Ayuntamiento de SLP
Proyecto “Unipolhack” capacita universitarios para ser futuros ciberaliados
Al concluir el programa de capacitación, los mejores alumnos de la UASLP y la Politécnica tendrán la oportunidad de unirse a la Primera Selección de Ciberseguridad
Por: Redacción
Un proyecto que representa un hito en la estrategia de ciberseguridad en el municipio de San Luis Potosí fue anunciado este día por autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y la Universidad Politécnica. Se trata del proyecto “Unipolhack” cuyo objetivo será capacitar y formar a estudiantes de ambas instancias académicas para que sean los futuros ciberaliados de la policía para enfrentar cualquier amenaza cibernética.
El titular de la SSPC, Comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, indicó que esta colaboración entre la academia y las fuerzas del orden del municipio de San Luis Potosí busca proteger a la comunidad de los ciberdelitos que pueden causar problemas graves, desde pérdidas económicas hasta el robo de información de instituciones públicas, privadas y de cualquier persona inmersa en el ciberespacio.
Detalló que, “Unipolhack”, busca crear un escudo digital para combatir los ciberdelitos. Villa Gutiérrez detalló que la Policía Cibernética Municipal diseñó un programa de alta capacitación donde los alumnos de ambas instituciones aprenderán sobre análisis forense digital, criptografía, explotación, ingeniería inversa, programación y ciberinteligencia, forjando así una red de aliados que contribuirá a construir una comunidad digital más segura.
Al concluir el programa de capacitación, los mejores alumnos tendrán la oportunidad de unirse a la Primera Selección de Ciberseguridad del municipio de San Luis Potosí, guiados por la Policía Cibernética Municipal.
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital será sede mundial del Foro Ciudad Árbol
Ante la crisis hídrica, San Luis Capital emprendió una estrategia de reforestación que suma más de 230 mil árboles plantados
Por: Redacción
San Luis Potosí se consolida como referente global en sostenibilidad al ser sede del Foro Internacional Ciudad Árbol y de la Entrega de Reconocimientos Ciudad Árbol del Mundo, que se llevarán a cabo los días 11 y 12 de julio. El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que, gracias a las políticas ambientales impulsadas por su administración, la ciudad recibirá por tercer año consecutivo este distintivo internacional, otorgado por la ONU y la Fundación Arbor Day.
Durante el Foro se contará con la participación de especialistas internacionales en protección del arbolado, así como autoridades municipales de 27 estados del país. Se desarrollarán actividades gratuitas académicas y de reforestación, además de que el Cabildo capitalino presentará decisiones clave para reforzar la protección de los pulmones ecológicos de la ciudad. También se propondrá declarar el 10 de julio como Día del Árbol en San Luis
y continuar con el reconocimiento de árboles centenarios como patrimonio natural.
Enrique Galindo recordó que, ante la crisis hídrica, San Luis Capital emprendió una estrategia de reforestación que ya suma más de 230 mil árboles plantados y georreferenciados, con la meta de alcanzar los 300 mil. Subrayó que solo 30 ciudades mexicanas cuentan con el distintivo “Ciudad Árbol del Mundo”, y en el mundo apenas 200 lo han obtenido, lo que resalta la magnitud del reconocimiento para San Luis Potosí.
El director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, indicó que como parte de este evento se contempla la creación de un Consejo Municipal para el cuidado de parques y jardines y un presupuesto específico para el manejo del arbolado urbano
Ayuntamiento de SLP
Extienden trabajos de bacheo emergente en comunidades de Bocas
Mejoran caminos rurales para fortalecer la movilidad y la economía local
Por: Redacción
Las labores de bacheo emergente impulsadas por el Gobierno Municipal de San Luis Potosí continúan avanzando en la zona rural, ahora con nuevos frentes de trabajo en la delegación de Bocas. Esta semana comenzaron las tareas de rehabilitación en el tramo que conecta Cuatro Caminos con Cerritos de Zavala, informó el delegado Jaime Waldo Luna.
Además, se tiene previsto intervenir en el camino que va de la comunidad de Maravillas hacia Mezquital, con el objetivo de mejorar la conectividad y las condiciones de tránsito en estas áreas.
El delegado destacó la importancia de estas acciones, ya que no solo mejoran la movilidad entre comunidades rurales, sino que también facilitan las actividades productivas del sector agrícola, al permitir una mejor distribución de mercancías, fortaleciendo así la economía local
.Tras la disminución de las lluvias, se reactivaron los trabajos de bacheo en rutas clave como la que une Bocas con Peñasco, y se prevé ampliar estas acciones a más caminos, atendiendo las solicitudes de los propios habitantes de la región.
Finalmente, Jaime Waldo reafirmó que se continuará ejecutando estas obras en respuesta a las instrucciones del alcalde Enrique Galindo Ceballos, con el propósito de mejorar la infraestructura y dar atención prioritaria a las necesidades de la población de esta delegación.
También lee: Galindo anuncia regeneraciones integrales para Bellas Lomas
Ayuntamiento de SLP
Denuncias del Ayuntamiento de SLP vs. Nava, siguen vigentes
El alcalde Enrique Galindo aseguró que algunas observaciones han derivado ante la FGESLP y otras ante la Contraloría Interna
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que las denuncias contra el ex presidente municipal, Xavier Nava Palacios, siguen su curso ante las instancias correspondientes.
El alcalde capitalino recordó que al inicio de su administración 2021-2024, se hicieron diferentes observaciones al Ayuntamiento ejercido por su antecesor, recogidas y canalizadas a la Contraloría Interna, y otras ante la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí.
Xavier Nava Palacios recibió esta medida impuesta por el Congreso del Estado de San Luis Potosí, tras autorizar la construcción de un puente, que habría causado daños a tierras ejidales.
Sin embargo, hace unos días se dio a conocer que el ex funcionario impugnó y libró la inhabilitación ante un tribunal federal, que le impedía contender o ejercer como funcionario público.
También lee: Galindo impulsa transformación urbana y social en Las Nueve Esquinas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online