Destacadas
Pronósticos del PAN caliente | Columna de Jorge Saldaña

TERCERA LLAMADA
Si alguien ve a los coordinadores de Xavier Nava, díganles que se trataba de ganar una campaña con votos panistas, no de juntar panistas que no ganan campañas.
Lo digo por el eje de panistas derrotados y aliados a sueldo que han formado, en lo que parece una estrategia desesperada para evitar el berrinche.
Desde dentro, me informan que no hay forma alguna en que Xavier Nava desista de la aspiración gubernamental, y que de no resultar ganador por Acción Nacional (lo que parece altamente probable porque se encuentra muy por debajo de Octavio Pedroza y Marco Gama), recurra a un plan B.
Se prevé que el alcalde con licencia apueste al berrinche, a las denuncias, intente la ruptura de la coalición para quedarse aunque sea con el PRD o de plano negociar en México con Movimiento Ciudadano… ah, también planea aventar sus juguetes, dar zapatazos en el suelo y llevarse su balón mientras llora corriendo a su casa.
Inocente pobre amigo. Desde la cúpula del PRD ha dejado claro que, pase lo que pase, por lo menos en San Luis Potosí, irán junto con el PAN, y suena lógico, pues no se van a arriesgar a perder diputaciones locales y federales ya negociadas con la coalición ni el porcentaje de votos que le asegura pluris y sobrevivencia por seguirle la corriente a un posible berrinche de Nava Palacios.
Mientras tanto, es curioso ver cómo Alejandro Zapata, que perdió la gubernatura en 2009 contra Toranzo, la presidencia municipal en 2012 contra Mario García, y hasta la interna panista con Sonia Mendoza en 2015, pretenda ser la figura “ganadora” y operadora de la campaña Navista. Su racha no parece la mejor carta al interior del PAN, pero ahí lo tienen manejando lo único que tienen todavía a manos llenas : dinero para derrochar.
De plano los pocos empresarios incautos que están apostando sus recursos a esa campaña no entienden: no les cumplieron en 2009, ni el 2012 ni en 2015 y seguramente se quedarán esperando en el 2021.
Además de curiosa, resulta irónica la intervención de AZP en el proceso a favor de Nava, porque en 2015, Alejandro con pruebas, razón y dignidad, acusó a Sonia Mendoza de comprar la elección interna, meter dinero a diestra y siniestra para conseguir la postulación… pero cinco años después se le ve de la mano junto a su otrora rival Sonia, participando en una campaña acusada justamente de lo mismo… de comprar votos.
Siguiendo el ramillete de perdedores panistas y apoyadores de ocasión, podemos contar inmediatamente por debajo de Sonia Mendoza y Alejandro Zapata, los “ya merito” gobernadores de este estado, ni más ni menos que los dignísimos y presentabilísimos operadores amaestrados del grupo de choque de Xavier Nava, Juan Rodríguez Chessani y el tal “Jhonny Pérez” al que encontraron entregando dinero a cambio de votos a favor de Xavier con tal desvergüenza que hasta lo subió a sus redes. (Hay que ser verdaderamente bruto, pero ¿qué esperaban de changuitos amaestrados? No sean ingratos).
De ahí le siguen perfiles como: Lidia Arguello, la que se decía panista incorruptible, la misma que odiaba al PRI por desviar dinero, pero que cobra con la derecha su sueldo municipal mientras trabaja de tiempo completo en labores de campaña.
Lo mismo Jaime Galván Valencia, que se degradó de ser secretario general del PAN y aspirante derrotado a la dirigencia, a gato y “aguantagritos” de un aspirante externo que jamás tuvo respeto al partido blanquiazul. ¿Cuánto podrá aportar Galván Valencia a una elección interna si el mismo no pudo con una contienda de mucho menor calado?
Pedro Pablo Cepeda no volvería a ganar ni en su cuadra y en el panismo no tiene ningún recuerdo grato, si acaso el vergonzoso asunto aquel del “auto incendio” en la sede municipal panista y que nunca fue aclarado.
Otro “operador” navista es Claudio Ferrer, arquitecto de la infraestructura social “Gallardista” a la que tanto desprecian, pero de la que no se cansaron de aprovechar, y al que le cumplieron por meses en un puesto, porque también lo degradaron para dar paso a Oscar Valle Portilla, único responsable de la ruptura del proyecto de Xavier con Octavio Pedroza (luego les cuento).
Sume también a Josefina Salazar, la ex diputada más señalada por el uso de factura falsas y que tiene a su hermana recibiendo de la nómina del ayuntamiento capitalino más de 20 mil pesos mensuales trabajando de “Auxiliar” en la tesorería.
Hacia fuera, el eje de perdedores o interesados, lo conforman entre otros, Ricardo Pérez Castillo, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) al que ocupan para que utilice ese cargo honorario para presionar o atacar según los intereses del candidato desesperado. Un dato: La hija de Ricardo Pérez, se llama Maritza Pérez Campos, trabaja en la coordinación de comunicación digital y le paga el municipio más de 10 mil pesos mensuales.
Está documentado pues, que Alejandro Zapata tuvo contratos millonarios con el ayuntamiento. Se especula que la “estructura” que Sonia pasó a la campaña Navista costó por lo menos una decena de millones, se investiga la entrega de dinero en efectivo, sus colaboradores de campaña desvían recursos al estar cobrando en el municipio y hasta sus “opinadores” y aliados políticos tienen hijos metidos en la nómina. No es amor, es interés.
No habrá dinero que alcance para una campaña formada por equipos expertos en derrota, ni presupuesto que aguante para cumplir los compromisos que seguramente se están haciendo y tarde o temprano se tendrán que saldar.
¿Van a permitir los panistas que el PAN se venda? Así estarán de calientes.
Por otro lado y para terminar, Octavio suma a Rubén Guajardo, al mismísimo Xavier Azuara y hasta a la valiente ex regidora Marcela Zapata.
Marco Gama tiene firmes sus liderazgos y no se debe perder de vista que tiene en su haber un triunfo estatal que lo llevó al Senado, que al igual que Octavio conoce por dentro al partido, y por fuera a los militantes, empresarios, a líderes eclesiásticos, a los medios a los que han tratado con respeto y no “discrimina” entre unos y otros, conocen y pueden tomar acuerdos hasta con priistas con los que tendrán que, en caso de resultar triunfante uno u otro, compartir la cancha rumbo a la gubernatura, pero sobre todo estos dos personajes no se han cerrado al discurso monotemático y aburridor del “mesías de la dignidad”.
No lo dude Culto Publico: La contienda interna panista se definirá entre estos últimos dos aspirantes y contará con un sentido berrinche. Ese es mi muy humilde pronóstico, pero en 12 campanadas, 12 días, sabremos la verdad.
Hasta el próximo año!
BEMOLES
UPDATE DE RISA LOCA
Mientras esta columna se escribía, el propio alcalde con licencia publicó en sus redes sociales que se “tergiversó” la información y que, como siempre, los medios malos que no lo quieren usaron las fotografías de la entrega de dinero de sus operadores en Armadillo de los Infante para atacarlo. Xavier Nava asegura que todo se trató de la inocente premiación de un torneo de futbol. Da risa que tardaran 5 días para dar una respuesta, pero lo que está para carcajearse es que, los que reciben el dinero traen pantalón, botas y sombrero porque… así se juegan las finales de futbol ¿qué no? JAJAJAJAJAJAJAJA Tan fácil hubiera sido deslindarse. #HastaParaEsoSeLesTupe
10 MIL FIRMAS Y UN WHISKY
La queja del aspirante a candidato independiente, Arturo Segoviano, respecto a que el sistema del Ceepac le “desapareció” 10 mil firmas de apoyo en un par de horas, invariablemente remite a aquella anécdota del desafortunado equipo de “Ganemos”, que a unos días de vencer el plazo, se dijeron víctimas del robo de todas sus firmas y una botella de Whisky. En contraste, si al aspirante a candidato a gobernador Segoviano nada más le “desaparecieron” las firmas, pues…le fue bien.
(Ya en serio, ojalá el Ceepac se aplique porque la acusación no es menor y pone en tela de juicio la capacidad técnica del árbitro del partido). #AGUAS
¿PA QUÉ TANTO?
La última entrega de apoyos de Xavier Nava consiste en un calendario con su foto y una bolsa con una salsa Valentina, bote de sal La Fina y unas botanas. El asunto es de plano de muy mal gusto y de muy mal cálculo, para empezar por lo “cuentachiles” y “pichicato” que parece el regalo, por lo ridículo de pensar que alguien en su sano juicio quiere tener en un calendario la cara de Xavier Nava, y por último porque se mandaron a hacer 20 mil paquetes cuando la lista nominal de votantes no supera los 9 mil. #Chale #SacaLasSaladitasConValentina
También lee: Manuelito y la potosinidad | Columna de Jorge Saldaña
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP cesa a director y personal de Protección Civil
Seis funcionarios adicionales fueron separados del cargo y se presentará una denuncia penal ante la Fiscalía estatal
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí informó sobre la destitución del titular de la Dirección de Protección Civil Municipal, así como de seis trabajadores más adscritos a la dependencia, tras detectarse presuntos actos de corrupción como resultado de una investigación interna.
En una conferencia conjunta, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio Villa Gutiérrez; la Contralora Interna Municipal y el Oficial Mayor confirmaron que el caso será denunciado ante la Fiscalía General del Estado para que se realicen las investigaciones correspondientes y se determine la posible responsabilidad penal de los implicados.
La investigación fue iniciada por la Contraloría Municipal luego de recibir denuncias ciudadanas sobre supuestas irregularidades en los procesos administrativos dentro de la Dirección de Protección Civil. El Ayuntamiento señaló que la indagatoria se llevó a cabo con apego a derecho
y respetando el debido proceso.Tras los ceses, el alcalde Enrique Galindo Ceballos designó como encargado de despacho de la Dirección a Alejandro Polanco Acosta, quien asumirá la responsabilidad de conducir la dependencia en apego a la legalidad.
Además, el Gobierno municipal hizo un llamado a las personas que se hayan visto afectadas en trámites administrativos vinculados a la Dirección de Protección Civil a presentarse a partir del lunes próximo para reponer sus gestiones.
Las autoridades municipales reiteraron que el proceso busca garantizar la transparencia en el servicio público y reforzar los mecanismos de rendición de cuentas dentro del gobierno capitalino.
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital envía apoyo a municipios afectados por lluvias en la Huasteca
Personal de Guardia Municipal y distintas áreas del Ayuntamiento participan en tareas de asistencia y entrega de víveres en Tamazunchale
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí envió personal y recursos al municipio de Tamazunchale, en la región Huasteca, como parte de las acciones de apoyo a la población afectada por las recientes lluvias intensas registradas en el estado.
Por indicaciones del alcalde Enrique Galindo Ceballos, elementos de la Guardia Municipal, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se trasladaron al lugar para colaborar en labores de rescate y entrega de víveres, en coordinación con autoridades estatales.
Como parte del operativo, la Unidad Administrativa Municipal en la capital potosina fue habilitada como centro de acopio, donde se recolectaron alimentos no perecederos y artículos de primera necesidad. Las donaciones fueron gestionadas por personal de diversas áreas del Ayuntamiento, así como por elementos de la SSPC.
Los equipos de apoyo permanecerán en la zona afectada durante tres días, trabajando de forma conjunta con la Coordinación Estatal de Protección Civil para brindar atención a las comunidades más vulnerables.
Las autoridades capitalinas señalaron que estas acciones forman parte de un esfuerzo colaborativo entre niveles de gobierno para atender a la población damnificada y contribuir a la recuperación de las zonas impactadas por las condiciones meteorológicas.
También lee: Llega a La Pila programa “Tu Casa Amable”
Destacadas
Protección Civil mantiene operativo por lluvias en la Huasteca potosina
Elementos de la Secretaría de Marina se suman a las labores de apoyo en zonas afectadas
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que continúa el operativo de emergencia en la región Huasteca de San Luis Potosí, ante las afectaciones causadas por las lluvias recientes y el aumento en el nivel del río Moctezuma.
Como parte del esfuerzo interinstitucional, y tras gestiones realizadas por el Gobierno del Estado, este sábado arribaron a la zona 65 elementos de la Secretaría de Marina (Semar), quienes se incorporarán a las labores de atención en los municipios afectados.
El titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, detalló que se han conformado tres equipos especializados
para atender zonas con mayores niveles de riesgo, específicamente en San Vicente Tancuayalab, Tanquián de Escobedo y Tamazunchale. Una vez que las condiciones climatológicas lo permitan, se iniciarán también tareas de limpieza en viviendas afectadas y la distribución de ayuda alimentaria para las personas damnificadas.Hasta el momento, la CEPC reporta la evacuación de mil 360 familias en distintos municipios de la Huasteca, quienes han sido trasladadas a albergues temporales, donde se les brinda alimentos y atención médica básica.
Las autoridades estatales continúan con el monitoreo de los niveles de ríos y arroyos, así como con la evaluación de daños para coordinar acciones adicionales en caso de ser necesarias.
También lee: Gobernador Ricardo Gallardo supervisa atención a familias afectadas en la huasteca
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online