Estado
PVEM exhorta a sus contrincantes a dejar de promover campañas negras
Arturo Escobar y Vega afirmó que lo que resta de campaña se enfocarán en garantizar a los potosinos que el día de la elección podrán salir a votar en paz
Por: Karina González
El Coordinador de los diputados del Partido Verde Ecologista de México y vocero de campaña de Ricardo Gallardo Cardona, Arturo Escobar y Vega se sumó al exhorto que realizó el periodista Ciro Gómez Leyva a los candidatos de todos los partidos políticos y cargos de elección para detener las campañas negras y evitar que se incremente la violencia en el proceso electoral a fin de garantizar a los votantes que el 06 de junio pueden salir en paz y con tranquilidad a emitir su voto.
“Hay una violencia inédita donde han perdido la vida más de 80 candidatos y eso no puede ser cuando se aspira a una democracia sólida; por parte de la coalición van a percibir una campaña alegre que acentúe de manera clara nuestra responsabilidad como partido político”, dijo Escobar y Vega.
Por otra parte Francisco Elizondo, dirigente estatal del Partido Verde hizo un llamado a las autoridades del gobierno federal y a la Guardia Nacional para que garanticen el resguardo y traslado de las boletas electorales, pues indicó que hay denuncias en las que se acusa que Alejandro Leal Tovías ha visitado el sitio donde se resguardan actualmente dichas boletas y se teme que pudiera existir una especie de fraude; asimismo hizo un llamado a los actuales funcionarios públicos para que no se involucren en las elecciones.
Finalmente Arturo Escobar indicó que se tuvo una reunión con la presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Laura Fonseca, para evitar que cedan ante las presiones de actores del gobierno estatal y de candidatos como Mónica Rangel y Xavier Nava, quienes buscan violentar la ley para sacar de la contienda a Leonel Serrato por la denuncia de violencia de género del 2017; señaló que esto se debe a que Leonel es puntero en las encuestas y de esta manera intentan eliminarlo de la contienda.
“Estaremos atentos a que no se busque volar la ley sacando a un candidato que hoy es puntero, por la vía administrativa; hay que permitir que las y los potosinos permitan a los candidatos culminar la campaña y que puedan presentarse el 06 de junio y que gane al que mayor confianza le tenga la ciudadanía. Que sea la ciudadanía quien defina a sus autoridades, no los órganos administrativos, no el gobierno del estado, ni los partidos políticos”, finalizó.
Lee también: Autoatentados son prácticas comunes del PAN, advierte Sonia Mendoza
Estado
Emilio Rosas propone la creación de un comité para personas con discapacidad en SLP
La iniciativa busca profesionalizar las consultas para garantizar la participación de este sector
Por: Redaccíon
El diputado local Luis Emilio Rosas Montiel presentó una iniciativa para crear el Comité de Consultas a Personas con Discapacidad, con el objetivo de poner fin al “obstáculo” que representa la consulta pública en el Congreso del Estado de San Luis Potosí.
El legislador señaló que, aunque la ley federal exige que todo programa, política pública o ley que afecte a la población con discapacidad debe ser sometida a consulta pública, el Congreso local no ha logrado implementar este proceso de manera eficiente.
“Hoy tenemos más de 10 iniciativas que no logran ver la luz de la votación porque no se ha podido implementar las consultas públicas.” añadió el diputado.
De acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo 2022, el estado de San Luis Potosí cuenta con 490,000 personas con discapacidad, el legislador declaró que la voz debe ser escuchada para fortalecer las leyes.
La propuesta busca crear un comité integrado por personas especialistas para dar orden y metodología a este proceso, realizando un máximo de uno o dos ejercicios de consulta al año.
Rosas Montiel concluyó que la meta es que la consulta a las personas con discapacidad “deje de ser un obstáculo” y se convierta en un ejercicio que fortalezca las leyes en beneficio de todos los potosinos.
También lee: Gobierno Estatal cumple en tiempo y forma con prestaciones de jubilados
Estado
Gobierno Estatal cumple en tiempo y forma con prestaciones de jubilados
El cumplimiento puntual de este compromiso es posible gracias al saneamiento financiero que el Gobierno del Estado ha hecho
Por: Redacción
Gracias al saneamiento financiero que el Gobierno del Estado ha hecho al fondo de la Dirección General de Pensiones, este día jubilados y pensionados recibirán en una sola exhibición el pago de su percepción mensual íntegra, así como el de su aguinaldo, destinándose para ello un monto superior a los 850 millones de pesos.
El cumplimiento puntu al de este compromiso es posible gracias al saneamiento financiero que el Gobierno del Estado ha hecho al fondo de pensiones, aportando hasta la fecha recursos por 12 mil 630 millones de pesos y resolver el quebranto provocado por años de indolencia y corrupción de administraciones pasadas.
Con esta acción, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de reconocer y apoyar a quienes dedicaron su vida al servicio público, garantizando el cumplimiento puntual y responsable de sus prestaciones.
Estado
Empresas potosinas ya operan con equilibrio de género
La STPS destacó la importancia de instalar salas de lactancia como parte de sus obligaciones
Por: Redacción
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Crisógono Sánchez Lara, informó que actualmente las empresas en la entidad potosina mantienen una integración equitativa con una distribución del 50% y 50% de mujeres y hombres.
En entrevista, el funcionario destacó que esto refleja un avance del sector productivo, en la equidad laboral y acceso igualitario de oportunidades. Además agregó que por ahora no se han recibido denuncias por violencia de género, dentro de lo que calificó como “indicador positivo”.
En particular, señalo la importancia de contar con salas de lactancia, una obligación para centros de trabajo que además contribuye a que las madres puedan desempeñarse en entornos seguros y saludables.
El titular de la STPS reiteró que la dependencia seguirá promoviendo espacios laborales más igualitarios, seguros y políticas efectivas para el desarrollo de las mujeres en el ámbito profesional.
También lee:sct de slp continua operativos contra autos de plataforma no registrados
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








