Destacadas
¿Quién será el próximo dirigente del PRI en SLP?
Ante la polémica por desistir en la impugnación contra Ricardo Gallardo, se especula que Elías Pesina dejará el cargo. Aquí te presentamos el perfil de quienes podrían ser sus sucesores
Por: Itzel Márquez
La semana pasada, se filtró el documento en el que Elías Pesina, dirigente estatal del PRI, informó al Tribunal Electoral Estatal que su partido se retiraba de la impugnación al resultado de la elección de gobernador de San Luis Potosí, en la que resultó ganador Ricardo Gallardo. Esto despertó la molestía del PAN, su socio en la coalición “Sí por San Luis”, quienes vieron el acto como una traición. En las filas del priismo, el posible rompimiento con el PAN también fue mal recibido, pues Enrique Galindo logró la victoria en la alcaldía gracias al respaldo de ese partido, por ello se especula que en breve el PRI renovará su dirigencia. A continuación te presentamos algunos de los posibles sustitutos para Pesina:
Fernando Chávez Méndez
Es licenciado en desarrollo social y familiar, fue secretario General del Sindicato Estatal de Trabajadores del Autotransporte y Secretario de Finanzas de la Federación de Trabajadores del Estado de San Luis Potosí (CTM)
Entre 2009 y 2015 se desempeñó como secretario de Desarrollo Social y Regional del Gobierno del Estado de San Luis Potosí. De 2000 a 2002, fue secretario particular del gobernador del estado y entre 2003 a 2006 ocupó una regiduría del ayuntamiento capitalino.
Además, dentro del PRI ha sido secretario de acción electoral, Consejero Político Municipal, Estatal y Nacional.
Hiram Ventura
Fue delegado estatal de Prospera, así como regidor del Ayuntamiento de la capital potosina.
Margarita Hernández Fiscal
Es abogada. Se ha desempeñado como delegada fiscal de la Zona Centro de San Luis Potosí y fue directora de Gobernación del Estado.
En cuanto a puestos de elección popular, en 2018 contendió por la presidencia municipal de Soledad y en las recientes elecciones fue por la diputación del V Distrito Local. En ambas no logró el triunfo.
Joel Ramírez Díaz
Actualmente se desempeña como secretario de Educación en el gabinete de Juan Manuel Carreras, en donde le ha tocado vivir la época más complejas para la enseñanza, pues ha lidiado con la pandemia de covid-19.
Fue diputado federal en dos ocasiones, delegado del Infonavit, secretario particular del gobernador Carlos Jonguitud y en la reciente elección fue precandidato del PRI a la gubernatura del estado.
Manuel Alvear Sevilla
Egresado de la carrera de ingeniero agrónomo. Fue alcalde del municipio de Ébano. Es integrante del primer comité del Centenario de la Batalla de El Ébano. En 2009 se desempeñó como consejero estatal del PRI y ese mismo año coordinó la precampaña a gobernador de Jesús Ramírez Stabros en 2009.
Martín Juárez Córdoba
Es maestro en Docencia Superior. Entre 2014 y 2016 se desempeñó como delegado Federal del Consejo Nacional de Fomento Educativo en San Luis Potosí, también ha realizado actividades dentro de la Sección 26 de SNTE como capacitador y asesor.
En 1993 fue columnista del periódico El Heraldo y consejero ciudadano del Tercer Distrito Local Electoral.
Dentro del PRI en 2014 fue consejero político estatal, en 2016 se desempeñó como presidente del Comité Directivo Estatal y en 2018 fue diputado local plurinominal. Este año se presentó como precandidato a la gubernatura.
Óscar Bautista Villegas
Es maestro en administración y contaduría, fue profesor y director del CBTA número 123.
Hasta el domingo pasado fue diputado federal. Entre 2015 y 2018 fue diputado local en San Luis Potosí, de 2012 a 2015 diputado federal y de 2009 a 2012 diputado local. En la pasada elección pretendió reelegirse, pero perdió ante Kevin Aguilar, candidato de “Juntos Hacemos Historia”.
Finalmente, ha ejercido puestos dentro del PRI tales como consejero político municipal del partido en Rioverde desde 1991 y consejero político estatal desde 2005.
Edmundo Torrescano Medina
Es abogado y maestro en derecho procesal constitucional. Entre 2012 y 2013 fue asesor jurídico del diputado federal Óscar Bautista Villegas y entre 2013 y 2015 asesoró al Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LX Legislatura del H. Congreso del Estado y es socio fundador de Torrescano, Gutiérrez, Preciado y Asociados, S.C.
Recientemente fue el secretario de organización del CDE del PRI, hasta que compitió y ganó la elección de diputado local por el XI Distrito.
También lee: Marco Gama se reincorporó al grupo parlamentario del PAN en el Senado
Destacadas
Recados a domicilio | Apuntes de Jorge Saldaña
APUNTES
Culto Público, hijos del avispero sacudido:
La sola presencia de Luisa María Alcalde en San Luis fue medio y mensaje. Más allá de las seccionales (inventadas por el PRI, por cierto) y el fortalecimiento estructural guinda queriendo alinear las listas con los beneficiarios de los programas sociales (asunto que raya en lo ilegal), la líder de Morena trajo recado presidencial y se llevó datos.
