares Briones del PRI, al haber obtenido 2,626 votos.
En Villa de Arriaga gobernará Salvador López Amaro del Partido Verde Ecologista de México, con 3,860 sufragios a su favor.
Villa de Guadalupe será gobernado por Francisco Olguín García del PES con 1,886 votos.
En Villa de la Paz gobernará Jorge Armando Torres Martínez, con 897 votos.
Al frente de Villa de Ramos estará al frente del gobierno Erick Giovanni Espino de la Rosa del Partido del Trabajo, al haber obtenido 5,770 votos.
En Villa de Reyes gobernará Erika Irazema Briones Pérez del PRD, quien obtuvo 6,965 votos.
En Villa Hidalgo, el presidente municipal será Ismael Vázquez Rodríguez del PAN, con 4,838 sufragios.
En Villa Juárez obtuvo el triunfo Lisa Avigail Izaguirre del PRI, con 2,388.
Xilitla está gobernado por Óscar Humberto Márquez Plascencia de Morena, con 9,456 votos.
Finalmente, al frente de Zaragoza estará Emmanuel Díaz Loredo de Redes Sociales Progresistas con 2,705 votos.
Lee también: 14 mujeres y 5 hombres los nuevos casos de covid-19 este martes
Estado
Vero Rodríguez reconoce avances en SLP bajo la gestión de Enrique Galindo
La diputada destaca la recuperación de espacios públicos, el trabajo coordinado y el enfoque ciudadano del edil capitalino
Por: Redacción
La senadora potosina Verónica Rodríguez Hernández, integrante del Partido Acción Nacional (PAN), expresó su reconocimiento al trabajo desarrollado por el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, a quien atribuyó avances visibles en la capital durante su segundo periodo al frente del Ayuntamiento.
Rodríguez resaltó que la recuperación de espacios públicos no solo mejora el entorno urbano, sino que también impacta de manera positiva en la seguridad, al fomentar la participación ciudadana en acciones de prevención y convivencia comunitaria. En ese sentido, valoró el fortalecimiento de la Policía Municipal, tanto en equipamiento como en formación.
También subrayó que el actual alcalde ha logrado mantener una cercanía real con la ciudadanía, mostrándose presente en momentos clave, como ocurrió recientemente durante las fuertes lluvias que afectaron la ciudad. En esos casos, dijo, su presencia directa en las colonias afectadas refleja un liderazgo sensible y comprometido
.Además, la senadora hizo hincapié en que Galindo Ceballos ha sabido generar consensos y trabajar de manera colaborativa, incluso con representantes de otros partidos, como el propio PAN. Aseguró que esta apertura ha permitido un respaldo institucional en ambos periodos de gobierno municipal.
“Desde el Senado, seguiremos manteniendo el diálogo y la disposición para impulsar proyectos que beneficien a San Luis Potosí”, concluyó Rodríguez Hernández.
También lee: No vamos a ir en alianza en SLP con los partidos viejos: Maynez
Ciudad
Declaran Patrimonio cultural: Pianos Metamorfoseadores “sonido 13” y sus planos técnicos
Gobierno reconoce el valor patrimonial del legado de Julián Carrillo
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí ha declarado, mediante un decreto administrativo, como Patrimonio Cultural del Estado la colección de 19 Pianos Metamorfoseadores “Sonido 13” y 15 planos técnicos del Centro Julián Carrillo. Esta acción oficializa y reconoce el valor histórico y artístico del legado del célebre compositor potosino, Julián Carrillo.
El secretario de Cultura, Mario García Valdez, resaltó que estos instrumentos únicos, creados por Carrillo, serán preservados bajo estrictas condiciones de conservación. La medida garantiza su resguardo y promueve la
difusión de una parte esencial de la identidad cultural potosina, cumpliendo con la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.Para asegurar su integridad, toda intervención en la colección será realizada por personal especializado, con un registro detallado de cada proceso.
Se extiende una invitación al público a conocer esta importante colección en el Centro Cultural Julián Carrillo, ubicado frente al Jardín de San Francisco, con entrada libre.
Estado
No vamos a ir en alianza en SLP con los partidos viejos: Maynez
El ex candidato presidencial también mencionó a Paola Longoria como posible perfil rumbo a la gubernatura de San Luis Potosí
Por: Redacción
Jorge Álvarez Máynez, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), declaró durante su visita a San Luis Potosí que el partido no hará coalición con ninguno de los “partidos del pasado”, y que por ahora se enfocan en los temas que competen únicamente a MC.
“Ese es un principio. Nosotros no hemos hecho coaliciones en los últimos años; es un mandato que actualmente tenemos de la Convención Nacional y del Consejo Nacional, y por supuesto que con los partidos del pasado no vamos a hacer alianzas”, declaró el ex candidato a la presidencia de la República.
Al ser cuestionado sobre los posibles perfiles rumbo a la gubernatura del estado, especialmente ante una eventual reforma electoral que favorecería la llegada de una mujer al cargo, Máynez señaló que existen varios perfiles viables y mencionó a Paola Longoria, argumentando que se trata de una atleta que, en sus palabras, “es orgullo nacional”.
Además, afirmó que el tema de la paridad de género es un principio que debe seguir fortaleciéndose.
También lee: ¿Por qué Gogorrón podría perder la concesión?
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online