octubre 27, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Procesión del Silencio está en riesgo: SITTGE se niega a quitar plantón

Publicado hace

el

La realización de este evento estaría comprometida por primera vez en 70 años de existencia

Por: Redacción

El Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores del Gobierno de Estado (SITTGE) informó que no quitará su plantón en Plaza de Armas el próximo viernes 7 de abril para que se permita el desarrollo de la Procesión del Silencio.

Francisca Reséndiz Lara, secretaria del SITTGE, explicó que fue rechazada la negociación planteada recientemente por José Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de gobierno, en la que prometía el pago del 50% del sueldo de 30 trabajadores del SITTGE, mientras que el resto lo recibirían en las próximas semanas.

Reséndiz Lara, explicó que actualmente hay más de 200 agremiados con adeudos de sueldos desde hace más de seis meses; además de que desde el 8 de abril de 2022, Jorge Vega Arroyo, subsecretario de Gobierno, y Noé Lara Henriquez, oficial mayor, firmaron una minuta en donde se comprometieron a resolver las demandas laborales del sindicato

, misma que no ha sido cumplida.

Durante la tarde del 4 de abril, diversas organizaciones y sindicalizados se han dado cita a las afueras del Palacio de Gobierno en Plaza de Armas para incorporarse al Campamento-Plantón de los agremiados, en donde se han incrementado las vallas y elementos de la Guardia Civil Estatal.

Si esto continúa, la realización de la Procesión del Silencio se vería en riesgo por primera vez en 70 años de existencia.

También lee: #ProcesiónDeJuguete | Secretaría de Cultura recrea Procesión del Silencio… con Playmobil

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento fortalece el orden y la legalidad en las actividades comerciales

Publicado hace

el

Se exhortó al personal a continuar con la eficiencia, así como a servir mejor a la población con la simplificación de los proceso

Por: Redacción

urante la presentación del Primer Informe de Resultados de la Dirección de Comercio Municipal, el alcalde Enrique Galindo Ceballos señaló que Comercio es una de las áreas más complejas, en la que a diario se lucha para la seguridad de la población. Reconoció los logros presentados y exhortó al personal a continuar con la eficiencia operativa y administrativa, así como a servir mejor a la población con la simplificación de los procesos.

 

Ante Imelda Elizalde, Presidenta de Canacintra; Leopoldo Stevens Pérez, presidente de CMIC; Mónica Heredia, presidenta de Nuestro Centro y del Consejo de Seguridad del Centro Histórico; líderes de rutas de tianguis e integrantes del Cabildo, el director de Comercio Municipal, Ángel de la Vega Pineda, presentó avances sin precedente en las actividades comerciales de la Capital en materia operativa, marco legal y eficiencia administrativa. Ante representantes de las cámaras empresariales y de comercio, así como representantes de organizaciones de comerciantes, el titular del área afirmó que el objetivo fundamental es tener una ciudad más ordenada, accesible y amable, con espacios dignos y seguros para todos, pero sin detener el progreso.

 

En este sentido, señaló que el comercio es el motor de desarrollo y el Gobierno de la Capital apuesta por una economía fuerte, en un marco de respeto a la legalidad y de seguridad para la población, aspectos en los que se ha avanzado mediante el diálogo con todo tipo de comercios y con una reglamentación como herramienta que mejora la convivencia y fortalece la seguridad.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Inician Comisiones de análisis para el Reglamento de Comités Rurales de Agua

Publicado hace

el

Margarita Hernández Fiscal dio a conocer que actualmente hay 23 Comités Rurales de Agua, e insistió en la relevancia de un trabajo conjunto

Por: Redacción

En las Comisiones edilicias conjuntas de Gobernación y del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento inició el análisis para expedir el Reglamento de los Comités Rurales de Agua, a fin de mejorar su operatividad en beneficio de habitantes del Municipio de San Luis Potosí.

 

El regidor que encabeza la Comisión de Gobernación, Rubén Omar Lárraga Benavente destacó esta iniciativa propuesta por la Regidora Margarita Hernández Fiscal, con la que también se busca que dichos organismos sean renovados en breve y coordinen su labor con la Dirección Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento.

 

En su intervención, Hernández Fiscal dio a conocer que actualmente hay 23 Comités Rurales de Agua, e insistió en la relevancia de un trabajo conjunto con la autoridad capitalina.

Al tomar la palabra, el titular de la Dirección Municipal de Agua, César Contreras Malibrán calificó este tema como trascendente, con el que también se busca una capacitación técnica y administrativa de quienes forman los citados comités. Y aunque ya se realizó un primer análisis a la propuesta del referido Reglamento, solicitó más tiempo para que tenga un sustento más sólido y atender observaciones de las regidoras y regidores.

 

Por ello, se votó a favor de que se mantengan en sesión permanente las Comisiones conjuntas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento y de Gobernación, para que sus integrantes continúen con su estudio.

Continuar leyendo

Ciudad

Últimos meses del Programa “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas

Publicado hace

el

Con estos ingresos, durante el último año, Interapas ha realizado más de 135 intervenciones en redes de drenaje y agua potable

Por: Redacción

Sigue la cuenta regresiva para aprovechar los descuentos del programa “Acaba tu deuda de una vez”, una oportunidad para que usuarios domésticos y comerciales se pongan al corriente en el pago de los servicios de agua y drenaje.

 

Lo recaudado a través de este programa permite al organismo continuar con la renovación y mantenimiento de infraestructura sanitaria e hidráulica, la rehabilitación de pozos y la distribución de agua.

El director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, destacó que la corresponsabilidad de los usuarios es clave para fortalecer el servicio.

Con estos ingresos, durante el último año, Interapas ha realizado más de 135 intervenciones en redes de drenaje y agua potable, beneficiando a más de 20 mil habitantes de la Zona Metropolitana.

Los usuarios pueden ingresar a https://sindeuda.interapas.mx/ para conocer el monto de su descuento y realizar el pago directamente en la página, en la aplicación “InterAPPas Móvil”, o en cualquiera de las cajas recaudadoras.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados