Destacadas
#QueNoLoEngañen | El PAN es el gran perdedor de las elecciones en Hidalgo y Coahuila
Por: Luis Moreno
En el estado norteño cayó 20% y en Hidalgo consiguió 7 alcaldías menos que en 2020; Morena creció y desplazó al panismo como la segunda fuerza política en ambas entidades
El domingo 18 de octubre se celebraron elecciones para renovar 84 presidencias municipales en el estado de Hidalgo y las diputaciones de los 16 distritos electorales locales en Coahuila. Frente a la apabullante victoria del PRI, los medios de comunicación se volcaron a tratar de imponer la narrativa de que esto representaba una derrota para Morena, el partido del presidente López Obrador, sin embargo, esto es falso, ya que en el proceso electoral inmediato anterior a este (2017), en ambos estados, el PRI había sido la primera fuerza política, el PAN la segunda y Morena la tercera en Hidalgo y la cuarta en Coahuila, por lo que al pasar morena al segundo lugar durante este 2020 en realidad creció.
COAHUILA
Coahuila, gobernado por Miguel Ángel Riquelme (PRI), realizó la renovación de sus 16 distritos electorales, en todos ganó el PRI, con una votación del 49.31%, Morena ocupó un distante segundo puesto con el 19.34%, el PAN el tercero con el 9.9% , mientras que Unidad Democrática llegó al 3.53% de la votación. Por lo que el Congreso quedará conformado de la siguiente forma:
PRI: 16 diputados (mayoría relativa).
Morena: 5 diputados (plurinominales).
PAN: 3 diputados (plurinominales).
En apariencia, esto puede parecer un mal resultado para Morena, sin embargo, al compararlo con el proceso anterior para escoger Legislativo, no lo es: el PRI se quedó con 7 distritos al conseguir el 35.35% de la votación, el PAN, con 29.93%, obtuvo 6 distritos, Unidad Democrática Coahuila (UDC) llegó al 4% de la votación y se hizo con 3 distritos, mientras que Morena, aunque obtuvo el 11% de los votos, no consiguió ganar en ningún distrito debido a la distribución de sus votantes. Por lo que el Legislativo quedó conformado así:
PRI: 10 diputados (7 de mayoría relativa y 3 plurinominales).
PAN: 9 diputados (6 de mayoría relativa y 3 plurinominales).
UDC: 3 diputados de mayoría relativa.
Morena: 2 diputados plurinominales.
PRD: 1 diputado plurinominal.
Lo anterior significa que, en tres años, el PAN perdió a tres diputados, mismos que ganó el PRI, mientras que Morena consiguió 3 más, mismos que que tenía UDC. En porcentaje de votación, el PRI creció 13.96%, Morena aumentó 8.34% y el PAN cayó 20.03%.
HIDALGO
En el estado de Hidalgo, gobernador por Omar Fayad (PRI), eligió a quienes gobernarán 84 alcaldías que quedaron distribuidas de la siguiente forma: 32 para el PRI, 9 de Morena, 9 para el PAN, 9 del PRD, 5 de Nueva Alianza, 6 de Encuentro Social, 4 del PT, 3 del Partido Verde, 3 de Movimiento Ciudadano, 2 de Podemos y 1 de candidato independiente.
Por lo que si consideramos las alianzas que existen a nivel nacional podemos decir que en total los partido y sus aliados tuvieron el siguiente resultado:
PRI y Nueva Alianza: 37 alcaldías.
Morena, PES, PT y Verde: 22 alcaldías.
PAN, PRD y MC: 21 alcaldías.
Tres años antes en la elección 2017, los resultados habían sido los siguientes (considerando los aliados que cada uno tenía en ese momento):
PRI, Partido Verde y Nueva Alianza: 39 alcaldías
PAN, PRD y MC: 28 alcaldías.
Morena, PT y PES: 16 alcaldías.
Estos resultados posicionan a Morena como la segunda fuerza política en dos estados que históricamente siempre han sido priistas, pero además desplaza al PAN a una tercera posición, caída que en Coahuila se agudiza aún más, pues perdió más del 20% de su electorado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Marco Gama insiste “encuesta panista viola los derechos políticos”
Destacadas
Asesinan a Rafael Cárdenas Govea, excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza
Autoridades investigan el ataque; aún no hay detenidos
Por: Redacción
La mañana del 23 de noviembre, Rafael Cárdenas Govea, exregidor priista y excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza, fue asesinado a tiros mientras circulaba a bordo de su camioneta en una zona rural del municipio.
El ataque ocurrió en las inmediaciones del carril La Bonita, donde habitantes reportaron haber escuchado detonaciones de arma de fuego. Al llegar al lugar, elementos de seguridad localizaron al exfuncionario dentro del vehículo, con varios impactos de bala
, de acuerdo con los primeros informes policiales.La Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación aseguraron la zona para permitir el trabajo de los equipos periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.
Hasta el momento, no se cuenta con información sobre los responsables.
Destacadas
Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas
Destacadas
Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales
La demanda de servicios y el impulso comercial de fin de año generan empleo temporal y permanente
Por: Redacción
El municipio de Soledad mantiene un ritmo económico positivo hacia el cierre de 2025, impulsado por el aumento en la demanda de servicios y ventas propias de la temporada decembrina, lo que ha favorecido la creación de empleos temporales y permanentes, informó el titular de Desarrollo Económico Municipal, Héctor Andrade Ovalle.
El funcionario destacó que este dinamismo es resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el sector productivo, además del impacto favorable que dejó la jornada nacional de descuentos del “Buen Fin”, en la que diversos comercios reportaron un incremento importante en ventas. Esta activación, señaló, también se refleja en la oferta laboral disponible para las próximas semanas.
“El Buen Fin generó una reactivación económica importante y la bolsa de trabajo seguirá vigente hasta el último día del año, porque los empresarios, comerciantes y restauranteros mantienen esta inercia positiva hasta el cierre de año”, afirmó Andrade Ovalle.
Las vacantes temporales se concentran principalmente en el sector restaurantero, debido al incremento de contrataciones para banquetes de eventos empresariales y familiares durante diciembre. También se registra mayor demanda en tiendas de autoservicio y departamentales, donde se intensifican las compras de calzado, juguetes y ropa.
Durante el “Buen Fin”, el comercio de Soledad reportó un aumento del 30% en ventas, cifra que contribuye a fortalecer la economía local y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera cercana con el sector productivo, a fin de generar más oportunidades laborales en beneficio de las y los soledenses en esta temporada.
También lee: Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online










