Destacadas
Príncipe, príncipe, la obra para niños con personajes gay se presentará en SLP
#YNosPareceMuyBien | Esta obra impulsada por la Secretaría de Cultura a nivel nacional, causó polémica debido a su temática enfocada en la diversidad
Por: Redacción
“Príncipe, príncipe”, obra de teatro infantil de la dramaturga Perla Szuchmacher originaria de la Ciudad de México, la cual causó revuelo durante el año pasado por su temática sobre diversidad de género, se presentará en SLP como parte del festival “Kuitólil. Un punto de encuentro”.
Fue el día de niño del año pasado cuando la Secretaría de Cultura compartió un texto desde su Twitter en donde invitaba a ver dicha obra. Como respuesta, grupos de usuarios conservadores crearon el #ConLosNiñosNo esto para criticar la difusión de la obra por supuestamente querer imponer una “ideología de género”.
Según el portal Cartelera de Teatro, la obra es una historia que muestra la trama sobre un príncipe que aún no se casa y su madre, la reina, llama a todas las princesas para encontrar esposa para su hijo; sin embargo, un joven es quien termina por conquistarlo; la obra está basada en el libro infantil Rey y Rey de Linda Haan y Stern Nijland.
Dicho evento se realizará entre el 15 de octubre y el seis de noviembre y tendrá 10 obras teatrales dirigidas a niñas, niños y jóvenes en el Teatro Polivalente del Centro de las Artes.
En esta edición se realizarán presentaciones híbridas, las funciones serán de acceso gratuito con boleto en el espacio físico de Teatro Polivalente, con cupo limitado y contará con las medidas sanitarias marcadas por el semáforo epidemiológico vigente; de igual manera, las obras podrán disfrutarse en línea, a través de teatropolivalenteceart.mx.
Las obras en “Kuitólil” serán: “Isla Elefante” de Veracruz el 15 de octubre a las 17:00 horas, “Un día soñé a Curicaveri” de Michoacán, “Agua” de Baja California, “Príncipe y Príncipe” de Ciudad de México, “Niña de la guerra” del Estado de México, “Todos somos Braian” de Jalisco, “La cueva de las orquídeas” de Ciudad de México, “El pozo de las historias no contadas” de San Luis Potosí, “Por las calles de mi barrio” de Baja California y “Salvador, el niño, el mango y la montaña” de Colima.
La secretaria de Cultura de San Luis Potosí, Martha Elizabeth Torres Méndez, mencionó: “como Estado y como Secretaría de Cultura, nos llena de orgullo y de emoción formar parte, nuevamente, de Kuitólil, pues creemos y estamos convencidos de que el arte, en todas sus manifestaciones, desarrolla la sensibilidad, la percepción y la interacción social de las personas para formar una sociedad más empática”.
La programación completa y los boletos de acceso para las funciones presenciales se encuentran disponibles en el sitio teatropolivalenteceart.mx.
Lee también: “Rincones Cerveceros”, el pasaporte de la cerveza artesanal potosina
Destacadas
Gobierno Estatal afina presupuesto 2026
La Secretaría General de Gobierno y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG) participará en las reuniones encabezadas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para afinar los detalles del presupuesto 2026, con una expectativa financiera positiva derivada del manejo responsable de los recursos.
Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que la SGG y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles, especialmente en áreas de derechos humanos como la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), además de mejorar la calidad de servicios en Protección Civil, Notariado, Periódico Oficial y Registro Civil.
Torres Sánchez señaló que, en coordinación con la Secretaría de Finanzas, el Gobierno estatal trabaja en un presupuesto progresivo que fortalezca instituciones como la CEEAV y la CEBP, con inversiones en infraestructura, tecnología, personal especializado y mejores condiciones laborales para sus equipos técnicos y jurídicos.
También lee: Ricardo Gallardo garantiza transporte gratuito para estudiantes vallenses
Ayuntamiento de SLP
Galindo reconoció la labor de la Cruz Roja y afirmó que fortalecerá la colaboración
El presidente municipal afirmó que el Ayuntamiento de la Capital está listo para apoyar sus esfuerzos en beneficio de la ciudadanía
Por: Redacción
El alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció la valiosa labor que realiza la Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí, una institución con gran prestigio y reconocimiento social por su compromiso con la atención médica, las emergencias y el auxilio a la población.
El presidente municipal señaló que, aunque no ha existido recientemente un acercamiento formal entre el Ayuntamiento y la Cruz Roja, existe plena disposición de su Gobierno para establecer un proceso de colaboración y apoyo, similar al que se mantiene con el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, con quienes se trabaja de manera permanente.
Enrique Galindo afirmó que la Cruz Roja cuenta con un alto nivel de credibilidad y mecanismos sólidos de apoyo social, como sus colectas anuales, y aseguró que el Gobierno de la Capital está listo para sumarse a sus esfuerzos y fortalecer su importante labor humanitaria en favor de las y los potosinos.
También lee: San Luis Capital se reafirma como motor del desarrollo económico
Destacadas
Más de 7 mil hectáreas dañadas en la Huasteca por las lluvias
La Sedarh entregará implementos valuados en más de 10 mil millones de pesos
Por: Redacción
Las intensas lluvias registradas en octubre dejaron un panorama complicado en la Huasteca potosina. Tan solo en el municipio de Ébano se contabilizaron más de siete mil hectáreas afectadas, mientras que Tampacán y Axtla de Terrazas reportaron daños en 387 y 200 hectáreas, respectivamente.
Ante esta situación, el Gobierno del Estado anunció la entrega de apoyos para el sector ganadero con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos. Los insumos —gestionados a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh)— incluyen molinos, tractores, trailas, tanques madrinas, tráileres ganaderos y cerca de cuatro mil rollos de alambre de púas para la rehabilitación de potreros.
De acuerdo con el titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz, el objetivo es reactivar la producción y reducir las pérdidas que dejaron las lluvias en la región. “Estamos atendiendo las solicitudes de los propios productores; la intención es que puedan volver a trabajar lo antes posible”, señaló.
Pese a los esfuerzos estatales, en Ébano persiste el descontento. Habitantes del municipio reclaman la falta de apoyo del gobierno federal y advierten que podrían realizar manifestaciones o bloqueos carreteros si no reciben atención ante los daños sufridos.
También lee: Sedesore busca ampliar la red de las Clínicas Rosas
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