Vienen 17 elecciones gubernamentales y la visitante de hoy está estudiando una por una.
El caso de San Luis es peculiar y la federación lo sabe.
El recado presidencial fue que Morena no postulará a familiares de gobernantes en 2027.
Al mismo tiempo, confirmó que buscarán alianza con el Verde y el PT en las gubernaturas que vienen. ¿Traducción para San Luis? El proyecto de Ruth González no cabe en Morena.
Al Verde, poco le importa: hace rato que se prepara para ir solo —con o sin familia— apostando a una elección de tercios. Pero la disyuntiva no es menor. Enfrentar a Sheinbaum —no al partido— exige fichas, seguro… y plan B.
Ahí aparecen Guadalupe Torres y Juan Manuel Navarro. El “plan C” se llama Juan Carlos Valladares: el único que podría equilibrar una fórmula entre Morena y Verde. Los escenarios se estrechan, y el margen de maniobra, también
.Al final, todos los protagonistas rumbo al acelerado 27 saben que lo que realmente valdrá a la hora de las decisiones será el peso específico y la lectura que la presidenta Sheinbaum le otorgue a SLP
.Ese sopeso comenzó hoy y la visitante será la que lleve la narrativa a Palacio Nacional.
En otros asuntos, hay más jaloncito que baile en el Congreso del Estado. Rubén Guajardo de plano le regaló un ábaco a su compañero diputado Cuauhtli Badillo para que haga cuentas y reconozca que toca al PAN la mesa directiva en el segundo año de la legislatura.
No se van a dejar ni uno ni otro grupo. (En realidad es Morena defendiendo a su aliado el PT).
Los números son claros, el PAN tiene más de 100 mil votos más que el PT, pero la controversia la fundamentan en el número de legisladores, el voto ponderado y los acuerdos iniciales, esos de los que son los diputados muy propensos a olvidar.
También podrían leer el reglamento interno del Congreso, que en su contenido contempla que es la JUCOPO la encargada de nombrar a quien ocupe la presidencia.
¿No han notado que en los últimos días hay menos bots y perfiles falsos? ¿Alguien sabe qué pasó?
Hasta mañana
Yo soy Jorge Saldaña
También lee: Tensos como cuerda de piñata | Apuntes de Jorge Saldaña
Ayuntamiento de SLP
¿A dónde irán los antros de Himalaya?
El alcalde Enrique Galindo señaló que en dos semanas se presentará un plan para su reubicación
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, hablo sobre la reubicación de los centros nocturnos ubicados en la avenida Cordillera Himalaya, al poniente de la capital potosina. Esto Tras el retiro voluntario del antro épocas de esta zona de la ciudad
Señaló que hasta el momento no hay un sitio al cual sean trasladados una vez concretado su retiro de esta avenida. Sin embargo, señaló que el Ayuntamiento de San Luis Potosí preparara un estudio para definir el posible reacomodo de estos espacios. Mismo que deberá ser presentado en las próximas dos semanas.
“Nosotros debemos tener un plan terminado en dos semanas más o menos, y los otros dos santos importantes. De ahí se estarán yendo uno la otra semana y el otro a la siguiente de manera voluntaria ”, externó, al adelantar que en próximos días otros dos antros se retirarán de esta zona.
Finalmente recordó que el retiro de estos antros de la avenida Himalaya, responde a las solicitudes de vecinos por el exceso de ruido y otras molestias que provocan las y los visitantes a estos antros. Por ello su recolocación deberá responder a los lineamientos del Plan municipal de desarrollo y en respecto a las zonas residenciales, y de forma que se incentive la economía sin alterar el derecho a la sana Recreación.
También lee: Zona de antros en SLP pudiera funcionar en la periferia: Gallardo
Destacadas
Centro Histórico, con mayoría de irregularidades en bares y terrazas
El titular de Protección Civil Estatal dijo que muchos establecimientos operan en casas antiguas sin condiciones estructurales adecuadas
Por: Redacción
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, informó que la zona centro de San Luis Potosí es el sector donde se detectan más irregularidades en bares, terrazas y restaurantes-bar durante los operativos de inspección que se realizan cada fin de semana en conjunto con la Dirección de Gobernación Estatal y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).
Explicó que estas inspecciones se hacen de manera constante y están enfocadas en verificar que los establecimientos cumplan con la normatividad vigente en materia de seguridad estructural, rutas de evacuación, extintores, salidas de emergencia y licencias de funcionamiento .
“En el Centro Histórico, muchas veces se utilizan casas antiguas como terrazas o bares, lo que representa riesgos importantes si no se adecuan correctamente a los lineamientos de Protección Civil”, explicó.
Agregó que ya se han aplicado clausuras y sanciones, además de solicitar a los dueños que regularicen sus condiciones para poder operar de forma segura.
También lee: Protección Civil desplegará siete células de atención inmediata en la Fenapo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online