mayo 28, 2025

Conecta con nosotros

Estado

¿Quiénes gobernarán los 58 municipios de SLP los próximos 3 años?

Publicado hace

el

La coalición “Sí por San Luis” será la que tengan el control de más ayuntamientos con 17, mientras que “Juntos Haremos Historia” estará en 16

Por: Itzel Márquez

Después de la jornada electoral del domingo seis de junio, aquí te contamos quiénes estarán al frente de los ayuntamientos en los 58 municipios del estado, donde la coalición “Sí por San Luis” (PRI-PAN-PRD-CP) será que más alcaldías tendrá con 17; mientras que “Juntos Haremos Historia” gobernará 16; el PRI siete, Movimiento Ciudadano cinco, Morena cuatro, Panal tres, Redes Sociales Progresista dos; y finalmente, PRD, PES, PAN e Independiente 1 alcaldía cada uno.

En la capital potosina, el ganador fue Enrique Galindo Ceballos, de la coalición “Sí por San Luis” con 143 mil 630 votos.

Mientras tanto, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, el resultado favoreció a Leonor Noyola candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia” con 52,725 votos.

En Matehuala, Iván Noé Estrada de la coalición “Sí por San Luis” será el nuevo alcalde al obtener 11,517 sufragios a su favor.

En Rioverde, Arnulfo Urbiola Román de PRI, PRD y Conciencia Popular será el presidente municipal, al haber tenido 11,792 votos.

Además, en Ciudad Valles, será David Armando Medina Salazar de la coalición “Juntos Haremos Historia” el nuevo presidente del municipio al acumular 23,327.

En Ahualulco será José Ignacio Guerrero Mendoza de Nueva Alianza, pues ganó con 3,580 votos.

En Alaquines, Florisela Hernández Chávez del PRI estaría al frente del gobierno municipal con 2,186 sufragios a su favor.

Aquismón estará gobernado por Cuahutémoc Balderas Yáñez de RSP, quien ganó con 10,094 votos.

En Armadillo de los Infante gobernará María Rocío Castillo Vera de “Sí por San Luis”, quien ganó con 1,549 votos.

Axtla de Terrazas será gobernado por Gregorio Cruz Martínez de Morena, pues ganó con 6,546 sufragios.

En Cárdenas, Jorge Omar Muñoz Martínez de “Juntos Haremos Historia” gobernará el municipio, pues ganó con 3,336 votos.

Al frente de Real de Catorce estará gobernado por María Guadalupe Carrillo Rodríguez de “Sí por San Luis” con 1,857 votos.

En Cedral, el presidente municipal será Howard Francisco Aguilar Vergara de Movimiento Ciudadano con 2,855 votos a su favor.

En Cerritos ganó María Leticia Vázquez Hernández de la coalición “Juntos Haremos Historia” con 3,515 votos.

En Cerro de San Pedro gobernará Esmeralda Abigail Nava Loredo de PRI con 1,676 votos.

Ciudad del Maíz, Mireya Vancini Villanueva, quien obtuvo 3,175 votos.

En Ciudad Fernández gobernará Marco Antonio González Jasso de “Juntos Haremos Historia” con 5,399 votos.

Coxcatlán estará gobernado por Roberto Cruz Hurtado del PRI, quien ganó con 2,112 votos.

Marisol Nájera Alba gobernará Charcas de “Juntos Haremos Historia”, quien obtuvo 3,689votos.

Ébano estará gobernado por María Soledad Carreño Linares de “Juntos Haremos Historia”, quien obtuvo 6,858 votos.

En El Naranjo gobernará Rafael Olvera Torres con 4,539 sufragios a su favor.

En Guadalcázar Juan Francisco Pérez Zapata de “Sí por San Luis” estará al frente del gobierno, con 6,461 votos.

Huhuetlán estará gobernado por José Antonio Olivares Moreales de “Sí por San Luis”, al haber obtenido 3,003 votos.

En Lagunillas gobernará Sergio Alberto Izaguirre Ponce de Movimiento Ciudadano, con 903 sufragios a su favor.

