noviembre 23, 2025

Conecta con nosotros

Estado

¿Quiénes gobernarán los 58 municipios de SLP los próximos 3 años?

Publicado hace

el

La coalición “Sí por San Luis” será la que tengan el control de más ayuntamientos con 17, mientras que “Juntos Haremos Historia” estará en 16

Por: Itzel Márquez

Después de la jornada electoral del domingo seis de junio, aquí te contamos quiénes estarán al frente de los ayuntamientos en los 58 municipios del estado, donde la coalición “Sí por San Luis” (PRI-PAN-PRD-CP) será que más alcaldías tendrá con 17; mientras que “Juntos Haremos Historia” gobernará 16; el PRI siete, Movimiento Ciudadano cinco, Morena cuatro, Panal tres, Redes Sociales Progresista dos; y finalmente, PRD, PES, PAN e Independiente 1 alcaldía cada uno.

En la capital potosina, el ganador fue Enrique Galindo Ceballos, de la coalición “Sí por San Luis” con 143 mil 630 votos.

Mientras tanto, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, el resultado favoreció a Leonor Noyola candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia” con 52,725 votos.

En Matehuala, Iván Noé Estrada de la coalición “Sí por San Luis” será el nuevo alcalde al obtener 11,517 sufragios a su favor.

En Rioverde, Arnulfo Urbiola Román de PRI, PRD y Conciencia Popular será el presidente municipal, al haber tenido 11,792 votos.

Además, en Ciudad Valles, será David Armando Medina Salazar de la coalición “Juntos Haremos Historia” el nuevo presidente del municipio al acumular 23,327.

En Ahualulco será José Ignacio Guerrero Mendoza de Nueva Alianza, pues ganó con 3,580 votos.

En Alaquines, Florisela Hernández Chávez del PRI estaría al frente del gobierno municipal con 2,186 sufragios a su favor.

Aquismón estará gobernado por Cuahutémoc Balderas Yáñez de RSP, quien ganó con 10,094 votos.

En Armadillo de los Infante gobernará María Rocío Castillo Vera de “Sí por San Luis”, quien ganó con 1,549 votos.

Axtla de Terrazas será gobernado por Gregorio Cruz Martínez de Morena, pues ganó con 6,546 sufragios.

En Cárdenas, Jorge Omar Muñoz Martínez de “Juntos Haremos Historia” gobernará el municipio, pues ganó con 3,336 votos.

Al frente de Real de Catorce estará gobernado por María Guadalupe Carrillo Rodríguez de “Sí por San Luis” con 1,857 votos.

En Cedral, el presidente municipal será Howard Francisco Aguilar Vergara de Movimiento Ciudadano con 2,855 votos a su favor.

En Cerritos ganó María Leticia Vázquez Hernández de la coalición “Juntos Haremos Historia” con 3,515 votos.

En Cerro de San Pedro gobernará Esmeralda Abigail Nava Loredo de PRI con 1,676 votos.

Ciudad del Maíz, Mireya Vancini Villanueva, quien obtuvo 3,175 votos.

En Ciudad Fernández gobernará Marco Antonio González Jasso de “Juntos Haremos Historia” con 5,399 votos.

Coxcatlán estará gobernado por Roberto Cruz Hurtado del PRI, quien ganó con 2,112 votos.

Marisol Nájera Alba gobernará Charcas de “Juntos Haremos Historia”, quien obtuvo 3,689votos.

Ébano estará gobernado por María Soledad Carreño Linares de “Juntos Haremos Historia”, quien obtuvo 6,858 votos.

En El Naranjo gobernará Rafael Olvera Torres con 4,539 sufragios a su favor.

En Guadalcázar Juan Francisco Pérez Zapata de “Sí por San Luis” estará al frente del gobierno, con 6,461 votos.

Huhuetlán estará gobernado por José Antonio Olivares Moreales de “Sí por San Luis”, al haber obtenido 3,003 votos.

