Estado
#QueSiempreSí | Ya están a la venta los asientos para ver la Procesión del Silencio
La Secretaría de Cultura ha dicho que el dinero será para las cofradías
Por: Redacción
Elizabeth Torres Méndez, titular de la Secretaría de Cultura (Secult), informó que sí habrá venta de boletos para que se usen las sillas para la edición 70° de la Procesión del silencio e incluso ya están disponibles a través de la empresa Ticketmania; la secretaria acotó que la organización de la venta estará a cargo de los presidentes de las 32 cofradías.
Torres Méndez declaró que los presidentes de las cofradías son los que negociaron directamente con la empresa Ticketmanía, es decir que el Gobierno del Estado no se involucrará en el tema monetario: “Ellos se organizaron con esta empresa para llevar a cabo todo el acomodo, renta y distribución de las sillas. El recurso que se recaude sería utilizado por las cofradías, porque son los que están en concordancia o arreglo con esta persona de Ticketmanía”.
La titular de la Secult aseguró que el año pasado la boletera les dio una parte de las ganancias, de las cuales se desconoce a cuánto ascendió, a los presidente de las cofradías: “se compraron pinturas y se paga a los trabajadores que tengan que dar mantenimiento a partes dañadas de las andas, para que en este 70 aniversario de la Procesión del Silencio puedan ir acorde y bien arregladas”.
Torres Méndez aseguró que la Secretaría de Cultura solo será un apoyo para la organización de la Procesión del Silencio, especialmente en los temas de seguridad.
Tradiciones Potosinas A.C., la asociación que históricamente ha organizado la Procesión del Silencio, emitió un comunicado el pasado 7 de marzo en el que declaró que no coordinarán el evento religioso y cultural de este año, en la edición 70 del mismo y que este año correrá a cargo de la dependencia estatal.
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, indicó que en caso de que la dependencia llegará a colocar sillas para ver el evento estas deberán de ser gratis, cosa que no ocurrió.
La edificación del año pasado, también contó con la participación de la empresa TicketManía para la renta de sillas, sin embargo, este medio pudo confirmar que las ganancias fueron depositadas a la cuenta de un particular que no guarda ninguna relación con Tradiciones Potosinas, incluso trascendió que el destinatario fue un colaborador cercano a la secretaria de Cultura.
También lee: “Es un riesgo para la Secretaría de Cultura organice la Procesión del Silencio sale mal”: analistas
Estado
Ruth González toma protesta a comités municipales del Verde en El Naranjo y Tamasopo
La Senadora recorrió sitios turísticos en las regiones Centro y Huasteca para promover las riquezas turísticas del Estado a nivel nacional e internacional
Por: Redacción
La Senadora Ruth González tomó protesta a los Comités Municipales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en los municipios de El Naranjo y Tamasopo, a quienes hizo el llamado a, juntos y juntas, trabajar incansablemente por el bienestar de las familias de todo San Luis Potosí.
Acompañada por cientos de personas en ambos municipios, la Senadora potosina refrendo el compromiso de gestionar recursos para incrementar los programas sociales que benefician a miles de mujeres y sus hijos en los 59 municipios, además de las obras de infraestructura carretera y educativa que están cambiando el rostro del estado potosino.
Durante este fin de semana, Ruth González visitó sitios turísticos en Santa María del Río, donde conoció de primera mano los procesos de elaboración del tradicional rebozo de seda y las campechanas, además de degustar platillos típicos de la región.
En El Naranjo aprovechó para hacer promociones turísticas a nivel nacional e internacional de las impresionantes cascadas de Minas Viejas y El Meco, dos de los tesoros naturales más importantes de la entidad.
Congreso del Estado
Escuelas deberán implementar programas permanentes contra el consumo de drogas
En San Luis Potosí, el consumo inicia desde los 13 años, especialmente con alcohol y marihuana
Por: Redacción
Las instituciones educativas del nivel básico y medio, tendrán que implementar programas de prevención y concientización sobre los daños que provoca a la salud el consumo de drogas.
Recientemente el Congreso del Estado aprobó reformas a la fracción VI del artículo 54 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, que establece: “Se debe prevenir el delito y las adicciones, mediante el diseño, ejecución de programas y campañas de información y concientización con carácter permanente sobre los daños que provoca el consumo de sustancias psicoactivas, alcohol y tabaco”.
El Poder Legislativo establece que es necesario que el Estado, siga implementando políticas públicas para atacar desde edades muy tempranas el consumo de sustancias psicoactivas tanto legales, como ilegales, por lo que es importante seguir implementado programas y campañas de concientización de manera permanente que vayan dirigidas a todos los estudiantes de nuestro estado, para así erradicar su consumo para las y los estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato.
En la exposición de motivos, se establece que desafortunadamente en San Luis Potosí se ha identificado el consumo de sustancias psicoactivas comienza a partir de los 13 y 14 años; en donde destaca el consumo de bebidas alcohólicas y mariguana.
Se advierte que la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha definido a las sustancias psicoactivas como diversos compuestos naturales o sintéticos, que actúan sobre el sistema nervioso generando alteraciones en las funciones que regulan pensamientos, emociones y el comportamiento.
El daño asociado por el consumo de sustancias psicoactivas, a corto o a largo plazo, depende de la interacción de un conjunto de factores, como sustancia y forma de consumo, las características personales, físicas y psicológicas, del consumidor, pero también del contexto social en el que se produce el consumo.
Por ello, es importante que las instituciones educativas con el apoyo del sector salud, implementen implementar programas de prevención y concientización sobre los daños que provoca a la salud el consumo de drogas.
También lee: Congreso capacitará a personal para atender casos de violencia vicaria
Destacadas
SLP fortalecerá relación comercial mundial con oficina de negocio en Japón
Las inversiones asiáticas son atraídas por el crecimiento del clúster automotriz que se consolida en el mercado nacional e internacional desde la entidad potosina
Por: Redacción
San Luis Potosí tiene una amplia vocación industrial colocándose entre los primeros estados con mayor Inversión Extranjera Directa (IED) de todo el país, con cifras sostenidas en los últimos tres años, lo que permitirá hacer realidad la iniciativa del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de instalar una oficina de negocios en Japón, que diversificará las relaciones comerciales.
Lo anterior lo explicó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, al hablar sobre esta iniciativa para consolidar sin límites el crecimiento económico del Estado, ya que, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Economía, desde el 2021 y a pesar de la pandemia, San Luis Potosí va en franco crecimiento por la atracción de la IED.
Detalló que la entidad potosina consolidó su avance al atraer más de mil 115 millones de dólares solamente durante el 2023, en 2024 ocupó el quinto lugar nacional en atracción de inversiones y al cierre del primer trimestre del 2025, ya reportó 125.7 millones de dólares.
También lee: Más de 550 mil familias potosinas reciben apoyo alimentario
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online