Matlapa estará gobernado por Edgar Ortega Luján del PAN con 5,172 votos.

Al frente de Mexquitic estará José Hilario Leal Quistián de Movimiento Ciudadano, quien ganó con 11,439 votos.

En Moctezuma gobernará Luis Enrique Vega Manzanares de “Juntos Haremos Historia”, al haber obtenido 3,672 votos.

Rayón será gobernado por Pablo Berrones Alvarado de “Juntos Haremos Historia”, quien consiguió 2,141 votos.

Al frente de Salinas estará Emmanuel Castro Álvarez de “Sí por San Luis” del PRI, quien obtuvo 2,476 votos.

En San Antonio obtuvo la presidencia municipal Edyuenary Gregorio Castillo Hernández de Morena, con 3,121 votos.

En San Ciro de Acosta gobernará Luis Carlos Pereyra Govea del PT con 1,892 votos.

San Martín Chalchicuahutla estará gobernado por Luis Fernando Hervert Orta del Partido Verde Ecologista de México, al obtener 4,252 votos.

San Nicolás Tolentino será gobernado por Arturo Elías Rodríguez del Partido Conciencia Popular, al haber obtenido 859 votos.

Al frente de San Vicente Tancuayalab estará J. Jesús Soni Bulos del PRI con 4,539 votos.

En Santa Catarina va a gobernar María del Amparo Charles Landaverde del Partido del Trabajo, con 2,706 sufragios.

Santa María del Río será gobernado por Emmanuel Govea Díaz del PRD con 8,751 votos a su favor.

Al frente de Santo Domingo estará María Celeste Mata Esparza del PRI con 2,265 votos.

Quién gobernará Tamasopo será Luis Alberto Abundis Rangel del Partido del Trabajo con 3,983 votos.

En Tamazunchale gobernará José Luis Meza Vidales de Morena, con 14,388 votos.

Tampacán será gobernado por Brisseire Sánchez López del PRI con 4,412 votos.

Al frente de Tampamolón Corona estará Silvia Medina Burgaña del Partido del Trabajo, con 2,781 votos.

En Tamuín gobernará Francisco Joel Limas Rivera del PRI con 4,239 votos.

En Tancanhuitz ganó Octavio Contreras Medina del PNAL, con 2,935 sufragios a su favor.

Al frente de Tanlajás estará Genaro Ahumada Cedillo del PAN, con 3,082 votos.

En Tanquián de Escobedo gobernará María Sánchez Barrios del PRI con 1,944 votos.

En Tierra Nueva ganó Rubén Rodríguez Rodríguez del PRD con 1,730 votos.

Al frente de Vanegas estará Ma. de Jesús Torres Ortiz de Movimiento Ciudadano, al haber obtenido 1,127 votos.

En Venado gobernará Guillermo Martínez Guerra de Movimiento Ciudadano, con 2,742 votos.

Al frente de Villa de Arista estará Bernabé Mares Briones del PRI, al haber obtenido 2,626 votos.

En Villa de Arriaga gobernará Salvador López Amaro del Partido Verde Ecologista de México, con 3,860 sufragios a su favor.

Villa de Guadalupe será gobernado por Francisco Olguín García del PES con 1,886 votos.

En Villa de la Paz gobernará Jorge Armando Torres Martínez, con 897 votos.

Al frente de Villa de Ramos estará al frente del gobierno Erick Giovanni Espino de la Rosa del Partido del Trabajo, al haber obtenido 5,770 votos.

En Villa de Reyes gobernará Erika Irazema Briones Pérez del PRD, quien obtuvo 6,965 votos.

En Villa Hidalgo, el presidente municipal será Ismael Vázquez Rodríguez del PAN, con 4,838 sufragios.

En Villa Juárez obtuvo el triunfo Lisa Avigail Izaguirre del PRI, con 2,388.

Xilitla está gobernado por Óscar Humberto Márquez Plascencia de Morena, con 9,456 votos.

Finalmente, al frente de Zaragoza estará Emmanuel Díaz Loredo de Redes Sociales Progresistas con 2,705 votos.

Lee también: 14 mujeres y 5 hombres los nuevos casos de covid-19 este martes

Estado

Pozos refuerza acciones preventivas por temporada de lluvias

Publicado hace

el

Se realizó una reunión interinstitucional con distintas áreas del gobierno local, con el fin de establecer un plan de acción coordinado

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, activó un plan de trabajo preventivo, orientado a la atención oportuna de posibles contingencias climatológicas.

El director de Protección Civil Municipal, Antonio Zúñiga Ávila, informó que se realizó una reunión interinstitucional con distintas áreas del gobierno local, con el fin de establecer un plan de acción coordinado que permita prevenir inundaciones y minimizar afectaciones en zonas habitacionales, calles y servicios públicos esenciales.

Como parte de las acciones inmediatas, se inició con labores de limpieza y desazolve de alcantarillas por parte de la dirección de Infraestructura y Fortalecimiento municipal en puntos clave del municipio, así como la limpieza del canalón. Asimismo, el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar evitando tirar basura en la vía pública, ya que esta obstruye el sistema pluvial y eleva el riesgo de encharcamientos y daños mayores.

Zúñiga Ávila destacó que se tienen identificadas zonas vulnerables como Los Silos, Las Mercedes Prados y Santa Rita, donde se intensifican los trabajos de limpieza y monitoreo, debido a que se pronostican lluvias en los próximos días.

Finalmente el funcionario reiteró que la prevención es tarea de todos e invitó a las y los habitantes a mantenerse informados a través de los canales oficiales del municipio.

Continuar leyendo

Estado

Congreso realiza foro sobre Violencia Vicaria

Publicado hace

el

Se refiere a aquella violencia contra la mujer que ejerce el hombre por sí o por interpósita persona, utilizando como medio a los hijos

 

Por: Redacciión

El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Igualdad de Género, llevó a cabo la Mesa de Trabajo y Foro “Violencia Vicaria, su autonomía, sanción, derechos y obligaciones”, con la participación de Jennifer Michelle Seifert Braun, co-fundadora del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria.

 

La diputada Roxanna Hernández Ramírez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, señaló que con estos trabajos se busca fortalecer y actualizar las acciones contra la violencia vicaria, partiendo del reconocimiento de sus características y de la capacitación para su atención por parte de las entidades involucradas de procuración de justicia y de atención a víctimas, entre otras.

 

Destacó que en San Luis Potosí, recientemente se aprobaron modificaciones al Código Penal del Estado, para tipificar como delito la violencia vicaria, con una pena de dos a ocho años de prisión y una sanción pecunaria de 140 a 200 unidades de medidas de actualización; además de que se establece como un tipo de violencia en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí.

 

En su presentación, Jennifer Seifert, co-fundadora del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria, reiteró que el concepto de violencia vicaria establecido en la ley, se refiere a aquella violencia contra la mujer que ejerce el hombre por sí o por interpósita persona, utilizando como medio a las hijas o hijos producto de la relación, de pareja, ex pareja, concubino, ex concubino, cónyuge, ex cónyuge para herir, violentar y controlar a la madre generando un daño psicoemocional a ella y a sus hijas e hijos.

Continuar leyendo

Estado

Gobierno estatal defiende ley seca pese a reclamos de restauranteros

Publicado hace

el

CANIRAC advierte afectaciones económicas, pero autoridades mantienen la medida para garantizar condiciones óptimas de votación

Por: Redacción

En días recientes, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en San Luis Potosí se manifestó en contra de la ley seca que se aplicará durante el sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio, con motivo de la jornada electoral.

Algunos comerciantes han señalado que esta medida no solo afecta las ganancias del fin de semana, sino también su proceso de recuperación económica tras la pandemia.

Ante esta situación, el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, mencionó que se trata de una disposición recomendada directamente por la federación, y que las autoridades estatales buscan garantizar las condiciones óptimas para el desarrollo de la votación este domingo.

Finalmente, recalcó que se ha descartado la posibilidad de cancelar la ley seca para el 1 de junio.

También lee: Confirman Ley Seca en SLP para Elección Judicial

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados