Destacadas
¿Quién es el o la mejor bartender de SLP?
La segunda edición del Duelo de Cocteles está por comenzar
Por: Ana G Silva
El próximo 27 de febrero arrancará la segunda edición de Duelo de Cocteles en San Luis Potosí, una competencia a nivel nacional y regional de 16 mejores bartenders de diferentes centros de consumo que se enfrentan mano a mano. La Orquesta conversó con Luis Fernando Espinoza, uno de los organizadores, quien nos brindó más detalles sobre el evento y que sorpresas traerá para este segundo año.
Luis Fernando comentó que esta competencia se llevará a cabo en Mikaela, un bar del Centro Histórico en Casa Maka. Los mixólogos se enfrentarán en una ronda en octavos de final y tres rondas en cuartos, semifinal y final, en la que el ganador será el representante del estado para competir a nivel nacional próximamente, además de obtener productos de los patrocinadores como playeras, mandiles, botellas, etcétera. También habrá tres jurados de base y uno invitado cada semana.
El organizador dijo que entre los competidores se deben destacar a Edwin Castillo, quien tiene varios años de experiencia y ha participado en competencias como la Final Nacional de Angostura, Final Nacional de Chivas Regal y fue nominado a mejor bartender del Bajío por Bartender Awards; también está Paola Hernández, bartender de Mikaela con más de dos años de experiencia; también Juan Gins quien tiene una escuela de coctelería.
Esposa apuntó que habrá marcas como Mezcal Sacrvm o licor Calacas que son oaxaqueño; mezcales potosinos como Estación Ipiña, Júrame, el nuevo ginebra Sexto Abismo, el vino Pozo de Luna, tequila LA Joya, Villacastel Cervecería, Pulpa Real, la marca de hielo Norpol; también marcas de ropa y diseño como Lazado Taller y muchas marcas más locales y nacionales.
“El objetivo de Duelo de Cocteles es crear comunidad, que los bartenders se conozcan, que se expongan ante las marcas, la gente, el público y los restaurantes ; potencializar la coctelería de San Luis Potosí y llevala a otro nivel en México, y motivar a las nuevas generaciones de bartenders a creer que sí pueden ser lo que quieran ser, en tema de ser un gran bartender, tener un bar, ganar una competencia. Entonces tratamos de exponer nuestro trabajo con una competencia y crecer profesionalmente”.
Al cuestionarlo sobre cuál es la diferencia con la del año pasado de esta competencia, Fernando Espinoza señaló que habrá sorpresas; además de un cambio de sede, pues el año pasado se realizó en Villacastel Tasting Room y este año será en Mikaela, habrá nuevas dinámicas y nuevas formas de calificar, más shows y un espacio más amplio para que los asistentes puedan apoyar a sus mixólogos favoritos. Añadió que este año se ampliaron de cuatro a ocho el número de sedes, que són San Luis Potosí, León, Querétaro, Oaxaca, Mazatlán, Playa del Carmén, Guadalajara y Sayulita.
Finalmente, Luis Fernando comentó que para los asistentes también se llevarán a cabo dinámicas en el que habrá regalos de los patrocinadores como shorts, playeras y otros artículos: “se van a rifar y se harán competencias de los mismos espectadores, como retarlos a que entren a la barra y puedan hacer un coctel”.
También lee: #EstiloDeVida | Bee Fungi: hongos contra la depresión y las adicciones
Destacadas
Inhabilitan a tres funcionarios estatales por caso “Rich”
La Contraloría General del Estado informó que los empleados cesados pertenecían a Protección Civil, Gobernación y Coepris
Por: Redacción
Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, titular de la Contraloría General del Estado de San Luis Potosí, informó que la administración estatal ha concluido la investigación interna por el caso “Rich”, en el que un barandal de cristal se debilitó y fallecieron dos jóvenes.
El funcionario estatal indicó que hay tres personas de diferentes dependencias del Ejecutivo estatal presuntamente implicadas. Añadió que debido a la naturaleza de la investigación, no se revelaron sus nombres, sin embargo, dio a conocer que pertenecían a la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Dirección de Gobernación y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).
Las tres personas fueron desincorporadas de la administración pública estatal y se les dictó la correspondiente inhabilitación, luego que se determinó algún grado de responsabilidad en este caso.
Aguiñaga Muñiz manifestó que con esta acción, la Contraloría cumplió en tiempo y forma con la investigación correspondiente a este hecho. Asimismo, instó al Ayuntamiento de San Luis Potosí a dictar las responsabilidades correspondientes contra empleados de cualquier dirección que pudieran estar implicados, pues afirmó que la mayor responsabilidad recae sobre la administración municipal.
También lee: Caso Rich, aún sin funcionarios bajo investigación
Destacadas
Detienen proyecto de la presa Las Escobas: CEA
Su capacidad de 2.6 millones de m³ se consideró insuficiente en el informe de la dependencia estatal y la Conagua; el proyecto no se canceló definitivamente
Por: Redacción
El proyecto de construcción de la presa Las Escobas, planteado como una opción para reforzar el abastecimiento de agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí, se encuentra detenido debido a su inviabilidad técnica, y no por retrasos administrativos del gobierno estatal, aclaró Pascual Martínez Sánchez, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA).
Martínez explicó que el Dictamen Técnico Unificado, elaborado en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reveló que el volumen de almacenamiento proyectado para Las Escobas —2.6 millones de metros cúbicos— resulta insuficiente si se compara con otras presas en la región, como la de San José (5 millones) o El Peaje, que actualmente almacena cerca de 7 millones de metros cúbicos.
Si bien reconoció que cualquier proyecto para captar agua es valioso , también subrayó que se deben considerar factores como ubicación, tiempo de ejecución y costo-beneficio, y que en el caso específico de Las Escobas, estos elementos no justifican su construcción por ahora.
El funcionario estatal recalcó que el proyecto no está cancelado de forma definitiva, sino que se mantiene en cartera para ser reactivado en caso de que las condiciones técnicas, ambientales o presupuestales cambien en el futuro.
Finalmente, indicó que el gobierno estatal ya analiza otras alternativas más viables, rápidas y económicas para lograr el mismo objetivo: garantizar el abastecimiento eficiente de agua para la capital potosina y su zona conurbada.
También lee: Suspenden proyecto de la presa Las Escobas por baja rentabilidad
Destacadas
SCT llama a plataformas de transporte a regularizarse: “por seguridad pública”
La dependencia estatal pidió a plataformas como Uber, Didi e InDrive registrar a sus operadores
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en San Luis Potosí, reiteró el llamado a las empresas de redes de transporte como Uber, Didi e InDrive a cumplir con el registro de sus operadores ante la dependencia estatal, como lo exige la ley.
Martínez Acosta subrayó que esta medida no sólo se trata de un trámite burocrático, sino de un asunto de seguridad pública tanto para los usuarios como para los propios conductores.
“Es prioritario que todos los operadores de transporte público estén registrados en la Secretaría. Eso nos permite contar con su identificación, saber dónde viven y tener certeza de que pasaron ciertas pruebas para poder ejercer la actividad”, expresó.
Indicó que si bien algunos conductores han buscado regularizarse de manera individual, es necesario que las plataformas también asuman su responsabilidad y presionen internamente para cumplir con los requisitos legales.
Asimismo, informó que la SCT continúa asegurando vehículos que operan sin la debida autorización del estado.
Respecto a los recientes hechos de violencia y robos a choferes de plataformas, la funcionaria dijo no tener conocimiento de un patrón delictivo definido, pero aseguró que trabajan en coordinación con la Fiscalía General del Estado para dar seguimiento a cualquier presunto delito que involucre unidades de transporte público.
“Nos mantenemos en contacto con la Fiscalía para actuar de forma conjunta cuando se cometa algún delito a bordo de una unidad, registrada o no”, agregó.
También lee: Uber lanza en SLP nueva función de viajes para adultos mayores
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online