México
“Queremos que continúen los gobiernos del pueblo para el pueblo”: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum suma apoyo de liderazgos oaxaqueños
Por: Redacción
Claudia Sheinbaum Pardo expresó su cariño y confianza total en el pueblo de Oaxaca para dar continuidad a la Cuarta Transformación, tras tomar protesta a los Comités de Defensa de la Transformación en ese estado, donde sumó liderazgos de todos los sectores y recibió el Bastón de Mando por parte de los pueblos originarios.
“¿Están dispuestos a seguir avanzando en la Transformación de Oaxaca y de nuestro país?, ¿juran seguir defendiendo al pueblo de México?, ¿juran seguir defendiendo la soberanía de la nación?, ¿están de acuerdo en que debemos seguir transformando a nuestra nación?, ¿están de acuerdo en no traicionar a la patria?, ¿están de acuerdo en ganar la batalla que se nos viene de manera pacífica?, ¿están de acuerdo en seguir organizando al pueblo de México? Confiamos en Oaxaca, confiamos en su pueblo y aquel que traicione, siempre su pueblo se los demandará”, expresó.
Desde la sede, donde en septiembre del 2013, López Obrador dio inicio a las asambleas constitutivas para formar a Morena como partido político, Sheinbaum Pardo destacó la importancia de dar continuidad al proyecto de Transformación y no regresar al pasado en el que los gobiernos representaban a unos cuantos y en el que los privilegios y la corrupción era el sello distintivo.
“¿Para qué queremos que continúe la Cuarta Transformación? Para que haya acceso a la vivienda, para seguir apoyando ‘Sembrando Vida’ y los caminos artesanales, en los caminos de Oaxaca, para seguir apoyando al campo, para seguir erradicando la corrupción de cada rincón del país, para que el pueblo de México tenga derechos para seguir reforzando la soberanía nacional y la independencia de nuestro país y ¿para qué queremos que continúe la Cuarta Transformación? Para que nunca más regresen el PRI y el PAN a los gobiernos, y que continúen gobiernos del pueblo y para el pueblo”, comentó.
“Ahora nos toca una batalla fundamental, ganar el 2024 (…)nosotros queremos que continúe la Cuarta Transformación de la vida pública de México, que no haya marcha atrás, que no haya regresiones, que se defiendan los programas sociales, que nunca más el Gobierno de México represente a unos cuantos, que el Gobierno de México siempre represente al pueblo de México, un Gobierno del pueblo y para el pueblo, como el del Presidente Andrés Manuel López Obrador”, reiteró.
Explicó que para 2024, el Plan C de la Cuarta Transformación es, no solo ganar la Presidencia de la República, sino también la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, el Senado, las gubernaturas y las presidencias municipales en todo el país para garantizar la continuidad en el proyecto de nación.
Durante el evento, los pueblos originarios de Oaxaca depositaron su confianza en Claudia Sheinbaum, tras entregarle el bastón de mando para dar continuidad al plan de gobierno que inició el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
‘’Dra. Claudia Sheinbaum, Coordinadora de la Cuarta Transformación, para nosotros como pueblos originarios nos da gusto tenerla aquí (…) Yo sé que continuaremos con la Cuarta Transformación que empezó el Presidente Andrés Manuel López Obrador. A nombre de mi etnia, le entregaremos este bastón de mando que yo sé que usted lo va a conservar para seguir trabajando a favor de nuestro pueblo de México’’.
A su vez, el coordinador de las vocerías y vínculo con organizaciones sociales y civiles de la Defensa de la 4T, Gerardo Fernández Noroña, reconoció a Oaxaca como el corazón rebelde de México y resaltó como uno de los principales objetivos de la Cuarta Transformación es llevar la justicia social a todos los estados del país, para evitar que la gente deje sus estados de origen por necesidad, “tenemos que lograr que la justicia social llegue a todos los rincones de la patria y lo v amos a hacer con unidad, con trabajo, puerta por puerta, casa por casa, corazón por corazón hasta cimbrar los cimientos de la patria y pasar a la segunda etapa que encabezará nuestra compañera Claudia Sheinbaum Pardo…la derecha no nos dura nada electoralmente y en Oaxaca se va a ganar todo”.
Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que la unidad es la gran fortaleza del partido y reconoció en Claudia Sheinbaum la apertura de sumar al proyecto a personas de buena voluntad que coinciden con el proyecto de la 4T, “la unidad es la gran fuerza de este movimiento porque el pueblo unido jamás será vencido y si todo el pueblo quiere que siga esta transformación, nada ni nadie nos puede detener”.
La coordinadora nacional de la Defensa de la Transformación también estuvo acompañada de Benjamín Viveros Montalvo, presidente estatal de Morena; Alejandro Peña, secretario de organización de Morena; Karen Castrejón, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México; Bxido Xishe Jara Bolaños secretaria de Pueblos Originarios del CEN; y Gabriela Jiménez Godoy, delegada estatal de la Dra. Claudia Sheinbaum en Oaxaca.
Mientras que al Acuerdo de Unidad por la Transformación se adhirieron Abraham López Martínez, presidente municipal de San Pablo Coactán; Iván Osael Quiroz Martínez, presidente municipal de Sola de Vega; Inocente Castellanos Alejos, presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán; Damaris Domínguez Hernández, presidenta municipal de Santo Domingo Armenta; Luis Lorenzo Carrera Juárez, presidente municipal de San José Tenango; Jesuhandy Conde Gómez, presidente municipal de Villa de Tututepec; Alfredo Feliciano López Santiago, presidente municipal de Asunción Nochixtlán; José Luis Salvador Martínez, presidente municipal de Zimatlán de Álvarez; Eviel Pérez Magaña, ex presidente municipal de San Juan Bautista Tuxtepec, ex diputado y senador; Mariana Benítez Tiburcio, diputada local; Natalia Cruz, cantante zapoteca; Salvador Flores Concha, dueño de la empresa Chocolates Mayordomo; Nelly Robles, arqueóloga y maestra en Arquitectura Prehispánica; Víctor Javier López, director general del Grupo López Mendieta.
Así como por, Gadiel Alessandro Roberto Acevedo, activista e integrante de organizaciones estudiantiles; Georgina Meneses García, cantante de música mexicana; Martha Toledo Mar, cantautora istmeña; Amador Montes, artista plástico; Mario Francisco Moran Lagunes, Gerente General de la planta de cemento La Cruz Azul de Lagunas; Cristian Eder Carreño, rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez (UABJO); Kelmic Toledo Mar, rectora de la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca; Crucita Cárdenas, presidenta del Consorcio de Mujeres Constructoras HABITA-R; Nina Escamilla, empresaria y creadora de Fruvethy; Silvia Suárez, diseñadora oaxaqueña; Viridiana Manzano, presidenta de la Asociación de Cerveceros de Oaxaca.
Y finalmente por Abigail Mendoza, cocinera tradicional zapoteca y representante de México ante la UNESCO; Néstor Delgado, empresario oaxaqueño; Diana Luz Vázquez Ruiz, activista y promotora de la Ley Sabina Nacional; Alejandro De Ávila, fundador y director del Jardín Etnobiológico; Rocío Morales, escritora, poeta y periodista; José Luis Ballesteros Melgar, presidente de “Empresarios Gasolineros Del Estado De Oaxaca; Elvira Ivet, doctora en Ciencias en Desarrollo Regional y Tecnológico por el Instituto Tecnológico de Oaxaca; Chagoya Villanueva, notario público número 125 para el Estado de Oaxaca, cofundador del Expendio Tradición.
También lee: Con el tradicional ritmo de la banda, Sinaloa le da bienvenida a Claudia Sheinbaum
México
García Harfuch asegura que no hubo ningún atentado reciente en su contra
Anuncia visita a Michoacán este miércoles para atender “específicamente el tema de extorsión” a limoneros
Por Roberto Mendoza
Durante la conferencia de prensa al término de su comparecencia de más de tres horas ante la Junta de Coordinación Política, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch fue cuestionado directamente sobre un supuesto atentado en su contra previo al 15 de septiembre, el secretario fue tajante: “No he recibido atentados“. Aclaró que la residencia mencionada en reportes periodísticos es una oficina pública en la que él no vive. Aunque negó el evento específico, García Harfuch explicó que recibe “demasiadas alertas” que son “desechadas, descartadas e investigadas de manera permanente” como parte del protocolo habitual.
En respuesta a la situación de violencia que enfrentan los productores en Michoacán, el funcionario anunció una visita al estado este miércoles. Detalló que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se reunirá con el gobernador y el General Trevilla “específicamente para ver el tema de extorsión” que afecta a los productores de limón. García Harfuch aseguró que ya existe “un avance importante” y “ha habido detenciones” relacionadas con este delito en la región.
Finalmente, el secretario delineó las acciones contra delitos sistémicos. Informó que en materia de desaparición, una reforma a la Ley General aprobada en junio, tras consultar a más de 170 colectivos, obliga a “homologar” y a llevar un “mejor registro” tanto de los casos como de las localizaciones. Sobre la extorsión, destacó la Estrategia Nacional, informando que el 74% de los intentos reportados al 089 se frustran mediante el “acompañamiento” a la víctima. Anunció que la nueva ley permitirá perseguir el delito “de oficio” y que se trabaja con las telefónicas para dar de baja “de manera inmediata” los números usados para extorsionar.
También lee: Ricardo Gallardo, segundo gobernador mejor evaluado de la 4T: Mitofsky
México
Sheinbaum sostiene llamada con Donal Trump
Durante la llamada del sábado, los mandatarios acordaron dar unas semanas más para cerrar el tema de las 54 barreras no arancelarias.
Por: Redacción
Claudia Sheinbaum Pardo, informó que sostuvo, el sábado 25 de octubre, una llamada telefónica breve y cordial con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con el que concordó que los temas de seguridad, migración y comercio van mu y bien.
“Seguimos trabajando, y no hay ninguna situación por lo pronto en donde pudiera haber el primero de noviembre algún arancel especial. Fue una llamada cordial y los dos acordamos que vamos muy bien”, destacó
Durante la llamada que tuvo lugar el sábado, los mandatarios acordaron dar unas semanas más para cerrar el tema de las 54 barreras no arancelarias.
“Acordamos hablarnos nuevamente en algunas semanas porque prácticamente estamos ya cerrando este tema, porque finalmente el primero de noviembre se cierra el plazo que nos habíamos puesto ambos de tres meses, entonces hable el sábado una conversación muy breve” comentó.
Destacadas
Ricardo Gallardo, segundo gobernador mejor evaluado de la 4T: Mitofsky
La lista de los cinco mejor evaluados de la 4T la completan Clara Brugada en tercera posición, seguida por Julio Menchaca y Lorena Cuéllar
Por: Roberto Mendoza
Consulta Mitofsky, la casa encuestadora dirigida por Roy Campos, publicó su más reciente análisis sobre la aprobación ciudadana de los 32 gobiernos estatales, revelando el posicionamiento de los 24 mandatarios que integran la coalición de la 4T. El estudio, que registra niveles de aprobación para este bloque de entre 42% y 58%, sitúa al gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, en la segunda posición general entre sus homólogos de la alianza.
El mandatario potosino, único integrante del Partido Verde (PV) en el listado de la coalición, se consolida con esta medición como el gobernador varón con mayor respaldo ciudadano dentro del bloque oficialista. solo es superado por Mara Gallardo Lezama, de Quintana Roo, quien ocupa el primer lugar. La lista de los cinco mejor evaluados de la 4T la completan Clara Brugada (CDMX) en tercera posición, seguida por Julio Menchaca (Hidalgo) y Lorena Cuéllar (Tlaxcala).
El posicionamiento de Gallardo destaca notablemente al superar a figuras de estados clave como el Estado de México (Delfina Gómez, #8) y Sinaloa (Rocha, #9). Este resultado se da en un contexto donde la coalición gobernante administra 24 de las 32 entidades del país. En contraste con la alta aprobación del potosino, el ranking de los mandatarios afines a la 4T cierra con las evaluaciones más bajas, ocupadas por David Monreal (Zacatecas, #23) y Javier May (Tabasco, #24).
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








