Seguridad
Protección Civil Estatal no puede obligar a trasladarse a refugios
Mauricio Ordaz Flores mencionó que en esos casos se les brinda cobijas y chamarras a personas en situación de calle que no optan por ser llevadas a otro sitio
Por: Redacción
Ante el descenso de las temperaturas en San Luis Potosí, personal de la Protección Civil estatal realiza recorridos en las calles para invitar a personas en situación de calle a resguardarse del frío en los distintos refugios estatales y municipales que se encuentran en todo el estado.
Maurició Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), comentó que algunas personas deciden no acudir a los refugios, por lo que la única opción es brindarles cobijas y chamarras para que puedan resguardarse de las bajas temperaturas.
El funcionario estatal explicó que las personas en situación de calle no pueden ser obligadas a asistir a dichos refugios, pues la ley lo prohíbe.
El titular de la CEPC apuntó que los recorridos para localizar a estas personas son de 24 horas, principalmente se realizan en gasolineras, cerca de plazas principales, centros comerciales y tiendas de autoservicio.
También lee: Operativo “Estadio Seguro” en SLP, referente ante la Liga MX: SSPCE
Ayuntamiento de SLP
Policías de SLP rescataron a un zorro cachorro en la colonia Satélite
Agentes que patrullaban la zona se percataron de la presencia del animal cuando vecinos trataban de atraparlo
Por: Redacción
En la colonia Satélite, agentes municipales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) llevaron a cabo el rescate de un zorro joven, mismo que fue visto deambulando sobre la zona. Este ejemplar fue resguardado por oficiales de la Jefatura Regional de Protección Ambiental y Animal para entregarlo a la Procuraduría Federal de Protección Animal (Profepa) al ser una especie protegida en México.
De acuerdo con el reporte de los hechos, al circular sobre la avenida Constitución próximo a la calle República de Ecuador , notaron que varias personas perseguían al animal para atraparlo. Al detectar que se trataba de un cachorro de zorro, intervinieron de inmediato.
Enseguida se solicitó el arribo de personal de la Jefatura Regional de Protección Ambiental y Animal de la SSPC, quienes se encargaron de resguardarlo en una trasportadora.
Finalmente, el animal, considerado una especie protegida en México, fue entregado a la Profepa para los trámites conducentes.
También lee: Ayuntamiento de SLP mantiene cercanía con víctimas del Caso Rich
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP mantiene cercanía con víctimas del Caso Rich
El alcalde Enrique Galindo dijo que se ha reunido con los padres de las víctimas; nuevo reglamento de Comercio permitirá que no ocurra otra tragedia similar
Por Bernardo Vera
El Ayuntamiento de San Luis Potosí ha manifestado solidaridad y responsabilidad con las víctimas del Caso Rich y sus familias, ya que a través de las acciones de separación del cargo y la creación de un nuevo reglamento de Comercio, esperan que estos actos no se vuelvan a repetir. Así lo manifestó Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de la capital potosina.
El edil capitalino aseguró que el actual director de Comercio ha sido muy enfático con el cumplimiento de horarios, ingreso de mayores de edad y otros aspectos para no arriesgar a quienes acuden a un centro nocturno. Sin embargo, confesó, es probable que no se haya cumplido a satisfacción, por lo difícil de calcular una sanción ante un evento de tal magnitud.
Galindo Ceballos manifestó que trabajar en un nuevo reglamento de Comercio es una labor complicada, sin embargo se trabaja en las inspecciones desde jueves a domingo, en las cuales se han logrado clausuras de establecimientos.
También lee: Alcalde Galindo confirmó paso a desnivel en el Saucito
Noticias en FA
Continúan amparos para evitar traslado de mujeres a penal de Xolol
El secretario de Seguridad estatal indicó que esta situación se debe a una recomendación de la CNDH y no a una imposición de la dependencia
Por: Redacción
A la fecha continúan los amparos para evitar que mujeres privadas de su libertad en el Centro de Reinserción Social La Pila sean trasladadas al Penal de Xolol en Tancanhuitz, entre las razones están que a los familiares se les dificultará el visitarlas.
Luego de esto, José Luis Ruiz Contreras, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal (SSPCE), dio a conocer que esto es debido a una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y no una imposición de la dependencia a su cargo.
El funcionario estatal apuntó que si los amparos proceden o no será por decisión del Órgano Jurisdiccional; sin embargo, deberá considerar que proviene del organismo de derechos humanos nacional.
“Para ello se emite un decreto en el año 2023, en el que se crea un penal femenil que es el de Tancanhuitz, por esta razón es que se están trasladando allá y a través de otras instancias, del propio DIF estatal, de la propia Dirección de Prevención, se dan todas las condiciones para que todos los familiares se les generen mejores condiciones para su traslado y puedan visitar a las PPL’s”.
Ruiz Contreras detalló que a pesar de los amparos, en algún momento las mujeres detenidas deberán ser trasladadas al Penal de Xolol:
“No hay riesgo en La Pila, hay un área de población femenil, como ha existido desde que se creó el Centro de Reinserción Social. Están totalmente resguardadas, no hay ningún riesgo, y lo que solicitó la CNDE en aquel tiempo, que no podían coexistir población varonil y población femenil, razón por la cual se tomó esa decisión en 2023”.
También lee: Gobierno del estado fortalece sistema penitenciario
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online