Destacadas
¿Quiénes competirán por el IX Distrito a la diputación local de SLP?
Este Distrito está ubicado en la cabecera municipal de Soledad y comprende las colonias de: El Morro, Hogares Populares Pavón, San Felipe, Primero de Mayo, Palma de la Cruz, Rancho Nuevo, Los Gómez, La Virgen, entre otras
Por: Redacción
Con el objetivo de ayudar a la ciudadanía a ejercer un voto más informado, en La Orquesta haremos una revisión de todos los perfiles que buscan diputaciones locales.
Hoy repasamos a las y los interesados en representar al IX Distrito Local, el cual comprende a la cabecera municipal de Soledad de Graciano Sánchez y a colonias como: El Morro, Hogares Populares, Pavón, San Felipe, Primero de Mayo, Palma de la Cruz, Rancho Nuevo, Los Gómez, La Virgen, entre otras.
Óscar Sebastián Campos Amaro – PRI, PAN y PRD
Es pasante en la licenciatura en Derecho por la Universidad Potosina, también es emprendedor.
Dentro de los cargos públicos en los que se ha desempeñado están: juzgado menor mixto de Soledad del 2014 al 2016, ayudante administrativo en el Juzgado Privado en el 2018, abogado litigante en el 2019 al 2024 y regidor del Ayuntamiento de Soledad del 2021 al 2024.
Luis Fernando Gámez Macías – Partido Verde, Partido del Trabajo y Morena
Es licenciado y maestro en Administración, ambos por la Universidad Tangamanga. También es licenciado en Derecho por parte de la Universidad José Vasconcelos.
Ha sido regidor del cabildo de Soledad de Graciano Sánchez, director de Desarrollo Urbano del mismo municipio y delegado del Interapas para Soledad y Cerro de San Pedro.
Pedro Vega Mendoza – Conciencia Popular
Se ha desempeñado laboralmente como contador del 2003 a la fecha.
Comentó que legislará para que los servicios de salud tengan un sistema de calidad y humano de parte de todos los profesionistas de salud.
Sagrario de Jesús Paulín Galarza – Movimiento Ciudadano
Es licenciada en Derecho por parte de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
En el Congreso del Estado buscará legislar para que el contralor municipal interno sea seleccionado por una convocatoria pública, que se creen plantas tratadoras en los 58 municipios de la entidad y que todos los establecimientos públicos o privados tengan un sistema de braille.
José Alberto Yáñez González – Nueva Alianza
Según la información que le proporcionó el candidato al Ceepac, es licenciado en Educación, una maestría en educación y administración educativa, así como un doctorado en Gestión Educativo, aunque según el Registro Nacional de Cédulas Profesionales solo es licenciado en Educación.
Entre sus propuestas está el legislar para que el solicitar experiencia a la hora de pedir trabajo sea considerado como un acto de discriminación.
Anel Montserrat López Vélez – Movimiento Laborista
Es licenciada en Derecho por parte de la Universidad Tangamanga, tiene estudios en Ciencias de la Comunicación y una carrera técnica en Artes Escénicas.
Dentro de sus principales propuestas para el Congreso del Estado está la de proteger al gremio periodístico y a las y los infantes.
Blanca Estela Hernández Martínez – Partido Encuentro Solidario
Asegura ser la mejor opción del Distrito, ya que ella ha visto y conoce las necesidades de las y los soledenses.
También lee: Arturo Morales Silva es el nuevo magistrado presidente del Poder Judicial de SLP
Destacadas
Dependencias estatales se mudarán a La Pila en febrero de 2026
El oficial mayor indicó que aunque el monto final aún se calcula, el objetivo es ahorrar recursos y centralizar operaciones
Por: Redacción
Noé Lara Enríquez, titular de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, informó que continúa el proyecto para trasladar varias dependencias estatales a la Delegación de La Pila, con el objetivo de optimizar recursos y reducir los costos que actualmente se destinan al pago de rentas.
El funcionario explicó que el plan se encuentra en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), y contempla que las instalaciones queden listas entre febrero y marzo de 2026.
“Faltan muchas cosas, pero estamos trabajando firmemente en ello. Aún no tenemos el monto exacto, sería mentir decir que son 5 millones de pesos, porque creo que será más. Sin embargo, el beneficio será importante, porque nos vamos a ahorrar rentas de las dependencias que se muden para allá, y quedará de manera permanente”, señaló Lara Enríquez.
De acuerdo con el proyecto, entre las áreas que podrían instalarse en el nuevo complejo gubernamental de La Pila se encuentran la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Seduvop, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) y la propia Oficialía Mayor.
Cada dependencia será responsable de presentar su propuesta presupuestal para el ejercicio fiscal 2026, con el fin de cubrir los gastos correspondientes a la reubicación y adecuación de las oficinas.
También lee: Gobierno estatal destinará 800 millones de pesos al pago de aguinaldos
Ciudad
El PRI se reconcilió con Enrique Galindo: Sara Rocha
La dirigente estatal subrayó que no existe una relación personal cercana: “No somos grandes colegas, somos compañeros priistas”
Por: Redacción
Sara Rocha Medina, presidenta estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), confirmó que el partido cumplirá la resolución de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que ordena atender el proceso de expulsión del alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos.
Rocha Medina aseguró que el PRI actuará con institucionalidad y respeto al fallo, al tiempo que reconoció una reconciliación política con el edil, aunque subrayó que no existe una relación personal cercana: “No somos grandes colegas, somos compañeros priistas”, expresó.
La lideresa detalló que la dirigencia nacional, encabezada por Alejandro Moreno Cárdenas, instruyó a las dirigencias estatales a reconstruir el diálogo interno y fortalecer la cohesión partidista rumbo a los próximos procesos electorales.
Rocha señaló que esta semana sostuvo una reunión con el secretario general de Gobierno , Fernando Chávez Méndez, y que en los próximos días se encontrará con Galindo Ceballos para abordar temas políticos y partidistas.
“El tema legal lo vamos a cumplir porque lo está exigiendo la Sala, y después veremos cómo se resuelve lo económico”, puntualizó.
La dirigente descartó que el cumplimiento de la sentencia implique un acuerdo político o repartición de cargos dentro del Ayuntamiento capitalino, y enfatizó que el comité estatal se mantiene concentrado en la integración de comités seccionales para fortalecer la estructura del partido.
También lee: San Luis Capital, líder nacional en turismo académico y sostenible
Destacadas
Gallardo advierte ausencia de Atlas de Riesgos en municipios
Advirtió que se presentarán denuncias por construcciones indebidas en zonas vulnerables
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, informó que algunos municipios del estado no cuentan con atlas de riesgos, lo cual ha contribuido a que al menos cuatro escuelas resultaran afectadas por las recientes inundaciones, al haber sido construidas junto a ríos en zonas vulnerables.
Un atlas de riesgos, de acuerdo con la información oficial de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, es una herramienta que recopila datos sobre posibles amenazas en una región, como terremotos, derrumbes e inundaciones
, con el objetivo de orientar el desarrollo urbano y construir infraestructuras más seguras.Respecto a las escuelas dañadas, el gobernador detalló que la situación se detectó en municipios como Matlapa, San Vicente y Tamazunchale. En ese contexto, advirtió que se presentarán denuncias contra los responsables de las construcciones indebidas, ya que estas situaciones tienen antecedentes de más de 50 años.
También lee: Gallardo reclama por construcción de escuelas a orillas de los ríos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online