En Lagunillas gobernará Sergio Alberto Izaguirre Ponce de Movimiento Ciudadano, con 903 sufragios a su favor.

Matlapa estará gobernado por Edgar Ortega Luján del PAN con 5,172 votos.

Al frente de Mexquitic estará José Hilario Leal Quistián de Movimiento Ciudadano, quien ganó con 11,439 votos.

En Moctezuma gobernará Luis Enrique Vega Manzanares de “Juntos Haremos Historia”, al haber obtenido 3,672 votos.

Rayón será gobernado por Pablo Berrones Alvarado de “Juntos Haremos Historia”, quien consiguió 2,141 votos.

Al frente de Salinas estará Emmanuel Castro Álvarez de “Sí por San Luis” del PRI, quien obtuvo 2,476 votos.

En San Antonio obtuvo la presidencia municipal Edyuenary Gregorio Castillo Hernández de Morena, con 3,121 votos.

En San Ciro de Acosta gobernará Luis Carlos Pereyra Govea del PT con 1,892 votos.

San Martín Chalchicuahutla estará gobernado por Luis Fernando Hervert Orta del Partido Verde Ecologista de México, al obtener 4,252 votos.

San Nicolás Tolentino será gobernado por Arturo Elías Rodríguez del Partido Conciencia Popular, al haber obtenido 859 votos.

Al frente de San Vicente Tancuayalab estará J. Jesús Soni Bulos del PRI con 4,539 votos.

En Santa Catarina va a gobernar María del Amparo Charles Landaverde del Partido del Trabajo, con 2,706 sufragios.

Santa María del Río será gobernado por Emmanuel Govea Díaz del PRD con 8,751 votos a su favor.

Al frente de Santo Domingo estará María Celeste Mata Esparza del PRI con 2,265 votos.

Quién gobernará Tamasopo será Luis Alberto Abundis Rangel del Partido del Trabajo con 3,983 votos.

En Tamazunchale gobernará José Luis Meza Vidales de Morena, con 14,388 votos.

Tampacán será gobernado por Brisseire Sánchez López del PRI con 4,412 votos.

Al frente de Tampamolón Corona estará Silvia Medina Burgaña del Partido del Trabajo, con 2,781 votos.

En Tamuín gobernará Francisco Joel Limas Rivera del PRI con 4,239 votos.

En Tancanhuitz ganó Octavio Contreras Medina del PNAL, con 2,935 sufragios a su favor.

Al frente de Tanlajás estará Genaro Ahumada Cedillo del PAN, con 3,082 votos.

En Tanquián de Escobedo gobernará María Sánchez Barrios del PRI con 1,944 votos.

En Tierra Nueva ganó Rubén Rodríguez Rodríguez del PRD con 1,730 votos.

Al frente de Vanegas estará Ma. de Jesús Torres Ortiz de Movimiento Ciudadano, al haber obtenido 1,127 votos.

En Venado gobernará Guillermo Martínez Guerra de Movimiento Ciudadano, con 2,742 votos.

Al frente de Villa de Arista estará Bernabé Mares Briones del PRI, al haber obtenido 2,626 votos.

En Villa de Arriaga gobernará Salvador López Amaro del Partido Verde Ecologista de México, con 3,860 sufragios a su favor.

Villa de Guadalupe será gobernado por Francisco Olguín García del PES con 1,886 votos.

En Villa de la Paz gobernará Jorge Armando Torres Martínez, con 897 votos.

Al frente de Villa de Ramos estará al frente del gobierno Erick Giovanni Espino de la Rosa del Partido del Trabajo, al haber obtenido 5,770 votos.

En Villa de Reyes gobernará Erika Irazema Briones Pérez del PRD, quien obtuvo 6,965 votos.

En Villa Hidalgo, el presidente municipal será Ismael Vázquez Rodríguez del PAN, con 4,838 sufragios.

En Villa Juárez obtuvo el triunfo Lisa Avigail Izaguirre del PRI, con 2,388.

Xilitla está gobernado por Óscar Humberto Márquez Plascencia de Morena, con 9,456 votos.

Finalmente, al frente de Zaragoza estará Emmanuel Díaz Loredo de Redes Sociales Progresistas con 2,705 votos.

Lee también: 14 mujeres y 5 hombres los nuevos casos de covid-19 este martes

Destacadas

SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano

Publicado hace

el

La Guardia Civil Estatal incrementa operativos terrestres y aéreos tras recientes hechos relevantes

Por: Redacción

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, informó que se ha fortalecido la presencia terrestre y aérea de la Guardia Civil Estatal en las zonas donde se han registrado incidentes de alto impacto, con el objetivo de mantener el orden y la tranquilidad.

En los últimos días, los operativos se han intensificado en municipios del Altiplano, particularmente en el corredor conformado por Mexquitic, Ahualulco, Moctezuma, Charcas y Venado, donde se han atendido reportes relevantes. Estas acciones se complementan con la operación habitual de la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional (BOMI), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de los Puestos de Atención Ciudadana (PAC)

.

De acuerdo con el titular de la SSPCE, en esta región prevalece un ambiente de estabilidad y control

, gracias también a la comunicación constante con los gobiernos municipales, quienes comparten información de primera mano para orientar las acciones de seguridad.

Además de los operativos en campo, se desarrollan labores de inteligencia, apoyadas por la red de cámaras de videovigilancia del C5i2 y los subcentros ubicados en las cuatro regiones del estado. “Estamos atendiendo sin límites un aspecto fundamental: la seguridad de las y los potosinos, lo que está generando resultados positivos como nunca antes”, señaló Juárez Hernández.

También lee: Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona

Continuar leyendo

Estado

Gobierno Estatal continúa entrega de Tarjetas Rosas

Publicado hace

el

Para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia

Por: Redacción

El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) y la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), avanzan en la entrega de la Tarjeta Rosa, un apoyo sin límites que garantiza acceso a servicios de asistencia médica gratuita para mujeres potosinas en las cuatro regiones del Estado.

Como parte del esfuerzo estatal que encabeza el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia que requieren atención prioritaria.

Personal del área de Empoderamiento, recibió la documentación de las interesadas y brindó orientación sobre los beneficios, requisitos y proceso de activación del apoyo. Para tramitar la Tarjeta Rosa, las mujeres deben acudir al CJM y presentar copias de los siguientes documentos: INE, CURP, comprobante de domicilio.

Continuar leyendo

Estado

Avanza conectividad y modernización del aeropuerto en SLP

Publicado hace

el

La Sedeco destacó que en 2024 se movilizaron 738 mil pasajeros, con una capacidad instalada para atender hasta 1.3 millones de usuarios

Por: Redacción

El avance del Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí fue el eje central de la primera sesión ordinaria de la Comisión Consultiva 2025, donde se reconoció el impulso del Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona para ampliar la conectividad y modernizar la infraestructura aeroportuaria. Esta visión consolida a San Luis Potosí como un nodo estratégico para el crecimiento logístico y económico.

Durante la presentación del informe anual, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) destacó que en 2024 se movilizaron 738 mil pasajeros, con una capacidad instalada para atender hasta 1.3 millones de usuarios.

Además, se reportó un incremento del 12 por ciento en el tráfico de pasajeros gracias a nuevas rutas como San Antonio, Dallas, Houston y Atlanta, acompañadas de mejoras en pistas, rodajes, plataforma comercial y en el parque solar que ya cubre el 37 por ciento del consumo energético.

La sesión reunió a autoridades federales, aerolíneas y organismos empresariales para revisar avances y proyectos futuros. Se reafirmó que la expansión de rutas, la modernización continua y la coordinación interinstitucional fortalecen sin límites al aeropuerto como un punto clave para el desarrollo económico del estado.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados