febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Quiénes buscarían la alcaldía de SLP por el Partido Verde?

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo indicó que hay cuatro interesados en la candidatura por el partido, dos de estos ya se registraron; nos adelantamos a conocer a los posibles perfiles

Por: Daniel Rocha

Las elecciones están a tan solo unos meses de distancia. En el Partido Verde ya se han presentado dos posibles aspirantes (Sonia Mendoza y Gilberto Hernández Villafuerte), sin embargo, el proceso para que determinen quién será el candidato no se ha cerrado.

A continuación, presentamos los perfiles del Partido Verde que, desde La Orquesta, pensamos que podrían contender por dicho instituto político para gobernar la capital:

Sonia Mendoza

Actualmente es diputada federal plurinominal por el Partido Verde. En el 2021, Sonia compitió en la elección interna del Partido Acción Nacional (PAN) para la candidatura al Gobierno Estatal, no obstante, declinó y se sumó momentáneamente al proyecto de Xavier Nava; semanas después anunció su salida del blanquiazul y se incorporó al Verde.

Es licenciada en derecho por la UASLP. Ha sido diputada local de 2006 a 2009, diputada federal del 2009 hasta 2012 y senadora de la República para el periodo 2012-2018.

Durante la elección del 2015, Mendoza contendió por la gubernatura con el PAN y quedó detrás de Juan Manuel Carreras por menos de 3%.

Gilberto Hernández Villafuerte

Es ingeniero Agrónomo Fitotecnista por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Fue director de Comercio en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez durante la administración 2009-2012; director de Catastro de octubre 2012 a noviembre 2014, así como presidente municipal de ese mismo municipio en dos periodos: el primero de 2015 a 2018, y el segundo de 2018 a 2021.

Actualmente funge como diputado federal por el sexto distrito correspondiente a San Luis Potosí.

El pasado 22 de noviembre, Gilberto Hernández Villafuerte se convirtió en el primer perfil en registrarse como precandidato a la presidencia municipal de San Luis Potosí por el Partido Verde.

Juan Carlos Valladares

Empresario nacido en San Luis Potosí y actual secretario de Desarrollo Económico en el gabinete de Ricardo Gallardo. Su acercamiento a la función pública fue en 2015, cuando se convirtió en el primer Coordinador Estatal de Vinculación Empresarial y Emprendimiento del PRI.

En el ámbito empresarial se ha interesado por rubros como la construcción e hidrocarburos. Es licenciado en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.

Durante su gestión como secretario de Desarrollo Económico ha logrado atraer una inversión para el estado de San Luis Potosí de por lo menos tres mil 500 millones de dólares.

Yolanda Cepeda

Actual diputada local por el XIV Distrito, puesto que ganó por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien a pesar de haber pertenecido a la oposición, votó a favor de las iniciativas presentadas por el gobierno del estado, encabezado por Ricardo Gallardo.

Fue presidenta municipal de Aquismón de 2015 a 2018; además, fue secretaria General del Comité Directivo Estatal del PRI.

El 13 de diciembre de 2023, el Comité Ejecutivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en San Luis Potosí, registró la afiliación formal de Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, luego de darse a conocer su separación del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Leonel Serrato

Serrato es licenciado en derecho por la UASLP y maestro en derechos de autor y propiedad intelectual por la Universidad Panamericana; fue nombrado notario público en 1997; y es integrante y fundador de la organización Defensores de la Patria, cuyo objetivo es la defensa de la Cuarta Transformación y el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el 2018, fue delegado regional de programas sociales del gobierno federal en la zona metropolitana. Ha contendido en dos ocasiones a la alcaldía capitalina, la primera de ellas en el 2018 con Morena y en el 2021 con la coalición “Juntos Haremos Historia”, integrada por el Partido Verde y el PT.

En el 2021, Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, nombró a Leonel Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), puesto que dejó el 28 de abril de 2023, para retornar como delegado regional de programas sociales del gobierno federal.

Pese a que Serrato Sánchez no está afiliado al Verde, indicó que ha intentado acercarse con Eloy Franklin, dirigente del partido, para participar en el proceso interno, en caso de que exista una coalición local con Morena, instituto político en el que ya se registró.

También lee: #PRIvsPRI | Colocan espectacular del Caco criticando administración de Galindo

Ciudad

TEESLP confirma expulsión de Enrique Galindo del PRI

Publicado hace

el

Detallaron que los argumentos del alcalde fueron considerados infundados

Por: Redacción

El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) confirmó por unanimidad la expulsión de Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerar que sus argumentos de defensa eran infundados e improcedentes.

La resolución, respaldada por los magistrados Denisse Porras, Nicolás Juárez y Gerardo Muñoz, determinó que los agravios señalados por el alcalde capitalino carecían de sustento legal.

El TEESLP concluyó que la Comisión Estatal y Nacional de Justicia Partidaria del PRI actuó conforme a derecho y no vulneró las garantías de audiencia ni el debido proceso de Galindo Ceballos. A pesar de que el exmilitante argumentó que no fue debidamente notificado sobre el procedimiento en su contra, el tribunal encontró pruebas suficientes de que sí fue informado y tuvo la oportunidad de ejercer su defensa, aunque optó por no comparecer.

El análisis del caso reveló que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria siguió las formalidades necesarias para garantizar el derecho de audiencia dentro del procedimiento sancionador. La resolución, dictada el 5 de diciembre de 2024, fue considerada debidamente fundada y motivada, conforme a lo establecido en el expediente.

Además de ratificar la expulsión de Galindo Ceballos, el Tribunal Estatal Electoral tomó la decisión de acumular diversas impugnaciones relacionadas con los Comités de Evaluación encargados del proceso de renovación de jueces en el Poder Judicial.

Continuar leyendo

Destacadas

TEESLP ha recibido más de 30 impugnaciones contra elección judicial

Publicado hace

el

Los casos son, en su mayoría, porque los aspirantes no fueron notificados de las razones para ser elegibles en cualquiera de los tres comités

Por: Redacción

Denisse Porras Guerrero, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), dio a conocer que se han presentado más de 30 impugnaciones contra el proceso electoral judicial en la entidad potosina.

La titular de este órgano explicó que se trata, en su mayoría, de casos en que los aspirantes no recibieron un dictamen por parte de los Comités de Evaluación de los tres Poderes, que argumente por qué fueron excluidos de las listas de elegibilidad o mejor evaluados.

Otros casos han sido contra los procesos de insaculación pública por tómbola, donde se sortearon a los candidatos que aparecerán en las boletas.

“Están impugnando las listas de mejor evaluados, el proceso de insaculación y su exclusión de las últimas listas que ya fueron enviadas a la autoridad electoral”, explicó la magistrada.

La magistrada presidenta del TEESLP dijo que no se puede ordenar la repetición de los procesos de selección de candidatos, pero sí se puede ordenar reintegrar aspirantes a las listas de candidaturas.

Lee también: Comité del Poder Judicial validó mi perfil: Ruiz Contreras sobre su postulación

Continuar leyendo

Destacadas

“Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza

Publicado hace

el

El secretario Guadalupe Torres Sánchez reconoció la reacción de las autoridades de seguridad estatal y federal ; “el portar armas sin licencia ya es de por sí un delito”

Por: Redacción

J. Guadalupe Torres Sanchez, secretario General de Gobierno de San Luis Potosí, se pronunció sobre la detención de un presunto escolta que sometió a un ciclista por estacionarse en la ciclovía de la avenida Venustiano Carranza, y calificó esta acción como un exceso por parte del supuesto elemento de seguridad personal.

“Sin lugar a duda es un exceso. El ciclista, conforme a la información que tenemos, no estaba más que haciendo el señalamiento a las personas que estaban estacionadas, de que estaban obstruyendo una vialidad exclusiva para ellos que es la ciclovía”, compartió el funcionario estatal.

El secretario General de Gobierno estatal dio a conocer que el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), y pese a que se habla de una denuncia por parte del ciclista, la detención efectuada por la Guardia Civil Estatal (GCE) arrojó la portación de armas de fuego no comprendidas en la licencia presentada, lo que por sí solo constituye un delito.

“Hubo una denuncia sin embargo desde el momento en que hay un civil armado sin contar con las licencias, eso ya es un ilícito que no requiere una denuncia previa”.

Finalmente, Torres Sánchez dijo que se tuvo contacto con el diputado federal, quien supuestamente era escoltado por el agresor del ciclista: “asegura que eso no es cierto, sin embargo, independientemente de ello vamos a continuar con la investigación”.

También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados