noviembre 22, 2025

Conecta con nosotros

Deportes

¿Qué equipos extranjeros han jugado en San Luis Potosí?

Publicado hace

el

De Atlético de Madrid al Peñarol, estas escuadras se han enfrentado contra equipos potosinos y ahora podría ser el Real Madrid

Por: Daniel Rocha

Pablo Valladares, empresario potosino, publicó la semana pasada un tuit que decía: “Hala Madrid, Hala San Luis”, esto luego de que trascendió en medios nacionales la existencia de negociaciones para que el Real Madrid juegue dentro de unos meses un partido amistoso contra el Atlético de San Luis para disputar la Copa Miguel Valladares, un trofeo creado para honrar la memoria del extinto patriarca de la familia Valladares. La publicación en Twitter despertó las esperanzas y especulaciones de la afición potosina.

De concretarse, no sería la primera ocasión en que clubes de importancia internacional visitan la ciudad para medirse contra escuadras potosinas, pues los equipos locales durante décadas pasadas participaron en la Copa Sudamericana y Copa Libertadores, además de otra serie de partidos amistosos que resultan curiosos en la línea del tiempo del futbol local. A continuación hacemos una compilación de los mismos:

 

Peñarol

En la temporada 79-80, el San Luis jugó un partido amistoso en contra del cuadro uruguayo Peñarol. Ese partido se tuvo que suspender porque los uruguayos estuvieron reclamando mucho las acciones del partido, lo que terminó en una bronca dentro del terreno de juego y en las gradas del Estadio Plan de San Luis.

 

Alajuelense como América

En el año 2002, el Real San Luis disputó en el estadio Plan de San Luis un partido de octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf, aunque el conjunto potosino jugó con el nombre del América.

La realidad es que en ese entonces, el San Luis era propiedad del América y debido a que el conjunto azulcrema tenía una agenda muy apretada en liga no pudieron disputar los encuentros de la Concachampions, el partido en el estadio Plan de San Luis terminó 2-0 a favor del cuadro de Costa Rica.

 

Huracán

El San Luis para celebrar sus 50 años como equipo profesional, disputó un partido amistoso en contra de Huracán. El conjunto potosino venció 1 a 0 al Globo.

Deportivo Quito

En el 2008, el San Luis, tuvo la oportunidad de jugar su primera oportunidad de jugar un torneo internacional. Este certamen sería la Copa Sudamericana en el año 2008 y que se enfrentaría al Deportivo Quito

En ese encuentro, en el partido de ida de la fase previa, el conjunto potosino ganó 3 a 1 en el Estadio Alfonso Lastras con goles del San Luis de Víctor Píriz Alvez, Braulio Luna y Eduardo Coudet, la anotación del cuadro ecuatoriano fue por parte de Luis Saritama. Esa serie la ganó el San Luis 5 a 4 por lo que calificó a los octavos de final de la Copa Sudamericana.

Argentinos Juniors

En los octavos de final de la Copa Sudamericana, los Gladiadores del San Luis se midieron contra Argentinos Juniors. En el partido de ida celebrado en el coloso de valle dorado el San Luis ganó 2 a 1, con anotaciones de Braulio Luna y de Tressor Moreno. El descuento de Los Bichos Colorados fue de Nicolás Pavlovich. En el enfrentamiento de vuelta el cuadro argentino ganó 2 a 0. Así fue como terminó la participación del San Luis en la Copa Sudamericana.

Libertad de Paraguay

El San Luis en el 2009 consiguió calificar directo a la Copa Libertadores, su primer enfrentamiento en territorio potosino fue en contra de Libertad de Paraguay. El cuadro potosino perdió por un gol. El tanto de los paraguayos fue de Luis Ramírez en el minuto 15.

Para la Copa Libertadores de 2011 Libertad de Paraguay de nueva cuenta volvió a visitar territorio potosino para jugar la Jornada 1 de dicho torneo. El conjunto paraguayo terminó derrotando 2 a 1 con anotaciones de Nicolás Pavlovic y de Sergio Aquino, el descuento de los potosinos fue de Juan Manuel Cavallo.

Universitario de Deportes de Perú

En la jornada 4, el San Luis se enfrentó a la U de Perú, el resultado del encuentro fue de 2 a 2. Los goles del San Luis fueron de José Rodolfo Reyes al minuto 25 y de Michael Orozco al 77, por su parte los goles del conjunto Universitario fueron de Piero Alva al 39 y de Gianfranco Labarthe en el último minuto.

San Lorenzo

San Lorenzo de Almagro y San Luis se midieron en la jornada 5. El cuadro dirigido por Américo Scatolaro venció 2 a 0 al Ciclón con goles de Jesús Palacios y de José Rodolfo Reyes.

En ese certamen, el San Luis calificó a los octavos de final de la Copa Libertadores, aunque fueron descalificados por la pandemia de la Influenza AH1N1.

Estudiantes de la Plata

Para la Copa Libertadores 2010, la Conmebol decidió premiar a los equipos mexicanos que fueron descalificados del certamen sudamericano en la edición del año 2009 pudieran calificar a los octavos de final de forma directa.

San Luis en ese cruce se enfrentó a Estudiantes de la Plata, en el partido de ida celebrado en el coloso de la avenida malaquita, el conjunto del pincharrata derrotó 1 a 0 a los dirigidos por Ignacio Ambriz.

Once Caldas

En la jornada 3 de la Copa Libertadores del 2011, Once Caldas visitó San Luis Potosí para terminar con un empate a 1 con tantos de Michael Arroyo para el San Luis y de Wason Rentería para Once Caldas.

Universidad de San Martín

Para la quinta jornada de la Copa Libertadores, San Luis se enfrentó a la Universidad de San Martín de Porres, el marcador final fue de 3 a 1, los goles fueron de Juan Carlos Medina y dos goles de Michael Arroyo, el descuento de los peruanos fue de Ronald Quinteros.

Deportivo Táchira

Previo al arranque del Clausura 2012, San Luis jugó un partido de preparación contra el conjunto venezolano Deportivo Táchira.

Herediano

Este partido contra Herediano de Costa Rica se celebró un 12 de julio de 2014, antes de iniciar el torneo Apertura 2014 en el Ascenso MX, con la intención de presentar a los jugadores para encarar dicho torneo y los uniformes. El partido concluyó 1 a 0 a favor de los auriazules con gol de Leandro Barrios.

New York City

El 14 de febrero de 2018, el Atlético de San Luis venció 3-0 en partido amistoso al New York City FC, equipo en el que milita el delantero español David Villa y que era dirigido por Patrick Vieira. Los goles en el encuentro fueron de Matías Catalán, Jahir Barraza y Jonathan dos Santos.

Atlético de Madrid

El último partido que ha jugado una franquicia potosina fue contra el Atlético de Madrid. El San Luis en ese torneo ascendió a la Liga MX y para celebrarlo la directiva española organizó un encuentro entre “hermanos”. El cuadro colchonero venció 2 a 1 con un gol de Sergio Camello y autogol de Juan Antonio Portales, el gol del San Luis fue de Nicolás Ibáñez.

Solo como dato curioso, el día que Jacobo Payán Latuff, entonces dueño del Estadio Alfonso Lastras Ramírez, anunció la inauguración del estadio dijo que el partido inaugural sería contra el Real Madrid, por lo que, se podría decir que el partido inaugural que se había prometido se podrá dar, 23 años después.

 

Esta lista fue idea de nuestro colaborador Arturo Mena “Nefrox”.

También lee: Atlético de San Luis podría jugar un partido contra Real Madrid

Continuar leyendo

Deportes

Pelea titular de la WBO encabeza función en la Arena Potosí

Publicado hace

el

Dentro de cartelera se han pactado cinco peleas de campeonato

Por: Redacción

San Luis Potosí albergará este sábado una función de boxeo organizada por Zanfer Boxing y Top Rank, que incluirá diez peleas profesionales y cinco campeonatos en disputa.

De acuerdo con la información presentada en conferencia de prensa, la cartelera tendrá como pelea principal la defensa del título pluma de la WBO por parte de Rafael “El Divino” Espinoza, quien enfrentará al retador Arnold “Arni” Khegai. El programa también contempla una eliminatoria por el campeonato mundial Súper Ligero de la IBF

.

Entre los participantes confirmados se encuentran Emiliano “El General” Vargas, Lindolfo Delgado, Gabriel Gollaz, Richard Torres Jr. y el boxeador potosino Jorge “El Ruso” Ascanio.

La ceremonia oficial de pesaje está programada para este viernes al mediodía en el Hotel Hyatt. Las actividades forman parte de la antesala del evento que se realizará en la Arena Potosí.

También lee: Diputados defienden nombramiento de Patricia Aradillas como presidenta concejal de Pozos

Continuar leyendo

Deportes

A un año del anuncio, Ciudad Deportiva del Atlético de San Luis no presenta avances

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo buscará a accionistas del Atlético de San Luis por el terreno donado

Por: Redacción

A un año del anuncio de la Ciudad Deportiva del Atlético de San Luis, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que buscará a los accionistas del club antes de que termine el 2025, debido a que no se ha colocado ni la primera piedra del proyecto, a pesar de que el Gobierno estatal donó un terreno para su edificación.

“Buscaré a los accionistas del Atlético de San Luis por el tema del terreno que les donamos y no han hecho nada. Muy seguramente antes de diciembre estaremos reuniéndonos con ellos”, declaró el mandatario.

La promesa fue hecha en marzo de 2022, cuando Gallardo anunció que el Gobierno del Estado construiría, junto con la directiva del club, una Ciudad Deportiva para formar nuevos talentos, fomentar valores y alejar a los jóvenes de las adicciones.
En ese momento, el gobernador y el entonces presidente del club, Juan Alberto Marrero, destacaron que el proyecto contaría con apoyo del Instituto Potosino del Deporte y del Atlético de Madrid, socio mayoritario del equipo potosino.

En agosto de 2024, el propio Gallardo anunció que el 2 de octubre se colocaría la primera piedra, en un acto encabezado por Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid, e informó que la primera inversión sería de 40 millones de euros.
Sin embargo, nunca hubo evento, ni obra, ni inversión. A la fecha, el terreno permanece sin movimiento

.

El panorama se complica aún más tras la reciente noticia de que Apollo Sports Capital, fondo derivado de Apollo Global Management, comprará la mayoría de acciones del Atlético de Madrid, operación que incluye también al Atlético de San Luis y al Atlético Ottawa de Canadá.

La transacción se concretará a inicios de 2026, lo que deja en incertidumbre los compromisos previos entre el club y el Gobierno estatal.

Esta adquisición convierte a Apollo en el segundo grupo de capital estadounidense con presencia en la Liga MX, tras la compra del Querétaro por Innovatio Capital, y reaviva el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano, pues Apollo también tiene participación en el Necaxa.

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha insistido desde hace años en eliminar esta práctica, que la FIFA considera irregular, aunque no existe aún una fecha límite ni sanciones formales.

Mientras tanto, el gobierno potosino insiste en que el club cumpla con su compromiso, pese a que los nuevos dueños podrían modificar o cancelar los acuerdos establecidos con la administración estatal.

También lee: 2 de octubre arrancará la construcción de la Ciudad Deportiva del Atlético de San Luis

Continuar leyendo

Deportes

Sheinbaum presentó la Copa Mundial Fifa 2026

Publicado hace

el

Anunció el Mundial Social con una serie de actividades como la construcción de canchas en todo el país, la organización de “Mundialitos” y torneos para personas de todas las edades y los FIFA FEST

Por: Redacción

Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la Copa Mundial FIFA 2026, —cuya inauguración será el próximo 11 de junio en la Ciudad de México—, la cual, destacó, será una fiesta mundialista que generará alegría y en la que se tendrá la oportunidad de mostrar al mundo la amistad y unión entre México, Canadá y Estados Unidos, así como para revelar la grandeza cultural de nuestro país y el momento histórico que vive su pueblo empoderado.

“Es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México: no solamente un país de una enorme grandeza cultural, sino también un momento histórico que vive nuestro país; un pueblo orgulloso de sus raíces, orgulloso de su presente y su futuro, un pueblo empoderado que se muestra ante el mundo”.

“Es un gusto, es un honor para mí presentar este Mundial en nuestro país y es un momento muy especial para todas y todos los mexicanos”, destacó.

Resaltó que México está listo para recibir la Copa Mundial FIFA 2026, con la que llegarán 5.5 millones de visitantes, quienes dejarán una importante derrama económica. Señaló que para recibirlos se cuenta con los aeropuertos de Guadalajara, Jalisco y Monterrey, Nuevo León, así como los dos de la capital: el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en el que se invirtieron 9 mil millones de pesos (mdp) para su remodelación, además de que también estará listo el tren del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la CDMX.

Anunció que posteriormente se presentará el Mundial Social, una serie de actividades que se desarrollarán alrededor del Mundial 2026 en el que se construirán canchas en todo el país, se organizarán “Mundialitos” de jóvenes, niñas, niños, adultos mayores, de personas con discapacidad, se realizarán distintos torneos, entre otras acciones como los FIFA FEST que se organizan con la FIFA para que el público en general pueda ver los diferentes partidos.

Informó que donará su boleto 001 a una niña o joven que ame el fútbol para que pueda soñar con este deporte, ya que aseveró que el deseo es que este evento mundialista sea una oportunidad para que todas y todos sean parte del fútbol, particularmente, para las mujeres.

En la presentación de la Copa Mundial FIFA 2026, la Jefa del Ejecutivo presenció al Ballet Folklórico de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como a jugadoras y jugadores en estilo libre de la FIFA México. Además de que envió un mensaje a la Selección Mexicana de cara a su participación en la justa mundialista: “que cuando salten a la cancha piensen en el gran país que representan. México es un país extraordinario con un pueblo excepcional y cada vez que toquen la cancha que piensen en eso: en nuestra historia, en lo que representamos, en el gran país que somos”.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que faltan 213 días para la Copa Mundial FIFA 2026 que pondrá a México en la agenda internacional y será un gran momento para mostrar a México al mundo, su gastronomía, sus artesanías y su biodiversidad, haciendo de esta justa deportiva inolvidable.

La coordinadora de los trabajos del Gobierno de México, Gabriela Cuevas Barron, destacó que nuestro país es la primera y única nación en el mundo en albergar tres copas mundiales de la FIFA, por ello este 2026, los tres países sede, México, Estados Unidos y Canadá, tienen el mismo objetivo: organizar el mejor Mundial en la historia. Además, con las dependencias responsables de la seguridad y con Protección Civil, se elaboró un Plan Integral que articula a todos los niveles de gobierno para garantizar que este evento se desarrolle en un ambiente seguro.

Informó que 13 partidos de la Copa Mundial FIFA 2026 serán en México, los cuales se jugarán en tres estadios: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, además de que 17 instalaciones deportivas serán centros de entrenamiento. Agregó que se trabaja en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, así como con el sector privado, para que la derrama económica estimada de entre 1.8 y 3 mil millones de dólares (mdd) se transforme en más bienestar para todas y todos. Además, destacó que se unifican esfuerzos para que la Copa Mundial se viva en cada colonia, barrio y pueblo, a través de “México 2026”, que comprende una serie de eventos públicos y gratuitos en las 32 entidades de la República.

El director ejecutivo de la FIFA México, Jurgen Mainka Ruiz, puntualizó que la Copa Mundial FIFA 2026 será la más grande de la historia con la participación de 48 selecciones nacionales, 28 países ya clasificados y 104 partidos en 39 días. Puntualizó que los estadios mexicanos recibirán a más de 800 mil aficionados y en los FIFA Fan Festival de los tres países sede, más de 6 millones vivirán una experiencia gratuita de cultura, arte, música y gastronomía, a ellos se suman alrededor de 6 mil millones de espectadores de las audiencias globales que seguirán los partidos por televisión y redes sociales. Informó que la Copa Mundial FIFA 2026 requiere una gran logística, para ello habrá 13 campamentos sede en 10 ciudades, 17 campos de entrenamiento y 26 mil noches de hotel.

También lee: Sheinbaum presenta 12 ejes del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados