Congreso del Estado
#QuéEstáPasando! | Diputados se pelean en Congreso de SLP

Los legisladores discutieron sobre la corrupción durante los sexenios de Calderón y Fox, el caso García Luna y la violencia con Marcelo de los Santos
Por: Redacción
Luego de que Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública federal, haya sido declarado culpable por cuatro cargos por narcotráfico y uno por falsedad de declaraciones, se generó una discusión entre Rubén Guajardo, Juan Francisco Aguilar y Liliana Guadalupe Flores, diputados del PAN, y Cuauhtli Fernando Badillo y Antonio Lorca, de Morena, en la sesión ordinaria del Congreso de San Luis Potosí de este 23 de febrero. También se sumaron los legisladores del Partido Verde y Partido del Trabajo, José Luis Fernández y Rene Oyarvide.
Las hostilidades comenzaron cuando Cuauhtli Badillo recriminó la corrupción en los sexenios calderonista y foxista durante un pronunciamiento de asuntos generales. A lo que Rubén Guajardo y Juan Francisco Aguilar, revelaron que Alejandro Gertz Manero, el actual fiscal general, fue secretario de seguridad pública federal con Vicente Fox y colaboró con García Luna; además que la actual administración federal, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, reporta mayor número de homicidios dolosos , en comparación con los gobiernos anteriores.
José Luis Fernández Martínez, del Partido Verde, realizó un recuento de hechos delictivos, derivado de que Marcelo de los Santos Fraga, ex gobernador panista, “entregó” la seguridad a García Luna. Mientras que René Oyarvide, del PT, agregó más asesinatos de policías y ciudadanos durante el sexenio marcelista, así como imponer a una “legión extranjera” de funcionarios de seguridad pública.
Antonio Lorca Valle, de Morena y Liliana Guadalupe Flores Almazán, del PAN, añadieron otras “culpas” de ambos bandos a la discusión.
Guajardo Barrera, en defensa del ex gobernador, adelantó que De los Santos Fraga podría aparecer en las boletas del proceso electoral 2024, porque no se encuentra inhabilitado de la función pública.
También lee: “SLP, Soledad y Villa de Reyes impulsan la transformación industrial del estado”: Valladares
Congreso del Estado
Congreso reconoce a docentes con epígrafe “Maestras y Maestros Potosinos”
“Este reconocimiento pertenece a cada docente que ha encendido la chispa del conocimiento, que ha creído en la capacidad de su alumnado”
Por: Redacción
La LXIV Legislatura del Congreso del Estado develó en Sesión Solemne, el epígrafe “Maestras y Maestros Potosinos”, como un reconocimiento a su labor en la transmisión de conocimiento y en la consolidación de valores esenciales para la sociedad.
El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, acompañado del Consejero Jurídico del Estado, Marcos Joel Perea Arellano, en representación del Poder Ejecutivo del Estado; y del magistrado Arturo Morales Silva, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, realizaron la develación de dicho epígrafe en el Muro de Honor del salón de pleno “Ponciano Arriaga Leija”.
En su intervención, el diputado Crisógono Pérez López, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología quien señaló que esta develación es un acto de justicia a una labor, que aunque muchas veces silenciosa es esencial y transformadora.
“Por ello, este reconocimiento pertenece a cada docente que ha encendido la chispa del conocimiento, que ha creído en la capacidad de su alumnado, que ha acompañado los procesos humanos más allá del currículo, y que ha defendido la educación pública como un derecho y como un camino hacia la justicia social”.
Reconoció el trabajo de las maestras y los maestros, desde el nivel inicial hasta el nivel superior, donde el magisterio potosino ha estado presente en el último rincón del estado, incluyendo los lugares de difícil acceso para llevar las diferentes áreas del conocimiento.
Congreso del Estado
San Luis Potosí da paso a reformas constitucionales sobre amnistía e indulto
En el caso de los delitos del fuero común, la decisión de otorgar un indulto será responsabilidad del Poder Ejecutivo del Estado
Por: Redacción
En sesión de comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Primera de Justicia y Gobernación de la LXIV Legislatura, fue aprobada la reforma a los artículos 57 y 80, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, en materia de amnistía e indulto.
El diputado Carlos Artemio Arreola Mallol, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, señaló que el objetivo es armonizar el texto local con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el sentido de establecer la facultad para conceder amnistías por delitos del fuero común en el ámbito de la competencia del Poder Legislativo del Estado.
Y en el caso del indulto por delitos del fuero común, se dispone que esta facultad pasará al ámbito de la competencia del Poder Ejecutivo del Estado, y para conceder dicha gracia, se deberá integrar una Comisión Interdisciplinaria, en términos de la Ley en la materia que en su momento se expida.
“Esta facultad del Poder Ejecutivo se va a implementar a través de una Comisión Interdisciplinaria, cuando se diera el caso de un indulto, el Poder Ejecutivo depositado en el Gobernador tendría que conformar esta Comisión Interinstitucional técnica para delimitar cómo va a operar el indulto; y la facultad para la amnistía queda en el Poder Legislativo”.
Se establece en sus artículos transitorios, que derivado de esta reforma constitucional y sus alcances, el Congreso del Estado contará con un término de 180 días naturales para expedir la Ley secundaria, contados a partir de la declaratoria de reforma y adición constitucional que en su momento se realice, en términos del artículo 138 de la Constitución del Estado.
Lee también: SLP busca impulsar desarrollo de la ZI
Congreso del Estado
Congreso de SLP realizó ceremonia de incineración y reposición de bandera
“Llevamos a nuestra bandera en el corazón y con ella la firme promesa de glorificarla con lealtad, valor y respeto”: dip. Cuauhtli Badillo
Por: Redacción
En cumplimiento cabal al artículo 54 Bis de la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que estipula la mayor solemnidad para nuestro Símbolo Patrio, el Congreso del Estado y personal de la XII Zona Militar, llevaron a cabo la ceremonia de incineración y reposición de la Bandera del Congreso del Estado.
El presidente de la Directiva, diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, afirmó que “con este acto de profundo significado cívico y patriótico, retomamos una tradición que nos conecta con el corazón de nuestra identidad nacional, no es meramente protocolario, es un mandato de nuestra ley”.
“Al despedir con honor una Bandera que ha ondeado sobre nuestro recinto y recibir una nueva que tomará su lugar, reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con México. Llevamos a nuestra Bandera en el corazón y con ella la firme promesa de glorificarla con lealtad, valor y respeto”, añadió.
El diputado Badillo Moreno, señaló que “nos reconocemos como mexicanos, como mexicanas, comprometidos con la construcción de una patria más justa, más igualitaria y más promisoria para todos y para todas. Que este acto nos inspire a seguir trabajando con ahínco para el bienestar de San Luis Potosí y toda nuestra Nación. ¡Que viva México y que viva nuestra bandera!”.
Posteriormente el personal de la XII Zona Militar procedió a la incineración de la Bandera Nacional y entregó una nueva al diputado Badillo Moreno en su calidad de presidente de la Directiva; acto seguido, el secretario de Educación de Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, realizó la toma de protesta a las diputadas y diputados y personal del Poder Legislativo.
“Diputadas y diputados integrantes de la LXIV Legislatura, personal del Honorable Congreso del Estado. Vengo en nombre de México a encomendar a su patriotismo esta Bandera que simboliza su independencia, su honor, sus instituciones y la integridad de su territorio. Protestan honrarla y defenderla con lealtad y constancia. Al concederles el honor de ponerle en sus manos la patria confía en que, como buenos y leales mexicanos, sabrán cumplir su protesta”.
Enseguida, los diputados Cuauhtli Badillo y Héctor Serrano Cortés en compañía del personal de la XII Zona Militar, ingresaron al salón de Pleno “Ponciano Arriaga”, para colocar la nueva Bandera Nacional en el nicho del Muro de Honor.
Acudieron a la ceremonia, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) diputado Héctor Serrano Cortés, el presidente de la Directiva Cuauhtli Fernando Badillo Moreno; el secretario de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo; el magistrado del Supremo Tribunal de Justicia; Juan David Ramos Ruiz; el Teniente Coronel de Infantería de la XII Zona Militar Miguel Ángel Santiago Juárez; y el representante de la Guardia Nacional oficial Matías Martínez Ruiz.
Asimismo diputadas y diputados de los diferentes Grupos y Representaciones Parlamentarias, niñas y niños del internado Damián Carmona y de la escuela primaria Ignacia Aguilar así como personal del Poder Legislativo.
También lee: Congreso de SLP pide cumplimiento de municipios en Consejos de la Juventud
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online