Estado
Protección Civil mantiene búsqueda de joven que cayó a río en Valles

Se comentó que desafortunadamente este tipo de accidentes ocurren porque la ciudadanía no acata las recomendaciones
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), continúa la búsqueda del joven que cayó al río Santa Rosa, en Ciudad Valles desde el pasado jueves, cuando se introdujo junto con otros cuatro jóvenes a realizar labores de pesca a bordo de una lancha.
El director de Protección Civil Estatal, Mauricio Ordaz Flores, dijo que, por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la dependencia brindó apoyo inmediato y mantiene las labores de búsqueda con equipo y personal para tratar de localizar al joven, sin embargo, se ha dificultado debido a que el cauce del río aumentó. Agregó que los rescatistas mantendrán el trabajo e implementarán estrategias para fortalecer las labores de búsqueda.
Comentó que desafortunadamente este tipo de accidentes ocurren porque la ciudadanía no acata las recomendaciones que emite el Estado y los municipios de no ingresar a los cuerpos de agua que actualmente cuentan con altos niveles.
Reiteró que en la mayoría de los parajes solo se permite la apreciación visual, así mismo, comentó que también han pedido a las operadoras turísticas respetar estas indicaciones para no poner en peligro a las y los visitantes.
Estado
6 años de prisión para hombre que atacó a policías con un machete
Juan “N” fue detenido luego de agredir con un machete a dos policías municipales en la localidad de Picholco, en Axtla de Terrazas
Agentes de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) lograron una sentencia condenatoria de seis años y ocho meses de prisión ordinaria para un responsable del delito de homicidio calificado en grado de tentativa en la Huasteca potosina.
Juan “N” fue detenido luego de agredir con un machete a dos policías municipales en la localidad de Picholco, del municipio de Axtla de Terrazas, el 25 de julio de 2024.
Tras su aseguramiento, la FGESLP condujo al señalado ante un Juez de Control, con quien primero quedó vinculado a proceso y, en avance a las indagatorias, el imputado aceptó su responsabilidad.
Ante ello, la defensa del señalado solicitó un procedimiento abreviado, el cual fue otorgado, y la autoridad judicial decretó la sentencia condenatoria que incluye seis años y ocho meses de prisión.
Además, se le impusieron dos pagos monetarios para la reparación del daño causado, así como una sanción pecuniaria establecida por el Estado.
Congreso del Estado
Congreso realiza último foro sobre la Ley Orgánica del Poder Judicial
Héctor Serrano Cortés, destacó que en este proceso de análisis de la nueva Ley Orgánica, hay certeza, inclusión y concertación
Por: Redacción
Con la participación de representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial, asociaciones de abogados y especialistas el tema, el Congreso del Estado llevó a cabo el último foro sobre la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, que es analizada en comisiones y será aprobada y expedida en los próximos días, informó el diputado Carlos Arreola Mallol.
Participaron como ponentes el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez; la Fiscal General del Estado, María Manuela García Cázares; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado Arturo Morales Silva y la magistrada electa Lourdes Anahí Zarazúa Martínez; asistieron magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputado Carlos Arreola Mallol, destacó que en el marco de esta nueva era jurídica para México, el Poder Legislativo ha realizado mesas de diálogo con responsabilidad, voluntad política y altura de miras de los tres Poderes, para tener un ordenamiento a la altura de las necesidades del nuevo Poder Judicial.
El legislador Héctor Serrano Cortés, presidente de la Comisión de Gobernación, destacó que en este proceso de análisis de la nueva Ley Orgánica, hay certeza, inclusión y concertación, en un procedimiento institucional que será cubierto a cabalidad y sumando esfuerzos, para presentar al Pleno un solo dictamen consensuado.
Estado
Inicia nuevo posgrado en administración en campus UASLP de Tamazunchale
La UASLP fortalece la educación de posgrado en la Huasteca Sur con una maestría flexible y especializada
Por: Redacción
En un esfuerzo por fortalecer la educación de posgrado en el sur del estado, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) lanzó un nuevo programa de Maestría en Administración en su campus de Tamazunchale, a través de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur (CARHS).
El evento inaugural contó con la participación de autoridades universitarias como el rector Alejandro Javier Zermeño Guerra, el director de la CARHS, Óscar Fernández Pérez Tejada, y el secretario académico León Donizetty Olivares Bazán, quienes destacaron la relevancia del nuevo plan académico.
Este posgrado surge como respuesta a una demanda histórica en la región, que desde hace más de dos décadas había solicitado una oferta educativa de este nivel. Luego de un proceso de rediseño curricular durante 2024, el programa fue finalmente aprobado y estructurado bajo un modelo híbrido, que combina clases presenciales con sesiones en línea, permitiendo mayor flexibilidad para los estudiantes.
La maestría tiene una duración de cuatro semestres, incluye doce asignaturas y ofrece áreas de especialización en negocios, administración hospitalaria, recursos humanos y mercadotecnia. La primera generación fue seleccionada entre los meses de abril y agosto, y está integrada por 27 profesionistas provenientes de diversos municipios como Matehuala, Ciudad Valles y Tancanhuitz. Entre los admitidos hay docentes, egresados, trabajadores administrativos y especialistas de distintas disciplinas
.Durante su mensaje, el maestro Óscar Fernández resaltó el compromiso de quienes optaron por continuar con su formación académica, señalando que este tipo de programas no solo brindan herramientas técnicas, sino que también impulsan una visión ética y social del liderazgo profesional. Aseguró que la institución brindará el apoyo necesario para que los estudiantes concluyan satisfactoriamente sus estudios.
Por su parte, el rector Zermeño Guerra destacó que este avance representa un paso clave para fortalecer la presencia universitaria en la Huasteca Sur, y subrayó que el perfil de los estudiantes —muchos de ellos con experiencia laboral previa— enriquecerá los procesos formativos dentro del aula.
Finalmente, el rector anunció que ya se trabaja en nuevas propuestas de posgrado, especialmente en áreas relacionadas con la salud, como parte de la estrategia de expansión académica de la CARHS.
La jornada de apertura incluyó una presentación del programa académico y la entrega de constancias a los integrantes de la generación fundadora.
También lee: Prevén reunión entre autoridades de la UASLP y gobierno estatal
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online